ASTURIAS

Estos son algunos de los lugares más bellos de Asturias

Asturias es, sin duda, una de las regiones más bonitas de España, a continuación te contamos qué lugares no debes perderte si vas a visitarla este verano.

Lagos de CovadongaPixabay

¿Viajarás próximamente a Asturias? Tanto si lo haces este verano como si lo dejas para más adelante, guárdate esta lista porque estos lugares no pasan de moda ni pierden su espectacularidad, son igualmente de visita obligada viajes cuando viajes al Principado de Asturias; empezamos nuestra lista por las dos ciudades más importantes de la región para recorrer después sus pueblos más bonitos y sus lugares imperdibles.

Las ciudades

Oviedo

La bella Vetusta, la ciudad de La Regenta, es la capital del Principado de Asturias; rica en historia y en arquitectura, allí podrás maravillarte ante la Catedral de San Salvador, la Plaza del Fontán y el Teatro Campoamor en el que se entregan cada año los premios Princesa de Asturias.

Gijón | Pixabay

Gijón

Gijón pasa por ser una de las ciudades costeras más animadas del norte de la península, es una ciudad con playa (la Playa de San Lorenzo) con un bonito paseo marítimo, un jardín botánico notable (el Jardín Botánico Atlántico) y barrios la mar de populares como el barrio de Cimavilla.

Los pueblos más bonitos

Cudillero

Cudillero es uno de los pueblos más fotografiados de Asturias y es que sus casitas de colores levantadas en la ladera de una colina que desciende hacia el mar nos regalan una estampa verdaderamente preciosa; tanto esa imagen como el puerto de esta localidad merecen de largo una visita.

Cudillero | Pixabay

Lastres

Lastres es otro de los pueblos preciosos de Asturias, con sus calles empedradas y caas tradicionales además de sus espectaculares vistas del Cantábrico son inolvidables. ¿Visitas imperdibles en Lastres? La Iglesia de Santa Maria de la Sábada y la Torre del Reloj son los dos lugares más destacados del pueblo.

Llanes

Como destino turístico es uno de los pueblos más populares de Asturias y es que Llanes no es un pueblo pequeño y cuenta, además de con un casco histórico con mucho encanto, con playas de escándalo como la de Toró y la de Poo.

Ribadesella | Pixabay

Ribadesella

A Ribadesella llegan las piraguas desde Arriondas tanto cuando se celebra el famoso descenso del Sella como durante todo el verano porque a los turistas les encanta emular a los piragüistas más destacados; en esta localidad asturiana no sólo gozarás de la desembocadura del Sella sino también de lugares como la playa de Santa Marina y las cuevas prehistóricas de Tito Bustillo (en las que descubrirás pinturas rupestres).

Cangas de Onís

Cangas de Onís es un pueblo famoso por varias razones, la primera es su ubicación estratégica, no en vano esta localidad es la puerta de entrada a los Picos de Europa y la Capilla de la Santa Cruz; además es en Cangas donde descubriremos una de las imágenes más populares de Asturias: el famoso Puente Romano de Cangas.

Puente romano de Cangas de Onís | Pixabay

Tazones

Tazones es un pueblo de lo más pintoresco, es famoso por sus calles empedradas y sus casas de colores; si eres un amante de los viajes históricos te encantará saber que en Tazones desembarcó el emperador Carlos V en el año 1517 y si lo tuyo es el turismo gastronómico prepárate a degustar las marisquerías locales.

Lugares imperdibles

Picos de Europa

En los Picos de Europa están los famosos Lagos de Covadonga alrededor de los cuales te encantará caminar gozando de los senderos de la zona, también la Capilla de la Virgen de Covadonga (visita imperdible…) y Bulnes, un pueblo remoto y accesible solo a pie en funicular, es precisamente su aislamiento, además de su belleza natural, lo que lo convierte en una visita de lo más recomendable.

Playa de Gulpiyuri

La playa de Gulpiyuri, que está en Llanes, tienes que verla… se trata de una playa interior única y pequeña, tan pequeña que pasa por ser la playa más pequeña del mundo; se formó al derrumbarse una pequeña cueva marina creando una especie de piscina natural de aguas cristalinas.

Playa del Silencio | Pixabay

Playa del Silencio

Asturias nos ofrece playas espectaculares y entre ellas cabe destacar la del Silencio, en la localidad de Cudillero, esta es de hecho una de las playas más bonitas de toda la cornisa cantábrica gracias a sus aguas cristalinas y a que está rodeada de acantilados.

Cabo Vidio

También cerca de Cudillero está el Cabo Vidio; desde sus acantilados también podrás maravillarte de las vistas panorámicas del Cantábrico. Si te encaja en tu itinerario no lo dudes y visita este enclave al atardecer…

Cabo de Peñas

Este ese el punto más septentrional de Asturias y desde aquí no solo disfrutarás de unas imponentes vistas del Cantábrico desde sus acantilados; además podrás visitar el faro y el Centro de Interpretación del Medio Marino aquí ubicados.

Ruta del Cares, Asturias | Pixabay

Ruta del Cares

La ruta del Cares une los pueblos de Poncebos, en Asturias, y Caín, en León; se trata de una de las rutas de senderismo más espectaculares de España; sigue el desfiladero del río Cares y nos regala vistas inolvidables.

Reserva Natural Integral de Muniellos

Si visitas Asturias en otoño no hay excusa que valga… tienes que visitar este robledal porque es uno de los más grandes de Europa, un lugar realmente bello para pasearlo a placer.

La asturiana es una tierra bellísima y estos que te recomendamos son solo algunos de sus lugares más espectaculares pero podemos asegurarte que hay más (las vistas del Cantábrico desde el Cabo Busto, la localidad de Villaviciosa y su sidra, parques naturales como el de Redes o el De Fuentes del Narcea, el Castro de Coaña o la cueva de Valporquero.

Más sobre este tema:

Cargando...