CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL

Esta es la "regla de las 5 horas" que Bill Gates y Elon Musk realizan para mejorar su productividad

Este método, basado en la lectura, la reflexión y la experimentación, potencia el crecimiento personal y profesional destinado una hora diaria al aprendizaje intencional.

La productividad es uno de los pilares fundamentales en nuestro día a día, posiblemente el más importante. Bill Gates y Elon Musk, dos de las personalidades más importantes en la actualidad, lo tienen claro a la hora de hablar de productividad: la regla de las cinco horas ha sido clave para alcanzar sus metas.

No hablamos de complicados métodos, sino de algo tan sencillo como la lectura. Basado en el método del escritor Michael Simmons, bastarán cinco horas semanales de lectura para cumplir nuestros propósitos, es decir una hora diaria dedicada a la adquisición de nuevas habilidades. Cinco horas en las que aprenderemos, estudiaremos o leeremos sobre un tema específico y en el que nos interese profundizar, con el fin de mejorar tanto en el ámbito profesional como personal.

Simmons recalca que la regla de las cinco horas es extremadamente sencilla. La primera de las fases consiste en una etapa en la que escogeremos una lectura atractiva. Pueden ser temáticas cómo aprender a escribir, economía, filosofía y un largo etcétera. Este punto es importante ya que nos ayudará a que la investigación se haga siempre desde la curiosidad o el interés. La lectura amplia la perspectiva del individuo y proporciona la base para el aprendizaje continuo.

Leer acompanados aumenta la creatividad | Sinc

La segunda fase nos invita a reflexionar sobre aquello que hemos leído. Tendremos que organizar las ideas y pensamientos sobre la lectura, así como interiorizarlos. La reflexión puede involucrar la discusión con terceros para explorar diferentes puntos de vista y profundizar en la comprensión del tema. Como decía Albert Einstein: "Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que no lo entiendes lo suficiente".

La tercera y última fase consiste en aplicar lo leído, y por ende, aportar soluciones a problemas ya existentes. Consiste en aplicar los nuevos conocimientos en la práctica, ya sea generando ideas, resolviendo problemas o creando algo innovador. Esta práctica no solo fomenta la productividad, sino que también facilita el desarrollo continuo de habilidades y conocimientos. Por supuesto, para que la regla deje sus frutos deberemos hacer de la misma un hábito ya que de otra manera de poco servirá.

Este hábito no solo promueve la adquisición de conocimientos, sino que también mejora la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico. Al estar expuesto a una variedad de ideas, es posible combinarlas y adaptarlas para encontrar soluciones innovadoras a los problemas. La clave del éxito en la Regla de las Cinco Horas radica en la curiosidad y el deseo de aprender, factores que potencian la capacidad de adaptación y la eficacia en un entorno dinámico.

Para quienes buscan maximizar su potencial, la Regla de las Cinco Horas ofrece un enfoque estructurado para el aprendizaje continuo y el desarrollo personal, demostrando que dedicar tiempo regularmente al crecimiento puede tener un impacto significativo en la vida profesional y personal.

Más sobre este tema:

Cargando...