EN 2D O 3D

Logitech lanza un lápiz inteligente para sacarle más partido a tus Meta Quest

Con este lápiz será mucho más sencillo plasmar nuestras creaciones en el medio virtual, gracias a sus sensores de alta precisión.

Logitech MX INkLogitech

Las gafas de realidad virtual poco a poco se van ganando un hueco en nuestros hogares, y no con poco esfuerzo, ya que hay modelos como las Meta Quest que se pueden comprar a un precio razonable y con unas grandes prestaciones para el ocio y por qué no, también para el trabajo. El último accesorio de Logitech para estas gafas es un buen ejemplo, ya que nos ofrecen la posibilidad de potenciar nuestra creatividad con un lápiz inteligente, gracias al cual vamos a poder plasmar nuestras ilustraciones en el plano virtual.

Dibuja en tu espacio virtual

Como si utilizaras decenas de lápices y pinturas diferentes, este lápiz inteligente se puede transformar en el que quieras, ya sea por su textura o color, nos permitirá dibujar al aire como si lo hiciéramos en un lienzo virtual. Este lápiz ha sido creado específicamente para las gafas de Meta, por lo que garantizamos una compatibilidad total y una serie de funciones que explotan al máximo el hardware tanto de las Meta Quest 2 como de las Quest 3, los modelos más populares y accesibles de la marca.

Logitech MX Ink | Logitech

Con este lápiz podemos visualizar un lienzo en realidad mixta, y dibujar con él lo que nos apetezca, ya que su movimiento será detectado por las gafas, que a su vez irán reproduciendo en sus lentes nuestros trazos y creando la obra que habíamos pensado. Lo mejor, es que podemos utilizarla tanto si dibujamos sobre un plano en dos dimensiones, sobre una hoja de papel, como si esta se encuentra en un entorno virtual y en tres dimensiones.

No solo sirve para dibujar o escribir, sino también como un puntero para seleccionar objetos, escalarlos, por ejemplo, dentro del diseño de un prototipo u objeto virtual. Son muchísimas las opciones que nos ofrece este lápiz en conjunto con las gafas de Meta. Al final se trata de dibujar o esculpir en tres dimensiones, nosotros elegimos cómo se traducen nuestros movimientos sobre el espacio de trabajo o de creación.

Este lápiz cuenta con una batería que le permite mantenerse encendido durante 7 horas, y lo podemos recargar fácilmente en su base de carga, o directamente conectando un cable USB tipo C. Un dispositivo que desde luego puede cambiar por completo nuestra percepción de estas gafas, que dejarán de ser un mero objeto de ocio o de interacción con contenidos, para pasar a ser una herramienta de trabajo o creativa, que expanda el uso que podemos darle a estas gafas, en el que caso de las Quest 2, cuestan ahora apenas 250 euros, 15 veces menos de lo que cuestan unas Apple Vision Pro en Europa, aunque la tecnología no tenga nada que ver. Eso si, este lápiz nos costará la mitad que las gafas, unos 120 euros al cambio.

Más sobre este tema:

Cargando...