ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE

La NASA anuncia una explosión cósmica única este verano que podrá verse a simple vista

Se trata de un espectáculo que sucede aproximadamente cada 80 años.

Tenemos una buena noticia para todos los amantes del cielo: además de numerosos eventos astronómicos, podrán ver la explosión estelar de una nova que se encuentra a tres mil años luz de la Tierra. Además, se trata de un evento que ocurre cada 80 años, por lo que es una oportunidad única que quizás nunca volvamos a ver.

"Es un evento único que está a punto de ocurrir, una inminente nova. Será tan brillante que se podrá ver desde la Tierra a simple vista", ha comunicado la NASA a través de su página web oficial.

Se trata de una explosión que ocurre por la interacción entre dos estrellas y que en la Tierra lo podremos ver como un pequeño estallido de luz en un punto del cielo nocturno.

A pesar de que es muy complicado predecir exactamente cuándo va a suceder, la agencia espacial ha asegurado que la fecha estará entre los meses de junio y septiembre de este año. Es decir, tendremos que estar muy atentos al cielo porque podríamos verla en cualquier momento a partir de ya.

La última vez que sucedió algo parecido fue en 1946. Este fenómeno es causado por una estrella denominada enana blanca y una gigante roja que, conjuntamente, se les denomina T Coronae Borealis o Estrella Ardiente.

explosión supernova | Sinc

En este caso, las estrellas están lo suficientemente cerca como para que, a medida que la gigante roja se vuelva inestable debido al aumento de temperatura y presión y comience a expulsar sus capas externas, la enana blanca acumule esa materia en su superficie. La atmósfera densa y poco profunda de la enana blanca se calienta lo suficiente como para generar una reacción termonuclear, lo que producirá la explosión que se verá desde la Tierra.

"Es un evento único en la vida que creará muchos nuevos astrónomos, brindando a los jóvenes un evento cósmico que podrán observar por sí mismos, hacer sus propias preguntas y recopilar sus propios datos", dijo Rebekah Hounsell, científica investigadora asistente en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, especializado en eventos de nova. "Alimentará a la próxima generación de científicos", agregó.

Podrá verse durante una semana

Para poder apreciar el fenómeno habrá que estar pendientes del cielo e identificar dos estrellas que brillan mucho en el hemisferio norte: Arcturus y Vega. Se deberá seguir una línea recta entre ambas, y en medio, se encontrarán Hércules y la Corona Boreal. Será justamente en este punto donde el ojo humano podrá apreciar la erupción. De acuerdo a la NASA, el evento podrá verse solo durante una semana.

Más sobre este tema:

Cargando...