Cargando...

Su labor, crucial

"Las mujeres sufren el castigo de la historia, el olvido": la denuncia de una joven feminista

Reivindicar el papel de las mujeres en la historia es fundamental para construir un presente y un futuro cimentado en la igualdad. "Al ir a un museo, tienen que saltar las alarmas cuando nosotras no estemos", reivindica Tània Balló, coautora del proyecto 'Las Sinsombrero'.

Cuando Rafael Alberti, conocidísimo poeta de la Generación del 27, regresó del exilio en 1977, todas las cámaras se pararon en él. Pero no volvía solo.

"Es curioso porque en la imagen del regreso de los exiliados nadie se había percatado de que en ese avión también regresaba María Teresa León. A ella la historia no la esperaba", recuerda Tània Balló, coautora del proyecto 'Las Sinsombrero'.

María Teresa León era también escritora del 27, pero al preguntar por nombres de esa generación, incluso en la feria de arte de vanguardia más conocida, la gente solo recuerda hombres.

Todo ello, a pesar de que en la foto familiar de la Generación del 27, junto a Lorca, o Buñuel, estaban varias mujeres a las que durante años se ha olvidado.

"En ese conjunto de artistas también existieron mujeres que protagonizaron esos años de tremenda excitación cultural y de vanguardia. Con los años fueron invisibilizadas", denuncia Tània Balló.

"¿Qué batalla perdieron ellas? El relato colectivo, en ese relato, el que ha perdurado y el que ha construido historia y memoria, ellas no fueron incluidas", apunta Tània Balló.

En 2009, Balló, cineasta y escritora, emprendió un proyecto cultural para reivindicar estas figuras femeninas a las que bautizó con el nombre por el que hoy se les conoce, 'Las Sinsombrero: "En mi investigación encontré una entrevista a Maruja Mallo en la que relata una anécdota junto a Federico García Lorca y Margarita Manso".

"Se nos ocurrió quitarnos el sombrero y al atravesar la Puerta del Sol nos apedrearon insultándonos", describía Maruja Mallo.

"Me pareció que esa analogía de quitarse el sombrero era muy representativa, quitarse algo que presionaba las ideas y la creatividad y de ahí surgió la idea de llamarlas 'Las Sinsombrero', detalla Balló.

"Las mujeres sufren el castigo de la historia, que es el olvido y Maruja Mallo era una artista muy admirada por todos sus contemporáneos. Ellos han pasado a la historia, pero a ella se le ha olvidado, lo cual es muy injusto", indica una joven.

"Hay un mundo maravilloso por descubrir de historia, de legado, que está ahí. Al leer un libro, o ir a un museo, tienen que saltar las alarmas cuando nosotras no estemos", reivindica Tània Balló.

laSexta/ laSexta Columna/ laSexta

Más sobre este tema: