ASISTIRÁN 27 MILLONES DE PERSONAS
El gran impacto ambiental de los 1.000 festivales españoles del verano: estas son las claves para disfrutar de forma sostenible
Miguel Aguado explica en Más Vale Tarde las cuatro claves que deberán tener en cuenta los 27.000.000 de asistentes a los festivales de este verano en España.
Este año en España vamos a tener 1.000 festivales de música, 27 millones de personas acudirán a ellos, más que al fútbol, dejando un gran impacto ambiental.
Cada asistente genera medio kilo de residuos, la mitad de ellos van a ser envases de las bebidas y alimentos que injeramos. Por eso, es fundamental que después de utilizarlos se reciclen en un contenedor amarillo. Además, hay una alternativa a los vasos de usar y tirar: los reutilizables, con los que se evitan generar residuos.
Javi Arnáiz, director del festival Mad Cool, ha asegurado que, cada vez más, es una exigencia la sostenibilidad: "Es una exigencia global. Las bandas, los manager, las marcas".
De las apuestas de Mad Cool, la más importante es "la movilidad": "Hace que mucha gente no se mueva con sus vehículos. Hemos intentando inculcar que vengan todo es un transporte gratuito y público".
En un festival medio, se consumirán 1.400.000 litros de agua; algo que nos hace cuestionarnos cómo debe gestionarse de manera correcta y no desaprovecharlo. También, los 1.000 festivales de música de este verano, generarán tanta energía eléctrica como toda la ciudad de Madrid en 11 días: el gran reto es sustituir la forma de generarla, actualmente con diésel, a las energías renovables.
Tras la polémica
Comunicado de Karla Sofía Gascón pidiendo perdón por sus 'tuits': "Está claro que hay algo muy oscuro detrás"
Contexto La actriz nominada al Oscar por 'Emilia Pérez' ha entonado el 'mea culpa' en un comunicado que ha emitido tras los polémicos tuits racistas que publicó en su perfil de X