Cargando...

Hemeroteca de laSexta Columna

El hijo de Gil-Robles explica cómo era la tensión política en la II República: "La gente acudía al Congreso armada"

laSexta Columna viaja al Archivo Histórico Provincial de Salamanca para grabar los carteles electorales de las elecciones a la República de 1933, que reflejan la tensión entre bloques políticos que también llegaba al Congreso de los Diputados.

Las paredes de la campaña electoral de las elecciones a la República de 1933 hablan de una tensión entre bloques reflejada en carteles electorales como los que graba laSexta Columna en el vídeo sobre estas líneas 90 años después.

"En los carteles de derechas las palabras que más se repiten, o que frecuentemente se repiten, son términos como 'marxismo, separatismo, laicismo' y aluden a las consecuencias que, según ellos, ha producido el Gobierno republicano anterior", explica Cristina Vicente, directora del Archivo Histórico Provincial de Salamanca.  

La República apenas tenía dos años, pero la tensión política era irrespirable: "La gente acudía al Congreso de los Diputados armado, lo cual hoy nos parece inconcebible", afirma Álvaro Gil-Robles, hijo del histórico líder de la CEDA, que señala que "ese era el ambiente del país y por eso el lenguaje también era muy duro, muy radical".

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de laSexta Columna.

laSexta/ laSexta Columna/ laSexta

Más sobre este tema: