Cargando...

Última hora del conflicto

Un supuesto comandante de Hamás, entre los asesinados por las fuerzas israelíes en Ramalah

El presidente del Gobierno respaldará en la cumbre sobre Gaza que se celebra en Jordania los esfuerzos de la comunidad internacional para intentar paliar la situación de catástrofe humanitaria en la Franja.

EN DIRECTO
Actualizado a las

EEUU dice que "va en interés de todos" lograr una solución "política" al conflicto entre Israel y Hezbolá

El enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, ha afirmado este martes desde Líbano que "va en interés de todos" lograr una resolución "política y rápida" al conflicto entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá, en el marco de una gira en la región en la que hizo una primera parada el lunes en Israel.

"El conflicto a ambos lados de la Línea Azul entre Hezbolá e Israel es prolongado. Es suficiente. Hay inocentes muertos, se ha destruido propiedad, hay familias desplazadas, la economía libanesa sigue cayendo y el país está sufriendo, sin un buen motivo", ha dicho tras una reunión con el presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri. (EP)

El conflicto en Gaza ha causado un gran daño ambiental, dice la ONU

El conflicto en Gaza ha creado una contaminación sin precedentes del suelo, el agua y el aire en la región, destruyendo los sistemas de saneamiento y dejando toneladas de escombros de dispositivos explosivos, según un informe de las Naciones Unidas sobre el impacto ambiental de la guerra publicado el martes.

La guerra entre Israel y Hamás, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza, ha revertido rápidamente el limitado progreso en la mejora de las instalaciones de desalinización de agua y tratamiento de aguas residuales de la región, la restauración del humedal costero de Wadi Gaza y las inversiones en instalaciones de energía solar, según una evaluación preliminar del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (Reuters)

EEUU confirma que revisa la respuesta de Hamás al plan de alto el fuego planteado por Biden para Gaza

Estados Unidos ha asegurado este martes que se encuentra revisando la respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para la Franja de Gaza.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha informado de que la Administración Biden trabaja con la hipótesis de que el líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha aprobado esta respuesta, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha indicado este mismo martes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le ha trasladado su apoyo explícito al plan de alto el fuego anunciado por Biden y avalado el lunes por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Qatar y Egipto confirman que han recibido respuesta de Hamás sobre el acuerdo de alto el fuego de Biden

Qatar y Egipto han anunciado este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha enviado una respuesta a los mediadores con respecto a la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"El Estado de Qatar y la República Árabe de Egipto anuncian que han recibido hoy una respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina y de las facciones palestinas sobre la reciente propuesta de acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros y detenidos", ha señalado el Ministerio de Exteriores qatarí en un comunicado.

Asimismo, han resaltado que los "esfuerzos conjuntos de mediación con Estados Unidos continuarán hasta que se alcance un acuerdo". "Los mediadores examinarán la respuesta y coordinarán con las partes interesadas los próximos pasos a seguir", han zanjado.

Al menos tres muertos por disparos del Ejército de Israel en Yenín, Cisjordania

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina ha informado este martes de que tres palestinos han muerto por disparos del Ejército de Israel durante una operación militar israelí en la aldea de Kafr Dan, al noroeste de Yenín, en Cisjordania.

El director del Hospital Gubernamental de Yenín, Wisam Bakr, ha identificado a dos de los muertos como Muhamad Haza Mari y Ahmed Muhamad Samudi. El tercero sería Ayman abu Fadala, según ha recogido la agencia de noticias WAFA.

Los atentados perpetrados por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre y la posterior ofensiva militar sobre la Franja de Gaza -que se cobra ya la vida de más de 37.160 personas- han elevado también las tensiones en Cisjordania, donde han muerto más de 500 personas víctimas de incidentes violentos en estos últimos ocho meses.

Gallant insiste en que todos deben defender Israel tras votar en contra de la exención de los ultraortodoxos

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido de que el Ejército necesita de "todos" los sectores de población y de que independientemente de su origen y condición todos aquellos en edad de servir deben ser reclutados, en el marco del debate legislativo para obligar a la movilización de los ultraortodoxos.

"Necesitamos que todos nos protejamos en este país. Traeremos a todos los posibles, de todos los segmentos del público, de todos los niveles, los reclutaremos, les daremos igualdad de oportunidades", ha dicho.

"En lo que a mí respecta, no importa de dónde vengas, lo que tus padres hicieron, en qué parte del país vivas, puedes alcanzar cualquier unidad", ha añadido durante un encuentro con las tropas, informa 'The Times of Israel'.

La UE sigue sin respuesta de Israel para convocar el Consejo de Asociación

La Unión Europa sigue sin respuesta de Israel a la invitación formal para una futura reunión del Consejo de Asociación en la que el bloque europeo quiere tratar la situación en Gaza y garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Según señalan fuentes europeas a Europa Press, seis días después de que la UE lanzara la iniciativa no hay respuesta de lado de las autoridades de Israel. Esto de facto paraliza la convocatoria del Consejo de Asociación porque ambas partes tiene que concretar una fecha y preparar un orden del día, además la UE tendría que forjar un mensaje común para transmitir a Tel Aviv.

La invitación formal fue trasladada el pasado 5 de junio a iniciativa del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, que dio así seguimiento al acuerdo de finales de mayo entre los Veintisiete para convocar a Israel para tratar la ofensiva en Rafah, lanzada por Israel pese a las advertencias de la comunidad internacional.

Blinken asegura que Netanyahu respalda el plan de alto el fuego para Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este martes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le ha trasladado su apoyo explícito al plan de alto el fuego anunciado por el presidente norteamericano, Joe Biden, y avalado el lunes por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Me reuní anoche con el primer ministro Netanyahu y reafirmó su compromiso con la propuesta", ha dicho Blinken, en declaraciones a los medios durante una nueva gira por la región. El jefe de la diplomacia norteamericana se ha reunido con varios líderes políticos israelíes, también de la oposición, así como con el primer ministro de la Autoridad Palestina.

Según Blinken, ahora "todo el mundo" está a favor de la iniciativa "a excepción de un voto, el de Hamás". El secretario de Estado norteamericano ha sugerido en respuesta a preguntas de la prensa que el Gobierno israelí no cambiaría de idea en caso de que la milicia palestina terminase dando su visto bueno al plan de Biden.

Sánchez se reúne con el rey de Jordania y le traslada su "firme compromiso con la ayuda humanitaria al pueblo palestino"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que ha tenido un encuentro con el rey de Jordania, Abdalá II, a quien le ha "trasladado el firme compromiso de España con la ayuda humanitaria al pueblo palestino".

"Necesitamos actuar con urgencia para paliar la catastrófica situación que se vive en Gaza", ha escrito Sánchez en un tuit que ha compartido en X.

También ha agradecido "la organización de esta Conferencia de Respuesta Humanitaria para Gaza, junto al presidente de Egipto y el secretario general de Naciones Unidas".

Estados Unidos anuncia 377 millones de euros en ayuda humanitaria para los palestinos

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes un paquete de 404 millones de dólares (unos 377 millones de euros) en ayuda humanitaria para los civiles palestinos en la Franja de Gaza, Cisjordania y otras zonas de la región, coincidiendo con la conferencia organizada este martes en Jordania para incrementar este tipo de asistencia.

Con este nuevo anuncio, según el Departamento de Estado norteamericano, la ayuda total comprometida desde los atentados de Hamás y la posterior ofensiva militar israelí sobre Gaza se eleva a más de 674 millones de dólares, un dato que convierte a Estados Unidos en el principal donante a título individual.

"Reconocemos la urgente necesidad de que haya más asistencia a los civiles debido a las malas condiciones humanitarias y llamamos a todos los donantes a apoyar las operaciones para salvar vidas en Gaza y en la región", ha planteado el Departamento en un comunicado.

Abbas pide a la comunidad internacional que dé ayuda humanitaria a Gaza y "el fin del genocidio"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha reclamado este martes a la comunidad internacional que apoye los programas de ayuda humanitaria presentados durante la conferencia en Jordania para dar apoyo a la población palestina ante la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza.

Abbas ha afirmado que "ha llegado el momento de poner fin al genocidio" y a los "crímenes" cometidos por las fuerzas israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, al tiempo que ha solicitado "presionar" a Israel para que reabra los pasos fronterizos de Gaza y entregue su control al Gobierno palestino, encabezado por

Así, ha recalcado que las autoridades palestinas han entregado ya a la comunidad internacional una 'hoja de ruta' para la entrega de ayuda, la restauración de los servicios básicos y una reforma institucional y financiera y ha agregado que la Autoridad Palestina está preparada para asumir sus responsabilidades en Gaza tras el fin del conflicto.

Israel retira de Gaza una división que participó en la operación de rescate de rehenes en Nuseirat

El Ejército de Israel ha anunciado este martes la retirada de una división desplegada en la Franja de Gaza tras su participación en varias "operaciones antiterroristas" y en el rescate de cuatro rehenes en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), que se saldó con la muerte de cerca de 270 palestinos, según las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Así, ha indicado que las fuerzas de la 98ª División "completaron su ataque combinado en el este de Deir al Balá y el campamento de Bureij", en el que "fueron halladas armas, eliminados cerca de cien terroristas y atacadas más de cien infraestructuras terroristas".

El Ejército ha recalcado que los militares destruyeron dos túneles, "cada uno de un kilómetro de largo" y "contribuyeron al éxito de la operación 'Arnon', en la que fueron rescatados los cuatro rehenes, según un comunicado publicado a través de su página web.

Sánchez anuncia un paquete adicional de ayuda para Palestina de 16 millones de euros en 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que un paquete adicional de 16 millones de euros para ayudar a Palestina al tiempo que ha insistido en la necesidad de que todas las partes en el conflicto en Gaza cumplan con el Derecho Internacional.

Sánchez ha hecho el anuncio durante su participación en conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza' está copatrocinada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que se ha celebrado a orillas del mar Muerto en Jordania.

El presidente ha incidido en que "la situación es más grave que nunca" en Gaza, donde se está desarrollando una "tragedia", y por ello ha defendido que hay que incrementar "de manera significativa" la ayuda humanitaria y la asistencia que entra en la Franja de Gaza.

Hizbulá lanza cerca de 50 proyectiles desde Líbano contra el norte de Israel

El partido-milicia chií Hizbulá ha lanzado este martes cerca de 50 proyectiles desde el sur de Líbano contra el norte de Israel, sin que se hayan registrado víctimas, en pleno repunte de las tensiones tras más de ocho meses de combates en la frontera al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Hezbolá ha indicado que ha lanzado un ataque con "armas apropiadas" contra "soldados enemigos" en el norte de Israel y ha asegurado que ha causado "muertos y heridos", según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo, tras lo que el Ejército israelí ha confirmado el suceso y ha negado que haya víctimas.

Así, el Ejército de Israel ha afirmado que ha detectado "cerca de 50 lanzamientos que cruzaron desde territorio de Líbano hacia la zona central de los Altos del Golán". "Los sistemas de defensa aérea interceptaron muchos de ellos, mientras que el resto cayeron en zonas abiertas, sin víctimas", ha apuntado.

Ascienden a más de 37.160 los muertos y a cerca de 85.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a más de 37.160 los palestinos muertos y a cerca de 85.000 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

"El balance de la agresión israelí asciende a 37.164 mártires y 84.832 heridos desde el 7 de octubre", ha especificado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha acusado al Ejército de Israel de cometer tres "masacres" durante el último día, con un total de 40 muertos y 120 heridos.

Asimismo, ha apuntado que hay un número indeterminado de víctimas "bajo los escombros y en las carreteras". Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que ha pedido a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que "completen sus datos" registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Guterres pide apoyo para el plan de Biden: "La solución a la crisis humanitaria en Gaza es política"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a todas las partes a aprovechar la "oportunidad" que supone el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para parar el conflicto en la Franja de Gaza y ha advertido de que "la solución a la crisis humanitaria" que vive este enclave palestino es "política".

"La única manera de resolver el problema es alcanzar una solución política que garantice una paz basada en la coexistencia de dos Estados, Palestina e Israel, que vivan uno al lado de otro con paz y seguridad", ha subrayado, al plantear una premisa que debe contar con Jerusalén como capital compartida. "Tenemos que seguir trabajando para que esto sea una realidad", ha agregado.

Entretanto, ha llamado a atender las necesidades inmediatas. Guterres ha participado en la conferencia para la reconstrucción de Gaza convocada en Amán, desde donde ha repasado la "deplorable" situación humanitaria de un territorio donde "no hay ningún lugar seguro". "El ritmo y la escala de la masacre supera todo lo que he podido ver como secretario general", ha señalado.

Sánchez pide aceptar el plan de paz de EEUU que apoya el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado este martes a que las partes en el conflicto entre Israel y Hamás acepten el plan de Estados Unidos para lograr un alto el fuego y que ha sido apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Fue este lunes cuando este órgano de Naciones Unidas aprobó una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo y en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

"Damos la bienvenida a la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para alcanzar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás", ha escrito Sánchez en la red social X. Tras expresar el firme apoyo de España a ese plan es cuando ha hecho el llamamiento a las partes para que lo acepten. El presidente del Gobierno participa este martes en Jordania en una conferencia internacional sobre la situación en Gaza impulsada por el rey jordano, Abdalá II, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Efe)

Blinken se reúne con opositores Gantz y Lapid en Israel para tratar el acuerdo de los rehenes

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha reunido este martes con los líderes opositores israelíes Benny Gantz y Yair Lapid a fin de tratar el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza y la tensión en la frontera norte con el Líbano. Gantz, que hasta hace dos días era ministro sin cartera en el Gabinete de Guerra israelí pero lo abandonó por desavenencias con Netanyahu, defendió ante Blinken la necesidad de ejercer "máxima presión" sobre los negociadores (Egipto y Qatar) para que Hamás acepte el acuerdo de tregua sobre la mesa, según un comunicado. Además, enfatizó que Estados Unidos, junto a la comunidad internacional, tienen un importante papel que desempeñar para eliminar la amenaza que representa para la seguridad israelí el grupo libanés Hizbulá. (Efe)

Vera rechaza el acuerdo de la CRUE para suspender relaciones con Israel por fomentar el antisemitismo

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha cuestionado este martes el acuerdo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para suspender acuerdos de colaboración con universidades y centro de investigación de Israel. De este modo se ha pronunciado en el Parlament en respuesta a una pregunta de la diputada de Vox Patricia de las Heras, que ha pedido a Vera su opinión sobre la decisión de la UIB de no contratar con empresas de Israel. El conseller, que ha recordado en todo caso que la universidad balear no tiene acuerdos con centros de Israel, ha asegurado que el acuerdo de la CRUE fomenta el antisemitismo. (EP)

La Policía desaloja e hiere a los estudiantes proPalestina encerrados en la Universidad de Sevilla

La Policía Nacional ha desalojado la pasada noche a los estudiantes que habían ocupado el decanato de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla dentro de las actuaciones para pedir la ruptura de negociaciones de esta institución con Israel por sus ataques al pueblo palestino. Según han informado los estudiantes y se observa en los vídeos que han difundido, poco antes de las 23:30 horas varias unidades de la Unidad de Intervención Policía (UIP) han irrumpido en el edificio ante la oposición de los estudiantes, usando sus porras e inmovilizando a varios estudiantes en el suelo.

En las imágenes se observan manchas de sangre en el suelo mientras se pide ayuda ante las heridas que sufre en un brazo uno de los estudiantes. Emergencias 112 ha informado a EFE de que a las 23:48h se recibieron avisos de varios heridos en el edificio, por lo que fue enviado al mismo un dispositivo sanitario que evacuó a un centro hospitalario al menos a una persona.

En un comunicado, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha manifestado que en las últimas semanas han sufrido "la ocupación de nuestros espacios por parte de un conjunto de personas que han ido progresivamente deteriorándolos y han limitado el libre movimiento y desarrollo de las actividades de esta Institución pública de Educación Superior". Ha calificado la actitud de los alumnos de "inaceptable", sin que se haya apreciado "voluntad alguna de diálogo por parte de los miembros de ese colectivo que incluso en reiteradas ocasiones ha rechazado identificarse ante los representantes de la Universidad". (Efe)

El Ejército de Israel informa que suenan sirenas que advierten sobre posibles cohetes en Haifa

El ejército de Israel ha informado este martes que sonaron sirenas que advertían de la posible llegada de cohetes en la ciudad portuaria norteña de Haifa. Antes, el Ejército aseguró que había interceptado un "objetivo aéreo sospechoso" frente a la costa de Haifa, donde no se reportaron heridos ni daños. (Reuters)

Un supuesto comandante de Hamás, entre los asesinados por las fuerzas israelíes en Ramalah

Hamás ha asegurado que uno de sus comandantes en Cisjordania ha muerto en un enfrentamiento anoche con las fuerzas israelíes. En una declaración, el movimiento islamista ha afirmado que Mohamed Jaber Abdo fue asesinado junto con otros tres agentes del grupo en una aldea cerca de Ramalah. Israel ha confirmado anoche que agentes de la Policía fronteriza mataron a un pistolero palestino acusado de llevar a cabo un ataque incendiario en una granja de un asentamiento en Cisjordania. (AP)

Las fuerzas israelíes matan a cuatro palestinos en una redada en Cisjordania ocupada

Las fuerzas de seguridad israelíes mataron a cuatro palestinos e hirieron a otros ocho durante una operación en la localidad de Kafr Ni'ma, al este de Ramalah (Cisjordania ocupada), durante la noche del lunes, según las autoridades sanitarias palestinas. En un comunicado, la policía fronteriza israelí ha confirmado haber matado a cuatro personas que intentaron atropellar a varios agentes con un vehículo durante una intervención para detener a un sospechoso. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, ha dicho por su parte que las fuerzas atacaron la localidad tras el incidente con el vehículo, lo que produjo enfrentamientos con los residentes, y ocho personas resultaron heridas de forma leve o moderada. (Efe)

Israel confirma la muerte de cuatro soldados en el sur de Gaza

El Ejército de Israel ha informado de que cuatro de sus soldados han muerto en el sur de Gaza. La radio del Ejército ha precisado que fallecieron en la explosión de un edificio en el barrio de Shabura en Rafah. Reuters

Israel confirma haber atacado un complejo de Hizbulá en el este del Líbano

El Ejército israelí ha confirmado haber atacado un complejo de Hizbulá en la localidad de Baalbek, en el este del Líbano, lejos de la frontera con Israel. En concreto, las fuerzas armadas atacaron dos objetivos en el complejo, donde según el Ejército operaba una unidad del grupo encargada del tráfico de armas desde y hacia el Líbano. Israel también confirmó haber atacado lo que calificó de "objetivos terroristas" en los alrededores de la localidad de Aitaroun, en el sur del país. "Los ataques se produjeron como respuesta a la destrucción de un dron del Ejército israelí que operaba en los cielos del Líbano ayer", reza un comunicado castrense. EFE

Los conflictos en Gaza y Ucrania, principales impulsores de la caída de la paz

Los actuales conflictos en Gaza y Ucrania fueron los principales impulsores de que se haya producido una caída en el nivel de paz a nivel global en 2023, según refleja un informe difundido este martes por el Instituto de Economía y Paz. El mundo se encuentra actualmente en un momento de "encrucijada" en el que si no se lleva a cabo un "esfuerzo concertado, existe el riesgo de que surjan grandes conflictos". Así se desprende del último Índice de Paz Global, publicado hoy, que destaca que actualmente hay 56 conflictos en el mundo, el mayor número desde la II Guerra Mundial y apunta que estos se han vuelto más internacionales, al detectar 92 países implicados en conflictos fuera de sus fronteras. EFE

La ONU espera volver a utilizar el muelle temporal en Gaza "lo antes posible"

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha afirmado que el organismo internacional espera volver a utilizar "lo antes posible" el muelle temporal construido por Estados Unidos en la Franja de Gaza, después de que una de sus agencias, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), anunciara una "pausa" alegando preocupación por la seguridad de sus trabajadores.

"Es normal que, después de una operación de este tipo con un número tan grandes de víctimas, nuestros compañeros humanitarios hagan una pausa, observen la situación y, con suerte, podamos volver a utilizarla lo antes posible por nuestra parte", ha declarado en una rueda de prensa. Europa Press

El ministro de Defensa de Israel cree que la dimisión de Gantz es "un error"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este lunes que la dimisión del líder del partido israelí Unidad Nacional, Benny Gantz, del gabinete de guerra del Gobierno es "un error", una decisión que tomó por la falta de una estrategia clara para poner fin a la ofensiva militar en Gaza.

Gallant también ha explicado que, si bien nunca estuvo "en sintonía" con Gantz, lo considera como un miembro "leal" al partido gobernante Likud, ha declarado a medios de comunicación a la salida del Parlamento israelí, según recoge el diario 'The Times of Israel'. Europa Press

Yihad Islámica acoge "positivamente" la resolución del Consejo de Seguridad

El grupo palestino Yihad Islámica ha acogido este lunes "positivamente" la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre su apoyo a la propuesta de alto el fuego planteada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por "abrir la puerta" al cese de los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza.

"A pesar del retraso de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de más de ocho meses de genocidio contra nuestro pueblo, con participación estadounidense y occidental, valoramos positivamente su contenido al abrir la puerta a un cese total de la agresión y a una retirada completa del enemigo de la Franja de Gaza", reza un comunicado del grupo islamista recogido por el diario palestino 'Filastín'. Europa Press

Irán insta a Guterres a usar "todos los medios" para que Israel cumpla la orden de la CIJ

El ministro de Exteriores en funciones de Irán, Ali Bagheri, ha instado al secretario general de la ONU, António Guterres, a usar "todos los medios posibles" para hacer que los Estados miembros del organismo presionen a Israel para que cumpla con la orden del Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) de detener su ofensiva militar sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"La comunidad internacional está obligada a poner fin urgentemente a las atrocidades que se están perpetrando en los Territorios Palestinos Ocupados y a proteger a los civiles inocentes. En este contexto, es muy de esperar que Vuestra Excelencia utilice todos los medios disponibles con la colaboración de los Estados miembros de la ONU para presionar al régimen israelí con el fin de obligarle a acatar la medida provisional vinculante de la CIJ y poner fin al genocidio del pueblo palestino", ha manifestado Bagheri en una carta dirigida a Guterres. Europa Press

Al menos cinco muertos en un ataque israelí contra un convoy de Hizbulá en Líbano

Al menos cinco personas han muerto este lunes por la noche tras un ataque del Ejército de Israel contra un convoy logístico del partido-milicia chií libanés Hizbulá, que se encontraba en el norte de Líbano tras haber cruzado la frontera desde Siria, un suceso sobre el que el grupo islamista no se ha pronunciado hasta el momento.

"Durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado un complejo militar de la Unidad 4400, la unidad de refuerzo logístico de la organización terrorista Hizbulá, que sirve como factor de transporte de armas hacia y desde Líbano. Han sido atacados dos centros situados en la región de Baalbak", han anunciado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en X. Europa Press

Blinken reitera ante Netanyahu que la propuesta de alto el fuego "desbloquearía" una "mayor integración"

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha reiterado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos y aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU "desbloquearía" una "mayor integración" con los países de la región.

Blinken "ha subrayado el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel, incluso garantizando que el 7 de octubre nunca vuelva a repetirse. La propuesta sobre la mesa desbloquearía la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte y una mayor integración", ha declarado en referencia a los enfrentamientos entre las tropas israelíes e Hizbulá.

Además, le ha actualizado "sobre los esfuerzos diplomáticos en curso para planificar el periodo posterior al conflicto, enfatizando la importancia de esos esfuerzos para brindar paz, seguridad y estabilidad a largo plazo tanto a israelíes como a palestinos", enfatizando "la importancia de evitar que el conflicto se extienda". Europa Press

Canadá investiga si Israel lanzó una campaña de desinformación, según medios

El Gobierno canadiense está investigando si Israel lanzó en Canadá una campaña pública de desinformación "islamofóbica" que fue revelada la semana pasada, según señaló este lunes el periódico 'The Toronto Star'. Un portavoz del Ejecutivo canadiense confirmó a dicho medio que el Ministerio de Asuntos Exteriores está investigando la noticia publicada la semana pasada por el periódico israelí 'Haaretz', uno de los más importantes del país, sobre la supuesta campaña dirigida por Israel para influir a políticos y la opinión pública. El portavoz también señaló que, aunque la investigación todavía no ha podido relacionar la campaña con un país, si ha corroborado "elementos" de las acusaciones publicadas por Haaretz. EFE

Denuncian el uso de Israel de vehículos humanitarios para operaciones militares

La Media Luna Roja ha denunciado el uso de vehículos humanitarios por parte de Israel para llevar a cabo operaciones militares, después de que supuestamente fuerzas especiales israelíes utilizaran esta estrategia para infiltrarse en el campo de refugiados de Nuseirat, en la Franja de Gaza, donde rescataron a cuatro rehenes en una operación que dejó 270 muertos y más de 700 heridos.

"Alertamos del peligro que supone el uso de un camión de ayuda humanitaria como cobertura de operaciones militares", ha señalado la organización, al tiempo que ha agregado que "estas acciones se producen en un momento en que la gente que vive en Gaza necesita ayuda desesperadamente, en medio de una grave inseguridad alimentaria y una preocupación constante por la hambruna". Europa Press

Sánchez apoya hoy en Jordania los esfuerzos internacionales ante la situación en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respaldará este martes en la cumbre sobre Gaza que se celebra en Jordania los esfuerzos de la comunidad internacional para intentar paliar la situación de catástrofe humanitaria que vive la Franja. Sánchez viajó ayer por la tarde a Jordania para estar presente en esta conferencia impulsada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, António Guterres.

La cumbre se ha convocado con el lema 'Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza', y en ella está prevista la participación de jefes de Estado y de Gobierno, otros representantes de ejecutivos de todo el mundo y responsables de organizaciones humanitarias y de derechos humanos, así como de instituciones financieras.

Su objetivo es reforzar la respuesta de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria en Gaza, definir medidas y procedimientos comunes e identificar las necesidades operativas y logísticas para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja. También se pretende mostrar el apoyo a la labor humanitaria que lleva a cabo el sistema de Naciones Unidas. EFE

La Autoridad Palestina cree que la resolución de la ONU sobre Gaza es "un paso en la buena dirección"

La Autoridad Palestina ha manifestado que la resolución para un alto el fuego en la Franja de Gaza aprobada este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU es "un paso en la buena dirección".

"La Presidencia palestina considera que la adopción de esta resolución es un paso en la buena dirección para parar la guerra genocida contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza", según recoge la agencia de noticias oficial WAFA.

La Autoridad Palestina pide así "que todo el mundo asuma sus responsabilidades para su aplicación" y recuerda que cumple con su demanda de "un alto el fuego inmediato a la agresión israelí", la retirada de las fuerzas israelíes de toda la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.

Cuatro palestinos muertos en una incursión israelí cerca de Ramala, en Cisjordania

Las autoridades palestinas han informado de la muerte este lunes de cuatro palestinos y de otros ocho heridos por disparos de las fuerzas israelíes en la localidad de Kafr Nima, a las afueras de Ramala, en Cisjordania.

El Ministerio de Sanidad palestino ha informado de que entre los fallecidos están Mohamed Raslan Abdo, Mohamed Yaber Abdo y Rushdi Samí Ataya. El cuarto fallecido no ha podido ser identificado por el momento.

El incidente comenzó cuando fuerzas israelíes dispararon contra un coche cerca de Kafr Nima e hirieron a varias personas. Después efectivos israelíes asaltaron la localidad.

Sánchez viaja a Jordania para contribuir a los esfuerzos para paliar la "catastrófica situación" en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este martes en Jordania en una conferencia humanitaria sobre Gaza en el marco del compromiso del Ejecutivo con contribuir a paliar la "catastrófica situación" en la Franja de Gaza, según han informado fuentes gubernamentales.

La conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza' está copatrocinada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y en ella está previsto que participen otros mandatarios europeos y de la región, incluido el presidente palestino, Mahmud Abbas.

La presencia de Sánchez, han explicado desde Moncloa, "refleja el compromiso de España con todos los esfuerzos de la comunidad internacional para paliar la catastrófica situación humanitaria que atraviesa Gaza".

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que presentó el presidente Joe Biden el 31 de mayo, en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

La resolución ha sido aprobada por 14 votos a favor y la única abstención de Rusia, y supone ya la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza, aunque las tras anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino, una guerra que se ha cobrado ya más de 37.000 muertos.

Los hutíes dicen haber desmantelado una red de espionaje israelí-estadounidense que operaba desde 2015

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este lunes que han desmantelado una importante red de espionaje liderada por Estados Unidos e Israel que operaba desde 2015 para recopilar información militar y de seguridad con el objetivo de debilitar a sus fuerzas.

Esta red de espionaje israelí-estadounidense se habría infiltrado en varios sectores del país, incluyendo la política o la economía, y habría proporcionado información sensible tanto a la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, la CIA, como al servicio de Inteligencia exterior de Israel, el Mossad.

Los hutíes también han afirmado que la red habría funcionado al amparo de organizaciones internacionales, camuflada con labores de trabajo humanitario, para "encubrir su espionaje y actividades de sabotaje", según ha recogido la agencia de noticias SABA.

El ministro de Exteriores israelí se mofa de "la rotunda derrota" de Sánchez y Díaz en las europeas

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se ha mofado del resultado cosechado por el PSOE y Sumar en las elecciones europeas de este domingo, esgrimiendo que su respaldo al grupo terrorista Hamás por haber reconocido a Palestina ha sido castigado por los electores.

"Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una rotunda derrota en las elecciones", ha escrito Katz en X, acompañando su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve al presidente del Gobierno y la vicepresidenta con las cabezas manchadas por huevos.

"Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no compensa", ha incidido Katz, que vuelve así a la carta en sus críticas al Gobierno español tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo. El ministro de Exteriores ha etiquetado en su mensaje tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al de Vox, Santiago Abascal.

Israel convoca a la embajadora eslovena en protesta por el reconocimiento del Estado de Palestina

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha convocado este lunes a la embajadora eslovena, Andreja Purkart Martínez, en protesta por el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de las autoridades de Eslovenia, que siguió los pasos recientemente dados por España, Noruega e Irlanda.

Según ha detallado la diplomacia israelí, el director general de Exteriores, Yaakov Blitshtein, ha mantenido una "conversación de reprimenda" con la embajadora eslovena por la decisión de Liubliana, "que contradice la política de la Unión Europea y de la posición de la mayoría de países afines".

"El director general ha destacado que este reconocimiento por parte del Gobierno de Eslovenia no favorece la paz, alienta a la organización terrorista Hamás y hace más difícil alcanzar un acuerdo para la liberación de rehenes", ha manifestado el portavoz de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en sus redes sociales.

Blinken llega a Israel para apoyar un alto el fuego en Gaza y evitar una guerra en Líbano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó este lunes en Tel Aviv, en la que es ya su octava gira por la región, con el objetivo de relanzar las negociaciones de tregua entre Hamás e Israel y, al mismo tiemp,o evitar una guerra total en el Líbano, donde el intercambio de fuego diario se ha incrementado.

El máximo diplomático estadounidense se reunirá esta tarde con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su oficina en Jerusalén, y, posteriormente, con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para seguir abordando la situación en Gaza tras ocho meses de guerra.

Mañana martes también mantendrá un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog; el líder de la oposición israelí Yair Lapid y los familiares de los rehenes estadounidenses.

Hamás dice que Gantz "intenta saltar del barco antes de que se hunda" tras su dimisión en Israel

El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha afirmado este lunes que la reciente dimisión de Benny Gantz y Gadi Eisenkot del gabinete de guerra creado en Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas supone "un intento de saltar del barco antes de que se hunda". Haniye ha sostenido en declaraciones concedidas a la emisora qatarí Al Jazeera que estas dimisiones revelan que las autoridades israelíes atraviesan una etapa de "colapso", antes de afirmar que no hay diferencias entre Gantz y el actual primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. "Ambos son asesinos que buscan la destrucción", ha manifestado. (EP)

Hizbulá ataca con drones un cuartel general israelí alejado de la frontera común

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado este lunes haber atacado con varios aviones no tripulados un cuartel general del Ejército israelí ubicado cerca de la ciudad de Nahariya, a unos 10 kilómetros de la frontera común donde se suele concentrar el grueso de la violencia. "La Resistencia Islámica lanzó una operación aérea con un escuadrón de drones de ataque contra el recién establecido cuartel general de la comandancia de la Brigada 146, al este de Nayariya, adonde fue reubicado desde Gaaton después de haber sido bombardeado antes", indicó Hizbulá en un comunicado. Según la nota, la acción tuvo como objetivo posiciones dentro de las instalaciones y también las áreas donde se alojan los soldados, que pudieron ser alcanzadas "de forma directa" desatando incendios, causando su "destrucción" y provocando un número indeterminado de bajas en las filas israelíes. (Efe)

Un ministro israelí a familiares de rehenes en Gaza: "El acuerdo es un suicidio colectivo"

El ministro de Finanzas israelí, el colono y extremista Bezalel Smotrich, se enzarzó este lunes con familiares de los rehenes en la Knéset (Parlamento israelí), a quienes reiteró que no apoyará ningún acuerdo de tregua con Hamás al considerarlo un "suicidio colectivo". "Liberar a cientos de asesinos con las manos manchadas de sangre, Dios no lo quiera, podría conducir al asesinato de muchos judíos", aseveró Smotrich, en referencia al posible canje de cautivos por presos en una tregua. "Cuando Hamás exige poner el fin de la guerra, mientras sobrevive en Gaza, eso significa que volverá a armarse, cavar túneles, comprar misiles, y que muchos judíos podrán ser asesinados y secuestrados en otro 7 de octubre", agregó Smotrich, poco antes de abandonar enfadado la reunión del Comité de Finanzas. (Efe)

Hizbulá advierte de que una expansión del conflicto causaría "devastación y destrucción" en Israel

El 'número dos' del partido-milicia chií Hizbulá, Naim Qassem, ha advertido este lunes que una expansión del conflicto con el Ejército israelí en Líbano derivaría en "devastación y destrucción" en Israel, tras más de ocho meses de enfrentamientos en la frontera a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre. "La resistencia no permitirá que Israel logre ninguna victoria", ha dicho, antes de incidir en que "Hizbulá sólo ha usado hasta ahora una pequeña parte de sus capacidades". Así ha subrayado que el grupo no quiere expandir la guerra, si bien ha reiterado que habrá "una respuesta apropiada y muy poderosa" si Israel opta por esta vía. (EP)

Israel ha matado a más 37.100 palestinos en la Franja de Gaza

La ofensiva militar desencadenada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas deja ya más de 37.100 muertos, según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista. El Ministerio de Sanidad gazatí ha afirmado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 37.124 "mártires" y 84.712 heridos, incluidas 40 víctimas mortales y 218 heridos en cinco "masacres" cometidas por el Ejército israelí durante las últimas 24 horas. Además, ha dicho que hay un número indeterminado de víctimas "bajo los escombros y en las carreteras", sin que sus cuerpos hayan podido ser recuperados. (EP=

La UNRWA afirma que el nivel de destrucción en Gaza es "indescriptible"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha afirmado este lunes que el nivel de destrucción en la Franja de Gaza a causa de la guerra de Israel es "indescriptible" y ha afirmado que "retirar los escombros llevará años".

