
Actualidad
Warner Bros. Discovery detalla el desembarco de Max en Europa y anuncia que ofrecerá los JJOO de París de 2024
La llegada de Max a Europa comenzará en la primavera de 2024 con la sustitución de la plataforma actual HBO Max y en verano llegará a Francia y Bélgica. El presidente de Warner Bros. Discovery ha anunciado el plan durante Mipcom Cannes.

Hasta ahora sabíamos que Max, la plataforma creada tras la fusión de Warner Bros y Discovery+, llegaría en 2024, sin mayor concreción de fecha. La empresa ha anunciado que Max sustituirá a HBO Max en 22 países entre los que se incluye España además de los países nórdicos, Portugal, los Países Bajos y Europa Central y Oriental a partir de la próxima primavera y que también llegará en verano a Francia y Bélgica, donde en la actualidad no está disponible la plataforma.
Además del plan que han detallado en Mipcom Cannes el presidente internacional de Warner Boys. Discovery Gherard Zeiler y la directora europea de estreaming Leah Cooper, los directivos también han revelado que Max transmitirá en vivo y bajo demanda los Juegos Olímpicos de París de 2024, además de otros deportes en directo gracias a la cartera de derechos de Eurosport, en los que se incluirán los Grand Slams de tenis y Grand Tours de ciclismo.
Aunque HBO Max no está presente en Francia, el contenido llega a través de un acuerdo con Prime Video que se ofrece como Warner Pass y cuya validez estaba prevista hasta final de 2024.
Tras la fusión, Warner Bros. Discovery ha iniciado una estrategia de reducción de costes que ha afectado a la producción de originales en los países nórdicos, Europa Central, Países Bajos y Turquía. En este sentido, Francia y España se han revelado como mercados clave para la empresa y siguen manteniendo la producción original.
Durante la presentación, Zeiler también abordó que las sinergias detectadas y que inicialmente se estimaban en 3.000 millones de dólares, se sitúan ya en los 5.000 millones y han provocado la fusión de equipos y también miles de despidos. Otra medida para ahorrar costes ha sido el recorte de catálogo que comenzó en 2020 y que ha llevado a la eliminación de la plataforma de más de medio centenar de títulos, desde 'Westworld' o 'Raised by wolves', hasta las series españolas 'Por H o por B' y 'Foodie love' y más recientemente 'Vinyl' o 'Run', entre otras muchas.
Otro cambio de estrategia sorprendente ha sido el acuerdo de sindicación alcanzado entre las dos grandes competidoras HBO y Netflix. La licencia de contenidos para seguir obteniendo rendimiento de un contenido propio que ya ha sido explotado afecta a títulos como 'Insecure', 'Hermanos de sangre', 'The Pacific', 'A dos metros bajo tierra', 'Ballers y, fuera de Estados Unidos, 'True Blood' que están disponibles en Netflix.
Además de a la integración de las dos empresas, estas medidas responden a un intento por adaptarse a un cambiante sector del streaming que ha comenzado a mostrar signos de agotamiento. "La era del streaming en la que vimos una gran entrega de contenido a bajo precio poco a poco ha terminado", aseguró Zeiler durante su discurso en Mipcom. "Hay una manera mucho más racional de pensar en eso", añadió.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde" El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser "Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
En los últimos meses, hemos visto los cambios de todas las plataformas desde la subida de precios, la inclusión de publicidad para rentabilizar el negocio o la monetización de las cuentas compartidas que llevó a cabo Netflix con un gran revuelo. El directivo dijo de HBO Max que, además de Netflix, "es el único servicio de streaming que fue ligeramente rentable" en el primer semestre de este año.
Horóscopo Jabifus
Horóscopo fin de semana, del 21 al 23 de febrero: estas son las predicción para todos los signos zodiacales según Jabifus
El astrologo de Aruser@s avanza en el plató con qué ánimo afrontarán cada signo el fin de semana del 21 al 23 de febrero: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.