PRIMERAS SEÑALES DE VIDA

Uno de los móviles más revolucionarios de Samsung podría tener sucesor muy pronto

El móvil de cámara rotativa no tuvo descendencia, pero ahora, cinco años después, parece que algo se mueve en esta gama.

Samsung Galaxy A80Samsung

El Samsung Galaxy A80 fue uno de los móviles más disruptores de Samsung en muchos años. Este teléfono presumía de una interesante solución para evitar tener un notch o ceja en la pantalla. Y que la cámara de fotos trasera hacía las veces también de delantera. Ya que, con un módulo motorizado, esta era capaz de girar para convertirse en una cámara selfie. Algo desde luego revolucionario, pero que no tuvo mayor calado en el mercado, hasta el punto de que Samsung no volvió a lanzar ningún modelo de esta serie A80. Pero ahora hemos conocido que esto podría cambiar dentro de poco.

Un Samsung Galaxy A83 en camino

Y es que ahora un medio indio ha dado con un teléfono denominado Samsung Galaxy A83pasando por una certificación habitual a la hora de comercializar nuevos productos. Aunque no es el nombre exacto que ha aparecido en la certificación, los detalles dan pie precisamente a que se trate de este teléfono. Ahora bien, es la única información que ha aparecido sobre el teléfono, por lo que no ha más detalles acerca de su ficha técnica.

Samsung Galaxy A80 | Samsung

Y por tanto es toda una incógnita si el teléfono cuenta con un diseño similar al de aquel legendario A80, o si simplemente estamos ante una nueva línea de móviles, que se convierta en la más avanzada de los terminales de gama media premium. Y es que se nos hace difícil imaginar un teléfono que pueda seguir con la esencia de aquel modelo teniendo en cuenta todo lo que han avanzado las tecnologías alrededor de los smartphones. Desde luego nos gustaría ver innovación a la altura del A80, pero mucho nos tememos que no será así.

Para refrescar la memoria, hay que decir que el Samsung Galaxy A80 se presentó hace ya más de cinco años, antes incluso de la pandemia. Y que era un teléfono que contaba con un procesador de gama media, el Snapdragon 730, así como con una gran pantalla Super AMOLED que era todo panel, sin orificios o cejas que la ensuciaran. Su cámara de fotos tenía dos sensores, uno de 48 megapíxeles, y un secundario de 8 megapíxeles ultra gran angular, y también venía acompañado de un sensor de profundidad.

Un móvil que tenía una batería pequeña para lo que hoy en día es habitual, 3700mAh, y una carga rápida que curiosamente es tan potente como la de los móviles topes de gama actuales de Samsung, como pueden ser sus teléfonos plegables. Un terminal que sin duda destacaba por esa cámara rotativa, de la que tenemos dudas de que Samsung siga apostando por ella, incluso con una versión más moderna. Hoy en día existen las cámaras debajo de la pantalla, que evitan tener que hacer estos extraños artefactos de cámaras giratorias, aunque es verdad que la calidad de esos sensores sigue siendo muy baja. Ojalá que este Samsung Galaxy A83 sea un teléfono así de original.

Más sobre este tema:

Cargando...