"La destrucción en Gaza es indescriptible", ha manifestado, antes de citar un reciente estudio del Centro de Satélites de Naciones Unidas (UNOSAT) que afirma que el 55 por ciento de los edificios del enclave han sufrido daños por la ofensiva, desencadenada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre.

Así, ha recalcado que, si bien retirar los escombros "llevará años", "sanar el trauma psicológico de la guerra llevará aún más tiempo". "Este sufrimiento debe terminar", ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha pedido además "un alto el fuego ahora".

El ministro de Exteriores israelí se mofa de "la rotunda derrota" de Sánchez y Díaz: "Abrazar a Hamás no compensa"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se ha mofado del resultado cosechado por el PSOE y Sumar en las elecciones europeas de este domingo, esgrimiendo que su respaldo al grupo terrorista Hamás por haber reconocido a Palestina ha sido castigado por los electores. "Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una rotunda derrota en las elecciones", ha escrito Katz en X, acompañando su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve al presidente del Gobierno y la vicepresidenta con las cabezas manchadas por huevos.

"Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no compensa", ha incidido Katz, que vuelve así a la carta en sus críticas al Gobierno español tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo. El ministro de Exteriores ha etiquetado en su mensaje tanto el líder del PP Alberto Núñez Feijóo, como al de Vox, Santiago Abascal.

El ministro de Finanzas israelí abandona una comisión parlamentaria tras una discusión con familiares de rehenes

El ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha abandonado este lunes la comisión de finanzas que se estaba llevando a cabo en el Parlamento (Knesset) tras una discusión con familiares de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que le recriminaban que sus allegados han sido abandonados por el Gobierno israelí.

Smotrich se ha opuesto hasta ahora a alcanzar ningún tipo de acuerdo con Hamás, incluso si a cambio de un alto el fuego la milicia palestina liberase a los rehenes. Los familiares de los secuestrados le han reprochado su falta de acción en estos más de ocho meses y le han recriminado no haberse reunido antes, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Sánchez viaja este lunes a Jordania para participar en una conferencia sobre Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este lunes a Jordania para participar en la conferencia internacional sobre Gaza que se va a celebrar el martes auspiciada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, Antònio Guterres. La participación de Sánchez en esta cumbre impedirá que pueda presidir la reunión semanal del Consejo de Ministros que se celebra este martes, la primera tras las elecciones europeas, y que, ante su ausencia, estará encabezada por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. La conferencia se ha convocado con el lema "Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza", y en ella está prevista la participación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo así como representantes de organizaciones humanitarias y de derechos humanos, y de instituciones financieras. (Efe)

Los ataques israelíes nocturnos matan a civiles gazatíes y varios milicianos en Gaza

Varios supuestos milicianos del grupo islamista Hamás, entre ellos miembros de su cuerpo de élite, fallecieron esta madrugada en bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, en los que según fuentes médicas también murieron al menos siete civiles gazatíes. Según un comunicado castrense, el Ejército israelí allanó edificios y demolió bocas de túneles en Deir el Balah, centro de Gaza, donde aseguró haber abatido a "varios agentes de Hamás", incluidos miembros de su fuerza de élite, conocida como Nukhba. Después de que las fuerzas israelíes abandonaran la parte oriental de Deir el Balah, los cuerpos de cinco civiles fueron recuperados de esta zona por los equipos de defensa, según reportan este lunes fuentes palestinas, que denuncian intensos bombardeos de artillería durante toda la noche. (Efe)

Irán dice que las dimisiones en el gabinete de guerra de Israel muestra "el colapso interno del régimen"

El Gobierno de Irán ha afirmado este lunes que la reciente dimisión de Benjamin Gantz y Gadi Eisenkot del gabinete de guerra creado en Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) muestran "el colapso interno" de las autoridades israelíes.

"Las dimisiones en el gabinete del régimen sionista son una muestra del colapso interno y el fracaso de este régimen a la hora de lograr sus objetivos y revelan sus fracasos estratégicos", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani. Asimismo, ha recalcado que "el traslado de unos pocos asesinos desde el gabinete del régimen sionista no cambiará la situación en Palestina", al tiempo que ha reiterado que el Ejército israelí ha cometido "crímenes de guerra" en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr. (EP)

Los países árabes del golfo piden a Israel y Hamás una respuesta positiva al plan de Biden

Los seis países árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) pidieron a Israel y Hamás que respondan "positivamente" a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los rehenes y prisioneros, según un comunicado hecho público este lunes. En la nota, los ministros de Exteriores del CCG, reunidos el domingo en Catar, clave mediador entre Israel y Hamás, subrayaron la necesidad de "construir sobre esa propuesta y alcanzar un marco político para reactivar las negociaciones de paz y aplicar la solución de dos Estados". "El Consejo Ministerial (del CCG) pide abordarpositiva y seriamente el anuncio del presidente estadounidense el 31 de mayo (...) para un acuerdo de alto el fuego y la retirada de Israel de la Franja de Gaza, la liberación de rehenes y prisioneros y el regreso seguro de los desplazados a sus hogares", dijo el comunicado. (Efe)

La violencia en el mundo alcanza sus cotas más altas desde la Guerra Fría, según un informe del PRIO

El año 2023 ha resultado ser uno de los más violentos desde el final de la Guerra Fría allá por 1991 y con un número récord de conflictos armados desde 1946, siendo los últimos tres años los más violentos en tres décadas.

"La violencia en el mundo está en su punto más alto desde el final de la Guerra Fría", ha alertado la profesora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) Siri Aas Rustad, principal investigadora del informe 'Tendencias de los conflictos: Una visión global'. (EP)

Hamás insta a Estados Unidos a presionar a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza

El alto funcionario de Hamás, SamiAbu Zuhri, ha instado a Estados Unidos este lunes a presionar a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza. "Hacemos un llamado a la administración estadounidense para que presione a la ocupación para detener la guerra en Gaza y el movimiento Hamas está listo para abordar positivamente cualquier iniciativa que asegure el fin de la guerra", ha señalado. (Reuters)

Israel ha matado palestinos en Cisjordania desde 530 desde el 7 de octubre

El Ejército israelí mata a dos palestinos en Cisjordania, son 530 desde el 7 de octubre El Ejército israelí mató este lunes a dos palestinos, uno de 15 años, en incursiones militares separadas en el norte de Cisjordania, territorio ocupado donde ya han muerto al menos 530 palestinos, incluido Jerusalén oriental, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Poco antes de la pasada medianoche, soldados, francotiradores y excavadoras israelíes irrumpieron en la zona de Wadi al Faraa, al sur de la urbe palestina de Tubas, causando enfrentamientos con milicianos armados tanto en el campamento de refugiados homónimo como en la ciudad de Tubas. (Efe)

Blinken llegará a Egipto para impulsar el alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegará a El Cairo este lunes en un momento crítico en el que Washington busca aumentar la presión sobre Hamás e Israel para alcanzar un alto el fuego en Gaza y garantizar que la guerra no se expanda al Líbano. En su octava visita a la región desde que los militantes de Hamás atacaron a Israel el 7 de octubre, desencadenando el episodio más sangriento en el conflicto palestino-israelí que dura décadas, el principal diplomático estadounidense también viajará a Israel, Jordania y Qatar esta semana. (Reuters)

El Ejército israelí mata a dos palestinos, uno de ellos menor, durante unas operaciones en Cisjordania

Ejército de Israel ha matado este lunes por la mañana a dos palestinos, uno de ellos menor de edad, durante una serie de operaciones militares en Cisjordania que han dejado al menos cuatro heridos y decenas de detenidos, una serie de acciones que se han visto incrementadas a raíz de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

La primera de las muertes ha tenido lugar en el este de la ciudad de Tulkarem, donde las fuerzas israelíes han abierto fuego contra Yusef Sami Abdel Karim Abdel Dayem, de 21 años, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA. (EP)

Ampliación | Blinken llega a Oriente Medio para impulsar un alto el fuego

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llegará hoy a El Cairo en un momento crítico en el que Washington busca incrementar la presión sobre Israel y Hamás para alcanzar un alto el fuego en Gaza y asegurarse de que la guerra no se extiende al Líbano.

Esta es la octava visita de Blinken a la región desde los ataques del 7 de octubre, una gira por Oriente Medio que le llevará también a Israel, Jordania y Qatar esta semana, después de que el presidente Joe Biden expusiera una propuesta de alto el fuego en tres fases para acabar con las hostilidades en la Franja, donde la ofensiva israelí ha matado ya a más de 37.000 personas.

Además, la visita de Blinken se produce tras la dimisión de Benny Gantz, que deja así el Gobierno de Benjamin Netanyahu en manos de la extrema derecha en plena guerra y con el riesgo de una escalada con Hizbulá en Líbano. Reuters

El PMA "pausa" la entrega de ayuda a través del muelle temporal de EEUU

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Cindy McCain, ha informado de que ha "pausado" la entrega de ayuda a través del muelle temporal construido por Estados Unidos en la Franja de Gaza, alegando preocupación por la seguridad de sus trabajadores.

McCain ha explicado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense 'CBS' que dos de sus almacenes fueron bombardeados, por lo que han "dado un paso atrás solo por el momento" para asegurarse de que su equipo está "en condiciones seguras y en terreno seguro antes de reiniciar" las operaciones.

La jefa del PMA, que ha señalado que un hombre resultó herido con motivo del ataque, ha recordado que el organismo sigue "operativo" en el resto del enclave, "haciendo todo lo posible en el norte y en el sur" para "evitar" una hambruna, pese a la dificultad de operar "allí" y ante los "saqueos" a los que se han enfrentado. Europa Press

Israel derriba un "objeto aéreo sospechoso" proveniente de Líbano

El Ejército de Israel ha informado esta madrugada del derribo de un "objeto aéreo sospechoso" proveniente de Líbano tras una nueva jornada de intercambio de ataques entre las tropas israelíes e Hizbulá, que mantienen enfrentamientos en la zona desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza.

"Hace poco se han lanzado cohetes interceptores contra un objeto aéreo sospechoso que había cruzado al país desde el Líbano. Se han activado alertas por lanzamiento de cohetes y misiles en las zonas de Acre y Kiriat Bialik por temor a la caída de fragmentos de proyectiles", han anunciado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Europa Press

Blinken se reúne hoy con Netanyahu en Jerusalén

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirá este lunes por la tarde con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el marco de su viaje a Oriente Próximo para promover el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Después de este encuentro, Blinken mantendrá una reunión con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en Tel Aviv. Además, a mediodía se encontrará con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en El Cairo, según el programa publicado por el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense inicia así su visita a la región, donde estará hasta el miércoles, pasando también por Jordania y Qatar. Allí transmitirá a los líderes de estos países "la necesidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego que permita asegurar la liberación de todos los rehenes" retenidos en el enclave palestino.

Europa Press

EEUU confirma ataques hutíes contra dos barcos en el Golfo de Adén

Los rebeldes hutíes de Yemen han dañado dos barcos comerciales con ataques con misiles en el Golfo de Adén en las últimas 24 horas, según ha confirmado el Comando Central de EEUU (CENTCOM). Reuters

Dimite el ministro del Gabinete de Guerra israelí por la gestión militar de Netanyahu

El ex general y ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, anunció este domingo su dimisión del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una "verdadera victoria". "Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón", dijo Gantz en un una comparecencia que debía haber sucedido este sábado, pero que fue pospuesta tras el rescate de Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 gazatíes. (EFE)

Hamás asegura que murieron tres rehenes en la operación israelí en Nuseirat

El brazo armado de Hamás ha publicado este domingo un vídeo en el que aseguran que tres rehenes, entre ellos un ciudadano con pasaporte estadounidense, fallecieron durante la operación israelí para liberar a cuatro israelíes bajo cautiverio en el campo de refugiados gazatí de Nuseirat.En un mensaje de vídeo dirigido a familias israelíes de rehenes, las brigadas aseguran que "vuestro gobierno está matando a prisioneros para salvar a otros, y el tiempo se agota". Europa Press

Netanyahu elige a Danny Danon como próximo embajador de Israel ante la ONU

El diputado Danny Danon ha sido elegido por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para desempeñar el cargo de embajador de Israel ante Naciones Unidas, en su retorno a un puesto que ya ocupó entre 2015 y 2020. Danon, diputado del Likud, el partido del primer ministro, sustituirá en el cargo a Gilad Erdan, que decidió no seguir en el puesto.

En un comunicado destacan la experiencia de Danon, de 53 años, en "el terreno internacional". Danon fue viceministro de Defensa pero acabó despedido por el propio Netanyahu en 2014, después de que su subordinado criticara al mandatario por intentar negociar un alto el fuego durante los combates contra Hamás en Gaza. Danon reaparece en medio de otro conflicto con el grupo islamista mucho más grave que el de hace una década y en medio de constantes encontronazos entre Israel y Naciones Unidas. Europa Press

Israel prorroga 45 días el cierre de Al Jazeera

El ministro de Comunciaciones del Gobierno israelí, Shlomo Karhi, ha anunciado una orden de ampliación de 45 días del cierre de la televisión panárabe qatarí Al Jazeera a pesar de las dudas expresadas por los tribunales sobre la legalidad de la medida. La decisión, aprobada por unanimidad por el Gobierno, se basa en documentación de las agencias de seguridad "que indican sin ninguna ambigüedad que las emisiones del canal (Al Jazeera) suponen un perjuicio real para la seguridad estatal", según un comunicado ministerial publicado en la red social X.

"No permitiremos que el canal terrorista Al Jazeera transmita en Israel y ponga en peligro a nuestros combatientes", ha subrayado el propio ministro en la misma red social. "Estoy convencido de que las órdenes de cierre también se prorrogarán en el futuro", ha dicho. Europa Press

La situación de los hospitales de Gaza es de "auténtica pesadilla" tras los bombardeos de Nuseirat

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este domingo de que la situación en los hospitales del centro de la Franja de Gaza es de "auténtica pesadilla" después de los bombardeos y operaciones militares terrestres israelíes en la zona de Nuseirat que se han cobrado la vida de al menos 274 personas. "Los quirófanos están funcionando a pleno rendimiento. Los recursos que tenemos son muy limitados", ha relatado el jefe del equipo médico de MSF en el Hospital Nasser, Chris Hook. "En la última hora creo que hemos recibido unos 50 heridos graves. Hay personas con múltiples y graves fracturas abiertas en sus extremidades. Tenemos varios niños inconscientes que están tratando de salir adelante", ha explicado.

Entre los heridos hay algunos con quemaduras muy graves y al menos cuatro personas que han han necesitado la inserción de tubos torácicos por lesiones graves en el pecho. "Tenemos muy pocos analgésicos disponibles", han denunciado. Europa Press

Gantz convoca para esta noche su probable dimisión del gabinete de guerra israelí

El número dos del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha convocado finalmente para esta tarde la rueda de prensa en la que, según la práctica totalidad de los medios israelíes, anunciará su dimisión por la falta de soluciones para un futuro de posguerra en Gaza. Gantz tenía previsto comparecer el sábado ante los medios pero finalmente decidió suspender la convocatoria para no distraer la atención de la operación de rescate en el campamento de refugiados gazatí de Nuseirat, y que se saldó con la exitosa liberación de cuatro rehenes. Ahora, Gantz ha convocado a los medios a las 20.00 (las 19.00, hora en España peninsular y Baleares) a una rueda de prensa.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dirigió ayer un mensaje en público a Gantz para que reconsiderara su más que probable dimisión. "Es hora de la unidad y no de la división", hizo saber el mandatario en su cuenta de la red social X. Europa Press

Papa Francisco: "La ayuda humanitaria debe poder llegar" a Gaza y "nadie puede impedirlo"

El papa Francisco ha instado a que se permita el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, algo que "nadie puede impedir", y apeló a la comunidad internacional a tomar pasos urgentes para ayudar a la población de la Franja. "Aliento a la comunidad internacional a actuar urgentemente por todos los medios para ayudar a la población de Gaza, devastada por la guerra", dijo Francisco durante sus palabras en el rezo del ángelus en la plaza San Pedro. "La ayuda humanitaria debe poder llegar a quienes la necesitan y nadie puede impedirlo", agregó el pontífice, después de ocho meses de escasez de comida, agua, medicinas o suministros básicos que afectan al enclave palestino por las restricciones de acceso israelíes.

A su vez, el papa reiteró su apoyo "a las negociaciones en curso entre las partes" para alcanzar un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás. "Espero que las propuestas de paz para un alto el fuego en todos los frentes y para la liberación de los rehenes sean aceptadas inmediatamente por el bien de los palestinos y los israelíes", dijo. EFE

Asens apela a los que "tienen Palestina en el corazón" a votar con "esperanza y libertad"

El candidato de Comuns Sumar al Parlamento Europeo Jaume Asens ha apelado este domingo a todos aquellos que "tienen Palestina en el corazón" a llenar las urnas "con esperanza y libertad". "A todos aquellos que tenéis Palestina en el corazón y soñáis con una Europa verde, solidaria y de paz, os pido que, frente a aquellos que nos quieren volver a helar el corazón, llenéis las urnas de esperanza y libertad", ha dicho. También ha asegurado que hoy "es un día importante" y ha animado a la ciudadanía a votar porque, según ha defendido, "nada está escrito". EFE

CCG califica como "crimen terrorista" ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ha condenado la operación de rescate de rehenes de Israel en el campo de refugiados de Nuseirat, que dejó más de 200 víctimas mortales entre la población palestina, y la calificó como un "crimen atroz y terrorista". El secretario general del CCG, Jasem Mohamed Albudaiwi, ha denunciado la violencia de lo que consideró un delito humanitario "que atacó con brutalidad a inocentes indefensos con un salvajismo sin precedentes". De igual modo, apuntó directamente a Israel como responsable, pues este ataque "revela el verdadero rostro de las fuerzas israelíes y demuestra su total desprecio por todas las convenciones internacionales". EFE

La justicia pide a Israel explicaciones por el cierre de Al Jazeera

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha emitido una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado.

Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucionalporque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales. Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser anulada antes del 5 o que directamente le informe que no ampliará la duración de la ley el 31 de julio, cuando expira. Asimismo, el tribunal informa que emite esta orden "sin tomar posición" y que, en vista de que se trata de un ley "inédita", pide que sea también revisada por un panel de magistrados ampliado. EFE

El número de muertos en el rescate sube a 274 y supera 37.000 desde el inicio de la guerra

El número de muertos en la operación de rescate israelí que ayer permitió la liberación de cuatro rehenes subió este domingo a 274, elevando el total de víctimas mortales en la Franja de Gaza a las 37.084 desde el inicio de la guerra, según comunicó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En el último día, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí, lo que eleva el total de heridos desde el 7 de octubre hasta los 84.494 en el enclave palestino, la mayoría mujeres y niños, según el ministerio. EFE

Israel ataca posiciones de Hizbulá en la aldea de Hula, al sur del Líbano

El Ejército israelí ha bombardeado un lanzador de la milicia chií libanesa Hizbulá en la aldea de Hula (a unos tres kilómetros de la frontera con Israel), según ha informado en un comunicado. Poco después, Hizbulá anunció la muerte de uno de uno de sus milicianos. Se trata de Ali Khalil Hamad "Abu Tarab", de 36 años. EFE

La UE celebra el rescate de los rehenes israelíes

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha celebrado el rescate de cuatro rehenes israelíes durante una operación en el campo de refugiados gazatí de Nuseirat, al tiempo que ha condenado el "espantoso" bombardeo israelí para cubrir la infiltración y que ha dejado, según las autoridades de Hamás, al menos 210 muertos y más de 400 heridos.

También ha pedido el fin inmediato del "baño de sangre" en Gaza antes de pedir a Hamás a Israel que acepten el plan de paz detallado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como "el camino a seguir" para lograr el rescate del resto de los rehenes israelíes y "poner fin al sufrimiento". También Egipto, Kuwait y Omán han denunciado durante las últimas horas el bombardeo israelí sobre Nuseirat, que tachan de "brutal y bárbaro". Europa Press

EEUU niega que su muelle de Gaza fuera empleado en la operación de rescate de los rehenes

El Ejército de Estados Unidos ha negado que el muelle provisional que ha construido en la costa de Gaza fuera empleado como parte de la operación israelí de este pasado sábado para liberar a cuatro rehenes en el centro del enclave. De igual modo, el Ejército israelí ha asegurado que las fuerzas que participaron en la operación no recurrieron al uso de falsos vehículos humanitarios para entrar en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, donde se encontraban los rehenes.

Horas antes de las declaraciones estadounidense e israelí fuentes bajo condición de anonimato de la agencia oficial de noticias de Turquía, Anadolu, aseguraron que las fuerzas especiales israelíes implicadas en la operación emplearon "un camión de transporte y un vehículo civil" para infiltrarse en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, donde estaban los cuatro rehenes. Europa Press

Israel continúa atacando el centro de Gaza; el hospital Mártires de Al Aqsa, desbordado

Los bombardeos y la artillería israelí siguen alcanzando el centro de la Franja de Gaza un día después de que al menos 210 personas murieran y más de 400 resultaran heridas tras la operación de rescate del Ejército israelí de este sábado en el campo de refugiados de Nuiserat. Además, el Ejército israelí confirmó este domingo que parte de sus operaciones militares siguen concentradas en la ciudad de Deir al Balah y en el este de Bureij.

La elevada cifra de muertos y heridos que se han registrado en las últimas horas en el centro de la Franja ha provocado que el principal hospital de esta zona, el Mártires de Al Aqsa, esté "desbordado de pacientes, con pocos analgésicos disponibles y con la unidad de cuidados intensivos llena", según informa Médicos Sin Fronteras (MSF). "La situación en el hospital es una auténtica pesadilla. El número masivo de muertos que se produjo ayer en una de las zonas más pobladas es mucho más de lo que cualquiera podría atender en un hospital funcional. En una hora recibimos unos 50 pacientes gravemente heridos", explica Chris Hook, responsable de MSF en el hospital de Nasser de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde se derivaron algunos pacientes.

"Había niños por todas partes, mujeres y hombres. Había toda la gama de heridas de guerra, heridas traumáticas, amputaciones, quemaduras y lesiones cerebrales. ¿Y por qué el mundo sigue mirando en silencio?", lamenta el doctor Hook. EFE

Rusia celebra el rescate de cuatro rehenes tras la operación de Israel en Gaza

El embajador de Rusia en Israel, Anatoli Viktorov, ha celebrado el rescate de cuatro rehenes secuestrados en el ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre, entre los que se encuentra un ciudadano de nacionalidad rusa, tras una operación llevada a cabo este sábado por el Ejército israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

El embajador ruso en Tel Aviv ha extendido su "alegría por el rescate seguro" a los familiares y amigos de los otros tres rehenes liberados por las Fuerzas de Defensa de Israel. Todos se encuentran en buen estado de salud y ya están recibiendo atención médica. Europa Press

Detenidas 33 personas en protestas contra el Gobierno israelí

Al menos 30 personas han sido detenidas por la Policía durante la manifestación que tuvo lugar este sábado en Tel Aviv, en la que miles de personas pidieron un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, la disolución del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y la celebración de elecciones anticipadas. Según ha revelado el diario israelí 'Haaretz', la Policía de Tel Aviv ha arrestado a un total de 33 personas en el marco de las protestas antigubernamentales de la tarde de este sábado, tras el rescate de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza durante una operación del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino. Europa Press

Al menos tres palestinos muertos en un ataque israelí

Al menos tres civiles palestinos, entre ellos un menor de edad, han fallecido y un número aún por determinar han resultado heridos como consecuencia de un nuevo ataque del Ejército de Israel sobre un edificio residencial en la ciudad de Gaza. Europa Press

EEUU confirma que se reanuda la entrega de ayuda humanitaria a través del muelle temporal de Gaza

El Mando Central de las Fuerzas Armadas estadounidenses (CENTCOM) ha anunciado este sábado la reanudación del flujo de ayuda humanitaria a la Franja Gaza, después de que el oleaje desmontara parte de la estructura del muelle temporal instalado para dar asistencia al enclave palestino el pasado mes de mayo.

Se ha reanudado con el envío de "un total de aproximadamente 492 toneladas métricas de asistencia humanitaria muy necesaria", que elevan a más de 1.573 toneladas métricas de ayuda humanitaria entregada por el Ejército estadounidense hasta la fecha. Desde el CENTCOM han señalado, no obstante que "ningún personal militar estadounidense ha desembarcado en Gaza". Europa Press

Miles de israelíes reclaman en las calles a Netanyahu un acuerdo para liberar rehenes

Miles de israelíes salieron este sábado de nuevo a las calles para reclamar al gobierno de Benjamín Netanyahu un acuerdo de alto en fuego en Gaza, que permita la liberación de los 116 rehenes que quedan en la Franja, en una jornada en la que también celebraron el rescate exitoso de cuatro cautivos. Se trata de la primera buena noticia en referencia a los secuestrados desde febrero, cuando el Ejército rescató a dos rehenes en Rafah, pero desde entonces solo ha logrado información de inteligencia para confirmar más muertes entre los cautivos o capturar sus cadáveres. Desde hace meses, cada noche de sábado se juntan en Tel Aviv dos grandes manifestaciones, de críticos con Netanyahu que le piden elecciones anticipadas por su gestión de la guerra; y la de las familias de los rehenes y desaparecidos, que reclaman un acuerdo para su liberación. (EFE)

Irán condena asesinato de cientos de palestinos por Israel durante rescate de rehenes

Irán condenó "enérgicamente" este sábado el asesinato de al menos 210 palestinos en una operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida en un campo de refugiados en el centro de la Franja de Gaza. "Los cuerpos masacrados de ciudadanos y niños palestinos envueltos en tierra y sangre son el resultado de la continua inyección de los arsenales del régimen sionista de bombas y misiles estadounidenses y europeos", denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido por la agencia IRNA. Kananí criticó así el apoyo de Estados Unidos y algunos países europeos a Israel durante la guerra de Gaza, que en ocho meses ha dejado más de 36.000. (EFE) muertos.

Nueva jornada de violencia entre Israel y Hizbulá en medio de escalada de hostilidades

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este sábado una decena de ataques contra posiciones militares en el norte de Israel en una nueva jornada de intenso intercambio de fuego en la que el Ejército israelí bombardeó varias zonas del sur del Líbano, provocando la muerte de al menos dos personas, y empleó fósforo blanco. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que las fuerzas israelíes bombardearon con fósforo blanco las afueras de la localidad sureña de Alma al Shaab, donde los ataques provocaron incendios en los bosques y el fuego se propagó hasta algunas viviendas. El medio estatal además indicó que otros ataques israelíes apuntaron contra los municipios de Beit Lev, Al Dhahira, Khiyam y varias otras aldeas, entre ellas Aitaroun, donde el lanzamiento de proyectiles se saldó con al menos dos muertes. Por su parte, Hizbulá anunció en una serie de comunicados que lanzó ataques de artillería contra un grupo de soldados israelíes en Raheb, en el norte de Israel, y contra el cuartel de Zarit, entre otras posiciones militares de las fuerzas del Estado judío cercanas a la zona fronteriza. Asimismo, la formación aliada de Irán reivindicó otros ataques en los que empleó drones de asalto y cohetes 'Katyusha' contra posiciones militares en el norte de Israel, unas acciones que el grupo afirmó que fueron en respuesta a las muertes en Aitaroun, que según Hizbulá eran civiles. En respuesta a los ataques contra aldeas libanesas, el grupo chií también anunció el lanzamiento de cohetes contra un destacamento en el asentamiento de Kfar Yuval, así como de proyectiles de fabricación iraní 'Falaq-2' contra los cuarteles del batallón Al Sahl en Beit Hillel. Por otra parte, Hizbulá anunció la muerte de dos de sus combatientes, si bien como es habitual no especificó dónde ni en qué circunstancias fallecieron. El Estado judío y el grupo libanés están enzarzados en intensos enfrentamientos desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, y estos son sus peores choques desde la guerra que libraron en 2006. (EFE)

Egipto condena los últimos ataques del Ejército israelí contra el centro de Gaza

El Ministerio de Exteriores de Egipto ha condenado este sábado los últimos ataques del Ejército de Israel contra varias zonas del centro de la Franja de Gaza, principalmente el campamento de refugiados de Nuseirat, escenario de una operación militar israelí que se ha saldado con el rescate con vida de cuatro rehenes en manos de las milicias palestinas. "Egipto responsabiliza legal y moralmente a Israel por este ataque flagrante, y exige que Israel cumpla con sus obligaciones como potencia ocupante y deje de atacar indiscriminadamente a civiles palestinos, incluidos aquellos en zonas donde han sido desplazados", ha señalado en un comunicado. (EP)

Biden celebra el rescate de los cuatro rehenes durante una operación de Israel en el centro de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el rescate de los cuatro rehenes secuestrados en el ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre durante una operación llevada a cabo este sábado por el Ejército israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Biden ha señalado durante una rueda de prensa junto al presidente francés, Emmanuel Macron, desde París que los socios no pararán de trabajar "hasta que todos los rehenes regresen a casa" y haya un acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza. Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha aplaudido la labor de las fuerzas de seguridad israelíes por llevar a cabo una operación que ha calificado de "exitosa" pese a los desafíos existentes. "Los cuatro fueron raptados del festival de música Supernova el 7 de octubre y Hamás grabó el terrorífico secuestro de Argamani para que lo viera el mundo. Ahora están a salvo y han podido reunirse con sus familias", ha agregado. (EP)

Netanyahu pide a Gantz que no abandone el gabinete de guerra

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido este sábado a Benny Gantz, que forma parte del gabinete de guerra creado tras los ataques de las milicias palestinas el pasado 7 de octubre, que no abandone el gobierno de emergencia. "Este es el momento de la unidad y no de la división. Debemos permanecer unidos entre nosotros frente a las grandes tareas que tenemos por delante", ha señalado en un mensaje publicado en la red social X, pidiéndole así que no renuncie "a la unidad". En respuesta, Gantz ha resaltado en un comunicado que más allá de la "felicidad" debido al reciente rescate de cuatro rehenes en la Franja de Gaza, no hay que olvidar que "todos los desafíos que enfrenta Israel permanecen como estaban". (EP)

Borrell comparte el alivio de las familias de los cuatro rehenes rescatados en el centro de Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha dicho compartir el alivio de las familias de los cuatro rehenes rescatados durante una operación llevada a cabo este sábado por el Ejército israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. "Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv están libres y a salvo hoy. Compartimos el alivio de sus familias y pedimos la liberación de todos los rehenes restantes", ha subrayado en un mensaje publicado en la red social X. Asimismo, ha condenado la "masacre" de civiles palestinos tras una oleada de ataques israelíes contra varias zonas del centro de Gaza, principalmente el campamento de refugiados de Nuseirat, escenario de la operación del Ejército de Israel que ha permitido liberar a estos cuatro rehenes. "Los informes procedentes de Gaza sobre otra masacre de civiles son espantosos. Condenamos esto en los términos más enérgicos. El baño de sangre debe terminar de inmediato", ha agregado Borrell en sus redes sociales. (EP)

Hamás asegura que en la operación de rescate de Israel murieron otros rehenes

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam -el brazo armado de Hamás-, ha asegurado que en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, murieron otros secuestrados que estaban en el área.

"El enemigo logró liberar a algunos de sus cautivos cometiendo horribles masacres, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación", aseveró en un comunicado, sin aportar más pruebas.

"Lo que el enemigo sionista llevó a cabo en la zona de Nuseirat es un crimen de guerra agravado, y los primeros perjudicados por él son sus cautivos. La operación supondrá un gran peligro para los cautivos del enemigo y tendrá un impacto negativo en sus condiciones y vidas", advirtió Abu Obeida.

El presidente palestino pide una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para discutir "las repercusiones de la sangrienta masacre" en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde una operación israelí de rescate de 4 rehenes se ha cobrado la vida de al menos 210 palestinos.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ordenó al representante palestino ante la ONU que solicite formalmente esa sesión de emergencia, informó un comunicado oficial de presidencia.

"El presidente Abás está manteniendo amplios contactos con las partes árabes e internacionales relevantes para celebrar esta sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de determinar el papel que se le asigna para detener la continua agresión israelí contra nuestro pueblo palestino y forzar la Estado ocupante a adherirse a las resoluciones internacionales, que exigen un alto el fuego inmediato", indicó.

Egipto condena la muerte de más de 200 personas en la operación de rescate de Israel en Gaza

Egipto, uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás, ha condenado los ataques israelíes que mataron a más de 200 personas en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, durante una misión de rescate de cuatro rehenes.

El Ministerio de Exteriores egipcio denunció en un comunicado que estos ataques representan "una flagrante violación de todas las disposiciones del derecho internacional", así como "de todos los valores de la humanidad y los derechos humanos".

El país norteafricano, que ejerce como mediador en la guerra junto a Estados Unidos y Qatar, sin embargo, no se pronunció explícitamente sobre el rescate de los cuatro rehenes israelíes, el mayor ocurrido desde que comenzó la guerra el pasado octubre.

Sí que exigió a Israel, como ya ha hecho en múltiples ocasiones, "que ponga fin a los ataques indiscriminados contra civiles palestinos", especialmente contra las zonas de Gaza donde se concentran la mayoría de la población desplazada por las hostilidades iniciadas el 7 de octubre de 2023.

Asimismo, pidió a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU que "intervengan inmediatamente para detener la guerra israelí contra la Franja de Gaza y que adopten medidas responsables para poner fin a la crisis humanitaria que se ha cobrado la vida de más de 36.000 mártires".

Por ello, subrayó "la inevitabilidad de alcanzar un alto el fuego en toda la Franja de Gaza", en un momento en el que Hamás está estudiando la propuesta de tregua israelí anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Israel no se rinde ante el terrorismo y actúa con creatividad y coraje sin límites para traer a casa a nuestros secuestrados", afirmó el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien esta operación le da oxígeno para justificar su empeño en mantener la presión militar contra Hamás en vez de negociar un acuerdo de tregua.

Colombia prohibirá las exportaciones de carbón a Israel hasta que "detenga el genocidio"

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado que prohibirá las exportaciones de carbón a Israel hasta que ese país "detenga el genocidio" contra Palestina, decisión tomada un mes después de romper relaciones diplomáticas con el Estado judío.

"Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio", aseguró el mandatario en la red social X, donde publicó el borrador del decreto con esta decisión, que fue publicado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El documento señala que "se prohíben las exportaciones al Estado de Israel de las hullas y briquetas (carbón)" porque el Gobierno considera que "las operaciones militares en contra del pueblo palestino representan una transgresión a una norma imperativa del derecho internacional, que a su vez, hace parte del bloque de constitucionalidad colombiano".

La Casa Blanca celebra la liberación de cuatro rehenes en Gaza

La Casa Blanca ha celebrado y elogiado la labor de los servicios de seguridad israelíes que liberaron a cuatro rehenes en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, en una operación en la que han muerto al menos 210 palestinos, según Hamas.

