La infancia de José Sacristán
Del encarcelamiento de su padre a la ausencia de su madre en el franquismo: José Sacristán habla de su dura infancia
El padre del actor ingresó en prisión durante la dictadura franquista y su madre se vio obligada a viajar de un lado a otro para pedir ayuda. Nos lo cuenta en este vídeo de Palo y Astilla.


La infancia de José Sacristán en Chinchón estuvo marcada por el encarcelamiento de su padre durante la dictadura franquista y la ausencia de su madre, que tenía que viajar de un lado a otro para buscar ayuda. Por ello, él se crio junto a su abuela y a su tío.
Una infancia muy dura que no recuerda con rencor, sino con buenas palabras hacia sus progenitores. "Mi madre era mi cómplice, mi alegría, cuando ella aparecía era todo celebración. No había un sitio en el que se estuviera mejor", ha apuntado.
Su padre era algo más duro, pero es que tuvo que convivir con la "pena, el dolor y la mala hostia". "Era imposible reclamarle cualquier cosa que se pareciera a la ternura", señala al respecto. Y es que vivió la muerte de su madre y su hermana, las dos a causa del cáncer, y una guerra que lo llevó a la cárcel.
Otros momentos relacionados
Durante su entrevista con Mamen Mendizábal también ha hecho un repaso a su trayectoria como actor. Lo ha hecho desde el teatro Lope de Vega de Chinchón, que le vio dar sus primeros pasos.
Además, ha comentadosus inicios en la vida como profesional. Él comenzó trabajando como tornero fresador en un taller de un amigo de su padre, pero muy pronto se dio cuenta de que lo suyo era la interpretación.
Más Noticias
-
Lamine Thior y las creencias más racistas de la medicina: "Casi todas sirvieron para justificar la esclavitud" -
Enrique Ayala, campeón de España de tenis para mayores de 90: "Dicen que es el momento de acabar, pero yo he decidido empezar" -
Un familiar de una víctima de la DANA, sobre Mazón: "No lo quieren ni los suyos... ¿no se da cuenta?" -
Sandra Sabatés, tajante tras la absolución de Alves: "Traslada un mensaje peligroso para las víctimas de agresiones sexuales" -
Joan Baldoví sentencia a Carlos Mazón: "Está carbonizado, es un cadáver político"
Desde el 'pico de la mesa'
Sandra Sabatés, tajante tras la absolución de Alves: "Traslada un mensaje peligroso para las víctimas de agresiones sexuales"
"Si una víctima como esta, que denunció a los pocos minutos su agresión, no ha sido capaz de poner en duda la presunción de inocencia, ¿quién lo hará?", se pregunta Sandra Sabatés tras la absolución del TSJC a Dani Alves.