¿Raspar o no raspar?
¿Hay que quitar lo negro del pan quemado? El nutricionista Pablo Ojeda da las claves
Ojeda responde a una de las dudas más socorridas a la hora de preparar un desayuno, explicando que hay distintos tipos de quemado en el pan y qué es la acrilamida.
¿Quién no ha hecho unas tostadas que se han pasado más tiempo del que deberían en la tostadora y han tenido que raspar las partes quemadas del pan? Ante las dudas que puedan surgir a la hora de realizar este gesto y la intensidad que hay que aplicar en él, el nutricionista Pablo Ojeda nos da todas las claves para tener toda la información sobre la mesa.
En Más Vale Tarde, Ojeda explica que hay distintos grados de quemado en tostadas, instando a "tener cuidado" con aquellas rebanadas que estén especialmente quemadas. También nos habla de qué es la acrilamida y por qué las autoridades sanitarias han puesto el foco sobre ella.
Ojo, es importante porque la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea dice que es "probablemente cancerígena". Ese "probablemente" responde a que, actualmente, se están llevando a cabo distintas investigaciones que no permiten concluir, de momento, en que sea una sustancia cancerígena.
En MVT
Cristina Pardo, tajante: "No vamos a especular con las lesiones de la hija de Anabel Pantoja por respeto a la menor y a la presunción de inocencia de los padres"
Desde Más Vale Tarde se ha decidido "no especular con las lesiones que tenía Alma", la hija de Anabel Pantoja, ni con los "informes médicos". "Tampoco se va a dar ningún tipo de información que pueda perjudicarle", informa Cristina Pardo.