UN ERROR MUY MOLESTO

¿Las páginas no cargan en tu móvil? Prueba con esta sencilla solución

A veces es necesario hacer cierto trabajo de mantenimiento para evitar que el navegador nos de estos desagradables errores.

Chrome añade un interesante modo multiventana a AndroidPexels

Uno de los navegadores más populares y usados por los usuarios de Android es Google Chrome. De forma predeterminada lo usamos hasta que nos encontramos con fallos en la navegación que nos obligan a tomar medidas como Borrar la caché para solucionarlos. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Borra la caché de Google Chrome en tu móvil Android y corrige los errores de navegación

Últimamente es de lo más frecuente encontrarse con errores a la hora acceder o crear página web, desde nuestro teléfono móvil. Los cambios y actualizaciones son constantes en las aplicaciones. Sobre todo, ahora con la incorporación de la inteligencia artificial y la integración de Gemini en Android. Estos errores son comunes y tienen una fácil solución, todo pasa por borrar la caché del navegador y comenzar de nuevo. Algo que puedes hacer siguiendo estos pasos.

Borrando la cache de Chrome | TecnoXplora
  • Abre una ventana en tu navegador, y pulsa sobre el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Al hacerlo se despliega un menú en el que debemos seleccionar la opción “configuración". Esta se encuentra en la parte inferior.
  • De esta forma accedemos a las opciones de configuración del navegador.
  • Entre las opciones disponibles, selecciona “privacidad y seguridad”
  • En este apartado, debemos seleccionar “Borrar datos de navegación”

Son varias opciones las que encontramos en este apartado. Podemos realizar un borrado Básico o acceder a la configuración avanzada, donde podemos borrar el historial de navegación, las cookies y datos de sitios, los archivos e imágenes en caché, las contraseñas guardadas, los datos para autocompletar formularios y la configuración de sitios.

Comenzaremos con un borrado básico donde se incluye el historial de navegación, las cookies y los archivos e imágenes. Aunque estos datos puede que nos los pierdas ya que a menudo se guardan en la cuenta de Google. Además, podemos seleccionar si queremos que se borren los datos más recientes, en otros periodos de tiempo que pueden llegar hasta las cuatro semanas o desde siempre.

Una vez configurado con nuestras necesidades, pulsamos el botón “borrar datos”, para completar la operación. Una vez completado el proceso, el problema debe haber desaparecido. Aunque debemos tener en cuenta que al borrar la caché puede que la carga de algunas webs que solemos visitar con frecuencia se vea afectada y tarde más en carga.

Si el problema continúa, debemos hacer un borrado mucho más exhaustivo, optando esta vez por la configuración avanzada y seleccionando algunas de las opciones que nos ofrece. Debemos recordar que este procedimiento no cierra la sesión de usuario en el navegador por lo que podremos seguir usándolo sin problema una vez completado el proceso.

Borrar la caché, permite limpiar la memoria de la app y reiniciar de nuevo, por lo que si algún archivo ha sido dañado y es el culpable de los problemas, este desaparecerá al mismo tiempo. Por lo que, es recomendable, cada cierto tiempo, limpiar las caches de nuestros dispositivos para mejorar su rendimiento y sobre todo evitar este tipo de problemas.

Más sobre este tema:

Cargando...