MEJOR CALIDAD

Nuevo cambio en la TDT: llegan más emisiones en UHD

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre para mejorar la calidad de los contenidos.

Televisión en 4K

En muy poco tiempo, la forma de ver televisión en España está evolucionando a pasos agigantados. Desde febrero de 2024, la TDT se retransmite únicamente en alta definición (HD). Pero la cosa no queda ahí. Y es que está a punto de sufrir otro gran cambio: el salto a la ultra alta definición (UHD). Te contamos los detalles.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 25 de marzo el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre. El objetivo es generalizar las emisiones con calidad UHD/4K para que la calidad sea la máxima posible. Esto se traduce en más nitidez, colores vivos y sonido envolvente.

Estándar DVB-T2

Estas mejoras son posibles gracias a la implantación del sistema DVB-T2, el nuevo estándar europeo que permite emitir en UHD con mayor eficiencia espectral, es decir, permite transmitir más información en menos espacio.

¿Otra vez desaparecerán canales?

Esta vez no se eliminarán canales. Ocurrirá igual que antes del "apagón" del año pasado. Los nuevos contenidos en UHD serán versiones simultáneas, emitidas al mismo tiempo, de los que ya existen en HD.

Eso sí, cuando al menos el 95% de los televisores estén preparados para recibir DVB-T2 y UHD, se pasará a este nuevo formato de forma generalizada en todos los canales. Entonces sí que habrá que resintonizar los televisores o incluso actualizarlos por uno nuevo que sea compatible con esta tecnología.

Por último, todos estos cambios permitirán que quede libre una parte de la capacidad de uno de los múltiples digitales para un nuevo canal en calidad estándar (SD) de ámbito estatal.

TecnoXplora» Gadgets