"Estados Unidos apoya todos los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes que aún mantienen Hamás, incluidos ciudadanos estadounidenses. También a través de negociaciones en curso u otros medios", anotó la Casa Blanca en un comunicado del asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan.

El documento resaltó que el acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego "que ahora está sobre la mesa garantizaría la liberación de todos los rehenes restantes junto con condiciones de seguridad para Israel y socorro para los civiles inocentes en Gaza". "Este acuerdo cuenta con el respaldo total de Estados Unidos y ha sido respaldado por países de todo el mundo, incluidos el G7, Arabia Saudita, Jordania, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como los dieciséis países cuyos ciudadanos aún están detenidos por Hamás. Todos deben ser liberados de inmediato", concluye el comunicado.

El presidente de EEUU, Joe Biden, que se encuentra en un viaje oficial en Francia, celebró hoy en una conferencia de prensa en París la liberación de cuatro de los rehenes hechos por Hamás el pasado 7 de octubre.

Al menos 210 palestinos muertos en la operación de rescate de los cuatro rehenes israelíes

Al menos 210 palestinos han muerto y más de 400 han resultado heridos en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según ha anunciado el Gobierno de Hamás. Estas cifras se refieren a las víctimas que llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah, y al hospital Al Awda, de Nuseirat, según el grupo islamista.

Netanyahu, tras el rescate de cuatro rehenes: "Israel no se rinde ante el terrorismo"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que "Israel no se rinde ante el terrorismo" tras el rescate de cuatro rehenes con vida en una exitosa operación de las fuerzas de seguridad en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

"Una vez más, han demostrado que Israel no se rinde ante el terrorismo y actúa con una creatividad y un coraje sin límites para traer a casa a nuestros secuestrados", indicó. Netanyahu también saludó "a los valientes combatientes que arriesgaron sus vidas hoy para salvar vidas", señala un comunicado de su oficina acompañado de una foto en la que se le ve supervisando la operación de rescate en la sala de mando junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los jefes del Estado Mayor y del Shin Bet, entre otros.

"Nos comprometemos a hacerlo también en el futuro. No cejaremos hasta completar la misión y devolver a todos nuestros secuestrados a casa, tanto los vivos como los muertos", prometió el ministro.

El ministro Gantz cancela su comparecencia de esta tarde tras el rescate de cuatro rehenes

El ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha cancelado su comparecencia prevista para hoy a las 20.40 hora local (17.40 GMT), en la que previsiblemente iba a anunciar que abandonaba el Gobierno de emergencia y el gabinete de guerra, tras confirmarse el rescate de cuatro rehenes con vida de la Franja de Gaza.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra, y logró un puesto dentro del gabinete de guerra más reducido, donde es uno de los tres integrantes con derecho a voto, junto con el propio primer ministro y el titular de Defensa, Yoav Gallant.

Sin embargo, a mediados de mayo lanzó un ultimátum a Netanyahu: abandonaría el gabinete si no anunciaba un plan de postguerra para la Franja de Gaza antes del 8 de junio, algo que no ha ocurrido, por lo que se espera hoy su renuncia. Su salida tiene un peso más simbólico que práctico, ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría en la Knéset (Parlamento israelí), pero que pone más presión sobre el primer ministro al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel.

Israel rescata a cuatro rehenes durante operaciones en el centro de la Franja

El Ejército israelí ha informado del rescate de cuatro rehenes en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde ha llevado a cabo intensos ataques.

Los rehenes rescatados son Noa Argamani, de 25 años, de Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música 'Nova' el 7 de octubre, según la información proporcionada por el Ejército de Israel.

Un ataque israelí deja decenas de muertos en Nuseirat

El Gobierno de Gaza ha informado de decenas de muertos en otro ataque israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. "El ejército de ocupación 'israelí' lanza un ataque brutal sin precedentes contra el campo de Nuseirat, dejando decenas de mártires y heridos en las calles, y continúa su agresión contra en la gobernación central", indicó en un comunicado.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó estar "atacando infraestructura terrorista en el área de Nuseirat", sin aportar más detalles.

El Gobierno gazatí resaltó que el Hospital Mártires de Al Aqsa en la cercana ciudad de Deir al Balah, el único que funciona en la zona central, se encuentra en una situación catastrófica desde hace días, y en las últimas horas ha habido"un gran número de mártires y heridos, la mayoría mujeres y niños".

La Acampada por Palestina se despide de la explanada de la Complutense tras un mes de actividad

La Acampada por Palestina de Madrid se despide de la explanada de la Universidad Complutense (UCM) dejando plantado un olivo por la paz, después de un mes de mucha actividad con pocos resultados, pero con la convicción para los estudiantes de que "la lucha sigue".

Tras empezar a retirar las 100 tiendas que quedaban, este sábado se celebra un acto de 'Reflexión contra el genocidio en Palestina' que pone fin al campamento "autogestionado" levantado el 7 de mayo con 30 tiendas, y que llegó a tener 250, ocupadas por estudiantes de las seis universidades públicas de Madrid.

El Gobierno de Gaza acusa a Israel de falsear identidades de los muertos en Nuseirat

El Gobierno de la Franja de Gaza ha acusado al Ejército de Israel de mentir al revelar las identidades de los supuestos combatientes del grupo muertos en el ataque del pasado jueves en una escuela de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campo de Nuseirat, centro del enclave.

"El Ejército de ocupación 'israelí' difunde información falsa, promueve mentiras y engaña a la opinión pública al publicar nombres que afirma haber matado en la masacre de Nuseirat, incluidas personas que están vivas, así como mártires que murieron en diferentes momentos y lugares, no en Nuseirat", ha indicado en un comunicado del Gobierno gazatí de Hamás.

Unas 40 personas, incluidos 14 menores, murieron en ese ataque, según el Ejecutivo islamista, mientras que Israel asegura que en la escuela se escondían entre 20 o 30 "terroristas", y que el ataque fue preciso basado en inteligencia para minimizar daños a civiles.

El Gobierno iraní anuncia que ha recibido un mensaje de Baréin para normalizar relaciones

El Gobierno iraní ha informado de que Baréin le ha enviado un mensaje a través de Rusia para normalizar las relaciones diplomáticas, rotas desde enero de 2016, después de que un grupo de manifestantes iraníes irrumpiesen en la embajada de Arabia Saudí en Teherán en protesta por la ejecución un prominente clérigo chií por parte de Riad.

"Baréin ha enviado un mensaje a Irán, a través de Rusia, para normalizar las relaciones con Irán", ha afirmado el subjefe de gabinete iraní para asuntos políticos, Mohammad Jamshidi, en una entrevista con la televisión estatal a última hora del viernes.

El funcionario iraní ha recordado, además, el restablecimiento de lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudí, el año pasado, detallando que el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, solicitó normalizar las relaciones con Irán, a través del presidente de China, Xi Jinping.

Baréin rompió sus relaciones con Irán el 4 de abril de 2016, al expulsar a los diplomáticos iraníes del país y cerrar su misión diplomática en Teherán, siguiendo los pasos de su aliado, Arabia Saudí. Los hechos tuvieron lugar después de que la embajada saudí en Teherán fuese atacado por manifestantes iraníes que protestaban contra la ejecución de un destacado clérigo chií en Arabia Saudí.

El Ejército israelí refuerza la costa de Gaza para la reapertura del muelle de EEUU

El Ejército israelí está imponiendo "medidas de seguridad" en la costa de la Franja de Gaza, para que el muelle construido por EEUU sobre el mar Mediterráneo para el reparto de ayuda vuelva a operar tras ser reparado después de haber sido dañado por un temporal.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo medidas de seguridad en la costa de Gaza para que el muelle estadounidense esté preparado para la entrega continua de ayuda humanitaria al pueblo gazatí", indicó un comunicado castrense.

El Comando Central de EEUU informó ayer de que ya había reparado el muelle que quedó fuera de servicio a finales de mayo dado que el pontón que lo unía con la playa resultó dañada por un temporal y necesitaba ser reparada. Además, el Ejército indicó que sus tropas continúan sus "operaciones selectivas basadas en inteligencia" en Rafah, ciudad del extremo meridional de la Franja donde ya controlan en 40% de su territorio a medida que avanza en los barrios de la parte oeste, ahora en Tal al Sultan, y ha tomado el control de la totalidad del corredor de Filadelfia, los 14 kilómetros de frontera de la Franja con Egipto.

La ONU cifra en 11 los trabajadores detenidos por los rebeldes hutíes en Yemen

La ONU ha cifrado en 11 sus trabajadores detenidos en los últimos tres días por los rebeldes hutíes de Yemen y dijo que está averiguando sus circunstancias y usando todas las vías para lograr su "liberación segura e incondicional".

"En los últimos días, puedo confirmarles que las autoridades hutíes de facto detuvieron a 11 empleados de Naciones Unidas que trabajan en Yemen", aseguró el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, este viernes en su rueda de prensa diaria.

Los trabajadores, de origen yemení, son nueve hombres y dos mujeres que se desempeñaban en distintas agencias y organismos de Naciones Unidas, y que fueron detenidos en las ciudades de Saná, Al Hodeida, Hajjah y Sadah.

De los 11 detenidos, 6 trabajaban en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCR); 1 en la Oficina del Enviado Especial de la Secretaría General para Yemen (OSESGY); 1 en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; 1 en el Programa Mundial de Alimentos (WFP); 1 en Unicef y otro en la Unesco.

Israel confirma otros 8 miembros de Hamás y Yihad Islámica muertos en ataque contra una escuela de la UNRWA

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes que otros ocho miembros más del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y de Yihad Islámica murieron tras un bombardeo contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Según ha informado el Ejército en un comunicado, el número de "terroristas" muertos asciende a 17. Muchos de ellos participaron en los ataques del pasado 7 de octubre. Israel ha indicado anteriormente que al menos 30 milicianos se escondían en tres clases de la escuela.

Las autoridades del enclave, controladas por Hamás, confirmaron al menos 40 palestinos muertos por el ataque, incluidos catorce niños. "El Ejército de ocupación israelí ha cometido estas masacres de forma reiterada y de forma brutal y a pesar de que sabía de la presencia de decenas de miles de desplazados en estos centros", denunciaron.

El Papa pide un alto el fuego en la Franja de Gaza y llama a trabajar por "una paz duradera"

El Papa ha pedido este viernes un alto el fuego en la Franja de Gaza al tiempo que ha llamado a trabajar por "una paz duradera" al conmemorar que hace una década los presidentes de Israel y Palestina, Simón Peres y Mahmoud Abbas, rezaron juntos por la paz en los jardines del Vaticano.

Francisco ha rezado en silencio al pie del olivo plantado hace diez años en los jardines del Vaticano por los presidentes israelí y palestino, tras constatar que desde hace meses hay "una creciente estela de hostilidad".

Junto a los embajadores ante la Santa Sede de Israel, Palestina, Ucrania y Rusia y 23 cardenales de la Curia Romana, el Pontífice, en silencio, ha vuelto a invocar la paz: "Toda guerra deja al mundo peor de lo que lo encontró", ha exclamado.

Blinken viajará la próxima semana a Oriente Próximo para promover el acuerdo de alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará la próxima semana a Oriente Próximo en una gira regional que le llevará a Egipto, Israel, Jordania y Qatar para promover el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Blinken, que estará en la región entre el 10 y el 12 de junio, transmitirá a los líderes de estos países "la necesidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego que permita asegurar la liberación de todos los rehenes" retenidos en el enclave palestino.

"Enfatizará la importancia de que Hamás acepte la propuesta que hay sobre la mesa, que es casi idéntica a la que Hamás respaldó el mes pasado. Discutirá cómo la propuesta de alto el fuego podría beneficiar tanto a israelíes como a palestinos", ha señalado en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La Policía israelí detuvo a un periodista palestino que fue agredido durante la Marcha de la Bandera

La Policía de Israel detuvo en la víspera a Saif Kwasmi, un periodista palestino que fue atacado durante la Marcha de la Bandera en la Ciudad Vieja de Jerusalén por un grupo de jóvenes radicales mientras realizaba una cobertura fotográfica por el Día de Jerusalén.

Según ha revelado el diario israelí 'Haaretz', la Policía israelí detuvo al periodista después de recibir una denuncia por parte de un conocido activista derechista sobre su pertenencia al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Los agentes confiscaron su equipo y señalaron que el periodista, que estuvo detenido durante alrededor de una hora, no llevaba acreditación válida para ejercer su profesión en Israel. La Policía ha informado además, según el citado medio, que "no hay conexión entre el incidente en el que fue atacado y su posterior detención".

La UpM participa en una conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria urgente para Gaza

El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, participará en la conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza', que se celebrará el próximo martes en Jordania.

Se trata de un evento organizado por el Reino Hachemita de Jordania, la República Árabe de Egipto y las Naciones Unidas que reunirá a jefes de estado y de gobierno, así como representantes de organizaciones internacionales, instituciones financieras y organizaciones no gubernamentales.

El objetivo de este encuentro es identificar qué ayuda humanitaria se necesita en Gaza, cómo superar los obstáculos para la entrega de esta ayuda y las prioridades de recuperación inmediatas.

La ONU incluye al Ejército de Israel en su 'lista negra' de entidades dañinas contra la infancia

Naciones Unidas ha decidido este viernes la inclusión del Ejército de Israel en una 'lista negra' de países y entidades acusados de dañar a la población infantil en zona de conflicto, según ha confirmado el representante israelí ante la ONU, Gilad Erdan.

El representante se declara "absolutamente consternado y repugnado" por la "inmoral" decisión adoptada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un vídeo difundido por el Ministerio de Exteriores y que muestra una supuesta conversación telefónica entre ambos.

"Quien debe acabar en una lista negra es el secretario general, cuya decisión, desde que empezó la guerra e incluso antes, incentiva a los terroristas de Hamás para usar a los niños", ha añadido.

La guerra dispara a casi el 80% el desempleo en la Franja de Gaza

La ofensiva militar lanzada por Israel sobre la Franja de Gaza como respuesta a los atentados del 7 de octubre ha provocado estragos en el mercado laboral de este territorio, hasta el punto de que la tasa de desempleo ya alcanza el 79,1%, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la oficina palestina de estadísticas.

Al dato de paro en Gaza se suma otro del 32% en Cisjordania, lo que eleva la media entre ambos territorios al 50,8 por ciento. La OIT ha advertido de que estas cifras no tienen en cuenta a quienes han desistido por completo de encontrar trabajo.

Por otra parte, el PIB se ha desplomado un 83,5% en Gaza y un 22,7 por ciento en Cisjordania en apenas ocho meses, lo que deja un retroceso medio del 32,8%.

La principal asociación de derechos civiles de EEUU pide a Biden que corte los envíos de armas a Israel

La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) ha pedido al presidente estadounidense, Joe Biden, que corte los envíos de armas a Israel y a otros países que cesen inmediatamente sus partidas de armamento al movimiento islamista palestino Hamás en un inusual comunicado centrado en política exterior, inusual para la que se trata de la principal asociación para la protección de los derechos civiles de Estados Unidos, con aproximadamente 300.000 afiliados.

"La NAACP pide al presidente Biden que marque de una vez una 'línea roja' y suspenda de manera indefinida el envío de todas las armas y artillería al Estado de Israel, y pide a otros Estados que pongan fin al envío de armamento a Hamás y a otras organizaciones terroristas", hace saber en un comunicado.

La asociación indica que "el conflicto en Oriente Próximo solo quedará resuelto cuando el Gobierno de Estados Unidos y la comunidad internacional emprendan acciones, entre ellas limitar el acceso a las armas que son empleadas contra la población civil".

EEUU restaura el muelle para llevar ayuda a la Franja de Gaza

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han anunciado la restauración del muelle temporal construido en la costa de la Franja de Gaza para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a este enclave, después de que las instalaciones sufriesen daños como consecuencia de un temporal. El Mando Central norteamericano ha confirmado en un escueto mensaje el "exitoso" restablecimiento del muelle este viernes en torno a las 14.15 (hora local de Gaza). Estados Unidos aspira a facilitar "en los próximos días" el traslado de comida y "otros suministros de emergencia".

Nueva Zelanda reanuda su financiación de la UNRWA

Las autoridades de Nueva Zelanda han informado de la reanudación de su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) tras las investigaciones -internas y externas- que niegan la implicación de voluntarios en los ataques del Movimiento de Resistenica Islámica (Hamás) contra Israel a comienzos de octubre. "Nueva Zelanda realizará su pago anual de un millón de dólares a la UNRWA según lo previsto y en los próximos días. Esto es consecuencia de una cuidadosa consideración de la respuesta de la ONU (...) a las graves acusaciones contra cierto personal de la UNRWA de que está involucrado en los ataques terroristas", ha manifestado el ministro de Exteriores de neozelandés, Winston Peters, en su perfil de X. (EP)

El gobierno israelí dice que no es momento de investigar fallos previos al ataque de Hamás

El Gobierno israelí ha afirmado este viernes que "todavía no ha llegado el momento" de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamás en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre. "Israel se encuentra en medio de una guerra feroz y aún no ha llegado el momento de investigar toda la guerra y lo que la precedió", señala una carta firmada por el secretario del gabinete de gobierno, Yossi Fuchs, en respuesta a una petición de la Fiscal General, Gali Baharav-Miara. En una carta dirigida este jueves al primer ministro, Benjamín Netanyahu, Baharav-Miara le solicitó que dejara de bloquear el lanzamiento de una comisión estatal de investigación y explicó que esa pesquisa es "esencial para defenderse de las acciones que se estaban tomando contra Jerusalén en los tribunales internacionales". (EFE)

La Acampada por Palestina de Madrid se cierra y llevará su lucha a comités universitarios

La Acampada interuniversitaria por Palestina de Madrid ha anunciado este viernes que se levanta de la explanada de la Universidad Complutense (UCM) después de varias semanas de protestas, pero adviertede de que "no es un final" porque la lucha seguirá con "comités en cada una de las universidades". Tras un mes de acampada, que empezó el 7 de mayo, "hemos visto la necesidad de evolucionar hacia un nuevo modelo. El formato acampada nos ha servido para que toda la población madrileña y de todo el país ponga sus ojos en nosotras y, a través de ello, en la propia lucha del pueblo palestino", han dicho los portavoces. (Efe)

Al menos 77 asesinados en la última jornada en Gaza por ataques de Israel

Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Las cifras se refieren al recuento de víctimas verificadas de la víspera y aún no incluyen los 34 muertos confirmados por fuentes médicas este viernes desde esta madrugada en diversos ataques en toda la Franja. Estos incluyen una quincena de fallecidos en varios ataques en el centro del enclave, y tres en un bombardeo en una escuela de la UNRWA en el campo de Shati, cerca de ciudad de Gaza. En ocho meses de guerra, los muertos gazatíes ascienden a 36.731 y 83.530 han resultado heridos, según la misma fuente, que proporciona los únicos datos disponibles sobre fallecidos, pero que todas las agencias humanitarias e incluso la ONU utilizan como referencia y consideran fiables. (Efe)

Sánchez y Erdogan se reunirán el jueves en España y abordarán el reconocimiento de Palestina

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a España el próximo miércoles para reunirse al día siguiente, jueves 13, con su homólogo español, Pedro Sánchez, en la VIII Cumbre Intergubernamental, han confirmado este viernes a EFE fuentes de la Presidencia turca. La cumbre no solo profundizará en las relaciones bilaterales entre España y Turquía sino que los mandatarios abordarán también la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina, según avanzó La Moncloa la semana pasada. Se trata de una reunión anual que se celebra de forma alterna en Madrid y Ankara. (Efe)

Las fuerzas israelíes azotan el centro y el sur de Gaza con el nuevo intento de tregua en un punto muerto

Sin señales de progreso en los arduos esfuerzos de los mediadores para lograr un alto el fuego en la guerra de Gaza, tanques y aviones de combate israelíes atacaron áreas centrales y del sur del enclave durante la noche, matando al menos a 23 palestinos, según médicos locales. Los mediadores qataríes y egipcios, respaldados por Estados Unidos, han tratado de detener las hostilidades, asegurar la liberación de los rehenes israelíes y de los palestinos encarcelados en Israel y lograr que la ayuda fluya hacia la destrozada Gaza para aliviar una crisis humanitaria. Pero fuentes cercanas a las conversaciones han asegurado que aún no había señales de un avance. (Reuters)

Al menos 3 muertos en otro ataque israelí en una escuela de UNRWA en ciudad de Gaza

Al menos tres gazatíes han muerto y 15 han resultado heridos en otro ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campo de Shati, cerca de ciudad de Gaza, confirmaron fuentes médicas. La Defensa Civil informó de que ha rescatado tres cadáveres de la escuela Asma en el campamento de refugiados de Shati, que acogía a decenas de desplazados. Los muertos y heridos han sido trasladados al hospital Al Ahli de ciudad de Gaza. Entre los muertos figura el jefe del comité de emergencias de Shati, Abu Bilal Thuraya, según fuentes palestinas. Este ataque se produce al día siguiente de que la aviación israelí lanzara tres misiles contra una escuela de UNRWA en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja, matando a unas 40 personas, incluidos 14 menores. (Efe)

Estudiantes de Cádiz levantan su acampada pro Palestina tras 23 días en el campus universitario de Puerto Real

Los estudiantes universitarios de Cádiz acampados en el campus de Puerto Real han anunciado en un comunicado que levantan su acampada en apoyo a Palestina tras 23 días "en respuesta al avance de las negociaciones con el equipo de Gobierno de la Universidad de Cádiz". No obstante, desde esta acampada se ha advertido que esta decisión "no implica que nos disolvamos" sino que ahora entrarán en una nueva fase en la que mantendrán su asamblea con la finalidad de "garantizar la cristalización de los compromisos adquiridos, así como de asegurarnos de que no se produzca un incumplimiento de los mismos". "Nos mantenemos firmes en nuestras reivindicaciones y no dudaremos en escalar las acciones si la situación así lo requiere", han señalado estos estudiantes, que han manifestado de nuevo su apoyo al pueblo palestino "en su liberación" a través de "una nueva fase" en la que se centrarán en "los esfuerzos en el boicot y la presión a las empresas que financian y colaboran con la ocupación israelí y el genocidio". (EP)

Enrique Santiago (IU) reprocha a Albares sus "torpes" declaraciones sobre el proceso de adhesión a la causa del CIJ

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha reprochado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sus "imprecisas" y "torpes" declaraciones a la hora de informar sobre la decisión de España de adherirse a la demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por presunto genocidio en Gaza. A través de varios comentarios en la red social 'X', Santiago ha disertado que la personación de España en este procedimiento debe servir para "impulsar una condena por genocidio a Israel" y que hacerlo por las vías del artículo 62 y 63 del reglamento han sido usadas por "gobiernos valientes" como México y Colombia, pues otorga capacidad para exigir el cumplimiento de medidas cautelares. (EP)

Netanyahu, ante el enésimo abismo: 3 escenarios que podrían tumbar al Gobierno israelí

No es la primera vez que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acosado en múltiples frentes, se ve ante la tesitura de tener que tomar decisiones imposibles para salvar una coalición de Gobierno que parece abocada al desastre. ¿Será la última? El frágil equilibrio que parecía inviolable en tiempos de guerra amenaza ahora con desbaratarse inminentemente, y el ultimátum del ministro Benny Gantz, que presuntamente abandonará mañana el Gabinete de Guerra si no se debate un plan de posguerra para Gaza, es solo la punta del iceberg. Estos son tres escenarios que podrían acabar con la coalición de Gobierno en los próximos días: 1.- El acuerdo de alto el fuego. La propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense, Joe Biden, ha caído como un jarro de agua fría sobre la coalición, cuyos socios de ultraderecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, la ven como una capitulación ante Hamás. Tanto Ben Gvir, líder del partido Poder Judío, como Smotrich, de Sionismo Religioso, han amenazado con abandonar el Ejecutivo si el Gabinete de Guerra aprueba el fin de la guerra en Gaza. Sin embargo, no está claro que los dos ministros más ultras en la historia de Israel cumplan sus amenazas. "A ningún político le gustan las elecciones", indica a EFE Udi Sommer, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv. Si Ben Gvir y Smotrich abandonan la coalición, Netanyahu se vería obligado a convocar elecciones anticipadas al perder 14 escaños, una situación que podría beneficiar al mandatario en detrimento de los dos ministros, que ostentan un poder inédito para la ultraderecha al controlar las carteras de Seguridad Nacional y Finanzas, respectivamente.

2.- La exención militar de los ultraortodoxos. Más allá de las negociaciones para un alto el fuego, que dependen en gran medida de Hamás, la principal bomba de relojería en el seno de la coalición, según la politóloga Gayil Talshir, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, es la exención militar de los ultraortodoxos. Desde la fundación del Estado de Israel, los israelíes pueden evitar el servicio militar obligatorio si estudian a tiempo completo en una escuela talmúdica (yeshivá), un asunto que ha provocado grandes divisiones en la sociedad israelí y dentro del Gobierno, especialmente con la guerra en Gaza.

3. El ultimátum de Benny Gantz. Para redondear las cosas, el ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, amenazó a mediados de mayo con abandonar el Gobierno de emergencia (al que se sumó desde la oposición tras los ataques de Hamás del 7 de octubre) si no se discute un plan de posguerra para Gaza antes de mañana, 8 de junio.

Los estudiantes propalestinos bloquean el acceso al Campus Ciutadella de la UPF

Diversos estudiantes propalestinos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), agrupados dentro de Assemblea Oberta per Palestina, han bloqueado accesos al Campus Ciutadella para protestar por la inacción en el conflicto abierto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza.

Según han informado fuentes de la UPF a Europa Press, sobre las 7.30 los estudiantes han cerrado los accesos al centro, bloqueo que mantendrán hasta las 14 horas y la actividad lectiva ha sido suspendida hasta esa hora en acuerdo con la agrupación estudiantil.

En el acuerdo entre universidad y estudiantes constaba que los trabajadores del centro podrían acceder al campus, si bien no lo han hecho por razones de seguridad al estar bloqueados los accesos, aunque los estudiantes no les han impedido el paso. (EP)

AMPLIACIÓN: Israel continúa sus ataques en el centro de la Franja de Gaza, con al menos 15 asesinados

El Ejército israelí mantiene sus operaciones militares en el centro de la Franja de Gaza, con ataques que durante la madrugada han apuntado a los campos de refugiados de Nuseirat, Maghazi y Bureij, y partes de la ciudad de Deir al Balah, donde se han registrado al menos 15 muertos, según fuentes médicas. La agencia oficial palestina Wafa ha informado de al menos seis muertos en el campamento de Maghazi, dos en Nuseirat y varios en diferentes localidades del centro del enclave, todos ellos trasladados el hospital Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah, que se encuentra al borde del colapso. En Maghazi, todos los muertos son miembros de la misma familia. Nabhan Al Maghari, el único superviviente de la familia informó a Wafa de que fueron desplazados de Rafah hace un mes y estaban en el campo en casa de unos parientes. (Efe)

Israel bombardea "estructuras militares" de Hizbulá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha bombardeado a primera hora de este viernes nuevas "estructuras militares" supuestamente vinculadas al partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, en pleno repunte de las tensiones tras cerca de ocho meses de combates en la frontera. "Aviones de combate han atacado una estructura militar de Hizbulá en Yebel Razlan y estructuras militares de la organización en Ramia y Kafarkila, en el sur de Líbano", ha dicho el Ejército en un breve comunicado en su página web, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. (EP)

Podemos critica la "hipocresía terrible" del Gobierno por hacer creer que condenaba el "genocidio de Israel" ante la CIJ

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha criticado la "hipocresía terrible" del Gobierno por "hacer creer" que condenaba el "genocidio de Israel" tras sumarse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el Estado hebreo por supuesto genocidio.

Así lo ha expresado la dirigente de la formación morada en una entrevista en RNE, donde ha reprochado al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que diera a entender que España condenaba el "genocidio" anunciando una declaración de intervención en el procedimiento contra Israel en la CIJ. (EP)

Un nuevo ataque de Israel mata a otras 15 personas en Gaza, entre ellas el alcalde de la localidad de Nuseirat

Un ataque israelí contra varias áreas en el centro de la Franja de Gaza ha matado a 15 personas, entre ellas el alcalde de Nuseirat, Iyad Al-Maghari, según Al Jazeera. Murió junto con otras cuatro personas en un ataque israelí contra un edificio municipal.

El líder laborista británico apoyará el reconocimiento de Palestina

El líder laborista, Keir Starmer, favorito para ganar las elecciones generales británicas del 4 de julio, planea incluir en su programa electoral el compromiso de reconocer un Estado palestino antes de que finalice cualquier proceso de paz, según desvela el periódico 'The Guardian'. Este será el compromiso más fuerte que hará Starmer sobre Palestina desde que comenzó la guerra en Gaza, agrega. Se estima que la política del laborismo irrite a Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, rechazó la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer oficialmente a Palestina en mayo. El texto del programa electoral está previsto que quede finalizado hoy y sea presentado el día 13, según 'The Guardian'. (Efe)

George Clooney llama a Biden en defensa del trabajo de Amal Clooney sobre Gaza en la CPI

El actor George Clooney llamó a uno de los principales asesores del presidente Joe Biden para quejarse de las críticas del mandatario a los trabajos de la Corte Penal Internacional (CPI) contra los líderes israelíes por la guerra en Gaza, en un caso en el que trabajó su esposa, la abogada Amal Clooney, informa The Washington Post. El diario, que cita fuentes de tres personas familiarizadas con el asunto que quieren permanecer en el anonimato, asegura que la llamada se produjo el mes pasado y el interlocutor del actor fue Steve Ricchetti, consejero del presidente. (Efe)

Biden afirma que considera que Netanyahu le "escucha" y pone como ejemplo la ofensiva contra Rafah, en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que cree que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le "escucha" y que tuvo en cuenta su posición a la hora de lanzar su ofensiva militar contra la ciudad de Rafah, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto y escenario desde hace un mes de una operación terrestre israelí acompañada de decenas de bombardeos. "Creo que me escucha", ha dicho en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense ABC, en la que ha recalcado que el Ejército de Israel iba a "entrar con todo" en Rafah. "Iban a invadir todo Rafah (...), con toda su fuerza", ha destacado.

"No lo han hecho", ha defendido, tras más de un mes de ofensiva militar israelí contra la ciudad, inicialmente centrada en la parte oriental de la ciudad y extendida posteriormente a su zona centro, incluida la toma del lado palestino del paso con Egipto, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del cruce fronterizo. (EP)

Guterres advierte sobre el uso de "armas cada vez más destructivas" por parte de Israel y Hezbolá

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido este jueves sobre el uso de "armas cada vez más destructivas" por parte del Ejército de Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá durante sus enfrentamientos en la frontera libanesa-israelí, que se han visto recrudecidos en los últimos días. "(Guterres) renueva sus llamamientos a las partes para que cesen urgentemente el fuego. Sigue profundamente preocupado por el hecho de que los intercambios de disparos no sólo hayan asolado las comunidades cercanas a la Línea Azul, sino que también hayan impactado más profundamente en los territorios tanto de Líbano como de Israel, con el uso de armas cada vez más destructivas. Estos intercambios de disparos podrían desencadenar un conflicto más amplio con consecuencias devastadoras para la región", ha asegurado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en un comunicado. (EP)

EEUU alerta de un impacto "masivo" si la Autoridad Palestina colapsa por el bloqueo de Israel a sus fondos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha alertado este jueves de un impacto "masivo" si la Autoridad Palestina colapsa por el bloqueo del Gobierno de Israel a sus fondos, ante una situación financiera sin precedentes que puede provocar inestabilidad en la región.

"Si vemos el colapso de la Autoridad Palestina y la inestabilidad extendida por toda Cisjordania, no es solo un problema para los palestinos, aunque obviamente es un problema masivo para los palestinos y solo eso debería ser motivo para que Israel revirtiera esa decisión, sino que sería también una amenaza inmensa para la seguridad del Estado de Israel", ha declarado el portavoz de la diplomacia estadounidense, Matthew Miller, en una rueda de prensa. (EP)

Ribera reivindica la paz en Palestina con reglas de la ONU y Sumar le reta a romper relaciones con Israel

La candidata socialista a las elecciones europeas, la vicepresidenta Teresa Ribera, ha hecho gala de que su formación es la "más interesada" en conseguir la paz reivindicando la defensa del orden internacional bajo las reglas de Naciones Unidas, mientras que la candidata de Sumar, Estrella Galán, le ha retado a romper las relaciones diplomáticas de forma inmediata con Israel.

En el bloque de política exterior en el debate a 9 de RTVE para las elecciones europeas, Galán ha saludado el "paso importante" que el Gobierno ha dado este jueves en relación con Palestina sumándose a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, si bien ha manifestado que "hay que ser valientes" para embargar armas, sancionar a nivel europeo y romper las relaciones diplomáticas con Israel. "Queremos ver a Netanyahu sentado en un banquillo y juzgado por crímenes de guerra", ha apostillado. (EP)

Registradas dos explosiones cerca de un buque frente a las costas de Yemen

Un buque que navegaba frente a las costas de la ciudad de Moca, en el suroeste de Yemen, ha asegurado este jueves que se han registrado dos explosiones en los alrededores de la embarcación, en un supuesto nuevo ataque por parte de los rebeldes hutíes desde territorio yemení. La agencia Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), dependiente de la Marina Real británica, ha señalado que "el capitán" del buque ha informado sobre "dos explosiones en las proximidades del buque", sin que se hayan registrado daños ni víctimas. (EP)

Israel mata al alcalde de Nuseirat en un bombardeo

Las autoridades de Gaza han denunciado este jueves que un bombardeo israelí ha acabado con la vida del alcalde del campamento de refugiados de Nuseirat, Iyad al Maghari, un día después de que el Ejército de Israel matara a 40 personas en un ataque contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ubicada en dicho campamento, en el centro de la Franja de Gaza.

"El Ejército de ocupación israelí ha cometido un cobarde asesinato del alcalde de Nuseirat y de un grupo de ciudadanos, bombardeándolos directamente desde aviones en el campamento de Nuseirat, lo que se considera un crimen de guerra en violación de las leyes internacionales, que otorgan inmunidad y protección a figuras civiles", reza un comunicado de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes. (EP)

Borrell pide una investigación independiente del ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en Nuseirat

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este jueves una investigación independiente del bombardeo ejecutado por Israel contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que ha dejado al menos 40 muertos.

"Los informes procedentes de Gaza muestran una y otra vez que la violencia y el sufrimiento siguen siendo la única realidad para cientos de miles de civiles inocentes. Estas terribles noticias deben ser investigadas de forma independiente, en línea con la última orden de la Corte de forma independiente, en línea con la última orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)", ha publicado Borrell en su cuenta de la red social X en referencia a otro mensaje, también sobre el ataque, del comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini. (EP)

EEUU avisa de que "cualquier cooperación" entre los hutíes y las milicias proiraníes de Irak es "increíblemente preocupante"

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este jueves que "cualquier cooperación" entre los rebeldes yemeníes hutíes y la Resistencia Islámica de Irak -combinación de milicias proiraníes- es "increíblemente preocupante", después de que hayan asegurado haber llevado a cabo una primera operación conjunta contra el puerto israelí de Haifa, en el norte de Israel.

