DESCUBIERTO RECIENTEMENTE

Los hijos de madres con alzhéimer tienen más riesgo de sufrir la enfermedad

Una investigación concluye que el riesgo se incrementa si quien ha sufrido esta patología era la progenitora.

Mujer con AlzheimeriStock

La enfermedad de alzhéimer es una afección específica del cerebro que provoca la pérdida de la memoria y problemas de comportamiento y pensamiento. Suele manifestarse después de los 65 años, aunque los primeros síntomas clínicos pueden aparecer 15 o 20 años antes.

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), en torno a un millón de personas sólo en nuestro país padece alzhéimer y muchas veces es difícil de abordar tempranamente por lo complejo que resulta predecir el riesgo.

Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en JAMA Neurology sugiere que el hecho de que una persona herede el riesgo de padecer la enfermedad de alzhéimer de su madre o de su padre influye en el riesgo de cambios biológicos en el cerebro que conducen a la enfermedad.

Mujer mayor con Alzheimer | iStock

Para llegar a esta conclusión, analizaron los datos de 4.400 personas de entre 65 y 85 años, participantes en el estudio Anti-Amyloid Treatment in Asymptomatic Alzheimer's Disease (A4).

A los participantes se les preguntó si sus padres habían experimentado síntomas de pérdida de memoria y en qué momento de sus vidas habían aparecido, así como si alguna vez recibieron un diagnóstico de alzhéimer. Además, se les sometió a escáneres PET (tomografía por emisión de positrones) con el fin de cuantificar la cantidad de proteínas beta-amiloide defectuosas en su cerebro, lo que se considera como el principal rasgo fisiológico de la enfermedad de alzhéimer.

"Nuestro estudio encontró que si los participantes tenían antecedentes familiares por parte de su madre, se observaba un nivel de amiloide más alto", destaca el autor principal correspondiente, Hyun-Sik Yang, neurólogo del Mass General Brigham y neurólogo conductual de la División de Ciencias Cognitivas y Conductuales.

En definitiva, la investigación mostró una mayor acumulación de amiloide si la madre de la persona tuvo síntomas de alzhéimer a cualquier edad, o ambos padres, en comparación con aquellos a los que los síntomas de alzhéimer sólo se desarrollaron en el padre.

Más sobre este tema:

Cargando...