"Tienen conflictos que aclarar"
La reflexión de Gonzalo Miró sobre el rechazo del PSOE a pactar con Bildu en País Vasco
Miró ha lanzado una reflexión en el plató de La Roca acerca de por qué el PSOE no quiere pactar con Bildu en el País Vasco.


Tras las elecciones vascas, EH Bildu y el PNV han empatado a escaños sin que ninguno sume la mayoría absoluta para gobernar. Por ello, ambos necesitan al PSOE para poder formar gobierno, una situación solo viable para el PNV tras la negativa socialista a pactar con Bildu.
Una negativa que no entiende Gonzalo Miró: "Lo ideal para el PSOE sería gobernar con el PNV sin necesidad de sumar con nadie más. Ser fundamental para dar el gobierno al PNV. Yo creo que el PSOE tiene conflictos que aclarar. No entiendo por qué se niegan a pactar con Bildu en el País Vasco, pero en Navarra sí lo hacen o algunas medidas en el Congreso también".

La Roca
Nativel Preciado, sobre las acusaciones a Monedero: "Cuando se fundó Podemos se hablaba de que era un partido muy machista"
La periodista afirma que "lo peor de que haya dirigentes 'babosos' como Monedero o Errejón es que han predicado muy mal con el ejemplo" y señala las contradicciones en las que ha incurrido Podemos.