"Cualquier cooperación entre ellos es algo que sería increíblemente preocupante y que trabajaríamos para mitigar", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, que ha recordado que "desde hace tiempo" Washington ha "dejado claro" que se opone "a cualquier ataque de los diversos grupos de milicias patrocinados por Irán" contra Israel. (EP)

Qatar asegura que Hamás continúa estudiando la propuesta de alto el fuego presentada por Biden

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha asegurado este jueves por la noche que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aún no ha enviado una respuesta a la 'hoja de ruta' presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes retenidos en el enclave palestino, debido a que el grupo sigue "estudiando" la propuesta.

"Los mediadores aún no habían recibido respuesta de Hamás sobre la última propuesta de acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás y las fuerzas de ocupación israelíes. Hamás dijo que en ese momento estaba estudiando la propuesta", ha asegurado el portavoz de la diplomacia qatarí, Mayed al Ansari, en un comunicado. (EP)

Netanyahu hablará en el Capitolio el 24 de julio

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una reunión conjunta el próximo 24 de julio. "Me complace anunciar que el primer ministro israelí Netanyahu se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio", señala el anuncio, hecho por el presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell. "Esperamos escuchar la visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región", indica además el comunicado conjunto de Johnson y Mitchell. (Efe)

Guterres condena el ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en el centro de Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este jueves el ataque llevado a cabo por el Ejército israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

"Es simplemente otro horrible ejemplo del precio que pagan los civiles, hombres, mujeres y niños palestinos, que simplemente tratan de sobrevivir, que se ven obligados a moverse en una especie de círculo mortal alrededor de Gaza tratando de encontrar seguridad", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

Asimismo, ha indicado que debería haber "rendición de cuentas por todo lo que sucede en Gaza", donde han muerto ya más de 36.600 personas, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Al menos nueve miembros de Hamás y Yihad Islámica murieron en el ataque contra una escuela de la UNRWA

El Ejército israelí ha detallado este jueves que al menos nueve miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y de Yihad Palestina murieron durante su ataque contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Entre ellos se encuentran tres miembros de las fuerzas Nujba, la unidad militar de élite de las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamás: Mosab Hafez Darwish, Rashed Bubly y Salem Afesh, este último también miliciano de Yihad Islámica.

"Estaban planeando y llevando a cabo ataques desde el interior de las aulas de esta escuela de la UNRWA. Nuestro ataque preciso se basó en datos concretos de Inteligencia de múltiples fuentes", ha señalado el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, en una declaración.

EEUU espera que Israel sea "totalmente transparente" sobre el ataque a una escuela de la UNRWA en Gaza

Estados Unidos ha instado a Israel a que sea "totalmente transparente" en su investigación sobre un bombardeo llevado a cabo por el Ejército israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en un campamento de refugiados en el centro de la Franja de Gaza, que se ha saldado con la muerte de 40 palestinos, entre ellos 14 niños.

"El Gobierno de Israel ha dicho que van a publicar más información sobre este ataque, incluyendo los nombres de quienes han muerto. Esperamos que sean totalmente transparentes", ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Preguntado sobre si estos ataques cruzan la 'línea roja' descrita por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una operación a gran escala por parte del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, Miller ha explicado que ese no es el caso todavía.

Hizbulá lanza misiles contra aviones de combate israelíes que sobrevolaban el sur de Líbano

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha confirmado este jueves el lanzamiento de misiles contra aviones de combate del Ejército de Israel mientras sobrevolaban el sur de Líbano, llegando incluso a romper la barrera del sonido en una maniobra que la milicia considera tenía el objetivo de "aterrorizar a los niños".

"Los muyaidines de la Resistencia Islámica dispararon misiles de defensa aérea contra aviones de combate enemigos que atacaban nuestros cielos y rompieron la barrera del sonido en un intento de aterrorizar a los niños", ha señalado Hizbulá en un comunicado recogido por la cadena Al Manar, afín al grupo.

Así, los islamistas libaneses han celebrado que esta respuesta ha provocado que los aviones israelíes tuvieran que dar media vuelta rumbo a su propia frontera. La agencia libanesa ANN había informado anteriormente de que aviones israelíes habían sobrevolado el sur del país a baja altitud.

Alemania, Reino Unido, EEUU y Francia reafirman su apoyo al plan de Biden para un alto el fuego en Gaza

Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Francia han reafirmado este jueves su "pleno apoyo" a la 'hoja de ruta' presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes retenidos en el enclave palestino.

Al margen del 80 aniversario del desembarco de Normandía que se ha celebrado este jueves, los cuatro países se han comprometido en un comunicado conjunto "a trabajar para apoyar los esfuerzos de mediación" en el marco del plan y han instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a que acepte la 'hoja de ruta'.

"Los cuatro jefes de Estado y de Gobierno reafirmaron su compromiso con una solución negociada de dos Estados, que sigue siendo la única solución viable para satisfacer las aspiraciones legítimas de los dos pueblos a la paz y la seguridad", han señalado.

Palestina celebra que España se sume a la demanda contra Israel ante la CIJ por riesgo de genocidio en Gaza

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha celebrado este jueves la decisión de España de sumarse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por riesgo de genocidio debido a su ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha instado a otros países a seguir sus pasos.

"El Ministerio afirma que esta decisión ejemplifica el firme compromiso de España con la justicia y la ley internacional y subraya la arraigada solidaridad y amistad histórica entre nuestras naciones", ha señalado en un comunicado publicado en la red social X.

Asimismo, la cartera de Exteriores palestina ha hecho un llamamiento a todos los Estados que forman parte de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio a que participen "activamente" en los procedimientos ante la corte.

Netanyahu denuncia la "presión internacional" ejercida contra Israel por su ofensiva en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado este jueves las "difíciles presiones internacionales" a las que se enfrenta por su ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada en respuesta por los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

"El Estado de Israel se encuentra en una batalla difícil en muchos frentes. Estamos luchando en elsur, estamos luchando en el norte, también estamos luchando en Judea y Samaria (Cisjordania)", ha manifestado el mandatario israelí tras reunirse con el Comando Central del Ejército.

Así las cosas, Netanyahu ha denunciado en sus redes sociales que todas estas amenazas contra Israel se producen en un momento marcado por las "presiones internacionales", pero ha garantizado que "pase lo que pase", Israel será capaz de "cambiar esta realidad" e imponerse en los frentes.

Al menos dos muertos en una operación israelí en Yenín (Cisjordania)

Al menos dos personas han muerto y otras seis han resultado heridas por los disparos de las fuerzas israelíes durante una operación en la localidad cisjordana de Yenín, en la zona norte de Cisjordania, ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.

La Media Luna Roja también ha confirmado que sus trabajadores han atendido a un total de ocho personas durante una operación que comenzó con una infiltración de efectivos israelíes y en la que se utilizaron también helicópteros, según la agencia Maan.

Los atentados perpetrados por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre y la posterior ofensiva militar sobre la Franja de Gaza han elevado también las tensiones en Cisjordania, donde han muerto ya más de 500 personas víctimas de incidentes violentos en estos últimos ocho meses.

Los hutíes de Yemen y las milicias proiraníes de Irak lanzan su primera operación contra Israel

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este jueves que han llevado a cabo una primera operación conjunta con la Resistencia Islámica en Irak --una combinación de varias milicias proiraníes-- contra el puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel en aguas del mar Mediterráneo.

Según ha detallado el portavoz militar de los rebeldes yemeníes, Yahya Sari, la operación ha consistido de dos ataques. El primero de ellos se ha realizado contra dos buques de mercancías cargados con equipos militares; el segundo se ha lanzado contra un barco que había violado la prohibición de acceso al puerto.

Sari ha compartido en las redes sociales de los hutíes una declaración en la que ha recalcado que ambos ataques han sido "precisos" y se han llevado a cabo con vehículos aéreos no tripulados. Sin embargo, los hutíes no han aportado más información sobre los buques atacados ni cuándo se produjo la operación.

Sánchez traslada a las fuerzas de la ONU en Líbano su apoyo por garantizar la estabilidad

El presidente Pedro Sánchez ha trasladado este jueves "todo el apoyo del Gobierno de España" a la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el sur del Líbano (Finul) por desarrollar un papel "fundamental como garante de la estabilidad regional". En un mensaje en la red social X, Sánchez insiste en trasladar "una vez más" el apoyo del Gobierno español y subraya la necesidad de "evitar una escalada en el conflicto" en Oriente Medio. Explica el jefe del Ejecutivo que ha hablado con los generales españoles Aroldo Lázaro y Guillermo García del Barrio, al mando de la misión de NU para el Líbano, a fin de "conocer de primera mano la situación sobre el terreno". (Efe)

Hamás responderá en los "próximos días" a la propuesta de tregua anunciada por Biden

El grupo islamista Hamás responderá "en los próximos días" a la propuesta de tregua israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, en un momento en el que siguen las consultas para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes, informaron este jueves fuentes oficiales egipcias. "Hamás dará su respuesta a la propuesta de tregua en los próximos días", ha dicho una fuente de alto nivel a la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. En esta línea, el informante indicó que Egipto extendió al liderazgo del grupo islamista una invitación para acudir a El Cairo y "abordar todos los detalles relacionados con la situación actual", sin aportar más detalles. Asimismo, recordó que Egipto "ha recibido señales positivas por parte de Hamás sobre sus aspiraciones para alcanzar un alto el fuego", algo que el grupo islamista ya ha dejado claro desde hace meses, pero insiste en que un acuerdo de tregua debe incluir un cese de las hostilidades permanente. (Efe)

Óscar Puente: "Todo el Gobierno está detrás de la política internacional" que están desarrollando Sánchez y Albares

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este jueves que "todo el Gobierno -de coalición de PSOE y Sumar- está detrás de la política" que el presidente, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, están desarrollando "en materia internacional con plena coherencia con lo que son los posicionamientos de España". En una atención a medios en Viator (Almería) durante una visita a obras de la futura línea de Alta Velocidad entre Almería y Murcia, el ministro se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas tras el anuncio que ha realizado Albares de que España se va a sumar a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar en Gaza tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre. (EP)

JxCat acusa al Gobierno de hacer "un uso electoral del drama humanitario de Gaza"

El cabeza de lista de JxCat a las elecciones europeas, Toni Comín, ha acusado este jueves al Gobierno de estar haciendo "un escandaloso uso electoral" del "drama humanitario de Gaza" tras el anuncio de que España intervendrá en la demanda contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia. En una rueda de prensa en el monasterio del Camp de Paçà (Francia), Comín ha reiterado que Junts defiende de manera inequívoca la solución de los dos estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, así como la condena "inequívoca" tanto del atentado cometido por Hamás como de la ofensiva del Estado de Israel. "Se podría haber esperado un mes a hacer todo esto. No se hace a dos días de las elecciones una rueda de prensa por todo lo alto. (Efe)

Convocan una concentración ante la llegada del Vertom Odette a Cartagena por sospechar que transporta armas para Israel

Las asociaciones Acampadas Universitarias, BDS Murcia y Palestina Libre Región de Murcia han convocado este jueves a las 17.00 horas una concentración en la explanada del Puerto de Cartagena ante la llegada del buque Vertom Odette prevista para las 16.00 horas, según han informado las agrupaciones en un comunicado. Estas asociaciones de apoyo a Palestina han manifestado sus sospechas de que este barco lleva armas, municiones y explosivos con destino a Israel. (EP)

Hamás tilda de "horrible masacre" el bombardeo de Israel contra una escuela de la UNRWA en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este jueves la "horrible masacre" cometida por el Ejército con su bombardeo contra una escuela de UNRWA. Un ataque que ha dejado al menos 40 muertos, según las autoridades del enclave, controladas por el grupo.

Así, ha criticado "la horrible masacre cometida por el criminal Ejército de ocupación contra la escuela preparatoria Al Sardi de la UNRWA" y ha señalado que en el centro había "civiles desplazados" por la ofensiva lanzada por Israel contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas. (EP)

Desalojan la acampada por Palestina en Ciudad Universitaria

Desalojan la acampada por Palestina en Ciudad Universitaria. "Después de un mes de lucha sin ninguna respuesta por parte de las universidades madrileñas, la Policía nos ha desalojado durante la mañana de hoy", han denunciado FdE Madrid.

El Ejército israelí amenaza a Hizbulá: "Cuando recibamos órdenes, el enemigo nos encontrará"

El jefe del Comando Norte del Ejército israelí, el mayor general Ori Gordin, ha reiterado este jueves, cuando se cumplen 18 años desde el último gran enfrentamiento bélico entre Israel y Hizbulá, que sus tropas están listas para una posible guerra total contra el grupo libanés y que, cuando "reciban órdenes, el enemigo encontrará un Ejército listo y fuerte". "La semana pasada completamos los preparativos para un ataque en el norte. Nuestras tropas y comandantes están entrenados y decididos. Cuando recibamos órdenes, el enemigo se encontrará con un Ejército fuerte y listo", ha aseverado Gordin. (Efe)

Los hutíes lanzan la primera operación conjunta con las milicias iraquíes contra barcos en Haifa

Los rebeldes hutíes del Yemen anunciaron este jueves que han lanzado una operación con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak contra el puerto de la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, en la primera acción conjunta contra el Estado judío. Las fuerzas hutíes "llevaron a cabo dos operaciones militares conjuntas con la Resistencia Islámica iraquí. La primera tuvo como objetivo dos buques que transportaban equipos militares en el puerto de Haifa, mientras que la segunda fue contra un barco que violaba la decisión de prohibir la entrada al puerto de Haifa", dijo el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado. Ambos ataques, que fueron "precisos", se produjeron "con varios vehículos aéreos no tripulados", según Sarea. (Efe)

La UNRWA condena el bombardeo de Israel en una de sus escuelas en Nuseirat y habla de "otro día horrible en Gaza"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado este jueves el bombardeo ejecutado por Israel contra una de sus escuelas en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que ha dejado al menos 40 muertos, y ha subrayado que el edificio acogía a 6.000 desplazados en el momento del ataque.

"Otro día horrible en Gaza. Otra escuela de la UNRWA convertida en refugio atacada", ha dicho el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, quien ha afirmado en un mensaje en su cuenta en la red social X que el centro ha sido atacado por las fuerzas israelíes "sin un aviso previo a los desplazados o a la UNRWA". (EP)

Asens asegura que el nuevo bombardeo de Israel es un crimen horroroso que ofende a la humanidad

El cabeza de lista de Comunes Sumar en las elecciones europeas, Jaume Asens, ha dicho este jueves que el nuevo bombardeo de Israel contra la población palestina "es un crimen horroroso que ofende a la humanidad entera", y ha vuelto a exigir la ruptura de relaciones diplomáticas. En un acto electoral celebrado en la plaza Joanic de Barcelona, Asens ha lamentado que Israel haya bombardeado de nuevo a población palestina y que haya causado con ello "decenas de muertos". "Cuando caen bombas sobre Palestina también caen sobre Europa -ha afirmado Asens-, porque estos crímenes horrorosos ofenden a la humanidad entera, y van en contra del sueño de una Europa de paz, prosperidad y derechos humanos". (Efe)

Hamás asegura que la adhesión de España "fortalecerá" la demanda por genocidio contra Israel

El grupo islamista Hamás celebró este jueves el anuncio de adhesión de España a la denuncia de Sudáfrica, por posible genocidio cometido por Israel en la guerra en Gaza, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Consideramos que este anuncio, además de la adhesión de muchos otros países a la demanda, fortalecerá la justicia internacional en su procesamiento de la entidad ocupante", ha dicho Hamás en un comunicado en el que acusó a Israel de cometer "los delitos más horrendos de genocidio" y crímenes contra la humanidad. (Efe)

Pedro Sánchez, tras sumarse a la demanda de Sudáfrica: "Ante el incumplimiento del Gobierno de Netanyahu de la CIJ, intervenimos en el procedimiento"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado la urgencia de que España se una a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio. El presidente ha recordado que "el 79% de los niños palestinos sufren desnutrición", además de los hogares que ha destruido Israel. Por eso, ha justificado que "España está comprometida con la paz, la prosperidad y la legalidad internacional". "Exigimos la liberación de todos los rehenes, así como la entrada de ayuda humanitaria y el alto el fuego". "Ante el incumplimiento del Gobierno de Netanyahu de las medidas del CIJ, intervenimos en el procedimiento", ha sostenido. "Es urgente que todos y todas apoyemos al tribunal para que se cumplan las medidas cautelares. Es fundamental que fortalezcamos el papel de ONU, apoyando el TIJ No les quepa ninguna duda de que España está en el lado correcto de la historia", ha afirmado.

Líderes de 17 países, entre ellos España y Colombia, apoyan el plan de Biden para Gaza

Los líderes de 17 países, entre ellos España, Colombia, Argentina, Francia o el Reino Unido, respaldaron este jueves en una declaración conjunta la iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza e instaron al grupo palestino Hamás y a Israel a aceptarlo. El Gobierno británico difundió el comunicado, en el que los firmantes aseguran que un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes abrirá "oportunidades para una paz duradera más resistente y una solución de dos Estados". "Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes sobre la mesa y según lo delineado por el presidente Biden el 31 de mayo", señala la declaración. (Efe)

Estados Unidos y sus aliados piden a Israel y Hamás cerrar el acuerdo delineado por Biden

Estados Unidos y sus aliados piden a Israel y Hamás cerrar el acuerdo diseñado por el presidente norteamericano Joe Biden. El mandatario había propuesto un plan sobre un alto el fuego y liberación de rehenes, con un apartado que buscaba poner fin a la guerra. Sin embargo, este punto ha provocado el rechazo del Gobierno de Benjamín Netanyahu, que solo acepta un alto el fuego temporal y que seguiría con los combates. Esta posición hizo que Hamás se negara a aceptar la propuesta con los cambios de Israel. (Reuters)

La Audiencia Nacional pide a la Guardia Civil que investigue el ataque del 7 de octubre a Israel para actuar contra Hamás

La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha pedido a la Guardia Civil que identifique a los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina Hamás. La decisión de la AN es en el marco de la causa en la que investiga los atentados del 7 octubre en los que murieron dos ciudadanos españoles -el ciudadano vasco Iván Illarramendi y la hispanoisraelí Maya Villalobo, según una providencia a la que ha tenido acceso laSexta. (Alfonso Pérez Medina)

El embajador de Palestina: "España actúa coherente con sus principios; ojalá otros se sumen"

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha destacado este jueves que, con su intervención en la demanda contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia, España actúa "de una forma coherente con sus principios" y ha deseado que "ojalá otros se sumen". En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la inauguración del Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo, organizado por Casa Mediterráneo de Alicante, el embajador ha afirmado que el Gobierno español afronta la situación en Palestina "de una forma muy satisfactoria", y ha añadido que espera "que siga en esta misma línea".

"España está actuando de una forma coherente con sus principios, con sus valores, que son los supuestos principios y valores de toda la humanidad", ha subrayado Abdel Wahed antes de añadir que "aquellos que se jactan de ser custodios de la democracia, de los derechos humanos y del Derecho Internacional tienen que actuar conforme a lo que anuncian y, lamentablemente, son pocos los que actúan conforme a sus principios y valores: España es uno de ellos". (Efe)

Ione Belarra e Irene Montero deploran que Albares diga que España "no toma partido" al entrar en la denuncia de Sudáfrica

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y su cabeza de lista a las elecciones europeas, Irene Montero, han criticado este jueves que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, haya aclarado que España "no toma partido por ninguna de las dos partes" en el conflicto entre Israel y Hamás, pese a haberse sumado a la denuncia de Sudáfrica contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu ante el Tribunal Internacional de Justicia. (Efe)

Yolanda Díaz celebra que España se sume a la demanda ante la CIJ de Sudáfrica contra Israel: "Lo hemos conseguido"

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado que España se vaya a sumar a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar en Gaza, medida que su formación llevaba tiempo demandando. "Lo hemos conseguido", ha subrayado a través de un mensaje en la red social 'X' para destacar que el Gobierno de coalición sigue "estando en el lado correcto". "Dando pasos para parar el genocidio e inspirar a que cada vez más países sigan este camino", ha concluido Díaz.

Hamás asegura que la propuesta de tregua israelí no recoge las condiciones anunciadas por Biden

El grupo islamista palestino Hamás aseguró que la nueva propuesta de tregua israelí, anunciada el viernes pasado por el presidente estadounidense, Joe Biden, no recoge las posturas defendidas por el mandatario en su discurso sobre el fin de la guerra y la retirada de las tropas. "Tras examinar el contenido del documento israelí, está claro que es un documento que no propone las bases correctas para el acuerdo requerido, ya que no garantiza un alto el fuego definitivo, sino uno temporal, y no vincula estrechamente las tres etapas estipuladas", indicó el grupo en un comunicado. En su discurso del viernes, Biden aseguró que la propuesta, que caracterizó como una iniciativa de Israel, contempla tres fases en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción. (Efe)

Israel asegura que entre 20 y 30 supuestos milicianos se escondían en la escuela, pero sin presentar pruebas

El Ejército israelí ha sostenido este jueves que dentro de la escuela de UNRWA atacada esta madrugada en Nuseirat se escondían "entre 20 y 30" milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica sin presentar pruebas y mientras que los servicios médicos de la Franja sitúan la cifra de muertos en al menos 35, incluyendo civiles. "Reuniendo inteligencia llegamos a la conclusión de que había una cantidad importante de terroristas que utilizaban el complejo como base de operaciones avanzadas para lanzar ataques contra las fuerzas israelíes", aclaró a los medios el portavoz del Ejército, Peter Lerner. Lerner indicó que se trata del quinto caso en el último mes -el segundo solo esta semana- en el que el Ejército identifica a "operativos terroristas de Hamás y la Yihad Islámica" en escuelas con banderas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), entidad que está en el punto de mira de Israel acusada de tener vínculos con Hamás. (Efe)

El Ejército de Israel mata a tiros a un palestino en una operación cerca de Yenín, en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado a tiros este jueves a un palestino durante una operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Yabad, situada al suroeste de Yenín, según han denunciado las autoridades palestinas, sin que por ahora haya más detalles sobre el suceso. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha dicho en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el fallecido es Muhamad Hafed Rafiq abú Bakr, de 24 años, quien "ha muerto por las heridas críticas sufridas tras ser tiroteado por la ocupación en la localidad de Yabad". (EP)

Albares: "El Consulado en Jerusalén abre con normalidad y España seguirá respetando escrupulosamente"

"El Consulado general español en Jerusalén abre con normalidad y España seguirá respetando escrupulosamente", ha asegurado el ministro Albares. Tras varios ataques al Gobierno español, la última amenaza de Israel se dio la semana pasada cuando Israel aseguró que prohibirá al Consulado General español en Jerusalén dar asistencia a los palestinos.

Albares, sobre si es genocidio: "Mi opinión sobre el conflicto no importa"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha evitado contestar si lo que ocurre en Gaza es un genocidio, señalando que su opinión sobre el conflicto "no importa". "La opinión es la institucional y esa es la intervención... Debe de ser un esfuerzo y es lo que estamos intentado. "Todos estamos vinculados a esas sentencias", ha señalado sobre el Tribunal Internacional de Justicia. "Cuando haya una decisión de ese tribunal, automáticamente será la decisión del país", ha señalado.

Albares: "Presentamos una declaración de intervención en el procedimiento para que vuelva la paz"

"Presentamos una declaración de intervención en el procedimiento para que vuelva la paz", ha sostenido Albares, que ha pedido el cese "de la destrucción de estructuras civiles": "Pedimos un alto el fuego y la liberación de rehenes". También se ha sumado a la petición de paz propuesta por el presidente de EEUU, Joe Biden. "La intervención de un Estado en el procedimiento es lo que hace España, ya hay unas medidas cautelares que son obligatorias para las partes. Nosotros lo que vamos a hacer es intervenir en esa demanda", ha sostenido sobre el genocidio, que es lo que pide Sudáfrica, la denunciante en la Corte Internacional de Justicia.

"Tomamos esta decisión ante la operación militar en Gaza", ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores, José María Albares, que asegura que observamos "con preocupación la extensión del conflicto". "Es necesario que todos apoyemos al tribunal como hace España. Que se respete lo que pide el Tribunal Internacional de Justicia", ha añadido. Asimismo, ha asegurado que lo respaldamos para fortalecer de las Naciones Unidas".

España se suma al procedimiento abierto por Sudáfrica contra el genocidio de Israel en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España va a intervenir en el procedimiento en la Corte Internacional de Justicia por la situación en Gaza tras la última masacre de Israel. El Ejército del país judío ha matado a más de 30 palestinos en un bombardeo a una escuela de la ONU en el centro de Gaza. Así lo ha comunicado en una rueda de prensa urgente y que no estaba en la agenda del ministro desde el Palacio de Viana, la residencia oficial y de representación de los ministros de Asuntos Exteriores.

UNRWA confirma que hay entre 35 y 45 palestinos asesinados en su escuela en Nuseirat

La directora de comunicaciones de UNRWA, Juliette Touma, ha confirmado a Reuters este jueves que el número de personas muertas en la ofensiva israelí contra la escuela de Nuseirat está entre 35 y 45, pero aún no puede confirmar el número en este momento, añadió. (Reuters)

Sumar vuelve a pedir la retirada de la embajadora española en Israel a pocos minutos de la rueda de prensa urgente de Albares

Sumar ha insistido este jueves en pedir la retirada de la embajadora española en Israel tras la última masacre en el centro de Gaza por un ataque israelí a una escuela de la ONU con desplazados. También lo han hecho a pocos minutos de la rueda de prensa urgente del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre la situación en Oriente Medio. "Desde Sumar llevamos tiempo pidiendo retirar la embajadora española en Israel. Hoy vemos un nuevo ataque del Gobierno de Netanyahu contra una escuela de la ONU en Gaza", han señalado fuentes de la coalición a laSexta.

"Cada día mueren inocentes. España debe actuar y retirar a nuestra embajadora", han asegurado. También la vicepresidenta segunda y la líder de Sumar, Yolanda Díaz , ha vuelto a insistir en su cuenta de X por segunda vez esta mañana en denunciar la situación: "36.000 asesinados. 16.000 niños y niñas. Constantes bombardeos en campos de refugiados, hospitales y escuelas". "El genocidio de Netanyahu ha traspasado todas las fronteras inimaginables. Tras el reconocimiento del Estado palestino debemos retirar inmediatamente la embajadora", ha sostenido.

Israel asegura haber matado a tres "terroristas" que intentaron entrar en el país desde Rafah, en Gaza

El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber matado a tres supuestos "terroristas" que supuestamente intentaron infiltrarse en su territorio desde el área de la ciudad de Rafah, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto y objetivo de una ofensiva terrestre por parte de las tropas israelíes desde hace un mes. Así, ha indicado que "varios sospechosos" fueron detectados cuando "se acercaron a la frontera desde la Franja de Gaza y avanzaron hacia territorio israelí, en un intento de cruzar la zona tapón en el área de Rafah", antes de agregar que los soldados abrieron fuego contra ellos. (EP)

Albares ofrecerá una rueda de prensa urgente sobre la situación en Oriente Medio

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado una rueda de prensa urgente a las 10.00 horas de este jueves para informar sobre la situación en OrienteMedio. El anuncio llega pocas horas después de conocerse la masacre de Israel en una escuela de UNRWA en Gaza, pero también a la espera de que Irlanda, España y Noruega se pronuncien sobre los graves ataques de Israel a estos países por reconocer a Palestina como Estado. La rueda será desde el Palacio de Viana, según ha informado el departamento.

Muere un reservista israelí herido ayer en un ataque de Hizbulá en la frontera norte

Un soldado reservista de 39 años falleció en el ataque con drones perpetrado ayer miércoles por el grupo chií Hizbulá, en el que otros 10 israelíes resultaron heridos, contra la localidad de Hurfeish, en el norte de Israel. Según anunció este jueves el Ejército, se trata del sargento Refael Kauders, originario de Tzur Hadassah. En el ataque, dos drones cargados de explosivos impactaron con pocos minutos de diferencia en Hurfeish, urbe de población mayoritariamente drusa, situada a varios kilómetros de la frontera con el Líbano. El Ejército confirmó estar investigando por qué no sonaron las alarmas antiaéreas. (Efe)

Yolanda Díaz, tras la masacre en Gaza: "Estamos viviendo un genocidio retransmitido en directo"

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha mostrado su horrar ante la nueva masacre cometida por Israel en el una escuela de la UNRWA usada como campo de refugiados. "Estamos viviendo un genocidio retransmitido en directo. Es horrible", ha señalado en su cuenta de X. Y ha asegurado que "la comunidad internacional puede y debe hacer más". "Hay que parar esta masacre", ha advertido.

Irán condena la resolución del OEIA y asegura que continuará con su programa nuclear

Irán ha condenado la resolución que adoptó en su contra la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) por su presunta falta de cooperación y aseguró que continuará con el "pacífico" desarrollo de su programa nuclear. "La República Islámica considera que la presentación y aprobación de esta resolución es una acción política no constructiva y una continuación de las políticas fallidas de algunos países occidentales y un intento de abusar de mecanismos internacionales contra países independientes", ha afirmado el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado compartido este jueves en X. (Efe)

Colombia insta a limitar las ventas de carbón a Israel

El Ministerio de Comercio de Colombia recomienda restricciones a las ventas de carbón a Israel, según Bloomberg News, citando un documento interno y una persona con conocimiento directo del asunto. El ministerio ha solicitado límites a los envíos de carbón de un comité sobre aranceles y comercio exterior, añade el informe. Colombia es el mayor proveedor de carbón de Israel, ya que le vendió alrededor de 450 millones de dólares del combustible en 2023. (Reuters)

Dimite el juez que representaba 'ad hoc' a Israel en el caso de genocidio ante La Haya

Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema de Israel y uno de sus juristas más respetados, ha renunciado a su cargo de juez 'ad hoc' representando a Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra la acusación de estar cometiendo genocidio en Gaza. Según una carta de renuncia fechada el 4 de junio, y de la que se hacen eco este jueves los medios israelíes, Barak, de 87 años y superviviente del Holocausto, citó razones "personales familiares" para su decisión, sin dar más detalles.

No se sabe de momento a quién podría designar Israel para reemplazar a Barak, una voz tradicionalmente crítica con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. En un mensaje anoche en la red social X, el presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció a Barak haber servido a Israel en "un período tan sensible e importante" para su seguridad y su futuro. "Seguiremos manteniéndonos firmes contra el mal, la hipocresía y las falsas acusaciones formuladas contra el Estado de Israel y sus fuerzas de seguridad", añadió Herzog en X. EFE

Los hutíes atacan dos buques en el mar Rojo y otro en el mar Arábigo

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado tres ataques contra buques mercantes, dos de ellos en el mar Rojo y el otro, contra un barco estadounidense, en el mar Arábigo, por haber "violado" supuestamente la orden de los insurgentes de no dirigirse hacia Israel en el marco de su apoyo a la causa palestina.

"Dos operaciones en el mar Rojo han alcanzado a dos buques, el primera era el 'Roza' y el otro el 'Vantage Dream', ambos relacionados con compañías que han violado la prohibición de dirigirse a los puertos de la Palestina ocupada. (...) La tercera operación ha tenido como objetivo el barco estadounidense 'Maersk Seletar', atacado con drones en el este del mar Arábigo", ha comunicado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, en X.

Europa Press

El hospital Mártires de Al Aqsa advierte del fallo de uno de sus dos últimos generadores

El Ministerio de Salud palestino ha advertido sobre una inminente "catástrofe humanitaria" tras el fallo de uno de los dos últimos generadores eléctricos del Hospital Mártires de Al Aqsa, situado en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y que alberga a más de 700 heridos o enfermos.

"El fallo de uno de los generadores eléctricos en el Hospital Mártires de Al Aqsa augura una catástrofe humanitaria de la que pueden ser víctimas decenas de heridos, enfermos y bebés prematuros. Pedimos una intervención internacional urgente", reza un comunicado del Ministerio de Salud, controlado por Hamás. Europa Press

La Autoridad Palestina condena la "provocadora" Marcha de la Bandera en Jerusalén

La Autoridad Palestina ha mostrado su "enérgica condena" a la "provocadora" Marcha de la Bandera, por la que cientos de judíos han entrado en la Explanada de las Mezquitas en un polémico evento en el que una multitud de radicales israelíes se ha concentrado en la Puerta de Damasco, uno de los accesos que da entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén, y que se ha saldado con 18 detenciones.

En ese sentido, ha criticado al Gobierno israelí por permitir el acto, en el que se han cantado consignas como "muerte a los árabes" y en el que se ha llegado a agredir a periodistas. Un acto en el que además han participado numerosos políticos israelíes, entre ellos el ministro de Seguridad, el ultraderechista Itamar Ben Gvir.

"La organización anual de esta marcha es una prueba concluyente de que Jerusalén está ocupada y no unificada, y que es parte integrante de la tierra palestina", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores palestino. Europa Press

La ONU, preocupada por las "elevadas tensiones" entre Israel e Hizbulá

Naciones Unidas se ha mostrado "muy preocupada" por las "continuas y elevadas tensiones" entre el Ejército de Israel e Hizbulá en la frontera libanesa-israelí, mientras pide reducir la retórica.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha señalado que "corresponde a las partes involucradas aprovechar los diferentes mecanismos a través de los cuales se puede reducir" la tensión, en particular en las reuniones trilaterales de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL).

"Y esperamos que, no sólo en términos de intercambio de disparos, sino que también se rebaje la retórica", ha manifestado en una rueda de prensa al ser preguntado sobre las recientes declaraciones del Gobierno israelí en cuanto a su preparación "para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano. Europa Press

Al menos 11 israelíes heridos en un ataque con drones de Hizbulá

Al menos 11 israelíes han resultado heridos en un ataque con drones del partido-milicia chií libanés Hizbulá contra la región de Horfeis, en el norte de Israel, en un incidente que está siendo investigado debido a que no han sonado las alarmas antiaéreas. Medios de comunicación israelíes como el Canal 12 o el diario 'Haaretz' han citado al servicio nacional de ambulancias de Israel para informar sobre la cifra de víctimas, que hasta ahora no es oficial.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han hecho eco de los informes, si bien solo han confirmado que dos drones han impactado en la zona y que están investigando los hechos. La Radio del Ejército, por su parte, ha informado sobre el mismo número de víctimas y ha asegurado que ninguna alarma antiaérea llegó a activarse durante el ataque. Europa Press

Ampliación | Al menos 27 muertos en un ataque israelí en una escuela de UNRWA en Nuseirat

Al menos 27 gazatíes han muerto en un ataque israelí en una escuela de UNRWA que albergaba a personas desplazadas en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según ha confirmado el Gobierno gazatí controlado por Hamás.

