Desmonta su versión

Loreto Ochando desmonta a Mazón: "Yo voy a mi casa por la carretera a la que se va al CECOPI y había el tráfico de todos los días"

La colaboradora desmonta la versión de Mazón y asegura que en la carretera que iba al CECOPI, que es la que coge ella para ir a su casa, "había el tráfico que hay todos los puñeteros días" y que, encima, "ni llovía". "Es una mentira tras otra", señala.

Loreto Ochando desmonta en laSexta Xplica la explicación que dio Mazón sobre por qué llegó tarde a la reunión del CECOPI. El president de la Generalitat dijo que, cuando fue avisado de la situación, se intentó desplazar al centro de coordinación de emergencias, donde estaba constituida la reunión del CECOPI, pero que su llegada se demoró debido al "mal tiempo" y a la "densidad de tráfico" que este produjo en la carretera.

Una versión que desmonta por completo la colaboradora Ochando. "Voy a decir una cosa", advertía, para acto seguido agregar: "Es una mentira tras otra". "Cuando él dice que no llegó porque había trafico ese día (eso no fue así)", comenta, ya que, "por desgracia", para ir a su casa coge "la CV-35, que es por la que se va al CECOPI"; y en esa "carretera había el tráfico que hay todos los puñeteros días". "Encima ni llovía, es mentira", contradice la versión del president de la Generalitat Valenciana.

"Lo que pasa es que es incapaz de asumir responsabilidades y de decir lo que realmente estaba haciendo", dice Ochando, que insiste en que cuente la verdad sobre "lo que hacía en esa comida". "Mazón no va a poder volver a salir a la calle nunca, porque allá donde vaya le va a perseguir. Hay mas de 200 muertos y muchos se habrían salvado si se hubieran tomado las decisiones en tiempo y en forma", sentencia Loreto Ochando en este vídeo, donde puedes ver al completo su intervención.

Las más leídas

  1. Un experto señala el problema de la vivienda: "Me preocupa lo de Feijóo, se han perdido 2,7 millones de viviendas protegidas"
  2. Un propietario con más de 200 pisos: "He tenido 10 casos de inquiokupas y la gente que tengo contratada me dice que mejor los destine a alquiler turístico"
  3. Una mujer que necesita tres sueldos para pagar el alquiler, a un vendedor de viviendas: "No vivo en una capital, sino a 26 kilómetros de ella"
  4. Un arquitecto sevillano que pidió la ayuda al alquiler para jóvenes hace tres años: "No me ha llegado nada, la semana pasada me dijeron que me la aprobaban definitivamente"
  5. Gonzalo Bernardos responde a un experto que pide vivienda pública contra la okupación: "Para que la okupen, ¿no?"
  6. Camarero, sobre los que dicen que la vivienda se ve afectada por la okupación: "No es un problema, los datos dicen que están bajando"

Los vídeos más vistos

  1. Video
    Un propietario con más de 200 pisos: "He tenido 10 casos de inquiokupas y la gente que tengo contratada me dice que mejor los destine a alquiler turístico"
  2. Video
    Un experto señala el problema de la vivienda: "Me preocupa lo de Feijóo, se han perdido 2,7 millones de viviendas protegidas"
  3. Video
    Una mujer que necesita tres sueldos para pagar el alquiler, a un vendedor de viviendas: "No vivo en una capital, sino a 26 kilómetros de ella"
  4. Video
    Un inversor inmobiliario que ha comprado 200 pisos en el último año: "Gracias al riesgo que asumimos, podemos permitir que más personas alquilen"
  5. Video
    Ignacio Redrado, del Sindicato de Inquilinas: "Vamos a ir a la huelga de alquileres, no vamos a esperar al Gobierno"
  6. Video
    Gonzalo Bernardos responde a un experto que pide vivienda pública contra la okupación: "Para que la okupen, ¿no?"