Entrevista a Alberto Saiz
"Desde el 23F han desaparecido muchos papeles": el exjefe del CNI Alberto Saiz afirma que se "eliminó documentación de los años turbios"
Alberto Saiz afirma que durante su etapa como director del CNI, de 2004 a 2009, se le dijo que habían desaparecido papeles del 23F: "Había habido un proceso de eliminación de documentación de aquellos turbios años".

El Gobierno prepara una ley para limitar el blindaje sobre los secretos oficiales y marca una cifra, 50 años. "Me parece excesiva", afirma tajante el exdirector del CNI, que asegura que "es posible que en aquellos tiempos muchos papeles y secretos oficiales hayan desaparecido".
"¿Los del 23-F desaparecieron o se podrá saber algún día qué pasó ahí?", pregunta Gonzo al exdirector del CNI, que confiesa que "desde el 23F han desaparecido muchos papeles": "Al menos esta es la información que yo recibí nada más llegar. Es decir, allí había habido un proceso de eliminación de documentación de aquellos turbios años y, por tanto, los archivos estaban muy empobrecidos". Puedes ver su declaración completa en el vídeo de arriba.
¿Investigó el CNI a Podemos o a algún político en particular?
Alberto Saiz, exdirector del CNI, aclara que sí hubo escuchas a un partido legalizado que originó un "conflicto judicial grave". ¿De qué partido se trata? Así lo confiesa en este vídeo.
Valencia, día uno
Gonzo pone contra las cuerdas al presidente de la Diputación de Valencia: "Los que veían la tele sabían más que el CECOPI"
El periodista no ha podido evitar cuestionar el argumento de Vicent Mompó para justificar la tardanza con la que se envió la alerta de Protección Civil a los vecinos de Valencia el día de la catastrófica DANA.