El Ejército israelí, a su vez, ha confirmado el ataque, que justifica alegando que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían "terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados".

Entre las víctimas mortales hay cinco niños y decenas de personas han resultado heridas. La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha indicado que las víctimas han sido trasladadas al Hospital Mártires de Al Aqsa, si bien "un gran número de mártires y heridos siguen llegando" al hospital, que "ha estado lleno de heridos y pacientes" por encima de su capacidad clínica. "Esto presagia un verdadero desastre que conducirá a un aumento aún mayor en el número de mártires", ha lamentado.

En este sentido, la oficina ha denunciado que el "Ejército de ocupación israelí ha cometido una horrible masacre al bombardear varias habitaciones que albergaban a decenas de personas desplazadas en la Escuela Preparatoria para niños de Nuseirat". "Es un crimen que avergüenza a la humanidad. La continua perpetración de estas masacres por parte de la ocupación israelí es una prueba clara de la continuación del crimen de genocidio y limpieza étnica contra civiles y personas desplazadas en la Franja de Gaza", ha denunciado.

Europa Press | EFE

El 90% de los niños de Gaza carecen de alimentos necesarios - UNICEF

UNICEF ha alertado de que nueve de cada 10 niños en Gaza sufren de pobreza alimentaria severa y no comen los nutrientes de suficientes grupos alimentarios para asegurar un crecimiento y desarrollo saludables, sobreviviendo con dos o menos grupos alimentarios al día. "En la Franja de Gaza, meses de hostilidades y restricciones a la ayuda humanitaria han colapsado los sistemas alimentarios y de salud, con catastróficas consecuencias para los niños y sus familias", advierte la agencia de la ONU. Reuters

Al menos 27 muertos en un colegio que albergaba desplazados

Las oficina de medios controlada por Hamás ha informado de que al menos 27 personas han muerto y decenas han resultado heridas en un colegio que albergaba a palestinos desplazados en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Reuters

EEUU espera volver a anclar el muelle a la costa de Gaza "a finales de esta semana"

Estados Unidos ha afirmado que espera poder volver a anclar el muelle a la costa de la Franja de Gaza "a finales de esta semana" tras las reparaciones de las piezas en el puerto de Ashdod después de que el oleaje desmontara parte de la estructura, que permite la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino.

"Tan pronto como el muelle temporal se vuelva a anclar en la playa de Gaza, esperamos que la ayuda empiece a fluir de forma bastante inmediata", ha explicado la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, en una rueda de prensa.

Asimismo, ha informado de que la Administración Biden ha recalculado el coste del muelle, que antes estaba fijado en 320 millones de dólares (294 millones de euros), y que debido a reajustes en los gastos la inversión total en la estructura se ha reducido a 230 millones de dólares (211 millones de euros).

La Policía de Israel detiene a 18 personas durante la Marcha de la Bandera en Jerusalén

La Policía de Israel ha detenido este miércoles a 18 personas en el marco de los disturbios que han estallado durante la Marcha de la Bandera, entre ellas cinco que han sido arrestadas por agredir a periodistas en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

En concreto, los 18 han sido arrestados por ser sospechosos de delitos violentos, agresiones, amenazas y alteración del orden público. La multitud se ha concentrado en la Puerta de Damasco, uno de los accesos que da entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén.

"Condenamos enérgicamente cualquier intento de perjudicar a los periodistas y al personal de los medios de comunicación en el ejercicio de sus funciones, así como a cualquier otra persona", ha señalado la Policía en la red social X.

Israel dice que ha destruido un túnel de 2 kilómetros en Rafah

El Ejército israelí ha dicho este miércoles haber destruido un túnel de unos dos kilómetros de largo en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que supuestamente alcanzaba el corredor Filadelfia, próximo a Egipto. En el interior, los soldados encontraron fusiles automáticos, misiles antitanque, explosivos y material de inteligencia.

Hace una semana, Israel anunció que ya controla el corredor Filadelfia, que recorre la frontera con Egipto, y donde presuntamente ha descubierto una veintena de túneles hacia el país vecino usados por Hamás para introducir armas en el enclave.

Mientras, el paso fronterizo de Rafah, por donde cruzaba gran parte de la ayuda humanitaria al sur de Gaza, permanece cerrado desde entonces, y por el de Kerem Shalom, también en el sur, apenas cruzan camiones de forma esporádica.

Al menos 70 muertos y 300 heridos llegan al hospital de Al Aqsa tras los últimos ataques israelíes, según MSF

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este miércoles de que, como consecuencias de los ataques "indiscriminados" del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza desde comienzos de semana, el hospital de Al Aqsa, en la zona central del enclave palestino, ha recibido al menos 70 muertos y unos 300 heridos en las últimas horas.

"Los equipos médicos de MSF, junto con los equipos de ese hospital, están trabajando de manera incesante. Hoy por la mañana nuestros colegas nos decían que el olor a sangre era insoportable", ha relatado el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Paulo Milanesio, en un vídeo difundido por la ONG.

Según ha detallado Milanesio, la sala de urgencias del hospital de Al Aqsa está abarrotada pues "hay gente tirada en el suelo" y "las camas no dan abasto". "Las bolsas con cadáveres no paraban de llegar, la situación es desbordante. Es una situación apocalíptica que ya no podemos contener", ha lamentado.

Gantz redobla sus críticas a Netanyahu y le reprocha no reunirse con las autoridades en su visita al norte

El ministro del gabinete de guerra Benny Gantz ha redoblado este miércoles sus críticas al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y en esta ocasión le ha reprochado el no haberse reunido con el alcalde de Kiryat Shemona durante su reciente visita a la localidad, ubicada en el norte del país, en la frontera con Líbano.

"No puedes hacer consideraciones políticas en tiempos de guerra", ha lamentado un Gantz en un comunicado en el que exige a Netanyahu que levante el teléfono para llamar a alcalde de la ciudad, le pida disculpas y le invite a una reunión junto a su equipo de gobierno para abordar la situación de los residentes de esta zona.

La Oficina de Netanyahu ha salido al paso de estas declaraciones y ha subrayado que la visita del primer ministro a la frontera norte ha sido estrictamente de carácter militar y para conocer la situación de seguridad en esta zona. "No se organizaron reuniones con civiles, ni siquiera con el alcalde de Kiryat Shemona", ha señalado.

Netanyahu denuncia a dos periodistas por afirmar que tiene cáncer de páncreas

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha demandado a dos periodistas israelíes y a un activista por afirmar que sufre un cáncer de páncreas, y a los que acusa de difundir mentiras y bulos contra él. El mandatario busca una compensación económica de hasta 500.000 séquels (unos 125.000 euros) por "difundir información falsa y maliciosa", según el texto de la denuncia, divulgado en medios israelíes.

La demanda, contra los periodistas Uri Misgav y Ben Caspit, y contra el activista opositor Gonen Ben Itzhak, acusa a los tres de asegurar que Netanyahu sufre un cáncer de páncreas y que no está capacitado para ejercer su puesto, algo que los abogados del primer ministro califican como "mentiras y falsedades". "El primer ministro es una persona perfectamente sana para su edad", dice la denuncia. (Efe)

Israel moviliza más reservistas y advierte de que está listo para una guerra con Hizbulá

La posibilidad de una guerra entre el Ejército israelí y la milicia chií libanesa Hizbulá cobra fuerza después de que Israel haya movilizado 50.000 reservistas adicionales y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, haya advertido de que el país está listo para una respuesta militar "extremadamente fuerte" contra Líbano. Las hostilidades en la frontera entre Israel y Líbano se reavivaron el pasado 8 de octubre, al día siguiente de la guerra en la Franja de Gaza, pero en las últimas semanas se ha recrudecido el intercambio de fuego entre las partes, el mayor desde 2006, haciendo temer una guerra abierta. "Quien piense que nos quedaremos de brazos cruzados se equivoca. Estamos preparados para una acción extremadamente fuerte en el norte. De una forma u otra restableceremos la seguridad en el norte", amenazó hoy Netanyahu en una vista a las tropas aportadas en Kiryat Shmona, en la frontera con Líbano después de varios días de intensos ataques cruzados. Con esta situación, y la guerra en Gaza aún en curso, el Ministerio de Defensa ha movilizado a 50.000 reservistas más, que se suman a los 300.000 que ya lo estaban desde el 7 de octubre. Desde entonces han sido llamados a filas 287.000 reservistas, el mayor reclutamiento de la historia de Israel. (Efe)

Un tribunal de Israel aprueba prorrogar 45 días la prohibición de emisiones de la cadena Al Jazeera

Un tribunal de Israel ha aprobado este miércoles prorrogar durante 45 días la prohibición de emisiones por parte de la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, cuyas operaciones quedaron suspendidas en mayo en línea con una ley aprobada por el Parlamento que limita las operaciones de medios extranjeros considerados como "hostiles". Así, ha aceptado la petición presentada en este sentido por el ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, y ha ratificado el cierre de las oficinas de este medio, así como el bloqueo a su página web y la incautación de todos los sistemas y aparatos, según ha informado el diario 'The Jerusalem Post'. (EP)

Ben Gvir no votará con la coalición hasta que no vea el acuerdo de tregua en Gaza

El partido ultranacionalista Poder Judío, que forma parte del actual gobierno de Benjamín Netanyahu, no votará junto con la coalición en la Knéset (Parlamento israelí) mientras que primer ministro no muestre a sus socios el contenido de la nueva propuesta de acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. "Mientras el primer ministro siga ocultando los detalles del acuerdo, Poder Judío torpedeará su coalición", indicó en su cuenta de X el líder de ese partido supremacista judío y actual ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. Tanto Ben Gvir, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich -que lidera la formación Sionismo Religioso, también de extrema derecha-, han amenazado con abandonar la coalición del gobierno si Israel acepta un acuerdo de tregua con Hamás que contemple en alguna de sus fases el fin del conflicto. La semana pasada, el mandatario estadounidense, Joe Biden, adelantó que se había presentado un nuevo borrador de acuerdo a Hamás, que ya tenía el visto bueno de Israel y que incluía el cese definitivo de las hostilidades en una segunda fase, aunque luego Netanyahu se desmarcó de ese punto. (Efe)

Israel crea una nueva unidad militar para operar en las comunidades fronterizas con Gaza

El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la formación de una nueva unidad "antiterrorista", que operará en las comunidades fronterizas de Gaza e integrada por soldados de reserva y veteranos de unidades de élite residentes de esta zona. "Como parte de las lecciones aprendidas en las investigaciones iniciales en el terreno de los hechos del 7 de octubre, se decidió constituir la unidad cuyo objetivo es brindar una respuesta rápida a incidentes terroristas en el área de la frontera con de Gaza", se detalla en un comunicado. Hasta el momento, cientos de militares que se encuentran en el proceso de selección se han postulado para el primer entrenamiento que se realizará en las próximas semanas. (Efe)

La UE envía a Israel convocatoria formal para el Consejo de Asociación que trate la situación en Gaza

La Unión Europea ha enviado este miércoles la invitación formal a Israel para una futura reunión del Consejo de Asociación, con la que el bloque europeo quiere garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La iniciativa parte del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, que ha enviado la invitación formal a las autoridades israelíes, han confirmado fuentes europeas, dando así seguimiento al acuerdo de finales de mayo entre los Veintisiete para convocar a Israel en el marco del Consejo de Asociación. En todo caso la fecha debe ser ahora acordada por ambas partes, han explicado las fuentes. Los ministros de Exteriores europeos pactaron esta medida en su última reunión el pasado 27 de mayo en Bruselas, después del bombardeo del Ejército de Israel sobre un campo de desplazados en la región gazatí de Rafá que dejó 45 muertos, que se produjo tan solo días después del fallo de la CIJ que demandó a Israel detener la ofensiva y permitir el acceso humanitario a toda la Franja. (EP)

Hamás convoca un "día de la ira" en una "movilización general" contra la 'Marcha de la bandera' en Jerusalén

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este miércoles la autorización por parte del Gobierno de Israel a la 'Marcha de la Bandera' en Jerusalén y ha hecho un llamamiento a los palestinos a un "día de la ira" en el marco de una "movilización general" frente a la "ocupación". "El permiso dado por el gobierno fascista de ocupación a los colonos para organizar la llamada 'Marcha de la Bandera' en las calles de la Jerusalén ocupada es una confirmación de su arrogancia y su búsqueda de judaizar los lugares santos (musulmanes y cristianos de la ciudad), lo que supone una agresión contra los sentimientos de cientos de millones de musulmanes en todo el mundo", ha señalado. "Advertimos a la ocupación contra la continuación de estas políticas criminales contra nuestros lugares santos, siendo el corazón de ellos la sagrada mezquita de Al Aqsa", ha manifestado, antes de recalcar que "la resistencia" hallará "las vías para dañar al enemigo", tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo. (EP)

Ascienden a cerca de 36.600 los palestinos asesinados y a más de 83.000 los heridos por Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a cerca de 36.600 los palestinos asesinados y a más de 83.000 los heridos por la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel contra el enclave. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 36.586 mártires y 83.074 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado en el que ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 36 fallecidos y 115 heridos a causa de los ataques por parte del Ejército israelí. Asimismo, ha indicado que las tropas israelíes han cometido "cuatro masacres" durante el último día y ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas "bajo los escombros y en las carreteras", sin que sus cuerpos hayan podido ser recuperados. (EP)

La UPF aprueba una moción contra instituciones de Israel que no satisface al estudiantado

El consejo de gobierno de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha decidido no dar apoyo institucional a nuevos proyectos de cooperación académica con universidades israelís que, de manera directa o indirecta, apoyen las acciones militares en la Franja de Gaza, una decisión que entre los estudiantes se considera "débil". La UPF hizo pública ayer la moción aprobada por el equipo directivo, que exige el alto al fuego inmediato en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y pide a los gobiernos catalán y español que cesen toda cooperación militar con Israel. Además, confirma que no se establecerán nuevos convenios de movilidad de estudiantes con universidades israelís ni se renovarán los ya existentes con aquellas universidades involucradas con el ejército de Israel. (Efe)

Unos 800 radicales judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en el Día de Jerusalén

Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección policial con motivo de la celebración del Día de la Bandera o Día de Jerusalén. Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que uno de los rabinos que formaba parte de la multitud llegó al recinto de la mezquita de Al Aqsa usando tefilín (una cajita con rollos de la Torá que los judíos usan para rezar) y acompañado por el exdiputado ultraconservador Moshe Feiglin. Asimismo, algunos colonos realizaron rituales talmúdicos en una de las puertas principales que conducen al recinto, el tercer lugar más sagrado para el Islam, pero también el más sagrado para los judíos.

Sin embargo, en virtud del "status quo" pactado en 1967 entre Israel y los países árabes encabezados por Jordania, el culto en el recinto queda reservado para los musulmanes, mientras que los judíos solo pueden entrar como visitantes y rezan en el cercano Muro de los Lamentos. (Efe)

Irán asegura que Israel "pagará un precio" por la muerte de un asesor de la Guardia Revolucionaria en Siria

La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles que Israel "pagará un precio" por la muerte de un asesor de la organización en un bombardeo ejecutado el lunes por el Ejército de Israel contra la provincia siria de Alepo, en el norte del país, en medio del aumento sostenido de las tensiones bilaterales. "Los criminales sionistas infanticidas deben tener en cuenta que pagarán el precio de la sangre pura derramada en este crimen", ha dicho el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, quien ha subrayado que Israel "debe esperar una respuesta (por parte de Irán)". (EP)

Israel lanza una operación terrestre contra Deir al Balah y un campamento de refugiados en el centro de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles el inicio de una nueva ofensiva terrestre contra la ciudad de Deir al Balah y el campamento de refugiados de Bureij, situados en el centro de la Franja de Gaza, con el objetivo declarado de destruir "infraestructura terrorista" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Así, ha afirmado en un comunicado publicado en su página web que se trata de "una actividad precisa" al este de Deir al Balah y Bureij y ha recalcado que ha lanzado las operaciones "a partir de información de Inteligencia" sobre "la presencia de terroristas e infraestructuras terroristas sobre el terreno y en túneles". (EP)

Israel eliminará progresivamente el uso de campos de detención militares para palestinos

Israel está eliminando gradualmente el uso de un campo de detención militar para palestinos capturados durante la guerra de Gaza, donde organizaciones de derechos humanos alegaron que se habían producido abusos contra los reclusos, según han señalado fuentes de la justicia israelí a Reuters. Los abogados estatales han señalado a la Corte Suprema que los reclusos serían transportados gradualmente a instalaciones de detención permanentes. Los traslados han comenzado y la mayoría de los prisioneros serían reubicados en un par de semanas. (Reuters)

Netanyahu asegura que Israel está preparado para una acción más fuerte en el norte del país

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha recorrido la frontera norte del país con el Líbano y ha asegurado que Israel está preparado para una "acción enérgica" en el norte. Las ciudades israelíes cercanas a la frontera, muchas de las cuales han sido evacuadas, han sido blanco frecuente de lanzamientos de cohetes y drones por parte del grupo militante libanés Hizbulá en respuesta a los ataques israelíes. Los cohetes provocaron incendios forestales masivos esta semana, quemando franjas de tierra en todo el norte de Israel.

"Quien piense que puede hacernos daño y que nos quedaremos de brazos cruzados está cometiendo un gran error. Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte. De una forma u otra restauraremos la seguridad en el norte", ha señalado Netanyahu. (Reuters)

Al menos 75 palestinos asesinados por Israel en el centro de la Franja de Gaza en el último día

Al menos 75 personas han sido asesinadas por ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza, en la ciudad de Deir al Balah y los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, donde también hay decenas de heridos, confirmó el portavoz del hospital Mártires de Al Aqsa, Khalil al Dakran. El Ejército israelí, por su parte, confirmó este miércoles el inicio de "actividades operacionales selectivas" en el campo de Bureij y en el este de la urbe de Deir al Balah debido a la "presencia de terroristas e infraestructura sobre y bajo tierra", basándose en información que les brindó su inteligencia. (Efe)

HRW denuncia el uso de fósforo blanco por parte de Israel contra zonas residenciales en el sur de Líbano

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que el Ejército de Israel ha empleado municiones incendiarias de fósforo blanco contra zonas residenciales en el sur de Líbano, en el marco de los casi ocho meses de enfrentamientos con el partido-milicia chií Hizbulá a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. La ONG ha indicado en un comunicado que ha podido verificar hasta la fecha el uso de estas municiones en ataques contra al menos 17 localidades en el sur de Líbano desde el estallido de los enfrentamientos, incluidas cinco en las que fueron empleadas contra zonas residenciales, poniendo en grave riesgo a la población civil y contribuyendo a su desplazamiento. (EP)

La escritora Adania Shibli: "Lo que me preocupa es la situación en Palestina. Es el dolor real"

La escritora palestina Adania Shibli, que en la pasada edición de la Feria del Libro de Frankfurt (Alemania) vio cancelada la concesión de un galardón a su novela 'Un detalle menor', ha asegurado: "Para ser franca, me fue bastante igual lo que pasó en Frankfurt. Lo que me preocupa más es la situación que se está viviendo en Palestina. Es el dolor real". "Recibir un premio o ir a una feria no es lo que me da la fuerza para escribir. Por lo tanto, no puede afectar a mi escritura", ha explicado en una entrevista con Europa Press por la publicación en catalán de esa novela a través del sello Navona. (EP)

Hamás insiste en que sin un alto el fuego total no aceptarán ningún acuerdo con Israel

El portavoz del movimiento islamista de Hamás, Osama Hamdan, insistió en que sin un compromiso firme de Israel de un alto el fuego definitivo y de la retirada total de sus tropas de la Franja de Gaza no se sumarán a ningún acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos. "Israel no quiere un alto el fuego y no quiere resultados realistas. Por todas estas razones, hemos trasladado a nuestros mediadores que no podemos llegar a un acuerdo que no garantice o confirme un alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza", ha declarado Hamdan ayer martes durante una rueda de prensa. (Efe)

Una delegación de la Yihad Islámica palestina aborda en El Cairo la propuesta de Biden

Una delegación de la Yihad Islámica palestina ha llegado este miércoles a El Cairo en el inicio de una nueva ronda de negociaciones indirectas para una tregua en Gaza según la propuesta anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha informado una fuente de seguridad egipcia. La delegación, que "invitada por Egipto", tratará con mediadores de este país "cuestiones relacionados con la situación palestina, en particular la Franja de Gaza", según la "fuente de alto rango" citada por el canal de televisión Al Qahera News, muy cercana a la Inteligencia del país norteafricano. Ha subrayado también que El Cairo "ha intensificado sus contactos con todas las partes interesadas para avanzar en la negociación para una tregua" que permita intercambiar rehenes israelíes por prisioneros palestinos y el ingreso de suficiente ayuda humanitaria a Gaza. Egipto -agregó- "pretende establecer un alto el fuego humanitario para proteger a los civiles, alcanzar un acuerdo de intercambio (de rehenes y prisioneros) entre las facciones palestinas e Israel, y llevar un gran número de convoyes humanitarios. (Efe)

Tiroteo en la Embajada de Estados Unidos en Beirut

El Ejército libanés ha informado este miércoles que un hombre ha disparado contra la Embajada de Estados Unidos en la capital del país, Beirut. Asimismo, han asegurado que el hombre ha sido abatido y se encuentra herido. Después, el asaltante ha sido detenido y trasladado al hospital para recibir tratamiento. Según la Embajada de EEUU en el Líbano, el ataque se ha producido a las 8.34 horas de la mañana (hora local) y se ha realizado mediante un arma de fuego cerca del edificio. "Nuestras instalaciones y nuestro equipo están seguros. Las investigaciones están en curso", han destacado. El ataque se produce en medio de los reproches a Estados Unidos por la guerra en Gaza, en la que Israel ha asesinado a más de 36.000 palestinos.

Sumar quiere prohibir subvenciones y contratos públicos a empresas que operen en zonas ocupadas de Palestina y Sáhara

Sumar registra hoy una proposición de ley en el Congreso para regular las relaciones comerciales y económicas en territorios militarmente ocupados, como Palestina y el Sáhara Occidental. De esta forma, plantea impedir que empresas que operan en esas zonas, por ejemplo, se presenten a concursos públicos o reciban subvenciones de la administración pública. La iniciativa, según explican desde el socio minoritario de la coalición de Gobierno, busca seguir la estela del reconocimiento del Estado palestino y pretende garantizar que las empresas no participen en "vulneraciones" del Derecho Internacional y que se "lucren con dinero público". (EP)

Nueve soldados israelíes heridos por la explosión de un artefacto en el sur

El Ejército israelí ha informado de que hay nueve soldados heridos debido a la explosión de una munición en una base en el sur del país. Un comunicado de las FDI señala que dos soldados resultaron gravemente heridos, otros dos sufrieron heridas moderadas y los otros cinco sufrieron heridas leves, según The Times of Israel.

WCK sirve 50 millones de comidas en Gaza desde octubre

La ONG World Central Kitchen (WCK) ha informado de que ha servido 50 millones de comidas en la Franja de Gaza desde octubre, cuando Israel lanzó su ofensiva contra el enclave, que ha matado a más de 36.500 palestinos muertos. WCK ha indicado que han entregado la ayuda por "tierra, aire y mar" y ha establecido cocinas de campaña, construyendo una red de más de 70 cocinas comunitarias, abriendo un corredor de ayuda humanitaria y participando en lanzamientos aéreos". Europa Press

Blinken agradece a Guterres su apoyo a la propuesta de alto el fuego

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha agradecido al secretario general de la ONU, António Guterres, su apoyo a la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada el viernes pasado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Además, Blinken ha hecho hincapié en que el Consejo de Seguridad de la ONU debería emitir una resolución para aplicar el acuerdo "sin demora", para lo que Washington ya ha presentado un texto ante el organismo.

Tanto Guterres como el secretario de Estado han coincidido en la necesidad de proporcionar más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y con la coordinación entre Estados Unidos y Naciones Unidas, según un comunicado del Departamento de Estado. Europa Press

El líder socialista dice que Portugal debería reconocer "inmediatamente" a Palestina

El líder del Partido Socialista (PS) portugués, Pedro Nuno Santos, ha afirmado que Portugal debería reconocer "inmediatamente" el Estado de Palestina, ya que sería una "señal política importante" y una contribución a la paz en Oriente Medio.

"En este momento difícil para la vida de todos los palestinos, es importante que seamos coherentes. Si defendemos la existencia de dos Estados, no podemos limitarnos a reconocer solo uno de ellos. Debemos reconocer inmediatamente al Estado de Palestina", ha sostenido durante un mitin para las elecciones europeas.

El líder socialista considera que Portugal debe unirse "a España y a otros países que ya lo han hecho y han reconocido el Estado de Palestina", siendo esta una acción "contra la duplicidad moral", según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Lusa. Europa Press

EEUU insiste en la vía diplomática entre Israel e Hizbulá: "No apoyamos una guerra total"

El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado su posición a favor de la vía diplomática en el conflicto entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hizbulá, después de que un ministro del gabinete de guerra israelí asegurara que resolverán la situación en la frontera norte, limítrofe con Líbano, mediante un "acuerdo" con las autoridades del país vecino o a través de "una escalada" de los ataques.

"No apoyamos una guerra total con Hizbulá. No queremos que eso suceda. Dicho esto, Israel tiene derecho a defenderse de los ataques de Hizbulá, que es una organización terrorista comprometida con la destrucción de Israel y ha lanzado ataques contra Israel durante años. Entonces tiene derecho a defenderse y a hacer frente a esa amenaza", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller. Europa Press

Nueve militares israelíes heridos tras una explosión en una base

Al menos nueve militares israelíes han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, tras una explosión ocurrida el martes en una base del Ejército en el sur del país, un incidente que está siendo investigado y sobre el que no se ha dado más información sobre sus circunstancias.

"Ayer se produjo una explosión de munición en una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur del país. El incidente está siendo investigado. Como consecuencia de la explosión, dos soldados de las FDI resultaron gravemente heridos, dos soldados sufrieron heridas moderadas y otros cinco soldados sufrieron heridas leves", han publicado en su cuenta de la red social X. Europa Press

La UE avisa: "Nadie saldrá ganando" en una escalada entre Hizbulá e Israel

La Unión Europea ha advertido de que "nadie saldrá ganando" en una escalada del conflicto que mantienen el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hizbulá en la frontera libanesa-israelí a raíz del inicio de las hostilidades en la Franja de Gaza. "Nadie saldrá ganando de un conflicto regional más amplio. Una desescalada de la situación contribuiría significativamente a la resolución del conflicto más amplio de Oriente Próximo", reza un comunicado compartido por el servicio diplomático de la UE. Europa Press

EEUU espera la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha afirmado que aún esperan una respuesta por parte de Hamás a la propuesta de alto el fuego de Israel que el presidente estadounidense, Joe Biden, reveló el pasado viernes. "Estamos esperando una respuesta de Hamás" a través de los mediadores qataríes, ha indicado Sullivan. Reuters

La UE insta a las partes a aceptar el plan presentado por Biden para un alto el fuego en Gaza

La Unión Europea ha instado a las partes a que acepten la 'hoja de ruta' presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes retenidos en el enclave por las milicias palestinas.

"La UE insta a ambas partes a aceptar y cumplir la propuesta en tres fases y está dispuesta a contribuir para reactivar un proceso político a fin de establecer una paz duradera y sostenible basada en la solución de dos Estados, y a apoyar un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza", ha dicho el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

Asimismo, ha expresado su "pleno apoyo" al plan y ha alabado los "esfuerzos decididos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para facilitar las negociaciones de cara a poner fin a la guerra entre Israel y Hamás, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel, con la que la UE sigue plenamente comprometida".

Egipto, Qatar y EEUU abordarán mañana la reanudación de negociaciones de tregua en Gaza

Los equipos de mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos mantendrán este miércoles una reunión en Doha para tratar de reactivar las negociaciones indirectas entre el grupo islamista Hamás e Israel sobre una tregua en la Franja de Gaza, informó este martes la televisión estatal egipcia Al Qahera News.

Una fuente de alto rango citada por la cadena, muy cercana a la Inteligencia egipcia, indicó que a la reunión acudirán "los líderes de seguridad" de estos tres países, que han ejercido como principales mediadores entre las partes desde el estallido de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre.

El objetivo del encuentro es "investigar el mecanismo para el regreso de las negociaciones de tregua", de acuerdo con el informante, que añadió que los mediadores de Egipto están "intensificando sus contactos con todas las partes interesadas para avanzar en el camino de la negociación para alcanzar una tregua".

Eslovenia reconoce formalmente al Estado de Palestina

Eslovenia ha aprobado este martes el reconocimiento formal del Estado de Palestina después de que la oposición ultraconservadora eslovena solicitara la celebración de un referéndum, convirtiéndose así en el miembro número 147 de Naciones Unidas en reconocer a Palestina como "estado soberano e independiente".

"El reconocimiento hoy de Palestina como Estado soberano e independiente envía esperanza al pueblo palestino en Cisjordania y Gaza", ha señalado el primer ministro, Robert Golob, en un mensaje publicado en la red social X.

El Gobierno de Eslovenia aprobó la semana pasada una iniciativa para avanzar en este reconocimiento, pero el visto bueno recaía en el poder legislativo. El lunes, la comisión de Exteriores ya aprobó la propuesta, paso previo a un debate que había quedado bloqueado debido a la solicitud del Partido Demócrata Esloveno (SDS).

EEUU afirma que Israel aún no tiene un "plan riguroso" para el "día después" de la guerra en Gaza

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha asegurado este martes que la Administración Biden todavía no ha visto que Israel haya programado un "plan riguroso" para el "día después" de la guerra en la Franja de Gaza, en la que ya han sido asesinados más de 36.500 palestinos.

Miller ha señalado que si bien algunos miembros del Gobierno israelí, como el ministro Defensa, Yoav Gallant, o miembros del gabinete de guerra, como Benny Gantz, han hablando sobre "posibles escenarios" en general no existe un "plan riguroso".

"No se trata sólo del final del conflicto porque, en nuestra opinión, sin un plan para el día después, no habrá un día después. Sin un plan de gobierno posterior al conflicto y algún tipo de transición política, el conflicto no acabará", ha alertado el portavoz del Departamento en rueda de prensa.

El jefe de DDHH de la ONU expresa su apoyo al plan anunciado por Biden para un alto el fuego en Gaza

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este martes apoyo a la 'hoja de ruta' presentada el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"Cualquier iniciativa que conduzca a un alto el fuego que permita poner fin a lo que está sucediendo ahora es, por supuesto, bienvenida. Solo podemos esperar que eso se logre porque la situación humanitaria no se puede describir con palabras", ha dicho desde la capital malasia, Kuala Lumpur, donde se encuentra de viaje oficial.

Asimismo, ha recordado que no "hay seguridad en ningún lugar de Gaza" y ha afirmado que la situación humanitaria en el enclave palestino, objeto de una ofensiva que se prolonga ya durante más de ocho meses, es mucho "más que precaria" y "más que catastrófica".

Hamás reprocha que los miles de presos palestinos no tengan el mismo interés que los rehenes israelíes

Hamás ha lamentado este martes que la situación de los miles presos palestinos en las cárceles israelíes no haya contado con el mismo interés que el de los "prisioneros de la ocupación" a pesar de las graves violaciones que sufren, reconocidas, ha dicho, por las propias autoridades "vengativas" de Israel.

"La cuestión de los presos palestinos en las cárceles de la ocupación sionista es un asunto central de nuestro movimiento y de nuestro pueblo, así como una cuestión humanitaria justa", ha dicho Osama Hamdan, alto cargo de Hamás.

Hamdan ha denunciado que el arresto indiscriminado de ciudadanos palestinos tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania desde el inicio de los bombardeos el pasado 7 de octubre -entre ellos 200 menores de edad- ha supuesto que haya ya aproximadamente 9.500 personas en centros de detención.

Israel firma un acuerdo con EEUU para la compra de 25 cazas F-35

El Ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este martes que ha firmado un acuerdo valorado en 3.000 millones de dólares (2.700 millones de euros) con el Gobierno estadounidense para la compra de un tercer escuadrón de 25 cazas F-35 fabricados por Lockheed Martin, cuya entrega comenzará a partir de 2028.

"En tiempos en los que hay quienes desean debilitar el profundo vínculo con nuestro mayor aliado, nuestra seguridad y lazos estratégicos con Estados Unidos reciben un fortalecimiento significativo", ha resaltado el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en un comunicado.

El acuerdo, que permitirá elevar a 75 el total de estos aparatos al servicio de las Fuerzas Aéreas israelíes, fue aprobado en julio de 2023 por el Ministerio de Defensa a recomendación del jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Herzi Halevi, antes de la actual ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Gantz asegura que Israel resolverá la situación en la frontera norte "con un acuerdo o una escalada"

El ministro del gabinete de guerra de Israel Benny Gantz ha asegurado este martes que el Gobierno israelí resolverá la situación en la frontera norte, limítrofe con Líbano mediante un "acuerdo" con las autoridades del país vecino, o a través de "una escalada" en los ataques.

"He estado involucrado durante meses en una lucha, con el primer ministro (Benjamin Netanyahu) y con todos, para que el 1 de septiembre hayamos acabado aquí y podamos abordar nuevos temas", ha manifestado Gantz durante una visita por el norte de Israel, según se desprende de un comunicado recogido por 'The Times of Israel'.

Así, Gantz ha insistido en que las autoridades israelíes deben garantizar que después de verano la situación en la frontera norte quede resuelta. "No podemos perder más tiempo", ha dicho Gantz, quien no forma parte del Ejecutivo pero a quien Netanyahu incluyó en el gabinete de guerra tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre.

Israel finaliza un operativo de una semana en el oeste de Gaza con "decenas" de "terroristas" abatidos

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han puesto punto y final este lunes a una operación a gran escala tras una semana y media sobre el barrio de Sabra, en el oeste de Gaza, después de haber logrado desmantelar infraestructura y almacenes de Hamás y con un saldo de "decenas" de "terroristas" abatidos.

El operativo ha concluido con la demolición de un túnel de un kilómetro y medio, situado a unos 23 metros de profundidad, que transcurría cerca del corredor Netzarim --que cruza de este a oeste el centro de la ciudad de Gaza--, construido por las fuerza israelíes con fines militares.

Las FDI han destacado que durante las operaciones han logrado encontrar importantes depósitos de proyectiles y todo tipo de armas, incluido un lanzamisiles portátil modelo Igla (SA-18), de fabricación rusa.

Macron defiende ante Netanyahu el plan de Biden como punto de partida hacia una solución de dos Estados

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reiterado este martes en una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su apoyo al plan de alto el fuego expuesto el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y ha subrayado que este hipotético acuerdo "debería reabrir una perspectiva creíble para poner en práctica la solución de dos Estados".

Esta solución para la paz, con dos Estados conviviendo juntos y a la que se opone el actual Gobierno israelí, es según Macron "la única" vía para que Israel logre "las garantías de seguridad necesarias" y los palestinos puedan alcanzar sus "aspiraciones legítimas".

