Equipo de Investigación, en 2014
El 'efecto Primark': ¿cómo hacer negocio vendiendo ropa tan barata?
Las escuelas de negocios analizan el modelo operativo de Primark, como mostró Equipo de Investigación en un programa de 2014 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Primark tiene en Europa cientos de tiendas y no para de crecer. A su gran éxito le han puesto nombre en las escuelas de negocios: lo llaman el 'efecto Primark'.
Equipo de Investigación habló con Julián Villanueva, director de marketing de IESE, para tratar de averiguar cómo consigue la cadena hacer negocio vendiendo ropa tan barata. -El programa fue en 2014 y laSexta lo ha vuelto a emitir este sábado-.
"Primero, hay una cadena de suministro muy eficiente. Se compra barato y los costes logísticos son muy bajos. Además, los costes operativos también son muy bajos, como los precios de los alquileres. Tampoco hacen publicidad y tienen muy poca estructura central. El tercer factor es el tamaño de las tiendas, que hace que los costes por metro cuadrado sean muy bajos", explicaba Villanueva.
Menos inversión y más ventas son las claves de un modelo que otras empresas ya han copiado.
Por otro lado, Equipo de Investigación mostró también en 2014 cómo un taller con trabajadores chinos que trabajaban 12 horas al día en Madrid estaba detrás de la ropa de un gran comercio. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.
*El contenido al que hacer referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2014 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Hemeroteca Equipo de Investigación
Equipo de Investigación destapa el caso de un hombre que aparecía en 600 recetas y cambiaba el ansiolítico 'Rivotril' por droga
Localizamos a un hombre cuyo nombre aparece en 600 recetas con indicios de falsedad. Tras ser consciente de la existencia de imágenes en las que se le ve comprando 'Rivotril' en la farmacia, afirma que "podían ser de cuando tenía una mala racha con las drogas".