¡NO TE LO PIERDAS!
El próximo lunes 23 de junio se celebra San Juan, aunque son muchas las personas que ya aprovechan el fin de semana de antes para vivirlo en la playa. Es por eso que hemos hecho una recopilación de algunas de España donde puedes vivir esta fiesta y cómo llegar en tren.
La noche de San Juan es una de las celebraciones más esperadas del año. El fuego invade las playas de toda España, marcando el inicio del verano, y miles de personas se congregan dispuestas a quemar lo viejo y dar la bienvenida a nuevos deseos al calor de las hogueras.
Si este año quieres vivir la experiencia de forma diferente, Trainline, la plataforma líder en reservas de viajes en tren y autobús en Europa, te propone un plan: dejar el coche en casa y llegar cómodamente en tren a las playas más vibrantes donde celebrar San Juan. Utilizando tanto trenes de alta velocidad como cercanías, puedes organizar una escapada fácil, sostenible y sin preocupaciones. Además, es la única plataforma que permite adquirir y combinar billetes de tren de Alta Velocidad de cualquier operador con Cercanías y Rodalies.
Ya sea en el norte con sus tradiciones más íntimas, en la costa este con verbenas multitudinarias o en el sur con ambiente festivo hasta el amanecer, San Juan se vive mejor cuando dejas que el tren te lleve. Si quieres disfrutar sin preocupaciones de la noche más mágica del año, estas son algunas de las mejores playas para visitar y cómo llegar a ellas:
En Málaga, la noche de San Juan cuenta con una tradición única y muy especial, la cual une la cultura popular con el famoso ritual de los "júas". Se trata de muñecos de trapo que se queman en la orilla para dejar atrás lo malo. Aquí, la Playa de la Misericordia se convierte en un punto clave de la celebración con conciertos, hogueras y ambiente familiar.
A menos de media hora de la capital condal, Castelldefels celebra San Juan con un ambiente más íntimo y familiar, que resulta ideal para quienes quieren disfrutar de la tradición sin el ajetreo del centro de Barcelona. La playa se llena de hogueras, conciertos y grupos de amigos y familiares que siguen la costumbre de saltar las olas a medianoche, para recibir al verano como es debido.
En Alicante, San Juan alcanza su máxima expresión con sus famosas hogueras declaradas de Interés Turístico Internacional. Desde el 20 al 24 de junio, los alicantinos celebran mascletàs, desfiles de gigantes y cabezudos, ofrenda de flores a la Virgen del Remedio y pasacalles. El punto culmen llega la última noche con la Cremà (24 de junio), cuando tras un gran espectáculo de fuegos artificiales, se queman las "hogueras" o "ninots" medianoche, simbolizando purificación y renovación.
Las playas gallegas celebran una de las fiestas de San Juan más espectaculares de España, marcada por la tradición de la zona. Durante la "Noite da Queima", los pequeños fuegos que preparan los asistentes se unen en una gran hoguera central, donde se saltan las llamas para conseguir buena fortuna.
Por último, también en el norte, Gijón ofrece una celebración más familiar, pero no menos intensa. Aquí se celebra una fiesta vibrante junto al mar, con música de grupos folclóricos, fuegos artificiales y la indispensable quema de la hoguera a medianoche, seguido del baile tradicional Danza Prima.
Cómo llegar: Utilizando el tren de alta velocidad llegas hasta la estación de Gijón, la cual se encuentra situada a pocos minutos a pie de la playa de Poniente.