El mandatario galo ha subrayado que Gaza debe ser "parte integral" de ese futuro Estado, con una Autoridad Palestina "reformada y fortalecida" que pueda controlar políticamente todos los territorios, según una nota difundida por el Elíseo. Macron ha pedido directamente a Netanyahu que reanude "sin demora" la transferencia de fondos recaudados en nombre de los palestinos.

Hizbulá desdeña el plan propuesto por Biden por "electoralista" y "carente de objetividad"

El partido milicia chií libanés Hizbulá ha asegurado que Estados Unidos no tiene un interés "serio" por poner fin a la guerra y que el plan propuesto el viernes por el presidente Joe Biden tiene fines electoralistas y carece de objetividad.

"No existe ninguna decisión estadounidense seria para detener la guerra israelí en Gaza. Las ofertas de calma de Biden carecen de objetividad", ha dicho el secretario general adjunto de Hezbolá, Naim Qassem, quien ha señalado que dicho plan se enmarca dentro la política electoral interna estadounidense.

En declaraciones para Al Yazira, Qassem también ha rechazado que Hizbulá esté buscando un escalada de los enfrentamientos en la frontera, pero ha advertido de que estarán preparados para la "guerra total" si Israel da el paso.

Los partidos ultraortodoxos del Gobierno de coalición israelí apoyan acuerdos para la liberación de rehenes

El partido ultraortodoxo Shas, miembro del Gobierno de coalición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha manifestado este martes su apoyo a un posible acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde comienzos de octubre. "Durante la reunión del partido celebrada ayer, abordamos la propuesta israelí para el acuerdo sobre los secuestrados", ha manifestado la formación en un comunicado recogido por 'The Times of Israel' en el que además asegura que "apoya plenamente" la propuesta, que incluye "medidas a largo plazo". (EP)

El PP rechaza en el Senado el reconocimiento del Estado de Palestina: "No tiene ninguna utilidad en este momento"

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Senado para rechazar en el Senado una iniciativa del PSOE que respaldaba la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer al Estado de Palestina. Los 'populares' han justificado su voto en contra al entender que este reconocimiento "no tiene ninguna utilidad en este momento a fin de detener las agresiones a la población civil". En concreto, PP y Vox han rechazado en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado esta moción --iniciativa no legislativa-- del PSOE, en la que se respaldaba el reconocimiento de España al Estado palestino. (EP)

Qatar afirma que ni Israel ni Hamás han trasladado una "aprobación concreta" a la propuesta de alto el fuego en Gaza

El Gobierno de Qatar ha afirmado este martes que ni Israel ni el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han presentado a los mediadores "aprobaciones concretas" sobre la propuesta de alto el fuego sobre la mesa, desvelada el viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Hemos visto declaraciones de ministros israelíes que no nos dan mucha confianza sobre que haya una posición unificada en Israel sobre la propuesta sobre la mesa", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, que ha apuntado a un "impulso positivo" en "ambas partes". (EP)

Egipto considera que la propuesta de Biden allana el camino para el Estado palestino

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, destacó este martes el "creciente reconocimiento" de Palestina y el apoyo a la solución de los dos Estados, y consideró que la propuesta para una tregua en Gaza del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "conduce a esto". Shukri, en una rueda de prensa en El Cairo con su homólogo chipriota, Konstantinos Kombos, llamó a Israel y al movimiento islamista Hamás a "responder positivamente" a la propuesta de Biden, y a "actuar de forma positiva y con flexibilidad en cualquier negociación" para ponerla en práctica. Tras subrayar que "la paciencia de la comunidad internacional ha acabado" y "esta guerra debe terminar", el jefe de la diplomacia egipcia hizo hincapié en el "creciente reconocimiento del Estado palestino" y el "apoyo a los derechos legales del pueblo palestino" y a "la solución de dos Estados". (Efe)

Israel bombardea un "complejo" de Hamás dentro de una escuela de la UNRWA en el centro de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha llevado a cabo en las últimas horas un bombardeo con dron contra un "complejo" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el interior de una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. "Un aparato tripulado por control remoto de la Fuerza Aérea, siguiendo información de Inteligencia (...), ha bombardeado esta noche un complejo usado por Hamás en la escuela Abú Alhilu de la UNRWA en Bureij", ha manifestado el Ejército en un comunicado publicado en su página web, en el que ha subrayado que había "terroristas" en las instalaciones en el momento del ataque. (EP)

Nasralah agradece ante el ministro iraní de Exteriores el apoyo "constante" a la "resistencia"

El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasralah, se ha reunido con el ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, y le ha trasladado su agradecimiento por el apoyo "constante" de Teherán a las fuerzas de la "resistencia", ha anunciado este martes la formación armada. "Nasralah agradeció a la República Islámica, a su líder, Gobierno y gente su apoyo constante a las personas de la región y a los movimientos de resistencia. Y (agradeció) su firmeza y postura inquebrantable, pese a todas las sanciones y amenazas", ha dicho Hizbulá en un comunicado. Según la nota, durante el encuentro se abordaron también los últimos desarrollos regionales, tanto a nivel político como de seguridad, y estas conversaciones se centraron sobre todo en la situación en la Franja de Gaza y en el Líbano. (Efe)

Belarra pide al Gobierno que paralice un barco que podría llevar armas a Israel

La secretaria general de podemos, Ione Belarra, ha pedido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que paralice el barco 'Vertom Odette' que podría llevar armas para Israel, "que investigue su carga y se asegure de que no son armas que van a ser utilizadas en el genocidio" al pueblo palestino. En un mitin en Bilbao, Belarra ha denunciado que ese buque "en estos momentos está ya en aguas españolas" cerca del Estrecho y que va a recalar en el puerto de Cartagena, "un barco sospechoso de llevar armas con destino a Israel que están utilizándose para acometer un genocidio".

Por ello, ha exigido al Gobierno que actúe ya porque "en este momento la inacción es complicidad", y ha exigido que el Gobierno compruebe que "cualquier barco que pase por un puerto español" no lleva armas para ser empleadas en conflictos, porque "es su responsabilidad, no solo ética, sino legal, y forma parte de nuestra ley de comercio exterior de armas". (Efe)

Solo 216 camiones de ayuda humanitaria entraron a Gaza por Kerem Shalom este mes, denuncia Oxfam

Solo 216 camiones de ayuda humanitaria -una media de ocho diarios- entraron a Gaza a través del paso sureño de Kerem Shalom y pudieron ser recogidos por los organismos humanitarios desde el 6 de mayo, cuando el Ejército israelí invadió Rafah, alertó la ONG Oxfam en un informe este lunes. Con esta cifra, la organización reflejó cómo la llegada de ayuda humanitaria a Gaza ha caído en dos tercios desde que comenzó la operación israelí en Rafah, en la que los militares cerraron el paso homónimo que hace frontera con Egipto, uno de los más importantes para la entrada de ayuda al enclave palestino desde el comienzo de la guerra. "Los incesantes bombardeos aéreos y terrestres israelíes y la obstrucción deliberada de la respuesta humanitaria está haciendo virtualmente imposible para las agencias de ayuda alcanzar a los civiles atrapados y hambrientos en Gaza", aseguró Oxfam en el informe. (Efe)

La ONU denuncia "un derramamiento de sangre sin precedentes" en Cisjordania ocupada

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha denunciado este martes un "derramamiento de sangre sin precedentes" en Cisjordania y Jerusalén Este y ha reclamado que haya rendición de cuentas por el asesinato de más de 500 palestinos a manos de las fuerzas israelíes y los colonos desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí. "Como si los trágicos acontecimientos en Israel y luego en Gaza durante los últimos ocho meses no fueran suficientes, la población de la Cisjordania ocupada está siendo sometida a diario a un derramamiento de sangre sin precedentes", ha manifestado. "Es inconcebible que se hayan perdido tantas vidas de esta forma tan gratuita", ha lamentado. (EP)

36.550 palestinos asesinados por Israel en Gaza desde el 7 de octubre

La guerra de Israel en la Franja de Gaza ha matado a al menos a 36.550 palestinos y ha herido a 82.959 desde el 7 de octubre, según ha informado este martes el Ministerio de Salud del enclave palestino. Un total de 71 palestinos han sido asesinados y 182 han resultado heridos en las últimas 24 horas, ha señalado el ministerio en un comunicado. (Reuters)

Palestina reconoce la competencia de la CIJ y pide intervenir contra Israel en caso de genocidio

El Estado de Palestina presentó una declaración aceptando "con efecto inmediato la competencia" de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, y solicitó permiso para intervenir en el caso iniciado por Sudáfrica contra Israel por violación de la Convención sobre el Genocidio con su guerra en la Franja de Gaza. En un comunicado, la CIJ ha anunciado que Palestina presentó una declaración aceptando "con efecto inmediato la competencia" del tribunal "para la resolución de todas las controversias que puedan surgir o ya hayan surgido" bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Crimen de Genocidio (1948), firmada por Palestina en 2014. Con esta declaración, Palestina se compromete a "cumplir de buena fe la decisión o decisiones de la Corte, y a aceptar todas las obligaciones de un miembro de la ONU" en virtud de la Carta de Naciones Unidas. (Efe)

Al menos seis reservistas israelíes intoxicados en un incendio provocado por ataques de Hizbulá en el norte de Israel

Al menos seis reservistas israelíes han sufrido una intoxicación leve este lunes por la noche tras inhalar humo de un incendio provocado por proyectiles y drones lanzados durante la jornada por el partido-milicia libanés Hizbulá contra el norte de Israel, que además ha obligado a las autoridades a cortar varias carreteras. "Seis reservistas han resultado heridos leves por inhalación de humo y han sido trasladados al hospital, y se ha informado a sus familias", han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X. Asimismo, han confirmado que los Bomberos, junto al Mando del Frente Interno y al Mando del Norte, han logrado controlar las llamas, que en estos momentos no suponen ninguna amenaza para las personas que viven en la zona. (EP)

Al menos 10 palestinos asesinados en otra noche de bombardeos israelíes contra la ciudad de Gaza

Al menos diez palestinos asesinados en la ciudad de Gaza (en el norte de la Franja) en las últimas horas tras una noche de bombardeos e incursiones israelíes, según ha informado la agencia de noticias local Wafa. El último bombardeo se ha producido a primera hora de este martes contra las proximidades de un centro de refugiados en Deir al-Balah, al sur de ciudad de Gaza, y en él "siete ciudadanos fueron martirizados (murieron) y otros 20 resultaron heridos", ha relatado Wafa. Fuentes palestinas informaron a Efe de que dos ataques aéreos impactaron contra un coche y la entrada de dicho refugio en Deir al-Balah, y los heridos fueron trasladados al hospital de Al Aqsa, próximo a la zona. Durante la noche, los bombardeos contra ciudad de Gaza causaron además tres muertos en el barrio de Al Daraj, en el este, tras impactar un proyectil contra la residencia de la familia Ghanem, que formaba parte del campo de refugiados de Bureij. (Efe)

Irán reaccionará si la OIEA aprueba una resolución en su contra

Teherán reaccionará si la junta de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica aprueban una resolución en su contra, ha advertido este martes el jefe nuclear de Irán, Mohammad Eslami, según ha informado la agencia de noticias iraní Fars. (Reuters)

Manifestantes atacan y cierran KFC en las protestas por el apoyo de EEUU a Israel

Un grupo de manifestantes ha atacado y provocado el cierre de dos restaurantes de la cadena de comida rápida estadounidense Kentucky Fried Chicken (KFC) en la capital de Irak, Bagdad, en el marco de las protestas contra compañías del país norteamericano por el apoyo de Washington a Israel. Fuentes de seguridad citadas por la cadena de televisión iraquí Al Sumaria han indicado que "jóvenes manifestantes han cerrado dos restaurantes de KFC en la calle Palestina de Bagdad", sin que por ahora haya informaciones sobre posibles daños materiales. (EP)

Varios muertos y heridos en un ataque israelí a un centro de refugio en Deir el-Balah

El Ejército israelí ha matado a varias personas en Deir el-Balah en un centro de refugio ubicado en el norte de la ciudad del centro de la Franja de Gaza, según informa Al Jazeera. Además, ha habido heridos, entre ellos niños.

La Policía de San Francisco detiene a 70 activistas propalestinos por ocupar el Consulado israelí

La Policía de San Francisco ha arrestado a 70 manifestantes propalestinos por cargos de invasión de propiedad privada después de que ingresaron al vestíbulo del edificio que alberga el Consulado israelí y se negaron a salir. "Los agentes desarrollaron una causa probable para arrestar a 70 sospechosos que se negaron a abandonar el edificio", ha señalado la Policía en un comunicado. No se han registrado heridos. (Reuters)

Estrella Galán ensalza a Sumar como "la fuerza de paz" en el Gobierno de coalición con el PSOE

La cabeza de lista de Sumar para las elecciones europeas, Estrella Galán, ha ensalzado a su partido como "la fuerza de paz" en el Gobierno de coalición junto al PSOE, ya que fue quien propuso el reconocimiento del Estado palestino. Asimismo, ha afirmado que no hay que quedarse aquí ya que, a su juicio, "el genocidio se para" con un embargo de armas a Israel, sumándose a la demanda de Sudáfrica contra Netanyahu y considerando las relaciones diplomáticas con el país hebreo. Lo ha dicho en una entrevista de este martes en 'La Vanguardia'. (EP)

Un incendio quema 1.000 hectáreas en Israel tras caída de cohetes de Hizbulá

Más de 1.000 hectáreas se han visto afectadas por el fuego esta mañana en el área de Kiryat Shmona, en el norte de Israel y muy cerca de la frontera con Líbano, tras los ataques con drones y cohetes de Hizbulá que cayeron en terrenos abiertos próximos a la localidad, según ha informado Alma Center, una institución de investigación israelí.

"Las fuerzas (de extinción) han ganado control sobre los fuegos, en este punto no hay peligro para la vida humana", señala un comunicado castrense, según el cual se espera que se envíen más fuerzas de reserva, medios de ingeniería y mecánicos, camiones de bomberos y tanques contraincendios. Por el momento, seis reservistas resultaron heridos por inhalación de humo cuando trabajaban para controlar los virulentos incendios, dice el comunicado. EFE

Petro recibe el Gran Collar de Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha recibido en una ceremonia celebrada en la Casa de Nariño el Gran Collar de Palestina, una de las distinciones más altas otorgadas por el Gobierno palestino, de parte de su ministro de Exteriores, Riad al Maliki, en reconocimiento al apoyo del dirigente colombiano a la causa palestina.

"Su voz en defensa de los palestinos se ha convertido en una voz de esperanza y de la vida misma. (...) Gracias por trabajar con valentía para que ni Palestina ni la humanidad muera", ha declarado el jefe de la diplomacia palestina, tal y como ha recogido la emisora 'Caracol Radio'. Europa Press

Nagasaki veta a Israel de su ceremonia por la bomba atómica

La ciudad japonesa de Nagasaki ha tomado la decisión de no invitar este año al embajador israelí en Japón a su ceremonia anual por las víctimas de la bomba atómica ante la ofensiva de su país en Gaza. Shiro Suzuki, el alcalde de la ciudad del sudoeste japonés, la última en ser objeto de un bombardeo nuclear y la única junto a la también nipona Hiroshima, anunció su "difícil" decisión en una rueda de prensa en la que explicó que el detonante ha sido la situación humanitaria en Gaza y la percepción del conflicto en el mundo. EFE

El coordinador de la ONU dice que "no hay alternativa" al alto el fuego

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, ha pedido dar 'luz verde' a la propuesta "seria" de alto el fuego que "hay sobre la mesa" para Gaza presentada por Joe Biden, sosteniendo que "no hay alternativa" porque "cualquier retraso cuesta vidas".

Wennesland ha indicado que estuvo en Gaza en la víspera y fue "testigo de primera mano del impacto devastador de las hostilidades". "Las escenas de destrucción y sufrimiento de la gente son desgarradoras y está claro que se necesitan medidas urgentes para aliviar la crisis humanitaria que enfrenta (la población) de la Franja", ha aseverado. Europa Press

Los republicanos avanzan un proyecto de ley para castigar al TPI

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han avanzado este lunes un proyecto de ley que buscar sancionar a funcionarios del Tribunal Penal Internacional (TPI) después de que el fiscal general del organismo, Karim Khan, pidiese emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Europa Press

EEUU presenta una resolución al Consejo de Seguridad apoyando el alto el fuego

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado una resolución al Consejo de Seguridad de la ONU expresando su apoyo a la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, plan que considera que "llevaría al fin de la guerra de una manera que garantice la seguridad de Israel y brinde alivio inmediato a los civiles de Gaza".

La representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha realizado el anuncio, destacando que "la propuesta que ahora está sobre la mesa para poner fin a los combates en Gaza" incluye un alto el fuego y un acuerdo sobre rehenes. "Los miembros del Consejo no deben dejar pasar esta oportunidad. Debemos hablar con una sola voz en apoyo a este acuerdo", ha manifestado. Europa Press

Blinken y Marruecos piden a Hamás e Israel aceptar la propuesta de alto el fuego

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, han pedido a Israel y a Hamás que acepten la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada el viernes por Joe Biden. Mientras Blinken ha trasladado a Hamás la responsabilidad de aceptarlo, Burita ha instado "a las partes implicadas" a comprometerse con la iniciativa, que será implementada en varias fases.

En ese sentido, Marruecos ha destacado que la propuesta permitiría el establecimiento de un alto el fuego permanente en Gaza, el acceso de ayuda humanitaria, la protección de civiles, el retorno de palestinos desplazados y la reconstrucción del enclave, informa la agencia de noticias estatal marroquí, MAP. Europa Press

EEUU dice que no le constan "lagunas" en la propuesta de alto el fuego

Estados Unidos ha afirmado que no tiene constancia de que haya ninguna "laguna" en la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada el viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya asegurado que está "incompleta".

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado en rueda de prensa que siguen convencidos de que lo presentado por Biden refleja "con precisión" la propuesta israelí. "No conozco las lagunas de las que hablan", ha agregado. Europa Press

Hutíes lanzan un misil contra posiciones militares israelíes en Eilat

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este lunes por la noche un ataque contra un puesto militar del Ejército de Israel en la ciudad de Eilat, en el sur del país y a orillas del mar Rojo, en el que han usado por primera vez un misil balístico bautizado como 'Palestina', sin que hasta ahora haya informaciones sobre daños o víctimas.

"Las Fuerzas Armadas de Yemen han disparado a un objetivo militar del enemigo israelí en la zona de Eilat, en el sur de la ocupada Palestina, con un misil balístico 'Palestina' que ha sido revelado hoy por primera vez", ha declarado el portavoz de operaciones militares de los insurgentes, Yahya Sari, en su canal de Telegram. Europa Press

Sin fecha para la intervención de Netanyahu ante el Congreso de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comunicado que aún no hay fecha para su intervención ante el Congreso de Estados Unidos, aunque ha avanzado que no tendrá lugar el 13 de junio por coincidir con una festividad judía. Reuters

El Ejército de Israel mata a tiros a dos palestinos en Tulkarem

El Ejército de Israel ha matado esta noche a dos palestinos cerca del puesto de control que conecta la población israelí de Nitzani Oz con la ciudad cisjordania de Tulkarem durante una operación militar. Las víctimas, identificadas como Abdelfatá Salá al Din Yabara y Ahmed Mustafa Muhamad Rayab, fueron alcanzadas por los disparos de las tropas israelíes cuando se encontraban circulando en el interior de un vehículo, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

Fuentes de seguridad locales han confirmado a la misma fuente que las fuerzas israelíes comenzaron a disparar contra "todo lo que se moviese" y que impidieron a las ambulancias atender a los fallecidos. La Gobernación de Tulkarem, por su parte, ya ha declarado el martes como un día de luto. Europa Press

Reservistas israelíes intoxicados en un incendio provocado por ataques de Hizbulá

Al menos seis reservistas israelíes han sufrido una intoxicación leve este lunes por la noche tras inhalar humo de un incendio provocado por proyectiles y drones lanzados durante la jornada por Hizbulá contra el norte de Israel, que además ha obligado a las autoridades a cortar varias carreteras. "Seis reservistas han resultado heridos leves por inhalación de humo y han sido trasladados al hospital, y se ha informado a sus familias", han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Europa Press

Ascienden a tres los muertos por disparos del Ejército israelí en Nablús

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha informado anoche de que ha ascendido a tres el número de muertos por disparos del Ejército de Israel durante una operación militar en la ciudad cisjordana de Nablús.

Así, ha identificado al tercer fallecido como Ahmed Omar al Judari, de 30 años, quien ha sucumbido a las heridas críticas sufridas en el pecho. Horas antes, las autoridades palestinas anunciaron la muerte de dos jóvenes de 23 y 28 años, identificados como Adam Salá al Din Mansur Faraj y Moataz Jaled Sadiq Nabulsi, respectivamente.

Además, la cartera ministerial agregó que los servicios de emergencias habían trasladado a seis heridos de diversa consideración al Hospital de Rafidia. Europa Press

Detenidos manifestantes propalestinos en el consulado israelí en San Francisco

La Policía de San Francisco ha detenido a un grupo de manifestantes propalestinos que accedieron al vestíbulo de la sede del consultado israelí y se negaron a abandonarlo, según las autoridades. Reuters

EEUU y Marruecos coinciden en la importancia de promover la propuesta de paz para Gaza

Estados Unidos y Marruecos coincidieron este lunes en la importancia de continuar coordinando estrechamente esfuerzos para promover la paz y la seguridad en la Franja de Gaza y asegurar la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre. El secretario de estado de EEUU, Antony Blinken, conversó con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, sobre el acuerdo de tregua anunciado el viernes por el presidente Joe Biden, y criticado por miembros del Gobierno del primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu. EFE

Manifestantes salen de nuevo a las calles de Israel para pedir un acuerdo por los rehenes

Este lunes los manifestantes han vuelto a salir a las calles de la ciudad israelí de Tel Aviv para exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

La manifestación, de carácter espontáneo, está marcada por la noticia de la confirmación de la muerte de cuatro rehenes más publicada este lunes por las Fuerzas Armadas israelíes.

La protesta se ha realizado frente a la sede de las Fuerzas Armadas y en ella han participado cientos de personas, según informa el diario 'The Times of Israel'.

Los proyectiles y drones de Hizbulá provocan un incendio en el norte de Israel

Los proyectiles y drones lanzados durante la jornada del lunes por el partido-milicia libanés Hizbulá contra territorio del norte de Israel han provocado un grave incendio que ha obligado a cortar varias carreteras.

Varias viviendas se han incendiado en Kiryat Shmona, donde los equipos de emergencia trabajan para intentar sofocar las llamas. La gran mayoría de los habitantes de la zona habían sido ya evacuados, informa el diario 'The Times of Israel'.

Hay focos en el kibutz de Kfar Giladi, al norte de Kiryat Shmona, en el monte Adir y en la zona de Amiad, lo que ha provocado el corte de las principales carreteras de la región de Galilea.

Egipto, Qatar, Jordania, Emiratos y Arabia Saudí ven "positiva" la propuesta de acuerdo presentada por Biden

Los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han publicado este lunes una declaración conjunta en la que valoran como "positiva" la propuesta de alto el fuego e intercambio de rehenes para la Franja de Gaza presentada el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Los ministros (...) han subrayado que la propuesta del presidente Biden debe ser tratada con seriedad y positivamente para alcanzar un acuerdo que garantice alcanzar un alto el fuego permanente y permita la entrega de la ayuda suficiente en toda la Franja de Gaza para poner fin al sufrimiento de la población de la Franja", han apuntado los ministros en el texto difundido.

Los ministros de Exteriores de estos cuatro países han mantenido un encuentro telemático en el que han manifestado su respaldo a las gestiones de mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Biden insta al emir de Qatar a emplear "todos los medios apropiados" para que Hamás acepte la propuesta

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido este lunes una conversación con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, al que ha emplazado a emplear "todos los medios apropiados" para conseguir que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) acepte los términos del acuerdo de alto el fuego y entrega de rehenes que presentó el viernes el propio Biden.

Biden "ha instado al emir Tamim a utilizar todos los medios apropiados para asegurar que Hamás acepte el acuerdo", ha explicado la Casa Blanca en un comunicado.

Al Zani y Biden consideran que la propuesta "ofrece una 'hoja de ruta' concreta para poner fin a la crisis en Gaza" y Biden ha subrayado que Israel está dispuesto a "avanzar en los términos planteados" a falta de que Hamás acepte la iniciativa.

Dos jóvenes palestinos muertos por disparos del Ejército israelí en Nablús

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha informado este lunes de que dos jóvenes de 28 y 23 años han muerto por disparos del Ejército de Israel durante una operación militar llevada a cabo e el campo de refugiados de Balata, en la ciudad cisjordana de Nablús.

El Ministerio ha identificado al primero como Moataz Jaled Sadiq Nabulsi, mientras que el segundo se llama Adam Salahadin Mansur Faraj. Durante los enfrentamientos por la operación militar del Ejército israelí también han resultado heridas otras nueve personas, según ha recogido la agencia de noticias WAFA.

El diario 'Al Quds' ha detallado que Faraj era un combatiente palestino. Por el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel no se han pronunciado sobre lo ocurrido.

El G7 respalda el plan de Biden para un alto el fuego en Gaza

El G7 ha mostrado este lunes su pleno respaldo al plan propuesto por el presidente de EEUU, Joe Biden, para un pacto de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

"Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), respaldamos plenamente y respaldaremos el plan integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo de la asistencia humanitaria" a la Franja palestina, han declarado en un comunicado conjunto difundido por Italia, en la presidencia de turno del grupo.

A su vez, han llamado al movimiento islamista Hamás "a aceptar este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a seguir adelante", e instaron "a los países con influencia sobre Hamás para garantizar que así sea".

Judaísmo Unido de la Torá apoya un posible acuerdo para la liberación de rehenes

El líder del partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá, Yitzhak Goldknopf, aliado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este lunes su apoyo a "cualquier medida" que garantice el regreso a casa de las personas que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tomó como rehenes durante sus ataques del 7 de octubre.

"Hoy he manifestado a los representantes de las familias de los rehenes que nuestra posición es que no hay nada más grande que el valor de la vida y el mitzvá (palabra hebrea que significa mandamiento) de liberar a los secuestrados", ha manifestado Goldknopf en su perfil oficial de la red social X.

Goldknopf ha incidido en que existe "un peligro real y tangible" contra la vida de los secuestrados por la milicia islamista. "Por lo tanto, apoyaremos cualquier propuesta que conduzca a la liberación de los secuestrados", ha aseverado.

Las autoridades israelíes confirman la muerte de un rehén israelí-británico secuestrado el 7 de octubre

El kibutz Kirim ha confirmado este lunes la muerte de un rehén israelí-británico, Nadav Popplewell, después de que el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldin al Qassam, anunciase en mayo que había perdido la vida durante un bombardeo israelí contra la Franja de Gaza.

El cuerpo de Popplewell, de 51 años, se encuentra en manos de la milicia palestina. "Lamentamos la muerte de Nadav y nos unimos al dolor de su madre Hanna, Eyelet y el resto de la familia", reza el comunicado, recogido por la prensa israelí.

Horas antes de anunciar su muerte en mayo, las Brigadas habían publicado un vídeo en el que aparecía Popplewell vivo y comunicativo, aunque presentaba un importante moratón en su ojo derecho. Fue secuestrado de su casa durante los ataques del 7 de octubre junto a su madre, Hanna Peri, quien fue liberada durante la tregua de una semana en noviembre.

Palestina acepta "con efecto inmediato" la jurisdicción de la CIJ

La Autoridad Palestina ha remitido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una notificación por la que acepta "con efecto inmediato" la competencia del tribunal, que tiene entre sus litigios pendientes una denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel por la actual ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

La CIJ, responsable de resolver litigios entre países, es una institución vinculada a Naciones Unidas, por lo que técnicamente sus dictámenes son de obligado cumplimiento para todos los Estados miembro de la ONU. Sin embargo, también está abierto a que "un Estado que no sea parte" del estatuto pueda presentar una declaración 'motu proprio'.

Palestina está reconocido por la ONU como Estado observador no miembro y el 31 de mayo trasladó a la CIJ su deseo de asumir también las competencias de la corte. Se compromete así a acatar "de buena fe" las decisiones del citado tribunal y aceptar "todas las obligaciones" correspondientes a cualquier Estado miembro de Naciones Unidas.

Colonos israelíes cruzarán el barrio musulmán de la Ciudad Vieja en una polémica marcha

Las autoridades israelíes permitirán a miles de extremistas judíos, la mayoría colonos, cruzar el barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante la Marcha de las Banderas, que conmemora la ocupación en 1967 del este de la ciudad, llamado a ser la capital del Estado palestino. En un comunicado, la Policía Nacional israelí confirmó que la marcha, que tendrá lugar el jueves, seguirá la misma ruta que el año pasado, cuando a los palestinos del este se les prohibió la entrada a la Ciudad Vieja por la puerta de Damasco y tuvieron que cerrar sus negocios para reducir el riesgo de enfrentamientos con los manifestantes. Actos violentos hacia palestinos, discursos de odio y cánticos de "muerte al árabe" ocurren año tras año en esta manifestación, en la que judíos ortodoxos y ultranacionalistas marchan hasta el Muro de los Lamentos recorriendo los barrios cristiano y musulmán de la Ciudad Vieja, de población mayoritariamente árabe. (Efe)

Al menos dos asesinados en sendos ataques israelíes contra vehículos en el sur del Líbano

Al menos dos personas murieron este lunes y una tercera resultó herida por sendos bombardeos de dron israelíes contra un coche y una motocicleta que viajaban por dos áreas diferentes del sur del Líbano, ha informado la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Por un lado, un avión no tripulado perteneciente al Estado judío disparó cuatro misiles contra un vehículo en una carretera ubicada entre las localidades meridionales de El Kharayeb, Al Zararia y Kawthariya, donde falleció una persona, según el medio estatal libanés. Poco más tarde, un segundo ataque del mismo tipo alcanzó una motocicleta en la ciudad de Naqoura, también en el sur del país, causando la muerte de una persona más e hiriendo a otra, sin que el por el momento se hayan dado a conocer sus identidades o posible afiliación a alguna milicia. (Efe)

Yolanda Díaz insiste a Sánchez aplicar el mismo criterio contra Israel que con Argentina

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha insistido en que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el Ministerio de Exteriores deberían actuar contra Israel con el mismo criterio diplomático que han actuado contra el gobierno de Argentina porque "hay que parar el genocidio ya". "Quiero cierta equidad...Hacer todo lo que sea necesario ya", ha dicho este lunes durante una entrevista en la Sexta en la que ha señalado que así se lo ha hecho saber tanto a Sánchez como al ministro de Exteriores, José Manuel Albares: "No puede ser que Netanyahu violente todas las instituciones internacionales y no tengamos una medida semejante" a la que se ha llevado a cabo contra el Ejecutivo argentino. (Efe)

Los hutíes despiden con honores a 9 de sus combatientes abatidos por EEUU y el Reino Unido

Los rebeldes hutíes del Yemen realizaron este lunes un cortejo fúnebre para "honrar" a nueve de sus efectivos de su unidad naval fallecidos la semana pasada en bombardeos de Estados Unidos y del Reino Unido contra posiciones de los insurgentes en el país, que se saldaron con un total de 16 muertos. Las exequias tuvieron lugar en la mezquita de Al Shaab, en la capital yemení de Saná controlada por los rebeldes desde 2014, donde se realizaron oraciones antes de que los guardias de honor marcharan cargando con los ataúdes al ritmo de una sinfonía militar. Durante la ceremonia, a la que acudieron responsables de los hutíes, oficiales de sus fuerzas marítimas y familiares, también alzaron pancartas con las fotografías de las nueve víctimas, que murieron el 30 de mayo en la campaña de bombardeos occidentales contra diversos puntos del Yemen, en especial contra la ciudad portuaria de Al Hodeida. (Efe)

La Comunidad Palestina de Cataluña pide a la Audiencia que bloquee el comercio de armas con Israel

La Comunidad Palestina de Cataluña ha pedido a la Audiencia Nacional que acuerde el bloqueo de todo comercio de armas entre España e Israel y que el Gobierno español revoque las autorizaciones vigentes de exportación e importación de material de defensa y doble uso que tengan como destino u origen el Estado israelí. Esta organización ha presentado este lunes en la Audiencia Nacional un recurso contra la desestimación -por silencio administrativo- por parte de la Secretaría de Estado de Comercio de tal requerimiento, presentado el pasado 23 de febrero sin que se haya dado respuesta al mismo. El recurso, que cuenta con el apoyo de la Comunidad Hispano Palestina Jerusalén de Madrid y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, denuncia un supuesto incumplimiento por parte del Gobierno de la ley de comercio de armas y solicita a la Audiencia que adopte medidas cautelares para bloquear las autorizaciones vigentes. (Efe)

Las autoridades de Gaza cifran en cerca de 36.500 los asesinados por Israel en los casi ocho meses

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este lunes en cerca de 36.500 los palestinos muertos en los casi ocho meses de ofensiva desatada por el Ejército de Israel tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas, incluidas 40 víctimas mortales durante el último día. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 36.479 mártires y 82.777 heridos", antes de especificar que "la ocupación israelí cometió cuatro masacres contra familias de Gaza durante las últimas 24 horas, con 40 muertos y 150 heridos" en este periodo. (EP)

Kenia insta a Israel y a Hamás a aceptar la propuesta de tregua de Biden

El presidente de Kenia, William Ruto, ha mostrado este lunes su apoyo a la propuesta de tregua presentada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, para poner fin a la ofensiva de Israel en Gaza y su enfrentamiento con el grupo islamista palestino Hamás, y pidió a las partes en conflicto que la acepten. "Dado el enorme sufrimiento humano que este conflicto ha causado, imploro a los líderes israelíes y palestinos, y a todas las partes de buena voluntad, que apoyen este plan", ha dicho Ruto a través de la red social X, al destacar que la propuesta "allanará el camino para un programa de reconstrucción para Gaza".

