Em 1972
Así confesó un superviviente de los Andes el canibalismo para sobrevivir: "Si Jesús en la última cena repartió su cuerpo y sangre a sus apóstoles..."
Pancho Delgado, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes, confesó en 1972 ante los medios cómo lograron sobrevivir 72 días en la montaña sin más alimento que "unas chocolatinas, unas galletitas y unos mejillones" que se acabaron a los pocos días.


Cuando ya habían pasado más de dos meses desde el accidente del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en octubre de 1972 y muy pocos creían en la posibilidad de encontrar con vida a pasajeros, el día antes de Nochebuena ocurrió el 'milagro' y rescataron a 16 supervivientes de la tragedia de los Andes que habían conseguido sobrevivir comiendo carne humana.
Pese a que en un principio intentaron ocultarlo, una persona que participó en el rescate filtró lo que había ocurrido realmente. La presión social era tan grande que cuando los supervivientes volvieron a Uruguay, tuvieron que comparecer en rueda de prensa y explicar por qué acabaron comiendo carne humana de las personas que habían fallecido en el accidente.
"Llegó el momento en el que no teníamos alimentos, ni cosas por el estilo. Nosotros pensamos, si Jesús en la última cena repartió su cuerpo y sangre a sus apóstoles, ahí estaba dando a entender que debíamos hacer lo mismo: tomar su cuerpo y sangre que se había encarnado. Eso fue una comunión íntima entre todos nosotros, fue lo que nos ayudó a subsistir, fue una entrega", defendió Pancho Delgado, quien pidió respeto: "Nosotros no queremos que esto, que es algo íntimo, sea manoseado; debe ser interpretado y tomado en su real dimensión".
En el punto de mira de la DGT
Cristina Pardo alucina con los chivatazos de controles de tráfico: "Lo milagroso es que sigan poniendo multas"
Más Vale Tarde es testigo desde un control de tráfico de la celeridad con la que los usuarios detectan un control de la Guardia Civil: "En cinco minutos el punto deja de ser efectivo para la seguridad vial", asegura un agente.