Se enfrentaba a cargos por evasión fiscal y tenencia ilícita de armas

Pedro Rodríguez, sobre el indulto de Biden a su hijo: "Si falla el principio de igualdad ante la ley y la separación de poderes, falla todo lo demás"

El profesor de Relaciones Internacionales ha valorado la decisión del todavía presidente de los Estados Unidos, así como ha explicado las razones por las que puede emitir este tipo de resoluciones.

El profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez ha analizado la decisión del todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de indultar a su hijo Hunter, quien se enfrentaba a cargos por evasión fiscal y tenencia ilícita de un arma de fuego. Rodríguez ha asegurado que el resultado de este dictamen es "un perjuicio para todo el mundo", al tiempo que ha afirmado que "las democracias occidentales están empeñadas en devorarse así mismas". "Si falla el principio de igualdad ante la ley y la separación de poderes, falla todo lo demás", ha añadido.

Asimismo, ha destacado el hecho de que Biden, al otorgar este indulto "total e incondicional", ha insistido que la persecución de su hijo era "politizada", es decir, que ha dicho "exactamente lo mismo que ha venido diciendo Trump con la investigación de sus delitos". "Es una situación que empieza a ser habitual, se suponía que el poder del indulto servía para rectificar los fallos de la justicia y se ha convertido, en la práctica, en una forma de subvertirla", ha agregado, al tiempo que ha señalado que esta resolución permite a "todos los líderes populistas que afirman que las élites están a lo suyo, a proteger sus privilegios, salir muy reforzados".

Por último, el profesor ha explicado que, pese a que ya hay un nuevo presidente electo, Donald Trump, hasta que no se formalice su toma de posesión, Biden mantiene sus plenas facultades debido al sistema "presidencialista" que impera en EEUU, lo que le permite tomar este tipo de decisiones, así como otras controvertidas relacionadas con el apoyo a Ucrania.

Las más leídas

  1. Ramón Espinar, tras filtrarse el interrogatorio a Elisa Mouliaá: "Hemos visto declarar a todos, menos a Miguel Ángel Rodríguez"
  2. Ramoncín, tras ver a Zuckerberg, Bezos, Musk y Pichai junto a Trump: "Puedes estar sobrado de pasta, pero escaso de neuronas"
  3. La divertida pregunta de Cristina Pardo a Gonzalo Miró: "¿Preferirías tener pelo y estar cinco años callado?"
  4. El profesor Gonzalo Bernardos, sobre la vuelta de Sabadell a Cataluña: "A Puigdemont le ha sentado fatal"
  5. El abogado de Elisa Mouliáa, sobre el juez Carretero: "Tiene una trayectoria impecable, aunque su tono es más fuerte de lo que estamos acostumbrados"
  6. El 'dardo' de Cristina Pardo sobre el look de Gonzalo Miró: "Ha traído una cazadora heredada de Felipe González"

Los vídeos más vistos

  1. Video
    Ramon Espinar, tras filtrarse el interrogatorio a Elisa Mouliaá: "Hemos visto declarar a todos, menos a Miguel Ángel Rodríguez"
  2. Video
    El 'dardo' de Cristina Pardo sobre el look de Gonzalo Miró: "Ha traído una cazadora heredada de Felipe González"
  3. Video
    Alan Barroso, sobre la actitud del juez con Elisa Mouliaá: "No sé cómo se va a incentivar así a mujeres que han sufrido abusos"
  4. Video
    Ramoncín, tras ver a Zuckerberg, Bezos, Musk y Pichai junto a Trump: "Puedes estar sobrado de pasta, pero escaso de neuronas"
  5. Video
    La divertida pregunta de Cristina Pardo a Gonzalo Miró: "¿Preferirías tener pelo y estar cinco años callado?"
  6. Video
    Beatriz de Vicente defiende el método del juez del 'caso Errejón': "Palabras como 'bragas, tetas, 'meter, chupar', salen"