"Creo firmemente que, si este plan recibe un fuerte respaldo y es fielmente seguido, constituirá la base para un alto el fuego permanente y la implementación de la solución de los dos estados, con Israel y Palestina coexistiendo uno junto al otro, contribuyendo a una región y un mundo más estables y justos", añadió el mandatario, agasajado por Biden el pasado mes con una visita de Estado. (Efe)

Acampada por Palestina da de plazo hasta el miércoles a universidades madrileñas para romper sus relaciones con Israel

La Acampada por Palestina de Madrid ha dado de plazo hasta el miércoles a las universidades públicas de la Comunidad para que rompan sus lazos con universidades e instituciones israelíes, así como con las empresas que colaboran con este Estado, según han explicado este lunes en rueda de prensa. En concreto, la Acampada ha exigido "una respuesta clara" de las universidades "antes del miércoles" y han pedido el fin de los convenios que éstas mantienen con instituciones académicas y centros de investigación israelíes, amén de "expulsar" de los campus a las empresas que "colaboran" con este país y una ruptura total de relaciones con Israel. (EP)

Belarra alerta de que un posible barco sospechoso de llevar armas a Israel puede recalar en España

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha alertado sobre un posible nuevo barco sospechoso de portar armas a Israel, con previsión de hacer escala en España, tras la denuncia reciente por el carguero 'Borkum' y ha recriminado que el Gobierno "no está haciendo nada para detenerlo". Con ello hacía mención al carguero Vertom Odette y a la demanda que tiene previsto registrar representantes de la Comunidad Palestina de Cataluña contra el Ejecutivo por presunto incumplimiento de la normativa de comercio de armas. Así se ha pronunciado Belarra en el marco de una jornada de apoyo a Palestina en el Congreso, organizada por su formación, para denunciar la inacción de gran parte de la comunidad internacional ante el sufrimiento del pueblo palestino. (EP)

Jameneí afirma que Israel "está en el camino hacia su destrucción" tras los ataques del 7 de octubre

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, ha afirmado este lunes que Israel "está en el camino hacia su destrucción" a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas y ha afirmado que "el régimen ocupante se está fundiendo ante los ojos del mundo". "La milagrosa operación 'Tormenta de Al Aqsa' -en referencia a los ataques del 7 de octubre- invalidó el gran plan de los enemigos para dominar la región y ha puesto al régimen sionista en el camino hacia su destrucción", ha manifestado Jameneí, que se ha referido así a los 'Acuerdos de Abraham', firmados por Israel con varios países de la región para normalizar sus relaciones diplomáticas. (EP)

Egipto habla de una reacción inicial "positiva" de Hamás al plan de Biden y confía en que Israel lo acepte

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, ha confiado este lunes en que Israel dé su visto bueno al plan de alto el fuego en la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Joe Biden, tras una primera reacción inicial "positiva" por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "La propuesta actual merece ser aceptada porque podría conducirnos al alto el fuego", lo que detendría las víctimas civiles en Gaza además de permitir el regreso de los rehenes en manos de Hamás, y además "podría mantenerse y ser completo", ha destacado en rueda de prensa conjunta on el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. En este sentido, ha apremiado tanto a Israel como a Hamás a aceptarlo "Las declaraciones iniciales de Hamás son positivas y esperamos la respuesta de Israel", ha añadido el ministro egipcio. (EP)

Netanyahu acepta un alto el fuego para la liberación de rehenes, pero no detendrá la guerra en Gaza

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha llamado a Israel a aceptar la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente Joe Biden. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado el "acuerdo con Hamás no detendrá los combates en Gaza, pero permitirá un alto el fuego temporal para la liberación de rehenes", según recoge el medio israelí Haaretz. Según los medios israelíes, Netanyahu considera que la primera fase del plan promovido por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Gaza, que implica una liberación limitada de rehenes por parte de Hamás, podría llevarse a cabo sin el acuerdo necesario sobre lo que sigue. Así lo ha dicho en una reunión parlamentaria a puertas cerradas que se ha podido filtrar. Sus declaraciones, que no fueron confirmadas de inmediato por los funcionarios, sugirieron que Israel ve la posibilidad de entrar en una tregua inicial en Gaza, aunque ha descartado poner fin a la guerra como exige Hamás. (Reuters)

Belarra niega a Israel "derecho a defenderse" por ser una "potencia ocupante" que tiene que "reparar" daños de "décadas"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha enjuiciado este lunes que Israel "no tiene derecho a defenderse porque es una potencia ocupante y por tanto tiene que reparar el daño que ha producido durante todas estas décadas". En su primera intervención en una jornada sobre Palestina que Podemos organiza en el Congreso de los Diputados, Belarra ha negado así el motivo que Israel alega para haber invadido y estar bombardeando desde octubre la guerra de Gaza, el de protegerse de Hamás. Ya en declaraciones antes de entrar en la jornada, Belarra ha reiterado que "el Gobierno tiene que cortar todas las relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado genocida de Israel" y "acordar un embargo de armas", y recordó que está llegando a hacer escala en España "otro barco sospechoso de llevar armas a Israel y el Gobierno sigue sin hacer absolutamente nada". (Efe)

Sánchez se reúne con el ministro de Exteriores egipcio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este lunes "un encuentro muy positivo" con el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, "con quien ha abordado la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina". "Le he trasladado mi reconocimiento por todos los esfuerzos que Egipto está realizando para lograr un alto el fuego y conseguir la liberación de los rehenes", ha destacado en un mensaje en X, acompañado de una foto de Shoukry que se encuentra de visita en España. "Seguimos trabajando juntos para lograr la paz y la seguridad en Oriente Próximo", ha destacado.

El nuevo ministro de Exteriores iraní pide en Beirut una iniciativa regional contra Israel

El ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, ha abogado este lunes en Beirut por desarrollar una iniciativa regional "conjunta" para hacer frente a Israel y apoyar a Palestina, durante su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el puesto en mayo. "Todos los países de la región, especialmente los países islámicos, deben adoptar un movimiento conjunto para confrontar a la agresión israelí y proteger a la gente palestina, sobre todo en Rafah", ha afirmado en una rueda de prensa junto a su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib. (Efe)

Robles muestra su apoyo al plan de Biden para un alto al fuego en Gaza

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este lunes que el plan del líder estadounidense Joe Biden, para lograr un alto el fuego en Gaza "es una línea de trabajo que apoyamos absolutamente". En declaraciones a los medios de comunicación en la Base de 'El Goloso' de Madrid, Margarita Robles valoró positivamente la propuesta de alto el fuego en Gaza lanzada por el presidente de EEUU, Joe Biden. Dicho alto el fuego, ha señalado, es "absolutamente imprescindible", como lo es "la liberación de los de los rehenes que tiene que ser ya, y sobre todo el reconocimiento de los dos Estados, así que esa es una línea de trabajo que apoyamos absolutamente". (Efe)

AMPLIACIÓN | Gallant traslada a EEUU que la ofensiva en Gaza no terminará hasta el "desmantelamiento" de Hamás

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha trasladado a Estados Unidos que la ofensiva contra la Franja de Gaza no llegará a su fin hasta que se logre la vuelta de todos los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre y hasta que se "desmantele" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Gallant ha aprovechado su reciente conversación con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para reiterar "el compromiso de Israel a la hora de desmantelar a Hamás como autoridades gubernamental y militar" y ha apostado por "identificar y permitir el surgimiento de una alternativa de gobierno en Gaza". Asimismo, ha recalcado que Israel no aprobará un fin de la ofensiva contra Gaza hasta que los rehenes sean liberados y hasta que se haya puesto fin al dominio del grupo islamista sobre el enclave, que controla desde 2007, según ha informado el diario israelí 'Haaretz'. (EP)

Las autoridades de Gaza dicen que "más de 3.500 niños de menos de 5 años están en riesgo de muerte"

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este lunes de que "más de 3.500 niños de menos de 5 años están en riesgo de muerte" a causa de la "política de hambruna" impuesta por Israel en el marco de la ofensiva desatada hace casi ocho meses contra el enclave, tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

"Más de 3.500 niños de menos de cinco años están en riesgo de muerte en la Franja de Gaza por las políticas de hambre de la ocupación israelí, la escasez de alimentos, la falta de suplementos nutricionales y la negativa a la entrada de ayuda", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram. (EP)

La comisión parlamentaria de Eslovenia decide sobre el reconocimiento del Estado palestino

El casi seguro reconocimiento esloveno de Palestina como Estado será abordado por la comisión parlamentaria de Política Exterior del país centroeuropeo este lunes, un día antes de su esperada aprobación en el pleno del hemiciclo. El Gobierno de centro-izquierda encabezado por el liberal Robert Golob anunció el pasado 30 de mayo su decisión a favor de reconocer a Palestina como Estado soberano e independiente mediante una propuesta que envió al Parlamento. Golob explicó entonces que su Ejecutivo reconoce a Palestina con las fronteras de 1967 o con las que las partes involucradas acuerden en un futuro acuerdo de paz, y consideró que la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, es la que puede garantizar una paz duradera en Oriente Medio.

La propuesta gubernamental debe ser aprobada por la comisión parlamentaria, algo que se espera se produzca esta tarde, antes de ser votada por el pleno del Parlamento, donde el Gobierno cuenta con la mayoría de los diputados. El Ejecutivo considera que el reconocimiento de Palestina aumentará la presión internacional sobre Israel y el grupo islamista radical Hamás para que acuerden un alto el fuego duradero y la liberación de los rehenes. (Efe)

España analiza una respuesta "calmada" a Israel junto a Noruega, Eslovenia e Irlanda

El Gobierno analiza junto a Noruega, Eslovenia e Irlanda, una respuesta conjunta y "con calma" ante las "presiones" que han sufrido estos países tras reconocer a Palestina como Estado. "No vamos a caer en provocaciones y actuaremos con calma, con tranquilidad, pero daremos la respuesta", ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras reunirse con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry. Albares ha reiterado, como ya hiciera en la nota verbal enviada por el Gobierno español el viernes, que Israel debe respetar las misiones diplomáticas de España, en relación a las limitaciones a la actividad del Consulado en Jerusalén.

En este sentido, ha denunciado que "no se pueden violentar", ni "exponer públicamente" a embajadores ni "introducir elementos de distorsión en nuestras relaciones diplomáticas". "No es respetar las relaciones diplomáticas que debemos de tener entre países amigos", ha lamentado. (Efe)

Expertos de la ONU piden seguir el ejemplo de países como España y reconocer a Palestina

Todos los Estados deben seguir el ejemplo de 146 miembros de Naciones Unidas y reconocer a Palestina como Estado, indicaron este lunes 25 expertos en derechos humanos de la ONU, después de que España, Irlanda y Noruega se unieran el 28 de mayo a ese grupo de países. El reconocimiento como Estado "es una condición previa para la paz en Palestina y en toda la región de Oriente Medio, que debería empezar con un alto el fuego en Gaza y el cese de las incursiones militares en Rafah", indicaron los expertos en un comunicado conjunto. Los firmantes, entre ellos la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese, subrayaron que los palestinos deben tener derecho a la autodeterminación y a desarrollarse en un marco de seguridad. Recordaron que el reconocimiento español, irlandés y noruego al Estado palestino llegó poco después de que la Asamblea General de la ONU aprobara el 10 de mayo, por 143 votos a favor y nueve en contra, una resolución en apoyo a los esfuerzos de Palestina por convertirse en miembro de derecho pleno de Naciones Unidas. (Efe)

El PSOE lleva una votación al Senado para obligar al PP a posicionarse sobre el reconocimiento del Estado de Palestina

La Comisión de Asuntos Exteriores del Senado abordará este martes una iniciativa del PSOE para apoyar la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconoceral Estado de Palestina, con la que busca obligar al PP a posicionarse en la primera votación en las Cortes sobre este tema.

Después de que el jefe del Ejecutivo anunciara la pasada semana el reconocimiento del Estado de Palestina, los socialistas aprovecharán la Comisiónde Exteriores del Senado para llevar a votación este asunto y buscar que el PP se pronuncie.

En esta moción -iniciativa no legislativa-, los socialistas expresan su "más contundente condena" a los atentados terroristas perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre y exigen la liberación inmediata de las personas secuestradas. (EP)

AMPLIACIÓN | Israel intercepta un misil tierra-tierra supuestamente lanzado por los hutíes desde Yemen contra Eilat

El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber interceptado un misil tierra-tierra supuestamente lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen en los alrededores de la ciudad de Eilat, situada en el sur del país, en las costas del mar Rojo. "Los sistemas de defensa aérea han interceptado exitosamente usando el sistema 'Arrow' un misil tierra-tierra lanzado hacia Israel desde el mar Rojo", ha manifestado en un breve mensaje publicado en su página web, en aparente referencia a los hutíes. Asimismo, ha confirmado que el disparo ha provocado que las alertas aéreas fueran activadas en el área de Eilat y ha subrayado que el suceso se ha saldado sin víctimas, sin que los rebeldes se hayan pronunciado por ahora sobre el disparo de este misil. (EP)

Egipto rechaza la presencia israelí en el cruce fronterizo de Rafah con Gaza

Egipto rechaza claramente una presencia israelí en el cruce fronterizo de Rafah entre la península egipcia del Sinaí y la Franja de Gaza, según ha señalado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry. "Es difícil que el cruce de Rafah siga funcionando sin una administración palestina", ha afirmado en una rueda de prensa con su homólogo español José Manuel Albares en Madrid. (Reuters)

Gallant, ante EEUU: "El gobierno de Hamás debe terminar, las alternativas palestinas están en la mira"

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha reiterado el compromiso de su gobierno de desmantelar a Hamás como autoridad gobernante y militar en el marco de cualquier acuerdo para poner fin a la guerra de Gaza. En la llamada con el secretario de Estado Antony Blinken, Gallant también "discutió la cuestión de identificar y permitir el surgimiento de una alternativa de gobierno local" al grupo militante islamista, según ha señalado el comunicado del Ministerio de Defensa este lunes. (Reuters)

Al menos 10 asesinados en bombardeos israelíes contra dos campos de refugiados en Gaza

Al menos 10 palestinos han muerto y otros 15 han resultado heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel realizados durante la noche del domingo contra los campos de refugiados de Bureij y Nuseirat, ambos situados en el centro de la Franja de Gaza. (EP)

UNRWA confirma el desplazamiento forzado de más de un millón de palestinos de Rafah

El desplazamiento forzado ha alejado a más de un millón de personas de la ciudad de Rafah en Gaza, según ha confirmado este lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). (Reuters)

Siria acusa a Israel de matar a varias personas en nuevos bombardeos contra su territorio

Siria ha acusado este lunes a Israel de causar la muerte de varias personas con nuevos ataques aéreos perpetrados de madrugada contra la provincia de Alepo, en el noroeste del país árabe, los segundos bombardeos atribuidos al Estado judío en los últimos cinco días. "El enemigo israelí lanzó un ataque aéreo desde una dirección al sureste de Alepo, teniendo como objetivo algunas posiciones en los alrededores de Alepo. La acción causó una serie de muertos y algunos daños materiales", informó el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado. La nota, que cita a una fuente militar no identificada, no ofreció un dato concreto de víctimas. Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos situó el número de fallecidos en doce, todos ellos miembros de grupos armados proiraníes y entre los que habría varios ciudadanos extranjeros. (Efe)

Israel recomienda a sus ciudadanos evitar las Maldivas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha recomendado a los ciudadanos israelíes no viajen a las Maldivas después de que su gobierno prohibiera la entrada de visitantes con pasaportes israelíes. La recomendación, dijo el ministerio israelí, incluye a israelíes con doble ciudadanía. "A los ciudadanos israelíes que ya se encuentran en el país, se les recomienda que consideren irse, porque si se encuentran en peligro por cualquier motivo, será difícil para nosotros ayudarlos", ha asegurado el ministerio en un comunicado.

El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, tomó la decisión tras una recomendación del Gabinete, según un comunicado de su oficina. "La decisión del Gabinete incluye modificar las leyes necesarias para impedir que los titulares de pasaportes israelíes entren en las Maldivas y establecer un subcomité del Gabinete para supervisar estos esfuerzos", añade el comunicado. (Reuters)

Hallan restos mortales de un israelí asesinado el 7 de octubre en la zona de kibutz Nir Oz

El Ejército israelí ha anunciado este lunes haber hallado los restos de un israelí muerto en el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, en los alrededores del kibutz de Nir Oz, próximo al enclave palestino de Gaza. "Tras una identificación científica y un análisis exhaustivo por parte del Ejército, en coordinación con expertos en antropología, el cuerpo de Dolev Yehud fue encontrado en el Kibutz Nir Oz", ha detallado este lunes un comunicado castrense. Nuevas pruebas de identificación científica, junto con información sobre la localización de los restos, confirmaron que se trataba del cuerpo no identificado previamente de este israelí de 35 años. (Efe)

Israel asegura haber derribado un misil sobre el mar Rojo

El Ejército de Israel ha asegurado que utilizó el interceptor balístico Arrow este lunes para derribar un misil lanzado en el área del Mar Rojo, después de que sonaran las sirenas en la ciudad portuaria de Eilat para enviar a los residentes a refugios. No se ha confirmado si hubo daños o víctimas. El comunicado militar no ha señalado quién podría haber lanzado el misil. Eliat sufre repetidos ataques de largo alcance por parte de los hutíes del Yemen. (Reuters)

Más de una veintena de palestinos asesinados tras una noche de bombardeos israelíes en sur y centro de Gaza

Más de una veintena de gazatíes, de ellos al menos tres niños, han sido asesinados la madrugada de este lunes tanto en Jan Yunis (sur) como en el área central del enclave palestino durante los incesantes ataques aéreos israelíes pese a las negociaciones de tregua. Al menos 10 personas, incluidos tres niños, han sido asesinados y otras resultaron heridas, han informado este lunes fuentes médicas gazatíes, en un bombardeo israelí contra dos casas en el área de Al Rumaydah, al este de la ciudad de Jan Yunis. Otros dos palestinos fallecieron en un bombardeo israelí contra una casa propiedad de la familia Abu Jater también en Jan Yunis, según la agencia palestina Wafa, que también informó sobre una incursión militar en las cercanías del Hospital Europeo en esta misma área.

Sus muertes se producen horas después de que diez civiles fallecieran anoche en un ataque por cazas israelíes contra dos viviendas en los campamentos de refugiados de Bureij y Nuseirat, centro de Gaza, informaron hoy fuentes locales y la agencia Wafa. Mientras Israel continúa su ofensiva terrestre en Rafah, la situación ya catastrófica sigue empeorando para los gazatíes. (Efe)

Mueren dos pastores en un bombardeo israelí contra el sur de Líbano

Al menos dos pastores, que eran hermanos, han muerto este domingo por la noche después de que un bombardeo de la aviación de Israel alcanzase su vehículo en el pueblo de Hula, en el sur de Líbano, donde el Ejército israelí intercambia ataques con el partido-milicia chií libanés Hizbulá a raíz del conflicto en Gaza.

"Se negaron a abandonar la aldea y siguieron trabajando, produciendo leche y yogur que distribuían a los residentes de las aldeas vecinas", ha declarado un residente de la localidad al diario libanés 'L'Orient le Jour', cuyas fuentes han confirmado que ambas víctimas son civiles. Europa Press

Ministro de Exteriores iraní viaja a Beirut para buscar sinergias con grupos antiisraelíes

El ministro de Exteriores de Irán en funciones, Ali Bagheri Kani, ha partido este lunes a Beirut para reunirse con líderes libaneses y del llamado 'Eje de la Resistencia', la alianza informal antiisraelí, para buscar sinergias contra el país judío. "Bagheri Kani se reunirá con altos cargos libaneses para tratar las relaciones bilaterales, así como cuestiones regionales e internacionales, especialmente los últimos acontecimientos en Palestina", recoge la agencia estatal IRNA. EFE

Israel confirma la muerte el 7 de octubre de un hombre que se creía secuestrado por Hamás

Un hombre israelí desaparecido desde el 7 de octubre y a quien se creía entre los rehenes de Hamás ha sido hallado muerto cerca de la Franja de Gaza. Según ha informado el Ejército, los restos de Dolev Yehud han sido identificados tras ser hallados en el kibutz Nir Oz. Así, ha confirmado que fue asesinado por Hamás en los ataques del 7 de octubre. Reuters

Ampliación | Un dron provoca un incendio en una ciudad fronteriza israelí sin heridos

El Ejército israelí no pudo interceptar anoche uno de los drones lanzados desde el sur del Líbano contra la ciudad fronteriza costera de Nahariya, lo que desencadenó un incendio en el que no hubo heridos, según fuentes castrenses. Según medios locales, se trata del primer incidente de este tipo en esta urbe de más de 64.000 habitantes y localizada a unos 7 kilómetros de la frontera libanesa desde el inicio del fuego cruzado entre Israel e Hizbulá, el pasado 8 de octubre, en respuesta a la guerra en Gaza.

El Ejército israelí, en un primer comunicado, tildó la activación de las alarmas en Nahariya como "una falsa alarma", pero tras la divulgación de imágenes del incendio, reconoció anoche que se trataba de "un intento fallido de interceptación contra los aviones enemigos". "En la zona se produjo un incendio y actualmente los bomberos están trabajando para apagar el fuego en el lugar. No se reportaron heridos", detallaron. EFE

Blinken elogia a Israel por su "disposición" a llegar a un acuerdo con Hamás

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha hablado este domingo con el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, para elogiar su "disposición" a llegar a un acuerdo con Hamás, a quien ha trasladado la responsabilidad de aceptar la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes de Israel y detallada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"El secretario ha elogiado la disposición de Israel a llegar a un acuerdo y ha afirmado que corresponde a Hamás aceptarlo. Ha subrayado que la propuesta favorecería los intereses de seguridad a largo plazo de Israel, entre otras cosas, al permitir la posibilidad de una mayor integración en la región", ha señalado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, en un comunicado. Europa Press

Varios muertos en un ataque israelí en Siria, según medios estatales

Varias personas han muerto en un ataque aéreo israelí contra objetivos cerca de la ciudad siria de Alepo, según medios estatales sirios, que citan fuentes militares. Este sería el segundo ataque contra Siria en menos de una semana. Reuters

Al menos 10 muertos en bombardeos israelíes contra dos campos de refugiados

Al menos 10 palestinos han muerto y otros 15 han resultado heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños, tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel realizados durante la noche del domingo contra los campos de refugiados de Bureij y Nuseirat, ambos situados en el centro de Gaza.

En Bureij, el balance de víctimas es de seis fallecidos y 15 heridos, que han llegado al Hospital de los Mártires de Al Aqsa después de que un proyectil alcanzase una vivienda, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

Fuentes locales han confirmado a la misma fuente otros cuatro muertos en Nuseirat, sin especificar el número de heridos, mientras los equipos de rescate siguen buscando entre los escombros. Europa Press

Impacta en Israel un dron lanzado desde Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado que sus defensas aéreas no han logrado interceptar un dron que había sido lanzado desde Líbano, presumiblemente por Hizbulá, y que ha impactado en la zona de Nahariya, en el noroeste. "Se realizaron intentos fallidos de intercepción contra la aeronave, pero se produjo un incendio en la zona, donde los Bomberos y los equipos de rescate están trabajando para extinguir el incendio", reza un comunicado en el que agrega que no se han producido víctimas. Europa Press

EEUU llama a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego de Biden

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha llamado este domingo a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego presentada el viernes por el presidente Joe Biden. Según un comunicado del portavoz del departamento, Matthew Miller, Blinken habló este domingo con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, sobre la propuesta para lograr un alto el fuego total y completo en Gaza como parte de un acuerdo de rehenes que permitiría también el aumento de la asistencia humanitaria en toda la Franja. "El secretario elogió la disposición de Israel a concluir un acuerdo y afirmó que la responsabilidad de aceptarlo recae en Hamás", apunta el comunicado. EFE

Australia insta a Israel y Hamás a aceptar la propuesta de Biden

Australia ha instado este lunes a Israel y Hamás a aceptar la propuesta para un alto al fuego total y completo presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para poner fin a la guerra en Gaza. "Acogemos la propuesta de alto al fuego del presidente Biden e instamos a las partes a aceptar sus términos", ha manifestado la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en su cuenta oficial en X, en la que remarcó que la situación en la Franja es "catastrófica". EFE

El ministro Katz asiste al desfile de Israel que reúne a miles de personas en Nueva York

Miles de personas han participado este domingo en el desfile de Israel que cada año se celebra en la Quinta Avenida de Nueva York, y a los que este año se ha unido el ministro de Exteriores del país hebreo, Israel Katz, que se desplazó expresamente para la ocasión. La marcha ha transcurrido de forma pacífica durante cerca de cuatro horas, pese a que la policía neoyorquina la consideraba este año de alto riesgo ante el aumento de tensión en la ciudad los pasados meses, traducida en cientos de protestas propalestinas y en menor medida proisraelíes. Para ello, la Policía ha cortado el tráfico no solo de la Quinta Avenida en su tramo central (de la calle 40 a la 74), sino también en la paralela Avenida Madison, con un despliegue de miles de agentes -con drones y detectores de metales-, que cercaron todo el recorrido con una doble barrera de vallas metálicas por ambos lados, habilitando solo unos pocos puntos de entrada y salida. Los manifestantes, entre los que había una gran cantidad de niños y adolescentes -vestidos con sus camisetas de sus escuelas, yeshivas o fundaciones judías- portaban en muchos casos banderas de Israel junto a la estadounidense. Gritaron principalmente dos lemas: "Bring them home" (Tráiganlos a casa, en alusión a los rehenes en manos de Hamás) y "Am Israel Hai" (El pueblo de Israel vive), pero se abstuvieron de otros lemas más políticos. (EFE)

Hezbolá ataca el norte de Israel sin causar heridos, aunque sí un incendio

Un avión no tripulado lanzado por el grupo libanés de Hezbolá ha caído este domingo sobre la costa israelí de Nahariya, causando un incendio pero sin heridos, según han informado los medios militares y locales de Israel. Las sirenas antiaéreas han sonado después de un día marcado por disparos continuos de cohetes desde Líbano. Cuestión que el ejército de Israel ha respondido atacando objetivos del grupo terrorista. Asimismo, aclaró que había interceptado el dron. Por su parte, Hezbolá todavía no ha reivindicado el ataque. (Reuters)

Protestas en Pakistán contra la ofensiva israelí sobre Gaza

Miles de personas, incluyendo miembros del partido político islamista de Pakistán Jamaat-e-Islami (JI) han tomado las calles de Karachi este domingo en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza. La manifestación, llamada 'Marcha del Millón de Gaza', se ha organizado con el fin de protestar contra la acción militar de Israel sobre la Franja de Gaza desde el 7 de octubre. Muchos manifestantes ondearon banderas palestinas mientras llenaban una arteria importante de la ciudad más grande de Pakistán. (Reuters)

Familiares de los rehenes secuestrados por Hamás vuelven a manifestarse en Jersusalén

Familiares de los rehenes secuestrados por Hamás en octubre han vuelto ha protestas este domingo frente a la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén instándole a aceptar el acuerdo anunciado por Biden. No obstante, durante la misma jornada un asesor de Netanyahu confirmó que Israel había aceptado el acuerdo marco de Biden para acabar con la guerra en la Franja de Gaza, aunque lo describió como defectuoso y necesitado de mucho más trabajo. (Reuters)

Reconocer a Palestina "no es una decisión de emoción, sino reflexionada", dice Albares

El ministro español de Exteriores, Manuel Albares, ha justificado el reconocimiento del Estado palestino ahora para proteger la solución de dos Estados y ha señalado que no ha sido "una decisión de emoción", sino "reflexionada". En una entrevista este domingo a la cadena francesa LCI, Albares fue preguntado qué diría sobre esa cuestión al presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha asegurado que quería hacer ese reconocimiento cuando sea útil y no bajo el efecto de la emoción. "No tengo lecciones que dar a nadie", ha indicado el responsable de Exteriores, antes de añadir: "Lo que puedo decir es por qué España ha tomado esta decisión y no ha sido una decisión de emoción, sino que ha sido reflexionada" y consultada con todos los socios, Francia incluida, y con la ONU. "Creemos que ha llegado el momento de dejar de hablar de la solución de dos Estados y empezar a poner en marcha la solución de dos Estados", ha reafirmado en alusión a la polémica que divide la Unión Europea sobre la necesidad o no de reconocer inmediatamente al Estado palestino. (EFE)

Michael Douglas arremete contra las protestas propalestinas en su visita a Israel

El actor estadounidense Michael Douglas ha arremetido este domingo contra el movimiento estudiantil propalestino, que desde hace más de un mes se ha extendido por universidades estadounidenses, y se ha preguntado a qué clase de "lavado de cerebro" han sido sometidos los manifestantes. Las protestas en estos campus tienen como objetivo mostrar su oposición a la guerra en Gaza, en la que han muerto más de 36.400 palestinos, demandando a las universidades que eliminen las inversiones que mantienen en fabricantes de armas y al presidente, Joe Biden, que retire su apoyo incondicional a Israel. "¿Qué clase de lavado de cerebro es este? Porque si intentas hablar con muchos de ellos, no hay educación, no hay conocimiento”, ha asegurado el actor tras reunirse en Jerusalén con el presidente israelí, Isaac Herzog, según un comunicado de la Presidencia del Estado judío. (EFE)

Ultraortodoxos protestan contra el reclutamiento militar tras primera audiencia judicial

Decenas de judíos ultraortodoxos cortaron de forma temporal este domingo la autopista 4, a la altura de la ciudad de Bnei Brak en la periferia de Tel Aviv, así como calles aledañas al Tribunal Supremo de Jerusalén, donde tuvo lugar una primera vista judicial que podría ordenar el fin de la exención militar de los haredíes. El Tribunal Supremo comenzó hoy a escuchar argumentos en el caso de la exención militar de los judíos que estudian a tiempo completo en seminarios religiosos (yeshivas) y quienes desde la formación del Estado de Israel no están obligados a servir en el Ejército, algo que los demandantes consideran discriminatorio en relación al resto de la población israelí.

Fuentes castrenses estiman que en estos momentos hay 66.000 jóvenes haredíes o ultraortodoxos en edad de cumplir el servicio militar, lo que equivale a cinco divisiones del Ejército. Mientras se celebraba la primera audiencia en el Tribunal, el líder del partido opositor y miembro del Gobierno de Emergencia, Benny Gantz, defendió una vez más el reclutamiento de los ultraortodoxos bajo la premisa de que incluir a todos los sectores de la sociedad "es el camino" para la seguridad de Israel. (EFE)

Israel acepta el acuerdo anunciado por Biden pero admite "detalles por resolver"

Un asistente del primer ministro Benjamín Netanyahu ha confirmado este domingo que Israel había aceptado el acuerdo marco promovido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para acabar con la guerra en la Franja de Gaza. No obstante, ha admitido que falta mucho más trabajo por hacer. En una entrevista con el 'Sunday Times' de Gran Bretaña, Ophir Falk, asesor principal de política exterior de Netanyahu, ha asegurado que la propuesta de Biden es "un trato que acordamos", pero no es un buen trato. "Hay muchos detalles por resolver", ha asegurado a la vez que ha agregado que las condiciones israelíes, incluida "la liberación de los rehenes y la destrucción de Hamás como organización terrorista genocida" no han cambiado. Horas más tarde ha sido el mismo Netanyahu quien ha confirmado la noticia. (Reuters)

Israel recomienda a sus ciudadanos no viajar a Maldivas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha recomendado este domingo que los ciudadanos israelíes no viajen a las Maldivas después de que su gobierno prohibiera la entrada de visitantes con pasaportes israelíes. La recomendación, dijo el ministerio israelí, incluye a israelíes con doble ciudadanía. "A los ciudadanos israelíes que ya se encuentran en el país, se les recomienda que consideren irse, porque si se encuentran en peligro por cualquier motivo, será difícil para nosotros ayudarlos", dijo el ministerio en un comunicado. (Reuters)

Tres brasileños heridos por los bombardeos de Israel contra el sur del Líbano

El Gobierno de Brasil reaccionó este domingo con "indignación" a los bombardeos lanzados por Israel contra el sur del Líbano, en los que informó de que tres ciudadanos brasileños han resultado heridos. Según una nota de la cancillería, el hecho ocurrió en el marco del recrudecimiento de las hostilidades entre las Fuerzas Armadas de Israel y el grupo chií proiraní Hizbulá, que opera desde el sur del Líbano. El comunicado agrega que los tres brasileños heridos han sido ingresados en un hospital de la ciudad libanesa de Tiro, pero no detalló su estado de salud.

La nota también reiteró el rechazo de Brasil a la continuidad de los combates que se desarrollan en torno a Israel desde que ese país fue atacado por el grupo islamista Hamás, que desató el conflicto en la Franja de Gaza y otras fronteras del Estado israelí. "Brasil exhorta a todas las partes implicadas en las hostilidades a la máxima contención, así como al respeto de los derechos humanos y el derecho humanitario, de forma que se impida una ampliación del conflicto en Gaza y se eviten nuevas víctimas inocentes", agrega. (EFE)

La Casa Blanca está convencida de que Israel cumplirá con su parte si Hamás acepta el plan de paz

El portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, ha asegurado este domingo que Israel cumplirá con su parte correspondiente del plan de paz detallado el viernes por el presidente Joe Biden si el movimiento islamista Hamás acepta la hoja de ruta. Biden detalló este viernes una 'hoja de ruta' propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en la Franja de Gaza. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

El mandatario explicó que la fase dos incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluyendo militares, y el Ejército israelí se retirará de la Franja de Gaza, controlada por Hamás. Finalmente, en la tercera parte de esta 'hoja de ruta' se contempla "un importante plan de reconstrucción para Gaza". "Hay una propuesta israelí sobre la mesa y tenemos toda la confianza del mundo en que, si Hamás acepta la propuesta, Israel dirá que sí", ha manifestado Kirby en declaraciones a la cadena estadounidense ABC. (EP)

Scholz habla con Netanyahu y se suma a la propuesta de negociación respaldada por Washington

El canciller alemán, Olaf Scholz, habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conversación en la que manifestó su apoyo a la propuesta de paz israelí respaldada el viernes por el presidente estadounidense Joe Biden. "El canciller saludó las recientes propuestas de negociación israelíes que el presidente estadounidense Biden respaldó en su discurso del viernes", informó la cancillería en un breve comunicado.

"El Gobierno se suma a la llamada de Washington: Hamás debe poner fin de una vez a su actividad asesina y liberar a los rehenes; con la oferta israelí, la perspectiva de poner fin a los combates y fin a la guerra está ahora al alcance de la mano", señaló la nota. Scholz pidió a Netanyahu que el Gobierno israelí "siga trabajando" en una mejora duradera de las condiciones humanitarias para los habitantes de la franja de Gaza. Además, manifestó su preocupación por la posibilidad de que estalle una conflagración regional y destacó que impedirla debería ser una "prioridad conjunta". (EFE)

Israel evalúa "un Gobierno alternativo a Hamás" en Gaza, según el ministro de Defensa

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró este domingo en un encuentro con tropas desplegadas en la Franja de Gaza que Israel está "evaluando una alternativa de Gobierno a Hamás" en el enclave palestino y que no permitirá que los islamistas sigan al frente después de la guerra. "Aislaremos zonas (en Gaza), expulsaremos a los miembros de Hamás de estas zonas e traeremos otras fuerzas que permitan la formación de un gobierno alternativo", aseguró Gallant sin dar más detalles, pero refiriéndose a dicho liderazgo como una "alternativa que amenace" a la organización islamista.

