SEGÚN UN ESTUDIO

Beber café reduce el riesgo de muerte derivado del sedentarismo

Una nueva investigación ha descubierto que el consumo de café puede reducir el riesgo de mortalidad en personas sedentarias, destacando sus beneficios sobre la salud cardiovascular.

Café con canelaiStock

Según el CIS, más de la mitad de los españoles no practica ningún deporte, lo que tiene numerosos efectos dañinos para la salud. Sin embargo, el simple hecho de tomar café podría ayudar a mitigar los efectos negativos del sedentarismo.

Es la conclusión de una reciente investigación publicada por científicos de la Universidad Soochow, en China, que recoge BMC Public Health. En ella, los expertos asegura que "las personas con un mayor consumo de café tenían menos riesgo de mortalidad tanto por cualquier causa como específicamente por enfermedad cardiovascular".

Para llevar a cabo el estudio, los científicos compraron los datos de salud de más de 10.000 personas de Estados Unidos, a las que hicieron un seguimiento durante 13 años. Curiosamente, los efectos de pasar más de 8 horas sentados se vieron solo en aquellos que no solían tomar café a diario. Los que sí lo hacían mostraron estar protegidos. Además, aseguran que cualquier cantidad bebida puede reducir el riesgo de mortalidad, con un consumo de dos o tres tazas al día como la medida más efectiva.

La ciencia tiene la receta ideal para que el café sepa mejor | Pexels

Los participantes que se sentaban durante 8 horas diarias pero bebían al menos una taza de café al día tenían un riesgo 1,58 veces más bajo de morir por todas las causas que los que pasaban las mismas horas sentados, pero sin café.

Los autores también reportaron que los participantes que no bebían café y se mantenían sentados durante seis horas o más cada día tenían en torno a 1,6 veces más probabilidades de morir por cualquier causa.

Otros beneficios del café

Estos hallazgos se alinean con otros estudios que indican la bebida puede proteger contra varias enfermedades, por ejemplo, una investigación publicada en PubMed afirma que el consumo regular podría estar asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a largo plazo.

Se cree que esto se debe a la capacidad del café para preservar la función de las células beta del páncreas, responsables de producir insulina para regular los niveles de azúcar en sangre. Además, es rico en antioxidantes y puede afectar la sensibilidad a la insulina, la inflamación y el metabolismo, todos factores involucrados en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Cabe destacar que este estudio se llevó a cabo con café con cafeína. Y es que muchos de los beneficios del café se atribuyen a esta sustancia estimulante.

Por otra parte, esto no quiere decir que podamos pasarnos el día sentados viendo la tele, sin hacer nada de ejercicio, e intentar compensarlo con una taza de café. Es beneficiosa, no milagrosa.

Más sobre este tema:

Cargando...