Tras el pacto entre PP y Vox
Vara anuncia que dejará el liderazgo del PSOE de Extremadura en otoño
El presidente de la Junta en funciones y secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha indicado que "no será presidente ni líder de la oposición" en la región tras anunciarse el pacto entre PP y Vox.


El presidente de la Junta en funciones y secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha solicitado formalmente la retirada de su candidatura a la investidura, prevista para este miércoles y jueves, tras el acuerdo de gobierno alcanzado por PP y Vox en la región.
Así se lo ha trasladado a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, en la segunda ronda de contactos iniciada para proponer una candidatura a la investidura, convocada tras el pacto sellado por María Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo el pasado viernes.
A la salida del encuentro, Vara ha trasladado a los medios de comunicación su intención, ya anunciada el pasado 28 de mayo tras el recuento de votos, de abandonar la primera fila de la política regional.
"No voy a ser ni presidente, ni voy a ser líder de la oposición, ni seré a partir del otoño el secretario general del partido y por lo tanto eso es lo que hasta ahora tengo claro, el resto está todo por decidir, por eso está más claro que el agua", ha indicado.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024 El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
De esta forma, Fernández Vara deja claro que abandonará el primer plano de la política tras 12 años como presidente de la Junta y 15 como líder regional del PSOE
Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.