¡PRECIOSO LUGAR!

El pueblo más bonito de España para visitar en junio de 2024 según National Geographic

La revista National Geographic ya ha escogido el pueblo más bonito de España para visitar en junio de 2024 y se encuentra en la provincia de Cádiz. Te contamos todo lo que puedes ver y hacer si lo visitas durante el próximo verano.

Recientemente National Geographic publicaba cuál es el mejor país para viajar en 2024, y ahora como cada mes, ha escogido un pueblo como el más bonito de España para visitar.

En esta ocasión, y según la revista, es Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Una localidad declarada Conjunto Histórico, galardonada con el Premio Nacional de Embellecimiento y que forma parte de la Red de los Pueblos más bonitos de España.

Vejer de la Frontera se asienta en una bella colina a cuyos pies discurre el río Barbate. El legado árabe se plasma en su arquitectura popular y en el urbanismo de barrios como el de la Judería.

Numerosos vestigios confirman el paso de fenicios, cartagineses y romanos por esta tierra. En el año 711 tendría lugar muy cerca de aquí la batalla de la Janda, en la que los visigodos perdieron el dominio de la península en favor de los árabes. Amurallada desde siempre, aún conserva en buen estado varias torres (del Mayorazgo, de San Juan y de la Corredera) y las cuatro puertas de la villa medieval integradas a la perfección en el conjunto urbano: la del Arco de la Segur, la de la Villa, la de Sancho IV y la Puerta Cerrada. El castillo (ss. XI-XVI) se sitúa en la parte más alta del casco antiguo, accediendo a él por un bello arco de herradura. Combina elementos musulmanes y cristianos.

La arquitectura sacra ha dejado también magníficos ejemplos: la iglesia Parroquial del Divino Salvador (ss. XIV-XV) domina el caserío desde arriba y muestra una bella evolución del arte gótico-mudéjar, renacentista y barroco; la iglesia de las Monjas Concepcionistas con el Arco de las Monjas; el convento Hospedería de San Francisco y, en las afueras, se encuentra la ermita visigoda de Nuestra Señora de la Oliva. Entre sus edificios civiles sobresalen el palacio barroco del Marqués de Tamarón y la casa del Mayorazgo, ambos del s. XVIII, o los molinos de viento de San Miguel (s. XIX).

Pasear por sus laberínticas calles es trasladarse a otro tiempo, sin olvidar las rutas guiadas por el municipio. Si eres amante de la gastronomía, también degustar algunos de sus platos típicos, como el lomo en manteca y sus ricos postres, algunos herencia culinaria árabe.

El Palmar de Vejer (Vejer de la Frontera) | iStock

Además, cuenta a tan solo 9 kilómetros de su núcleo urbano con una de las playas más famosas del litoral gaditano, la playa de El Palmar. Sus finas arenas doradas contrastan con la claridad de sus aguas y un bonito entorno natural. El viento de la zona es el aliado de los aficionados al surf.

Más sobre este tema:

Cargando...