Cargando...

Más de 8.000 personas

No solo ha 'actuado' Milei, también Sinatra: los eventos más destacados del Luna Park (Buenos Aires)

El 'debut' musical de Milei en el Luna Park se suma a la visita de Frank Sinatra durante la dictadura militar y al último acto público en el que participó el presidente argentino, Néstor Kirchner, entre otros actos históricos.

>

El presidente argentino Javier Milei ha presentado su nuevo libro, 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', en el estadio mítico de Buenos Aires, el Luna Park. El acto no solo ha contado con una presentación formal del libro, sino también con un 'show musical' donde Milei ha cantado delante de más de 8.000 personas.

Este evento se suma a la historia del Luna Park, conocido por ser testigo de momentos históricos y culturales. Allí se celebró la boda de Diego Maradona, uno de los máximos símbolos nacionales. Los invitados dicen que fue la mejor fiesta de la historia: 900 litros de vino y 900 litros de champagne, y Maradona terminó cantando.

En este estadio, Perón se conoció con Eva en sus instalaciones y lo convirtió en un templo propio donde dio algunos de sus discursos más recordados. Fue él quien otorgó los papeles definitivos a sus dueños. Y, también, quien transformó el estadio en una unidad de medida para la política: "Llenar un Luna Park".

En el Luna, tuvo lugar el último acto público en el que participó el presidente argentino, Néstor Kirchner, quien había sido sometido a una angioplastia y la colocación de un stent debido a una obstrucción coronaria. Desafortunadamente, un mes y 13 días después, el 27 de octubre de 2010, Kirchner falleció en su casa de El Calafate debido a un paro cardiorrespiratorio.

La historia del Luna Park no se detiene allí. Fue el escenario de combates de boxeo, espectáculos familiares como el Catch -luego Titanes-, Holiday on Ice o los Seis Días en Bicicleta, y en 1935, el velatorio multitudinario de Carlos Gardel. Este estadio también acogió conciertos de figuras internacionales como Frank Sinatra, cuya visita fue aprovechada por la dictadura militar para mejorar su imagen ante el mundo.

No todo en la historia del Luna Park es glorioso. En uno de los eventos más oscuros, el estadio albergó uno de los actos nazis más multitudinarios fuera de Alemania, con esvásticas y 20.000 personas haciendo el saludo nazi mientras cantaban el himno nacional argentino.

laSexta/ laSexta/ Programas
Más sobre este tema