CICLOS DE SUEÑO

Según la ciencia, así es como puedes calcular la hora a la que deberías irte a dormir

Dependiendo de la edad, las horas de sueño que necesitamos para estar descansados van variando.

>

Tener un buen sueño y descansar por las noches es vital para nuestra salud. Parece que no, pero algo tan simple como dormir bien por las noches puede afectar a factores tan variados como el metabolismo, el peso corporal, la función cognitiva o incluso el estado de ánimo.

Por lo general, la mayoría de personas suelen levantarse siempre a la misma hora. Esta viene determinada en buena medida por nuestros horarios laborales. Sin embargo, la hora de acostarse suele ser más variada, y ahí es donde está el problema. Hasta ahora. Y es que se puede calcular la hora a la que deberías irte a dormir dependiendo de la cantidad específica de sueño que necesitamos. Te lo contamos.

Dormir | Pexels

Las horas de sueño que necesitamos varían conforme pasan los años

Para calcular la hora a la que debemos acostarnos, lo primero que debemos saber es las horas que necesitamos dormir. Y esto no es igual en todas las edades. Dependiendo de la edad, las horas necesarias que debemos dormir varían.

Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el tiempo aconsejado para dormir según nuestra edad es el siguiente:

  • Del nacimiento a los tres meses de vida: entre 14 y 17 horas diarias.
  • De los 4 a los 11 meses: entre 12 y 16 horas.
  • Entre 1 y 2 años de edad: entre 11 y 14 horas.
  • Entre 3 y 5 años: entre 10 y 13 horas.
  • Entre 6 y 12 años: entre 9 y 12 horas.
  • Entre 13 y 18 años: de 8 a 10 horas.
  • Entre 18 y 64 años: entre 7 y 9 horas.
  • 65 años en adelante: de 7 a 8 horas.

Ciclos de sueño

Para descansar bien por la noche debemos completar entre 5 y 6 ciclos de sueño naturales. Cada uno de ellos dura unos 90 minutos y, además de ello, deberíamos contar también con el tiempo que tardamos en quedarnos dormidos, algo que no debería llevarnos más de 15 minutos.

Entonces, si por ejemplo nos levantamos a las 9 de la mañana y teniendo en cuenta que completamos 5 ciclos de sueño (7 horas y media), deberíamos acostarnos como tarde a la 1 de la madrugada (contando con los 15 minutos que tardamos en dormirnos). Si sentimos que necesitamos seis ciclos (nueve horas), adelantaremos la hora de acostarnos a las 12 de la noche.

La importancia de dormir bien

La falta de sueño puede tener una serie de consecuencias negativas para la salud física, mental y emocional, tanto a corto como a largo plazo. La importancia de dormir bien para mantener una buena salud es subrayada por los expertos. Y es que, además de fatiga y somnolencia, dormir menos de lo necesario puede provocar problemas graves, afectando negativamente la concentración y el rendimiento.

Así mismo, puede impactar en el estado de ánimo y contribuir a desarrollar problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.

Más sobre este tema:

Cargando...