MIGUEL MOLINA TERCER ESPAÑOL QUE GANA LA CATEGORÍA REINA

Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans por segundo año consecutivo

Final apasionante de la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans en la que Ferrari ha conseguido llevarse el triunfo tras un último stint completamente al límite en el que se impusieorn Nicklas Nielsen, Antonio Fuoco y el español Miguel Molina.

Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans por segundo año consecutivoFerrari Media

Ferrari ha repetido una victoria de ensueño en las 24 Horas de Le Mans. El 499P LMH con el dorsal #50, el que pilotaban Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen consiguió un triunfo agónico que le da a la firma del cavallino rampante la segunda corona en la carrera francesa de forma consecutiva, en este caso llegando prácticamente al límite en cuanto al combustible utilizado en el último stint y en parte ayudado por un error del Toyota #7 en la última hora de cara que terminó por decantar en su favor la edición número 92.

Fue una edición completamente al límite, en la que la lluvia que apareció en varias fases de la carrera llevó incluso a obligar el que ya es el periodo de Coche de Seguridad más largo de la historia de Le Mans con cuatro horas y 26 minutos de duración, lo que llevó a que prácticamente la actividad competitiva, o también llamado, la verdadera acción en pista tardara en reanudarse hasta las 08:10h de la mañana.

Un trompo del Toyota #7 allanó la victoria del Ferrari | Toyota GAZOO Racing

En ese momento, los dos Alpine ya estaban fuera de carrera, ambos por el mismo problema todavía sin definir oficialmente por el fabricante francés, los dos por problemas o fallos en sus unidades de potencia Mecachrome. A ellos les siguió también BMW, con el Art Car recluido en el box tras una salida de pista y con el #15 yéndose contra las barreras después de un contacto con el Ferrari de AF Corse #83 de Robert Kubica. El prototipo amarillo fue considerado culpable de la colisión y abandono inevitable del BMW, por lo que la sanción de un Stop&Go de 30 segundos fue contundente.

Sin embargo, el prototipo pilotado por el expiloto de Fórmula 1, el ex protegido de Ferrari Robert Shwartzman y el piloto chino Yifei Ye se volvió a meter en carrera, aprovechando los coches de seguridad que lo mantuvieron en la vuelta de los líderes y siempre marcando el ritmo hasta que un problema de la parte hírbida les llevó finalmente a meterse en boxes y a decir adiós a la lucha por el podio cuando ya encarábamos las últimas horas de carrera.

El Cadillac #2 intentó la machada con la aparición de la lluvia | Cadillac

Por el camino también se habían quedado el Cadillac #3, el #311 se iba contra las barreras ya con el relanzamiento de la carrera esta mañana y al Porsche #4, el cual se fue contra las barreras cuando era pilotado por Felipe Nasr. Con todo ello, las últimas cuatro horas de carrera parecían apasionantes, con los dos Ferrari oficiales, los dos Toyota, dos Porsche del Team Penske y los dos JOTA metidos en la batalla con el Cadillac #2 en el que debutaba este año Alex Palou.

Porsche intentó la machada con los neumáticos blandos sobre mojado esperando que la lluvia durara poco, sabedores de que no tenían ritmo ni velocidad para batir a los LMH, Cadillac también se anticipó a la lluvia y montó el Wet, pero no le llegó para meterse en la batalla, por lo que el sprint final de las dos últimas vueltas fue un duelo entre los dos Ferrari y los dos Toyota, encabezados en ese momento por el #50 de los italianos.

Los 963 LMDh se la jugaron sabiendo que no tenían ritmo para alcanzar a Ferrari y Toyota | Porsche Motorsport

La carrera entonces empezó a hacer girar la ruleta para elegir sus ganadores, con el GR010 #8 teniendo problemas en una parada en boxes para soltar la tuerca de la rueda delantera derecha. Este tiempo perdido hizo que el 499P #51 le atosigara en pista hasta que Pier Guidi, en un exceso de fogosidad hizo trompear a Brendon Hartley en Mulsanne, haciendo que el #8 se quedara muy atrás y que al #51 le cayera una penalización de 5 segundos en su siguiente parada.

La situación se aclaraba y parecía que el Ferrari #50 tuviera el camino más o menos allanado para afrontar las últimas horas, hasta que se pudo ver que el prototipo de los de Maranello tenía la puerta derecha abierta después de un error en una de las paradas en boxes. El coche de los que a la postre serían los ganadores se vieron obligados a parar en el pit-lane para cerrar la puerta, lo que les llevó a ir con el pie cambiado. Ferrari repostó, pero la media de los stints anteriores parecía indicar que el Ferrari #50 no iba a estar en disposición de llegar hasta el final con sólo dos paradas más si se mantenía el ritmo convencional.

Alpine abandonó con ambos prototipos por problemas de motor | Toyota GAZOO Racing

Llegó a menos de una hora para ver la bandera a cuadros el error por parte de Toyota GAZOO Racing. El #7 con Pechito López, sustituto de Mike Conway (lesionado tras una caída en bicicleta), tuvo un error en forma de trompo en la Chicane Dunlop cuando la lluvia comenzaba a caer con más fuerza. Ese tiempo perdido en ese momento le llevó a ceder terreno y a no poder ejercer esa presión suficiente sobre el Ferrari #50 en la parte final de carrera, lo que llevó a que los italianos no tuvieran que hacer una parada extra para llevarse así su segundo triunfo consecutivo.

El Toyota #7 con Pechito López, Nyck de Vries y Kamui Kobayashi subían al segundo puesto, mientras que el Ferrari #51 de Pier Guidi, Giovinazzi y Calado consiguió el tercer. Porsche se contenta con seguir al frente del Mundial de Resistencia gracias a la cuarta plaza, mientras ostenta también el liderato en el IMSA, mientras que Toyota #8 cerraba el Top5. Sexto finalizaba el Porsche #5, por delante del Cadillac #2 en el que se encuadraba Alex Palou, los dos Porsche del Hertz Team JOTA octavo y noveno, mientras que el primer Lamborghini conseguía el #63 conseguía la décima. Debacle por tanto para Alpine con el doble abandono, así como para Peugeot, fuera de los 10 primeros en un momento en el que se discute su continuidad por falta de resultados.

En el resto de clases no hubo triunfo español a pesar de la buena representación. En LMP2, el COOL Racing en el que competía Lorenzo Fluxá perdió la lucha por el podio al tener que retirarse, mientras que en LMGT3, un fuerte accidente del Aston Martin Vantage GT3 en el que competía Alex Riberas por la mañana también les privó de competir un emocionante final. Dani Juncadella estuvo lejos de las posiciones de honor debido a la baja competitividad de sus compañeros en el Corvette.

En LMP2, triunfo para el United Autosport #22 (Oliver Jarvis, Bijoy Garg y Nolan Siegel) después de ponerse líderes a falta de tres horas para el final, en este caso por delante del Inter Europol #34 que no consiguió repetir la victoria del año pasada. En LMGT3, el Porsche 911 GT3 de Manthey Racing se llevó la victoria tras una actuación excepcional de Richard Lietz, el piloto más destacado de la categoría. El triunfo lo logró junto a Yasser Shahin y Morris Schuring, en una categoría en la que Valentino Rossi no pudo completar su primera participación después de la salida del piloto bronce del BMW M4 GT3 del Team WRT en las primeras horas de la noche.

Más sobre este tema:

Cargando...