EN CASTILLA Y LEÓN

El pueblo de Segovia al que solo se puede acceder por una puerta medieval

En Segovia, Castilla y León, hay un pueblo que tiene una puerta medieval que es el único acceso actual para vehículos y la única entrada y salida de personas bajo su arco. Te contamos cuál es y todo lo que puedes ver y hacer si visitas este bonito lugar.

Castilla y León es una comunidad que guarda auténticos tesoros de la historia de nuestro país. Recientemente te hablábamos del pueblo abandonado de Segovia que se vende por 180.000 euros, pero... ¿sabías que en esta provincia también hay un pueblo al que solo se puede acceder por una puerta medieval?.

Se trata de Pedraza, una villa medieval amurallada, cuya rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Histórico en 1951 y desde 2014, también forma parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.

La Puerta de la Villa es el único acceso actual para vehículos que tiene Pedraza, y la única entrada y salida de personas bajo su arco. Sus dos portones son de madera de álamo negro.

Una reciente restauración ha devuelto a la puerta su coquetería mudéjar, que estaba oculta tras un tosco enlucido. A ambos lados de la puerta, se puede apreciar un bonito esgrafiado en sus muros. El escudo que protagoniza su fachada exterior es el de los Fernandez de Velasco, señores de la Villa durante cuatro siglos y en el interior del arco se puede ver la figura de nombre "El cristo de la Puerta de la Villa".

Fue torreón defensivo, y posteriormente albergó el edificio de la Cárcel, hasta el año 1890, siendo sus muros testigos de muchas historias, contadas hoy algunas de ellas en las visitas guiadas que realiza la Fundación Villa de Pedraza.

Qué ver en Pedraza

Tras cruzar la Puerta de la Villa, debes dirigirte a la Plaza Mayor, una de las más bonitas de España, que todavía conserva sus palacios y casonas de los siglos XVI y XVII, con imponentes fachadas y elegantes escudos de armas. Aquí se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, el único templo que se conserva abierto al culto en la actualidad.

Otro de los lugares que no puedes perderte es el Castillo Museo Ignacio de Zuloaga, una fortaleza edificada en el siglo XIII y reedificada en el XV que fue adquirida en el primer cuarto del siglo XX por el pintor Ignacio Zuloaga.

Más sobre este tema:

Cargando...