FALSAS REDES

No desactivar nunca el WiFi en el móvil tiene sus riesgos

Intentar conectarnos a una red WiFi puede exponer a los usuarios a serios riesgos de seguridad, como el robo de nuestras contraseñas.

>

A día de hoy raro es el móvil que no tiene conexión por datos, pero eso no quiere decir que hayamos dejado de usar el wifi. Compatibilizamos ambas conexiones en función de dónde estemos, pero la mayoría de los usuarios de smartphones optan por conectarse a redes wifi públicas siempre que pueden, ya sea para ahorra datos móviles, disfrutar de mayor velocidad o conservar la batería.

Podemos activar la conexión automática a redes wifi, que hará que cada vez que se detecte una red sin contraseña, nos conectemos a ella por defecto. Eso hace que no desactivemos el wifi cuando salimos de casa, pero este podría ser un error garrafal.

No te conectes a ninguna red WiFi pública durante el puente: son un foco de malware | Unplash

Por desgracia, hackear redes wifi no es complicado, y es un método de entrada de malware de lo más común. Estas falsas redes wifi recogen toda la información sobre los datos que enviamos y recibimos a través de ella, y se pueden obtener muchos datos que deberían estar más protegidos. Conectarnos a una red pública expone a los dispositivos móviles a posibles ciberataques, debido a que estas redes suelen carecer de cifrado, facilitando el acceso a los hackers.

Al conectarnos a una red pública, los dispositivos comparten información privada, que los cibercriminales pueden interceptar y modificar. No solo están en riesgo nuestras contraseñas, sino que podríamos estar dando información como nuestra dirección, porque también recogen información sobre las redes a las que nos hemos conectado en otros momentos.

Para protegerse de estos riesgos es recomendable utilizar redes virtuales privadas (VPN), que cifran todos los datos de navegación entre el dispositivo móvil y el punto de comunicación, creando un canal seguro. Además, se aconseja apagar la antena WIFI cuando no se esté usando y asegurarse de que las redes a las que se conecta sean seguras y legítimas.

Sabiendo todo esto, la próxima vez que salgas de casa no te olvides de desconectar la conexión wifi. Además, deberíamos desactivar la búsqueda automática de redes y realizar, de vez en cuando, una limpieza de las redes guardadas.

Más sobre este tema:

Cargando...