Según la AESAN
Alerta sanitaria por la posible presencia de plásticos en un pan 100% integral
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la posible presencia de "fragmentos de plástico" en el producto Pan 100% Integral Dextrin Tradicional de la marca Santiveri.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de una nueva alerta sanitaria. Según le ha informado la Comunidad de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), puede existir la posible presencia de fragmento de plástico en el producto Pan 100% Integral Dextrin Tradicional de la marca Santiveri, por lo que recomienda a las personas que tengan en su domicilio el alimento que se abstengan de consumirlo.
AESAN ha indicado que esta información es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Según indicaciones de la agencia, los datos del producto implicado son los siguientes:
Más Noticias
Así será la alergia esta primavera en España: el polen se mantendrá más tiempo y los síntomas serán más persistentes Qué es la tuberculosis activa, cuáles son sus síntomas, cómo se contagia y cómo se cura El aumento de casos de sarampión obliga a los pediatras a adelantar la segunda dosis de la vacuna para asegurar una "protección temprana" Estas son las consecuencias de no tener una Agencia de Salud Pública en España, según los científicos Por qué es importante estar triste: "La obsesión con la felicidad puede volverse una mochila muy pesada"
- Nombre del producto: PAN 100% INTEGRAL DEXTRIN TRADICIONAL
- Nombre de marca: SANTIVERI
- Aspecto del producto: envase de plástico
- Número de lote: 030125
- Otro etiquetado: EAN-13: 8412170026896
- Peso de unidad: 300 g
- Temperatura: ambiente
Según la información disponible por AEASN, la distribución ha sido a todo el territorio nacional. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.