Cargando...

Sin respuesta

La alcaldesa de Valencia asegura que se "malinterpretó" su comparación del día del Orgullo con "el de la ELA o del cáncer"

La negativa de la alcaldesa a izar la bandera LGTBIQ+ provoca enfrentamientos con concejales de Compromís, quienes la colocan por su cuenta, mientras surgen acusaciones de malinterpretación y se revelan polémicos audios del director general de Diversidad.

En breve

La colocación de la bandera LGTBIQ+ en el Ayuntamiento de Valencia se ha convertido en un punto de discordia entre los concejales de Compromís y la alcaldesa, quien se negó a izarla aduciendo que el consistorio no debería alzar ninguna bandera aparte de las relacionadas con enfermedades como el día de la ELA o del cáncer. Esta decisión fue respondida por los concejales de Compromís, quienes procedieron a colocarla por su cuenta, argumentando que la diversidad es un logro social.

Además de lo de las enfermedades, Catalá dijo que "la diversidad es ya una bandera social, no una bandera política". También dijo que "si estamos defendiendo la libertad para que la persona ame a quien quiera, que también vote a quien quiera con independencia de cuestiones que son logros sociales que hemos conseguido entre todos". Y por último, añadió que la bandera era de plástico y que ellos acordaron "hace muchos meses transformar esas banderas" y querían "dar un ejemplo también de Capitalidad Verde Europea".

Este jueves, Catalá ha insistido en que en "ningún momento" en sus anteriores declaraciones realizó "ninguna comparación del colectivo con ninguna enfermedad", algo que ha manifestado que estaba "lejos" de su intención, y ha enmarcado la polémica en "una malinterpretación" de sus palabras. Además, ha subrayado que durante esta semana el edificio consistorial se ilumina también con los colores de la bandera arcoíris.

En esta línea, la alcaldesa del ayuntamiento de Valencia ha asegurado que de una intervención "de dos minutos" se cogió "un vídeo de 15 segundos". Por ello, ha asegurado que ahora va a ser "muy corta" en sus declaraciones para que "nadie tenga que recortarlas".

A esto se suma que el director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano, en un audio desvelado este jueves por 'elDiario.es', ha insistido en que ellos ya han dicho "que se las apañen, que hagan su vida y ya está, pero que no nos pidan nada a las administraciones, que no vamos a dar nada".

¿Qué dice el presidente de la Generalitat de las palabras de Soriano? Según ha podido saber laSexta Clave, nada.

laSexta/ laSexta/ Programas

Más sobre este tema: