Cargando...

Entrevista a José Berasaluce, historiador de la gastronomía española

Sí, el menú del día en España es un invento de la época de Franco: este es su sorprendente origen

Alberto Chicote charla con José Berasaluce, un historiador de la gastronomía española, sobre el menú del día de los restaurantes en España. "Estamos ante un recurso necesario para la clase trabajadora", destaca el experto.

>

El menú de día es una auténtica institución dentro de la gastronomía española, lo que muchos no saben es que es un invento de la época de Franco. Alberto Chicote queda en Madrid con José Berasaluce, un historiador de la gastronomía española, para que le cuente más cosas de esta historia de la cultura española. "Esto viene del boom turístico de los años 60, cuando, por decreto, el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, establece en el 64 la obligación de tener un menú del día en todos los restaurantes de España", explica el experto.

"Estamos ante un recurso necesario para la clase trabajadora", destaca Berasaluce, que analiza la batalla campal por bajar el menú 50 céntimos y arrastrar al cliente: "Ahí están los números de la competencia de estos bares, que empiezan a competir por céntimos en detrimento siempre de la calidad alimenticia del trabajador". "Al abaratarlos disminuye la calidad las legumbres y los guisos se están apartando en los menús del día", afirma el experto, que lamenta que "se ha sustituido el cuchareo por la freidora".

Pero, ¿cómo se gestiona que alguien que va a comer 200 días al año el menú del día reciba una alimentación buena? "Habría que regular un precio medio del menú del día que garantizase la viabilidad de los negocios y la salud alimentaria de los que comen", afirma el experto, que destaca que "malcomer trae otros perjuicios para el sistema de salud".

laSexta/ Programas/ Te lo vas a comer
Más sobre este tema