MUY IMPORTANTE

7 destinos que tienes que evitar este verano si no te gusta el calor

Si aún no has planificado tu viaje para este verano, presta mucha atención a lo que te contamos a continuación, pues te va a ser realmente útil. Te mencionamos cuáles son los 7 destinos que debes evitar estos próximos meses estivales debido a su calor extremo. ¿Puedes imaginar de cuáles se tratan?

Sabemos que el verano es el momento preferido por los viajeros para descubrir nuevos destinos por todo el mundo. Estos meses son en los que más personas tienen vacaciones y, por tanto, los ideales para escaparse unos días. Ya os contamos cuál era lasemana más popular para reservar las vacaciones de este verano 2024, con el propósito de que pudieras evitar estos días y escoger otras fechas para viajar. Hoy queremos continuar con esta serie de consejos a la hora de explorar nuevos destinos este verano y advertirte cuáles son los países y ciudades más calurosas de todo el mundo.

Comenzamos con una ciudad dentro de nuestro país, Sevilla. No es ningún secreto que en el sur de España las temperaturas en verano son verdaderamente altas, y un ejemplo de ello es esta ciudad andaluza. El termómetro podría rondar los 40º y, en algunos casos, superarlos. Por ello, durante estas fechas las pocas personas que caminan por sus calles serán turistas, pues los propios de Sevilla saben lo peligroso que podría ser pasear en pleno día. De esta manera, la mejor opción para visitar la "perla del Guadalquivir", es en primavera y otoño.

Nos desplazamos hasta África para hablar de Egipto, otro país a evitar en verano. Como ya sabrás, el país de las pirámides de Guiza puede sobrepasar los 40º en la época estival, en especial en las ciudades de El Cairo y Luxor. De hecho, la mayoría de los templos principales o los lugares más conocidos no tienen zonas de sombra, por lo que será muy difícil resguardarse del sol. Por ello, mejor visitar el Valle de los Reyes o navegar por el Nilo entre los meses de octubre y abril. Además, durante esas fechas, las temperaturas nocturnas también son muy suaves.

De aquí nos desplazamos hasta un país cercano, Marruecos. Esta otra joya de África puede llegar a tener 38º durante el día, haciendo especial mención a las ciudades de Marrakech y Fez. Este calor extremo no nos permitirá disfrutar tranquilamente de sus conocidos zocos, jardines o palacios. A pesar de que este país cuente con bonitas playas en las que poder refrescarse, el calor es demasiado alto como para escoger el verano para realizar este viaje. Por ello, la mejor fecha será en primavera u otoño.

Cogemos de nuevo el avión y nos movemos hasta Estados Unidos. Nueva York es, sin duda, una de las ciudades más conocidas del mundo y la preferida para los turistas estivales, pero no es recomendable visitar este destino en verano. Nueva York tiene las estaciones muy marcadas, por lo que cuenta con un verano muy caluroso. La temperatura puede alcanzar los 35º, a lo que se le suma la fuerte humedad que hay. Por lo que mejor postergar su visita a la primavera o el otoño, meses en los que sí tendremos la oportunidad de saborear nuestros paseos por Central Park o la visita a la Estatua de la Libertad.

Otra ciudad que deberás evitar es Las Vegas, una ciudad cuyas temperaturas en verano podrían moverse entre los 40º y 30º, sin bajar de esta última cifra por las noches. Se trata de un auténtico infierno si deseas pasear por sus calles y descubrir algunos de sus rincones más conocidos. Además, es especialmente destacable el Gran Cañón, donde podrás sentir temperaturas realmente extremas. Al igual que ocurre con los destinos anteriores, la mejor fecha para viajar a Las Vegas es en primavera u otoño.

El siguiente país de nuestra lista es Jordania, otro destino que puede superar fácilmente los 40º, en especial en el desierto de Wadi Rum y en Petra. De hecho, si visitaras estos lugares en pleno verano podrías llegar a la deshidratación e insolación. De esta manera, para disfrutar al máximo de Jordania deberás visitarla entre marzo y mayo o de septiembre a noviembre. Seguro que con las temperaturas bajas tendrás una mejor experiencia de Ammán, Madaba o Jerash.

Por último, debemos mencionar la ciudad de Tokio. Este lugar es especialmente caluroso por la cantidad de hormigón y asfalto que encontramos en él. Las temperaturas pueden subir hasta los 35º con un alto porcentaje de humedad, lo que aumenta aún más la sensación de calor. Además, las lluvias también son muy frecuentes en los meses de verano, incluso con posibilidad de tifón en el mes de septiembre. Por ello, lo mejor será viajar a la capital nipona entre marzo y mayo y entre septiembre y noviembre. Además de unas temperaturas más suaves, en estas fechas te encontrarás con la impresionante y bonita floración de los cerezos.

Más sobre este tema:

Cargando...