Astronomía, divulgación, descubrimientos, ecología, innovación...
GUARDA EL AUDIO DE LOS VIDEOS
Extraer el audio de un vídeo no tiene por qué ser algo complejo, todo lo contrario con esta herramienta online.
A veces lo más interesante de los videos no es lo que vemos, sino lo que escuchamos en ellos. Si lo que necesitas es separar el audio de un video, puedes usar esta herramienta para hacerlos.
A lo largo del día, en las diferentes redes sociales, páginas web y aplicaciones varias, vemos una gran cantidad de videos y a menudo lo más interesante es el audio. De manera que nos planteamos extraer la pista de audio para conservarla sin tener que guardar este.
Es habitual encontrar una verdadera joya escondida en las pistas de audio, ya sea un fragmento de audio mejorable, una canción desconocida que resulta muy pegadiza o incluso una entrevista de lo más reveladora. Son muchas las razones que nos llevan a extraer el audio, ya sea para usarlos como material didáctico, usarlos para crear transcripciones o incluso para usarlos como tono de llamada o mensaje. Sea cual sea nuestra intención, podemos hacerlos fácilmente desde nuestros dispositivos.
Algo que podemos hacer con la ayuda de herramientas como Biteable, una web a través de la cual de forma gratuita y lo más interesante de todo, sin tener que instalar nada. Para ello solo tenemos que abrir una nueva página en el navegador y acceder a su página web. La herramienta nos da la opción de elegir el formato que tendrá el audio una vez extraído, podemos elegir entre MP3 o WAV, dependiendo de nuestras preferencias y necesidades. Aunque siempre podemos convertir el archivo resultante a otro formato, si fuera necesario.
Además de esta funcionalidad, la web ofrece otros servicios con los que puedes recortar y editar cualquier audio, así como extraer solo parte del audio del video, seleccionando en la línea de tiempo el minuto y segundos exactos donde debe empezar y terminar el audio. De forma que no es necesario procesar todo el archivo y editarlo después para conseguir únicamente el sonido de un fragmento determinado. El resultado puede estar condicionado por la calidad del audio original, y puede que el archivo que obtengamos no tenga una calidad óptima. Dependiendo del uso que vayamos a hacer del audio extraído debemos tener en cuenta los derechos de autor del mismo, ya que si queremos usarlo para su difusión pública debemos asegurarnos de obtener permiso de su propietario.