
Emplean científicos
El 'truco' de las redes sociales para que te enganches y ser cada vez más adictivas
Anna Lembke, psiquiatra y directora de Medicina de Adicción en la Universidad de Stanford, explica que empresas como Twitter han contratado a neurocientíficos para mantener a la gente enganchada a la pantalla a través de varias técnicas.


El exjefe de Productos de Consumo de Twitter, Jeff Seibert, explica en este vídeo que se vio obligado a dejar la compañía de la red social y se prometió a sí mismo que "nunca más trabajaría para una empresa cimentada sobre la publicidad" porque "no quería arrebatarle el tiempo a la gente".
Y, es que, a partir de los 2000 Silicon Valley empezó a darse cuenta de que "se podían aplicar trucos y técnicas de la psicología social para que estas aplicaciones fueran aún más adictivas", comenta en esta entrevista.
Un hecho que confirma la psiquiatra y directora de Medicina de Adicción en la Universidad de Stanford, Anna Lembke, que explica que "estas empresas han contratado a neurocientíficos que conocen en profundidad cómo funciona el sistema de recompensa del cerebro" para mantener a la gente enganchada a la pantalla.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya" Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa" El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa" La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Y lo hacen de muchas maneras diferentes, como a través del 'scroll infinito', los likes o las clasificaciones en los videojuegos. En este vídeo te explica por qué esto engancha tanto al usuario.