PERSONALIZA EL VOLUMEN DE LAS APPS

Qué es y para qué sirve el mezclador de volumen de Windows 11

Con esta herramienta se acabó el tener que estar subiendo o bajando el volumen a todas las aplicaciones a la vez.

Cómo acceder al historial del portapapeles en Windows 11Foto de Andrew Neel en Unsplash

Independientemente de que nuestro ordenador tenga o no altavoces integrados, el sistema operativo de Microsoft incluye algunas funciones con las que podemos gestionar el sonido de las aplicaciones que reproducimos de forma predeterminada. A continuación, te contamos cómo acceder al mezclador de sonido y cómo funciona.

Mezclador de sonido en Windows

Desde nuestro ordenador podemos reproducir contenidos multimedia que incluyan sonido, ya sea a través de los altavoces integrados o unos altavoces externos. Gracias a los controles de sonido, podemos subir y bajar el volumen, incluso realizar una serie de ajustes avanzados. Para esto será necesario acceder al mezclador de sonido. En la barra de tareas en la parte inferior de pan pantalla, encontramos el icono del sonido, representado por el icono de un altavoz, pulsando sobre este no solo podemos variar el sonido, sino que pulsando sobre el icono que aparece a la derecha de la barra de sonido, accedemos al mezclador.

Mezclador de volumen de Windows | TecnoXplora

Desde aquí podemos ajustar el volumen del sonido del sistema, seleccionar los dispositivos de salida y entrada como son los altavoces y micrófono del ordenador. Y justo debajo encontramos otro apartado desde el cual tenemos la capacidad de seleccionar el volumen al que queremos que se reproduzcan los contenidos multimedia en determinadas aplicaciones.

Algo que podemos hacer de forma independiente seleccionando todas y cada una de las apps. En el caso de las apps de música probablemente prefiramos que estas se reproduzcan a un sonido mayor que las reproducciones de contenido en otras aplicaciones como el buscador de Google o el resto de las apps. Junto a cada una de las apps disponibles, encontramos una barra de sonido y un manejador que podemos deslizar de izquierda a derecha y viceversa, para ajustar el volumen en el rango deseado. Repitiendo de nuevo en todas las apps.

De este modo al reproducir cualquier contenido en cualquiera de esta app, el sonido se ajustará automáticamente a nuestras preferencias. Esto también permite silenciar por completo el sonido en determinadas aplicaciones que no nos interesen. De manera que en un principio se reproducirá sin sonido, aunque siempre podemos cambiar de opinión y ajustar el volumen de forma manual, desde el propio control del sonido.

Otra opción que encontramos en este menú es la de “restablecer los dispositivos de sonido y los volúmenes de todas las aplicaciones a los valores predeterminados recomendados”. Para ello solo es necesario pulsar el botón “restablecer” justo a esta opción. De forma automática y al mismo tiempo los ajustes de sonido volverán a sus niveles predeterminados. Así nos ahorramos el trabajo de ajustar uno por uno todos los ajustes individuales de cada app. Un ajuste que pasa casi desapercibido por la mayoría de los usuarios, y con cual no nos veremos sorprendidos cuando de forma automática y por sorpresa comienza la reproducción de un contenido en una web que tenemos abierta en el navegador. Algo que seguro has experimentado alguna vez, en el momento menos adecuado y a todo volumen. Algo que podemos evitar con un simple ajuste de volumen.

Más sobre este tema:

Cargando...