UNANIMIDAD

Esta es la mejor tapa de España para la mayoría de españoles y extranjeros

Un estudio elaborado por Saborea España y Hostelería de España han concluido cuál es la mejor tapa, tanto para los españoles como los extranjeros encuestados, con motivo del Día Mundial de la Tapa, que se celebra el 16 de junio.

Nuestras queridas tapas son la muestra perfecta de nuestra gastronomía para los turistas y nos acompañan a lo largo y ancho de España. Buena prueba de ello son las noticias que te hemos ido desvelando sobre las mejores calles de las ciudades más importantes de nuestro país para disfrutar de estos platos.

Pero entre tantas opciones donde elegir, hay una que es la favorita entre españoles y extranjeros. Según el estudio Importancia social de la tapa, elaborado por Saborea España y Hostelería de España ha revelado que por amplia mayoría, la tortilla de patata es la mejor.

Esta encuesta se ha llevado a cabo aprovechando el Día Mundial de la Tapa, que se celebra el 16 de junio y en él se recoge que el 82,5% de los españoles considera que la tapa es el principal estandarte gastronómico de España, siendo la tortilla de patata la favorita, seguida por las croquetas, la ensaladilla y las patatas bravas.

Pincho de tortilla de patatas | iStock

Mientras, para los turistas por detrás de la tortilla se encuentra el jamón.

La bebida favorita para acompañar la tapa

Así, el 76,4% de los participantes confía en los platos típicos a la hora de elegir las tapas, y el 94% varía su elección según la región en la que se encuentre, demostrando el amplio abanico de elaboraciones que tenemos.

Eso sí, no hay tapa sin su bebida, y en este caso, la predilecta para el 71,2% de los encuestados es la cerveza. También llama la atención el incremento del consumo de cerveza sin alcohol, que es la elección del 12%. Por su parte, el vino es la opción del 22% de los encuestados (11,3% blanco y 10,7% tinto).

En cuanto a los consumidores extranjeros también se impone la cerveza, si bien con menos claridad (51,2%), seguido del vino con un 40,6% (22,3% tinto y 18,3%, blanco). Los refrescos son la bebida elegida por el 5,8% de los clientes nacionales (1,6% en 2022) y el 7,4% de los turistas (2,9% en 2022).

Vino y cerveza | iStock

Un fenómeno cultural

Según los hosteleros encuestados, el 46,2% considera que ha aumentado en los últimos años y que seis de cada diez prefieren compartir el tapeo con amigos.

Otros datos que aporta este informe es que el fin de semana es el período de mayor consumo (74,5%), siendo el sábado el día predilecto y entre semana, el jueves.

Además, un 62% los clientes afirman tapear más de tres veces al mes. Unos clientes que destacan entre los 31 y 45 años, seguido por la franja de 46 y 60 años.

Amigos tomando tapas en una terraza | iStock

Y es que, no sólo es el gran plato popular entre los clientes, también lo es entre los hosteleros, ya que siete de cada 10 creen que ofrecer esta opción es rentable. De media, el precio de la tapa oscila entre los 2,50 euros y 4 euros para el 41,1% de los hosteleros, mientras que el 39,7% afirma que sus precios oscilan entre 1,90 euros y 2,50 euros.

Por otra parte, el 45% de los comensales asegura que su gasto medio en tapear va desde los 10 euros hasta los 20.

Más sobre este tema:

Cargando...