¡UNOS PARAÍSOS!

Las 3 playas de España que están entre las mejores de Europa de este verano 2024

En España contamos con algunas de las mejores playas del continente, y no solo lo decimos nosotros. European Best Destinations ha elaborado un listado y en él se encuentran Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife), As Catedrais (Ribadeo) y Calpe (Alicante).

Recientemente te contábamos que la mejor playa de Europa de este verano 2024 está en Malta y es, nada más y nada menos, que Ghajn Tuffieha Bay Beach. European Best Destinations ha publicado una lista con las 15 mejores playas del continente y entre ellas se encuentran 3 españolas, ¿quieres saber cuáles son?, ¡te lo contamos!.

Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife), As Catedrais (Ribadeo) y Calpe (Alicante) son las playas de España que están en el ranking, que se ha elaborado teniendo en cuenta las votaciones de más de 103.224 viajeros de 116 países distintos.

Playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife)

La playa de Las Teresitas es la playa más conocida y turística de la ciudad de Santa Cruz. De aproximadamente un kilómetro y medio de longitud, la playa cuenta con un rompeolas que la protege de las corrientes y la asemeja, por la tranquilidad de sus aguas, a una piscina. Los más pequeños podrán jugar en la orilla con toda seguridad o aprender a nadar junto a sus padres aprovechando las amplias zonas en las que pueden hacer pie.

Las palmeras y árboles que adornan la playa permiten a los niños jugar durante todo el día en la arena amarilla, construyendo castillos y excavando agujeros, protegidos por su sombra. Esta playa dispone de duchas, aseos y vestuarios, así como de varios chiringuitos en los que adquirir aperitivos o bebidas. Cuenta también con un equipo de socorristas que vela por la seguridad de sus usuarios, además de transporte público y un amplio aparcamiento.

As Catedrais (Ribadeo)

La playa de las Catedrales es considerada una de las playas más bonitas del mundo y está situada en la costa de la provincia de Lugo (Galicia). Se le llama así por el conjunto de acantilados, algunos con más de 32 metros de altura, que esculpidos por el viento y el mar, forman unos arcos y bóvedas espectaculares dejando un paisaje maravilloso en la que está considerada como una de las playas más espectaculares del mundo.

Es un conjunto de acantilados excepcional que supera la belleza habitual de las playas del norte de Galicia. Se encuentra entre Foz y Ribadeo, en Lugo, muy cerca de la frontera con Asturias que hace la ría del Eo.

Playa de las Catedrales de Ribadeo (Lugo) | iStock

También conocida como playa de Aguas Santas, se accede a ella a través de un paseo elevado de tablones de madera que brinda vistas panorámicas del océano. Cuando la marea baja, se revela su majestuosidad, con acantilados que parecen arbotantes de una catedral y formaciones rocosas que se asemejan a esculturas caprichosas.

El acceso a la playa es gratuito y, en principio, se restringe durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, así como en Semana Santa. Durante este tiempo, solo se permite un máximo de 4812 personas al día para visitar la playa. En esas fechas hay que pedir un permiso a la Xunta de Galicia.

Calpe (Alicante)

Calpe, de clima Mediterráneo, goza de 3.180 horas de sol al año, una temperatura media anual de 18º y sólo 44 días al año con nubes lo que la convierten en un destino ideal para disfrutar del contacto con el mar. Te ofrece 13 km de costa con 14 playas y calas para que elijas entre playas kilométricas de arena fina y dorada, tranquilas bahías, pequeñas calas de arena o costas vírgenes de rocas con acantilados, reconocibles todas por la pureza de sus limpias aguas de un inconfundible color azul turquesa.

Calpe | Pixabay

Arenal-Bol y La Fossa-Levante son playas urbanas de arena interminables donde pasear relajadamente, o disfrutar de los deportes y actividades náuticas, que ponen a tu disposición una gran cantidad de servicios e instalaciones.

Con más de 5 km de bellos acantilados entre los que destacan los del Peñón de Ifach, Toix y La Manzanera, rodeadas de vegetación encontramos preciosas y tranquilas calas esculpidas a golpe de mar y viento, como El Penyal, Les Bassetes o El Racó, lugares mágicos donde el submarinismo, la pesca y la navegación se convierten en experiencias inolvidables. Calas vírgenes con encanto, ideales para perder la noción del tiempo, practicar el buceo y la pesca con las impresionantes vistas de la Sierra de Toix como telón de fondo.

Más sobre este tema:

Cargando...