RECOMENDACIONES DEL SAMUR
¿Cómo podemos ayudar a alguien que se está ahogando?
En Más Vale Tarde repasamos algunos consejos para saber cómo actuar ante un caso de ahogamiento.
135 personas han fallecido por ahogamiento hasta junio de 2019. El 88% de estas muertes se ha producido en lugares donde no había vigilancia. Por eso, es importante conocer algunas pautas a seguir en esos casos.
Emilio de Benito, supervisor del servicio de emergencias de Madrid (SAMUR), explica en Más Vale Tarde que la mayoría de los ahogamientos se producen por cambios de temperatura.
Si estamos sometidos a un calor intenso, una variación brusca de la temperatura puede producir un cuadro sincopal, lo que se conoce comúnmente como "corte de digestión".
Pero, si vemos a alguien ahogándose, ¿qué hay que hacer? Lo más importante es sacar a esa persona a la superficie.
Después, hacerle el 'boca a boca' y, si detectamos parada cardíaca, aplicar un masaje cardíaco. En el vídeo que acompaña estas líneas puedes conocer algunos consejos para aplicar estas técnicas de manera óptima.
'Un país para viajárselo'
Iñaki López y Cristina Pardo meriendan un delicioso cordero asado de Pedraza: "¿Por qué ahorramos en pan en esta casa?"
Luis Calero ha visitado Pedraza, en Segovia, y ha traído el plato estrella del municipio: cordero lechal asado en horno de leña. Los presentadores de Más Vale Tarde han dado buena cuenta de este delicioso plato.