TE LO CONTAMOS

Cómo se puede reproducir el sonido de los discos de vinilo

Descubre cómo los discos de vinilo producen su sonido único y cautivador a través de un proceso mecánico y eléctrico, que pasa desde la aguja que recorre los surcos hasta el sonido que emiten los altavoces.

>

Aunque vivimos inmersos en la era digital, los discos de vinilo continúan cautivando a los amantes de la música con su calidad de sonido y su toque retro. Más allá de la tecnología moderna, los vinilos funcionan mediante un proceso que combina mecánica y electricidad, que convierte la energía en vibraciones, produciendo un sonido que muchos consideran insuperable.

Se trata de un disco circular de policloruro de vinilo en el que se han impreso unos surcos concéntricos que contienen información codificada, en forma de pequeñas variaciones en la profundidad y la forma de los surcos que representan las ondas de sonido originales grabadas en él.

Vinilo rojo en un tocadiscos | Photo by Rita Seneca on Unsplash

Cuando el disco comienza a girar en el plato y el brazo del tocadiscos baja la aguja, también llamada lápiz óptico, sobre el vinilo, sigue los surcos impresos en su superficie, vibrando en respuesta a las variaciones que presenta.

Este proceso de lectura convierte las variaciones mecánicas en señales eléctricas. El brazo fonocaptor recoge las vibraciones de la aguja y las conduce al cartucho que contiene un transductor, que convierte las vibraciones recibidas, como energía mecánica, en una señal eléctrica. Después, la señal eléctrica, se amplifica y se transfiere a los altavoces que transforman la señal eléctrica en ondas de sonido audibles, reproduciendo así el audio grabado en el vinilo.

En un mundo donde la música en streaming domina el panorama, los discos de vinilo siguen ofreciendo una experiencia auditiva que combina la nostalgia con una calidad de sonido única. La magia de los vinilos radica en su capacidad para conectar el arte del pasado con la tecnología del presente, proporcionando un viaje sonoro que resiste el paso del tiempo.

Más sobre este tema:

Cargando...