Análisis en Más Vale Tarde
El economista Gonzalo Bernardos aconseja qué hacer cuando te ofrecen un fondo de inversión: "Cuidado"
"Siempre fíjense en la comisión, si tienen una comisión del 0,4 o 0,5%, el banco no se la merece. Es una tarea super fácil", ha explicado el experto en Más Vale Tarde.


Los españoles están retirando sus ahorros de los bancos para ir a productos más rentables, ya que los depósitos actualmente ofrecen muy poco al cliente. "Como se ve que los tipos de interés de los préstamos suben y los de los depósitos no suben, los clientes han ido a comprar directamente letras del tesoro", ha explicado el economista Gonzalo Bernardos en Más Vale Tarde.
Pero, además, los clientes han tomado otra decisión que Bernardos no ve tan bien: "Aceptan que la entidad financiera, cuando se quiere marchar, le ofrezca un fondo de inversión. Ese fondo de inversión lo que hace es comprar letras y la comisión que cobra el banco es muy superior a la que paga si va directamente al banco de España".

Su salida y "el 'cristazo' político con Sumar"
Ramón Espinar, ante la "reconstrucción de los hechos" de Podemos por las acusaciones contra Monedero: "Se nos toma por idiotas a todos"
Además, el analista político no descarta que en la formación morada "tuvieran esas acusaciones y que Monedero tuviera un dossier" con el que en algún momento se le dijera "no des esta pelea porque a lo mejor salen cosas".