Análisis
Las claves de por qué ETA era vista como una libertadora del pueblo vasco
A pesar de que ETA era la que más mataba, había quienes no veían a la banda como terrorista.


Un equipo de laSexta Columna ha hablado con Gaizka Fernández, coordinador de '1980. El terrorismo contra la Transición', sobre cómo era vista ETA en Euskadi.
"ETA militar se ha vendido de una forma propagandística como una especie de adalid del pueblo, de mesías armado y ese mensaje ha calado", explica.
Como muestra el vídeo, Fernández profundiza en esta idea y añade: "En el 80 la izquierda abertzale está dividida en dos partidos: HB y EA y entre las dos suman 250.000 votos, es decir personas que depositan una papeleta en las urnas con un apoyo explícito a ETA. Lo hay porque ETA militar llega a decirlo, llega a decir que el voto a HB es un apoyo a sus posiciones".
Por otro lado, laSexta Columna ha hablado con la familia de José Ignacio Ustaran, asesinado por ETA en 1980, que ha recordado el enorme esfuerzo que han hecho durante años para que el caso se reabra y tambiéncómo fue el momento en el que los terroristas se llevaron a su padre y marido de casa.
Motor de las renovables
España, presente y el futuro del mundo: líderes en energía solar con rumbo directo a la descarbonización
Sí, pero...Las renovables ya son la fuente de energía más presente en España y esto está impulsando la industria española. Pero no es oro todo lo que reluce; el siguiente paso será la convivencia entre su instalación y la adaptación de los nuevos proyectos con la ciudadanía.