Cargando...

Elecciones 9J

¿Qué se juegan Dolors Montserrat y Teresa Ribera en las próximas elecciones europeas?

La candidata del Partido Popular busca superar los 12 eurodiputados de 2019, mientras que Ribera (PSOE) aspira a entrar en el Parlamento Europeo para impulsar "una agenda verde y social".

>

En el 'Cara a cara: Objetivo Europa' de laSexta, Dolors Montserrat, candidata del Partido Popular, busca superar los 12 eurodiputados obtenidos en 2019, mientras que Teresa Ribera, del Partido Socialista, aspira a entrar en el Parlamento Europeo.

Montserrat, con cinco años de experiencia en el Parlamento Europeo y una carrera política sólida dentro del PP -empezó en 2003 como concejala de su pueblo- ha liderado la campaña de su partido en Cataluña y ha sido una figura destacada en la política nacional.

Saltó a la política nacional en 2008, ha sido diputada y vicepresidenta tercera del Congreso, Ministra de Sanidad y Portavoz del PP en el Congreso. En Bruselas ha protagonizado varios rifirrafes con Carles Puigdemont y ha sido muy dura con Pedro Sánchez, llegó a decir que "era su pesadilla en Europa".

Sus planes de cara a las elecciones europeas son "defender el campo en Europa", tener "unas instituciones sin manoseos socialistas" y "un derecho frente a la corrupta amnistía".

Por otro lado, Ribera, actual vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, ha sido una figura clave en la lucha contra el cambio climático, siendo una de las artífices del Acuerdo de París y organizó en Madrid la cumbre del clima cuando Chile renunció a celebrarla.

Es ministra desde 2008, pero antes fue directora de la Oficina Española de Cambio Climático y secretario de Estado de Cambio Climático. Su presencia es habitual en las cumbres europeas y es conocida por conseguir que la Comisión aprobase la 'excepción ibérica', dice que va a Europa a frenar a la ultraderecha y el cambio climático.

Su enfoque se centra en "trabajar por una agenda verde" y en la "defensa de los derechos y libertades para conseguir una Europa mucho más social".

laSexta/ laSexta/ Programas
Más sobre este tema