Además, Gallant aseguró que la incursión terrestre y aérea en Rafah, sur del enclave, ha servido para destruir las “vías” que conectan Gaza con Egipto, usadas como contrabando de armas, lo que ayudará a que Hamás no pueda recuperarse. El titular de Defensa insistió en que la actual ofensiva en Gaza, junto a la creación de dicho gobierno alternativo, asegurarían dos de los objetivos de Israel en la guerra: eliminar a Hamás como autoridad gobernante y militar en la Franja y el retorno de los 121 rehenes que continúan en el territorio palestino. "No aceptaremos el Gobierno de Hamás en Gaza en ninguna fase de ningún proceso encaminado a poner fin a la guerra", sentenció Gallant, en alusión a las negociaciones en curso mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos. (Efe)

Egipto responsabiliza "totalmente" a Israel del cierre del cruce de Rafah

Egipto responsabilizó "totalmente" a Israel este domingo del cierre del cruce de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, y del consecuente cese de la entrada de ayuda humanitaria al sur del enclave palestino, tras una reunión con representantes israelíes y de Estados Unidos en El Cairo. Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News -muy cercana a la Inteligencia de Egipto-, que cita una fuente de alto rango, la delegación egipcia lanzó esta acusación durante el encuentro celebrado hoy y que terminó sin resultados aparentes.

Asimismo, Egipto insistió en la necesidad de trabajar "inmediatamente" para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja con todo tipo de productos básicos, alimentos y combustibles, de acuerdo a la fuente. La reunión de este domingo estaba programada en un primer momento para abordar la reapertura del paso de Rafah, el principal punto de acceso de ayuda al enclave palestino y que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con el control del cruce el 7 de mayo con el inicio de su incursión en la ciudad homónima palestina. (Efe)

Líbano denuncia dos civiles muertos y daños a una sede del Ministerio de Agricultura por ataques de Israel

Las autoridades libanesas han denunciado al menos dos civiles muertos y daños en una sede local del Ministerio de Agricultura por los ataques israelíes de las últimas horas a través de la frontera. Los civiles son dos pastores alcanzados por un ataque israelí en la ciudad fronteriza de Hula, según informa la agencia oficial de noticias NNA.

Por otro lado, el ministro de Agricultura libanés, Hajj Hasan ha denunciado que una de las oficinas de su departamento ha sido alcanzada por un ataque israelí en la ciudad de Bint Jbeil, sin dejar víctimas. (EP)

Maldivas prohibirá entrar al país con pasaporte israelí para mostrar su apoyo a Palestina

El Gobierno de Maldivas anunció este domingo que prohibirá la entrada a aquellas personas con pasaporte de Israel, una medida presentada como muestra de apoyo a Palestina en plena guerra y de efecto simbólico, por el reducido número de israelíes que visitan el paradisíaco archipiélago. "El presidente (Mohamed) Muizzu siempre ha apoyado a Palestina contra las atrocidades inhumanas llevadas a cabo por Israel", afirmó en una rueda de prensa Ali Ishan, ministro del Interior de esta nación donde el 98 % de sus habitantes profesa el islam. Ishan señaló que el Gabinete de ministros ha decidido "proponer cambios en la legislación para prohibir la entrada en Maldivas con un pasaporte de Israel". El anuncio llega después de que el opositor Partido Demócrata de Maldivas (MDP) propusiera una medida similar. Indios, rusos y chinos son los mayores visitantes de esta nación compuesta por más de un millar de islas y que vive en buena parte del turismo. (Efe)

Israel mata a dos adolescentes palestinos en un campamento de refugiados en Jericó

Dos palestinos de 17 y 16 años murieron por fuego israelí en las últimas 24 horas en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, después de que los militares abrieran fuego en el campamento de refugiados de Aqabat Jabr en Jericó, según la agencia palestina Wafa y fuentes médicas. "Las fuerzas de ocupación irrumpieron ayer en el campo de Aqabat Jabr y dispararon contra dos niños cuando se encontraban cerca del cementerio occidental", recogió Wafa sobre la redada militar, tras anunciar hoy la muerte de un segundo menor por heridas de bala. Muhamad al Bitar, de 17 años, murió este domingo en un hospital de Jerusalén al que fue trasladado tras ser gravemente herido en la redada, que tuvo lugar la noche del sábado por la noche. El primer fallecido fue identificado como Ahmed Ashraf Walid Hamidat, de 16 años, según informó hoy el Ministerio de Sanidad palestino.

Las muertes de ambos elevan a 521 los palestinos fallecidos por fuego israelí en Cisjordania desde el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre que desencadenó una mayor presencia militar e incursiones israelíes en este territorio ocupado que suelen acarrear enfrentamientos con milicianos armados. Este domingo tuvo lugar una jornada de huelga general en el campamento de Aqabat Jabr para "llorar las almas de los mártires", informó Wafa, en un acto en el que sus habitantes cerraron las tiendas como signo de luto. (EFE)

Un exministro y político opositor dice que Netanyahu le ha ofrecido la cartera de Defensa

El exministro y actual político opositor Avigdor Lieberman, líder del partido ultraderechista laico Israel Beitenu, aseguró este domingo que el equipo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le ofreció la cartera de Defensa, que ahora ocupa el ministro Yoav Gallant, crítico con el mandatario. Lieberman, que ya fue ministro de Exteriores y de Defensa en anteriores gobiernos de Netanyahu, le dijo al portal israelí Ynet que no aceptará la oferta, que vino de parte de gente del círculo más cercano del primer ministro, y que lo que el país necesita en este momento son elecciones anticipadas. El conservador partido Likud del primer ministro negó que esa oferta haya existido. (EFE)

Más de 36.400 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza; 60 en el último día

El número de palestinos muertos en la guerra que Israel libra en la Franja de Gaza desde octubre aumentó este domingo a 36.439, el 70 % de ellos mujeres y niños, tras unos 60 fallecidos más en las últimas 24 horas, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. "La ocupación israelí cometió 4 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidas 60 muertos y 220 heridos durante las últimas 24 horas", informó hoy el Ministerio, lo que incrementó el número total de heridos conocido por los hospitales a 82.627. Además, las autoridades estiman que más de 10.000 cuerpos siguen bajo los escombros, sin que los equipos de ambulancias y de defensa civil puedan recuperarlos debido a la inseguridad o a la falta de combustible. (Efe)

Egipto abordará con EE.UU e Israel la reapertura del paso de Rafah para ayudar a Gaza

La reapertura del paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto y por donde ingresaba la mayor parte de ayuda al enclave palestino, centrará este domingo una reunión en El Cairo entre este país, Estados Unidos e Israel, informaron fuentes y medios egipcios. El diario estatal Al Ahram destaca este domingo que Egipto ha dejado claro a "todas las partes" su "postura inquebrantable de no abrir el cruce de Rafah mientras Israel mantenga el control sobre el lado palestino" que el Ejército israelí tomó el pasado día 7 al inicio de su incursión en Rafah, en el sur de Gaza.

Una fuente citada por el canal Al Qahera News, muy próximo a los servicios de inteligencia egipcios, también reiteró que El Cairo "responsabiliza a la parte israelí de las consecuencias del cierre del paso" de Rafah, y el "deterioro de la situación humanitaria en Gaza". El anuncio de esa reunión coincidió con las afirmaciones del sábado del presidente de EE.UU., Joe Biden, sobre una propuesta para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás, la liberación de los rehenes en manos de ese movimiento islamista palestino y el aumento de la ayuda humanitaria a los gazatíes. (Efe)

El Ejército israelí asegura que 1.858 camiones con ayuda han entrado en Gaza esta semana

El Ejército israelí aseguró este domingo que durante la última semana han entrado en la Franja de Gaza 1.858 camiones con ayuda humanitaria, aunque no ofreció datos sobre qué parte de este material fue distribuido en el enclave, donde la gran mayoría de la población sufre hambre y vive desplazada. Según el Ejército de Israel, los cruces de camiones se produjeron a través del paso de Kerem Shalom, en el sur de Gaza, y el de Erez oeste, en el norte. Sin embargo, el documento público en el que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) recoge las entradas diarias de camiones con ayuda a Gaza muestra que desde el 26 de mayo no ha entrado ayuda por Kerem Shalom. (Efe)

Hallan los cuerpos de 120 palestinos tras la salida de tropas israelíes de Yabalia

Las autoridades gazatíes han recuperado los cuerpos de más de 120 palestinos entre los escombros del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, después de que el Ejército israelí abandonase la localidad hace dos días tras un asedio militar de casi tres semanas. La cifra fue confirmada a EFE por fuentes del hospital Kamal Adwan, cuyas instalaciones fueron duramente atacadas por las fuerzas israelíes durante su operación en el norte. El pasado 21 de mayo, el centro médico tuvo que ser evacuado tras sufrir ataques de artillería y quedó fuera de funcionamiento. Israel dio por concluida su operación en Yabalia el viernes, y dijo haber matado a "cientos" de presuntos milicianos.

El campamento fue una de las primeras zonas arrasadas por el Ejército israelí al comienzo de la guerra, pero a comienzos de mayo fuentes militares dijeron que Hamás se estaba reagrupando y las tropas de Israel volvieron a invadir la localidad, ahora convertida en ruinas. La operación militar ha durado casi tres semanas y en ella han muerto diez soldados israelíes, según un recuento del medio local The Times of Israel. Además, Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes que permanecían retenidos en el enclave pese a haber muerto durante los ataques de Hamás del 7 de octubre. Desde la retirada militar, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado que miles de gazatíes desplazados se ven obligados a vivir entre los escombros y los centros destruidos de esta organización. (Efe)

Los ataques israelíes se ceban con las ciudades de Gaza y Rafah en la última noche

Los ataques israelíes alcanzaron una noche más prácticamente todos los puntos de una Franja de Gaza devastada, aunque la mayoría de los bombardeos tuvieron como objetivo las ciudades de Gaza y Rafah, en el sur del enclave. "Un ataque aéreo israelí alcanzó una casa en el este de la ciudad de Gaza, y la artillería también alcanzó las inmediaciones del Colegio Universitario en el barrio de Sabra, al sur de la ciudad, provocando varias víctimas", indica la agencia oficial palestina Wafa. Las tropas israelíes informaron ayer de que la semana pasada iniciaron una operación "selectiva" en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde eliminaron a "varios terroristas y demolieron un almacen de armas".

El Ejército ha retomado su actividad militar en esa zona, una de las primeras áreas a las que entró al inicio de la ofensiva terrestre en al Franja, ante el retorno de efectivos de Hamás. Asimismo, fuentes locales informaron de la llegada de tres víctimas mortales al hospital Bautista de la ciudad de Gaza, entre ellas una mujer y un bebé, tras un ataque aéreo israelí contra un apartamento residencial. El comité de emergencias para el norte de la Franja de Gaza informó hoy de que unas 50.000 viviendas fueron destruidas y las redes de drenaje y carreteras fueron arrasadas con topadoras en la mayoría de los municipios, mientras que 35 pozos de agua, escuelas e instalaciones de la UNRWA fueron destruidos y una hambruna inminente amenaza ahora el norte de Gaza. (Efe)

Chile respalda la demanda contra Israel presentada por Sudáfrica ante la CIJ

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este domingo que su Gobierno respaldará la acusación de genocidio contra Israel presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a finales de 2023. "Además del apoyo humanitario que hemos brindado al pueblo palestino, del llamado a consulta de nuestro embajador en Israel y de presentar junto a México una remisión de la situación en Palestina ante el Tribunal Penal Internacional, he decidido que Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la CIJ de La Haya, en el marco de la Convención Sobre Genocidio de la ONU", ha informado Boric durante un discurso en el Congreso Nacional.

De este modo, el Ejecutivo chileno se suma a los Gobiernos de Colombia, Brasil, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Cuba, Malasia, Turquía, Egipto, entre otros que ya han manifestado su apoyo a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ. "Nunca dejaremos de indignarnos por acciones indiscriminadas y absolutamente desproporcionadas contra civiles inocentes, particularmente mujeres y niños palestinos, ya se cuentan más de 35.000 muertos, una situación humanitaria catastrófica y la infraestructura en Gaza prácticamente arrasada", ha añadido el mandatario. (EP)

El presidente israelí ofrece a Netanyahu "pleno apoyo" para cerrar un acuerdo con Hamás

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha ofrecido públicamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "pleno apoyo" para cerrar un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista Hamás que permita la liberación de todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza. "No debemos olvidar que, según la tradición judía, no hay mayor mandamiento que redimir a cautivos y rehenes, especialmente cuando se trata de ciudadanos israelíes a quienes el Estado de Israel no pudo defender", afirmó Herzog en una conferencia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. El presidente agradeció al mandatario estadounidense, Joe Biden, su empuje para una nueva propuesta de acuerdo que anunció la noche del viernes y "por sus continuos esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás", indicó.

Herzog ha hablado con Netanyahu sobre la propuesta y le ha prometido "pleno apoyo" para sellar un acuerdo, según señaló en la Conferencia Chaim Herzog, que lleva el nombre de su padre fallecido, quien también fue presidente de Israel. "Es nuestra obligación inherente traerlos a casa dentro del marco de un acuerdo que preserve los intereses de seguridad del Estado de Israel", aseveró sobre los 121 secuestrados que siguen en el enclave, aunque se teme que muchos de ellos ya muertos. (Efe)

Nuevas manifestaciones multitudinarias en Israel por la liberación de los rehenes

Unas 120.000 personas, según las organizaciones convocantes, se han manifestado este sábado en Tel Aviv para exigir la vuelta de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el a Franja de Gaza en una nueva protesta que se ha reproducido en otras ciudades del país. Este sábado la marcha ha tenido un cariz especial, ya que exigen al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que acepte el plan de alto el fuego y liberación de rehenes y presos palestinos que presentó el viernes el presidente estadounidense, Joe Biden. Además piden la dimisión de Netanyahu y la convocatoria de elecciones anticipadas.

El multitudinario seguimiento de la convocatoria hace que sea la mayor manifestación desde el ataque de las milicias palestinas del pasado 7 de octubre, según recoge el diario 'The Times of Israel'. La concentración se ha producido de nuevo en torno a las calles Begin y Kaplan de Tel Aviv, en la rebautizada como plaza de la Democracia escenario de las protestas contra el Gobierno desde el 7 de octubre y previamente de las manifestaciones contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno de Nentanyahu desde enero de 2023, excepto por unas semanas de paréntesis tras los ataques de Hamás. (EP)

Reino Unido promete "inundar Gaza con mucha más ayuda" si Hamás acepta la propuesta de Biden para la Franja

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha asegurado este domingo que su Gobierno podría "inundar Gaza con mucha más ayuda" si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) acepta la propuesta presentada el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja, un plan que ha calificado como "buena noticia". "Espero que Hamás aproveche esta oportunidad para cerrar el acuerdo que está sobre la mesa, que garantizará que los rehenes puedan ser liberados y estar de vuelta con sus familias, que podamos inundar Gaza con mucha más ayuda de la que hemos estado recibiendo", ha declarado Sunak.

En un acto de campaña en el noreste de Inglaterra, el jefe del Ejecutivo británico y candidato de los Conservadores a las elecciones generales del próximo julio ha señalado que una pausa en los combates debería convertirse en una "paz sostenible y duradera, que es lo que todos queremos ver", según recoge la agencia alemana de noticias DPA. (EP)

Israel afirma que Sánchez sería "cómplice de pedir el genocidio del pueblo judío" si no destituye a Yolanda Díaz

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, ha emplazado de nuevo este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituir de inmediato a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya que de lo contrario sería "cómplice de pedir el genocidio del pueblo judío". "Sánchez, su vicepresidenta Yolanda Díaz está pidiendo la creación de un estado palestino del río hasta el mar", ha planteado Katz en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter acompañado de un vídeo en el que Díaz afirma que "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

"Si no la destituye de inmediato será cómplice de pedir el genocidio del pueblo judío en Israel", ha apuntado Katz en su mensaje, en el que incluye menciones al presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, y al líder de Vox, Santiago Abascal. El ministro de Exteriores israelí ha equiparado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, y con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "cómplice" en incitar al asesinato de judíos por no cesarla. (EP)

Israel lanza más de 40 ataques contra objetivos de Hizbulá en las últimas 72 horas

El Ejército de Israel lanzó en las últimas 72 horas "más de 40 ataques" contra objetivos del grupo chií proiraní Hizbulá en el sur del Líbano, según informó en un comunicado. "Las fuerzas atacaron estructuras militares donde operaban terroristas e importantes activos pertenecientes a Hizbulá, así como lanzadores utilizados para disparar desde el Líbano contra territorio israelí", detalla en la nota. Asimismo, asegura que en esta serie de ataques logró destruir unas "10 células" del grupo chií y matar a unos cuatro combatientes. "Nuestros aviones atacaron un lanzador de misiles tierra-aire utilizado por la unidad de defensa aérea de Hizbulá en respuesta a los intentos de la organización de impedir las operaciones aéreas de nuestro Ejército", agrega en el comunicado. Las tropas informaron también de que ayer sábado destruyeron otro complejo militar en el área de Bekaa, un importante bastión del grupo libanés en el este del Líbano. "Además, aviones de combate atacaron durante la noche una estructura militar adicional de Hizbulá en el área de Bint Jbeil y centros de comando en las áreas de Qana y Baraachit, en el sur del Líbano", informaron. (Efe)

La UNRWA interrumpe sus trabajos en Rafah y se traslada a Jan Yunis

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha suspendido este sábado su trabajo en Rafah después de que el Ejército israelí haya entrado en la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, y se ha trasladado a Jan Yunis, también en el sur del enclave palestino. "La UNRWA ha tenido que interrumpir los servicios sanitarios y otros servicios críticos en Rafah. Ahora estamos trabajando desde Jan Yunis y áreas del centro donde viven 1,7 millones de personas", ha anunciado en la noche del sábado su comisionado general, Philippe Lazzarini, en la red social X.

El jefe de la organización humanitaria ha informado de que "todos" sus 36 refugios en Rafah, "donde la gente debería estar protegida en todo momento bajo la bandera de la ONU", están vacíos. Asimismo, ha recordado que más de un millón de personas se han visto obligadas a huir de este lugar donde se agolpaban 1,4 millones de personas, desde que a principios de mayo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron un asalto a gran escala. (EP)

La OMS aprueba una resolución condenando los ataques de Israel a la sanidad palestina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) logró este sábado, en su último día de asamblea anual y tras jornadas de intenso debate, aprobar una resolución que condena los ataques israelíes a la sanidad en Gaza, aunque en el mismo texto Israel consiguió incluir un artículo que también denuncia "el uso de hospitales e instalaciones sanitarias por grupos armados". El texto, presentado por iniciativa del grupo de países árabes, condena "los ataques indiscriminados de instalaciones médicas y humanitarias utilizadas exclusivamente con propósitos humanitarios, así como por personal médico, por la potencia ocupante, en violación de la ley internacional".

A petición de Israel, se incluyó otro epígrafe que reclamaba la liberación de los rehenes aún cautivos en Gaza y condenaba el mencionado uso de grupos armados -en alusión a Hamás- de instalaciones sanitarias en Gaza, argumento que ha usado el ejército israelí en los últimos meses para lanzar ofensivas contra hospitales y otros centros de salud en la franja. (Efe)

El ministro de Seguridad Nacional de Israel amenaza con disolver el Gobierno de coalición si Netanyahu acepta el alto el fuego sin eliminar a Hamás

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha amenazado este sábado con llevar al gobierno de coalición que hay en el país si el primer ministro Benjamin Netanyahu acuerda el alto al fuego con Hamás sin la eliminación del grupo terrorista. Tal acuerdo sería "temerario, constituyendo una victoria para el terrorismo y una amenaza para la seguridad nacional de Israel", ha escrito el jefe ultranacionalista del partido Poder Judío en X.

Netanyahu usa cañones de agua para dispersar las manifestaciones en Tel Aviv

Familiares de los rehenes secuestrados por Hamás el pasado mes de octubre se han manifestado este sábado en la capital de Israel, Tel Aviv, para pedir que el Gobierno acepte ya el acuerdo para un alto al fuego en la Franja de Gaza y la entrega total de rehenes. Ante las protestas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha desplegado un dispositivo de seguridad en el que se ha incluido cañones de agua para dispersar a los manifestantes. (Reuters)

Los hutíes lanzan seis ataques sobre el mar Rojo, dos contra un portaaviones y un destructor de EEUU

Los rebeldes hutíes de Yemen han reivindicado en la noche de este sábado al domingo el ataque contra seis buques que navegaban en el mar Rojo, dos de ellos contra barcos estadounidenses: un destructor y el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower, al cual ya atacaron el viernes. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán ha efectuado seis operaciones militares en el mar Rojo. La primera de ellas tuvo como objetivo el portaaviones estadounidense Eisenhower y se llevó a cabo "con varios misiles y aviones no tripulados", lo que supuso el segundo ataque contra el portaaviones en 24 horas. La segunda acción fue contra un destructor estadounidense, que los hutíes atacaron directamente con "varios aviones no tripulados", mientras que las otras cuatro fueron contra buques pertenecientes a empresas que "violaron la prohibición de entrar en los puertos de la Palestina ocupada". (EFE)

Egipto, Qatar y Estados Unidos instan a Israel y Hamás a cerrar el acuerdo para un alto al fuego anunciado por Biden

Egipto, Qatar y Estados Unidos instaron este sábado a Israel y al grupo islamista Hamás a cerrar el acuerdo sobre la mesa para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y hacer efectiva la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. "Como mediadores en las negociaciones en curso para garantizar el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto hacen un llamamiento conjunto para que Hamás e Israel finalicen el acuerdo con los principios señalados por el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo de 2024", ha indicado el comunicado. Los mediadores afirmaron que "estos principios traen las demandas de todas las partes involucradas en el acuerdo que sirve a los múltiples intereses y traerá inmediatamente alivio tanto a la afectada población gazatí así como a los afectados rehenes y sus familias".

Deja de funcionar el último hospital de Rafah, en el sur de Gaza

El último hospital aún operativo en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha dejado de funcionar el pasado jueves, y solo ofrece servicios médicos parciales en la urbe un hospital de campaña actualmente inaccesible por los combates, ha asegurado este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS). La oficina del grupo para Palestina ha confirmado en un mensaje en la red social X el cese de actividad del hospital Emiratí de Maternidad, en el barrio de Tal al Sultan, que era el único que quedaba en funcionamiento tras el cierre del Kuwaiti y del Al Najar. "Dos hospitales de campaña están en funcionamiento en la zona costera de Rafah (Al Mawasi), pero están extremadamente abrumados dada la escala de las necesidades", ha añadido la oficina. (EFE)

Deja de funcionar el último hospital de Rafah, en el sur de Gaza

El último hospital aún operativo en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha dejado de funcionar el pasado jueves, y solo ofrece servicios médicos parciales en la urbe un hospital de campaña actualmente inaccesible por los combates, ha asegurado este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS). La oficina del grupo para Palestina ha confirmado en un mensaje en la red social X el cese de actividad del hospital Emiratí de Maternidad, en el barrio de Tal al Sultan, que era el único que quedaba en funcionamiento tras el cierre del Kuwaiti y del Al Najar. "Dos hospitales de campaña están en funcionamiento en la zona costera de Rafah (Al Mawasi), pero están extremadamente abrumados dada la escala de las necesidades", ha añadido la oficina. (EFE)

Unas 22.000 personas en una manifestación de apoyo a los palestinos en París al grito de 'En París llueve agua, en Gaza llueven bombas'

Alrededor de 22.000 personas, según la policía, han participado este sábado en una manifestación en apoyo de los palestinos en París, organizada también en recuerdo de un joven del movimiento antifascista que murió en 2013 al ser atacado por una banda de skinheads de ultraderecha. La marcha, que ha salido de la plaza de la República a primera hora de la tarde en gran parte bajo la lluvia, ha vivido algunos incidentes cuando algunos de sus participantes rompieron los escaparates de un restaurante McDonald's y forzaron la puerta de una sucursal bancaria. Las fuerzas del orden intervinieron entonces con gases lacrimógenos para afrontar a los alborotadores. Durante el desfile se han podido ver muchas banderas palestinas y pancartas con diversos mensajes como 'En París llueve agua, en Gaza llueven bombas'. En los últimos días, las protestas en apoyo a los palestinos de Gaza se han multiplicado en París y en otras ciudades de Francia. (EFE)

Netanyahu acepta la invitación para intervenir ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este sábado su intención de dar un discurso ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, tras ser invitado por los líderes demócratas y republicanos del Senado y la Cámara de Representantes este viernes, precisamente después del anuncio del plan de tregua propuesto por Israel y anunciado por Biden. "Estoy emocionado por el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y de presentar la verdad sobre nuestra justa guerra contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y de todo el mundo", ha asegurado en un breve comunicado. (EFE)

El primer ministro de Qatar espera que el alto el fuego anunciado sea valorado de forma positiva por todas las partes

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ha asegurado este sábado que los mediadores esperan que todas las partes traten de forma positiva con los principios de una propuesta de alto el fuego de Gaza anunciado por Biden este viernes. Al Thani ha comentado estas cuestiones durante una llamada telefónica que ha mantenido con el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, según ha apuntado la agencia estatal de noticias de Qatar. En esa línea también se ha pronunciado su homólogo egipcio, también mediador en las conversaciones de paz, el cual ha sostenido apoyar todos los esfuerzos cuyo fin sea la paz en la zona. (Reuters)

El ministro israelí Benny Gantz pide reunir al Gabinete de guerra para tratar el acuerdo

El ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, ha pedido este sábado una reunión "lo antes posible" de ese órgano, junto al equipo negociador, para discutir la nueva propuesta de tregua anunciada este viernes por Estados Unidos. En un comunicado, el líder del partido Unidad Nacional -que se sumó al Gobierno de emergencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre- ha asegurado estar comprometido con el retorno de los rehenes israelíes en Gaza. "Estamos comprometidos a seguir promoviendo un acuerdo para recuperar a los rehenes, tal y como ha sido formulado por el equipo negociador y aprobado de manera unánime por el Gabinete de Guerra, como parte del objetivo global de lograr todos los objetivos de la guerra", ha asegurado Gantz. (EFE)

El Gobierno colombiano dice que Palestina condecorará a Petro por "su liderazgo"

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, se reunió este sábado con el ministro de Exteriores palestino, Riad Malki, quien le anunció que darán una condecoración al presidente Gustavo Petro por "el liderazgo" en defensa de Palestina. "En los próximos días, Palestina condecorará al presidente Gustavo Petro en reconocimiento por su liderazgo en el rechazo a los graves crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos en contra del pueblo palestino", informó la Cancillería en un mensaje publicado en su cuenta de X. Petro y el Gobierno colombiano han mostrado desde el inicio del conflicto su apoyo a Palestina, con frecuentes mensajes y alocuciones del presidente condenando la actuación de Israel, con el que rompió relaciones diplomáticas tras acusarlo de estar liderando un "genocidio". (Efe)

Los familiares de los rehenes en Gaza exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua

La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza exigió este sábado a las autoridades de Israel que aprueben el plan de tregua anunciado ayer por el presidente estadounidense, Joe Biden. El grupo, que como cada semana se manifestará este sábado por la noche para exigir un acuerdo que permita liberar a los secuestrados, "se pondrá en contacto en las próximas horas con todos los miembros del Gabinete (de Guerra), del Gobierno y de la Knéset (Parlamento), y exigirá la aprobación inmediata del plan", según un breve comunicado. (Efe)

España aplaude la última "iniciativa de Biden" hacia "un futuro de paz para Israel y Palestina"

El Gobierno español ha aplaudido este sábado la iniciativa de paz presentada el viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para lograr un alto el fuego al conflicto en la Franja de Gaza. l ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado su apoyo al "alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes, el aumento de la ayuda humanitaria que lleve a una paz duradera en Oriente Medio, como propone la iniciativa del presidente de Estados Unidos, con apoyo de Qatar y Egipto".

Un mensaje al que se ha unido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de una publicación en X.

El Líbano ve una oportunidad de lograr la paz en Oriente Medio con la propuesta de Biden

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Líbano acogió este sábado con satisfacción la propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que consideró una oportunidad para alcanzar la paz en Oriente Medio. En un comunicado, el departamento de Exteriores libanés definió como una "oportunidad" la propuesta de Biden para detener la guerra en Gaza, retirar las tropas israelíes del enclave palestino y hacer efectivo el intercambio de rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás por prisioneros palestinos en cárceles en Israel.

Según la nota, esta iniciativa es "una ventana para implementar la solución de dos Estados basada en las resoluciones de legitimidad internacional pertinentes y la Iniciativa de Paz Árabe emitida por la Cumbre de Beirut en 2002". En esta línea, también hizo un llamamiento para extender todas las iniciativas relacionadas con el restablecimiento de la paz en las fronteras del sur del Líbano e incluir la aplicación integral de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad. "Los libaneses han sufrido mucho y han pagado un alto precio por la aplicación de medidas a medias, en lugar de buscar soluciones permanentes que preserven la paz y la seguridad regionales", afirmó el Ministerio en el comunicado. (Efe)

Israel continúa atacando Gaza tras el anuncio de Biden de una nueva propuesta de tregu

El Ejército israelí siguió atacando la Franja de Gaza este sábado, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase el viernes una nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes que cuenta con el visto bueno de Israel y ha sido bien acogida por Hamás. En un comunicado, las fuerzas israelíes confirmaron que siguen operando en Rafah, en el sur del enclave, donde aseguraron haber encontrado numerosas armas, bocas de túneles, cohetes, explosivos y material militar. Además, bombardearon un edificio en ciudad de Gaza (norte) que, según Israel, pertenecía a una organización que se dedicaba a enviar fondos a los familiares de combatientes de Hamás muertos o encarcelados.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, más de 36.300 personas han muerto y otras 82.400 han resultado heridas desde que comenzó la guerra en el enclave palestino. El cruce de Rafah sigue cerrado Mientras, la situación humanitaria en la franja continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado desde el comienzo de la operación israelí en la localidad, el pasado 6 de mayo. Por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, apenas está entrando ayuda de manera esporádica, según los datos diarios de cruces de camiones recogidos por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). (Efe)

Exteriores comunica a la embajada de Palestina que goza de los privilegios de un Estado

El Ejército israelí siguió atacando la Franja de Gaza este sábado, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase el viernes una nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes que cuenta con el visto bueno de Israel y ha sido bien acogida por Hamás. En un comunicado, las fuerzas israelíes confirmaron que siguen operando en Rafah, en el sur del enclave, donde aseguraron haber encontrado numerosas armas, bocas de túneles, cohetes, explosivos y material militar. Además, bombardearon un edificio en ciudad de Gaza (norte) que, según Israel, pertenecía a una organización que se dedicaba a enviar fondos a los familiares de combatientes de Hamás muertos o encarcelados.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, más de 36.300 personas han muerto y otras 82.400 han resultado heridas desde que comenzó la guerra en el enclave palestino. El cruce de Rafah sigue cerrado Mientras, la situación humanitaria en la franja continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado desde el comienzo de la operación israelí en la localidad, el pasado 6 de mayo. Por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, apenas está entrando ayuda de manera esporádica, según los datos diarios de cruces de camiones recogidos por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). (Efe)

Montero exige a Sánchez que solicite a la ONU el despliegue de cascos azules en Palestina

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha exigido este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solicite a la ONU el despliegue de cascos azules en Palestina "para garantizar zonas seguras y que entre la ayuda humanitaria". En un acto en Barcelona junto a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y las candidatas europeas Isa Serra, Mar Cambrollé y Conchi Abellán, Montero ha subrayado que es una medida necesaria para "asegurar que las zonas humanitarias y seguras se respetan".

Montero se ha preguntado "dónde están las Naciones Unidas" y por qué no se están "usando las herramientas que la humanidad ha creado" para evitar conflictos bélicos. "Queremos pedirle desde aquí al presidente Sánchez y al Gobierno de España el despliegue de los cascos azules", ha manifestado Montero, que también ha destacado que países como Colombia "están dispuestos a enviar soldados" a Gaza para garantizar la ayuda humanitaria y proteger las zonas seguras". (Efe)

Yihad Islámica recibe "con sospecha" la nueva propuesta de paz para Gaza

Yihad Islámica ha recibido "con sospecha" la nueva propuesta de paz para Gaza que anunció este pasado viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al considerar que el mandatario sigue siendo un acérrimo partidario de Israel.

"La propuesta da a entender que la postura de la administración estadounidense ha cambiado, pero sigue completamente sesgada a favor de la entidad sionista, cuyos crímenes encubre y en cuya agresión participa", según un comunicado del grupo armado.

Con todo, la milicia palestina indica que evaluará "cualquier propuesta que garantice el final de la guerra genocida contra el pueblo, preserve sus intereses y derechos y responda a las exigencias de su causa", de acuerdo con la nota, recogida por el portal Middle East Eye. (EP)

Sunak pide a Hamás que "aproveche esta oportunidad" para la paz

El primer ministro británico, Rishi Sunak, pidió este sábado al grupo islamista palestino Hamás que "aproveche esta oportunidad" para alcanzar la paz en Gaza con el nuevo acuerdo que ha presentado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En declaraciones a los medios en el noreste de Inglaterra, Sunak dijo que el plan es "una noticia muy bienvenida" y espera que "Hamás aproveche esta oportunidad para concluir el acuerdo que está sobre la mesa, que garantizará que los rehenes puedan ser liberados y regresen con sus familias, y que podamos llevar a Gaza más ayuda".

La pausa en los combates debería convertirse en una "paz sostenible y duradera, que es lo que todos queremos ver", agregó el jefe del Gobierno conservador, que continúa la campaña para las elecciones generales británicas del 4 de julio. Antes, El ministro británico de Exteriores, David Cameron, también pidió a Hamás que "aproveche el momento" y acepte la propuesta de acuerdo anunciada por Biden. El plan, enviado a Hamás a través de la intermediación de Catar, tendría tres fases, en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos, mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción. (Efe)

Macron apoya la propuesta estadounidense de un acuerdo global entres Israel y Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció este sábado a favor de "la propuesta de acuerdo global de Estados Unidos" en el conflicto entre Israel y Palestina y dijo que su país trabaja con sus socios en la región para "la paz y la seguridad para todos". En un breve mensaje en su cuenta de X, Macron reaccionó al plan presentado el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, a partir de una propuesta israelí, en tres fases, para un alto el fuego duradero y la liberación de los rehenes. "Apoyamos la propuesta de acuerdo global de Estados Unidos", señaló el presidente francés en su mensaje. Macron añadió que está trabajando "con nuestros socios en la región para la paz y la seguridad para todos". Una alusión a los contactos que mantienen con los mediadores que son Catar y Egipto. (Efe)

Ascienden a casi 36.400 los muertos en la Franja de Gaza por los ataques del Ejército de Israel

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este sábado de la muerte ya de 36.379 personas, mientras que otras 82.407 han resultado heridas desde el pasado 7 de octubre, como consecuencia de la cruenta ofensiva lanzada por el Ejército israelí en respuesta a los ataques de Hamás de aquel día.

Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

De acuerdo con este nuevo parte del Ministerio de Salud gazatí, en la última jornada se ha registrado la muerte de 95 personas, mientras que otras y 350 han resultado heridas. Asimismo, denuncia la "masacre" de cinco familias palestinas. (EP)

Entra en vigor la prohibición al Consulado español en Jerusalén de atender a palestinos

La orden del Ministerio de Exteriores israelí al Consulado español en Jerusalén de no prestar servicio a los palestinos residentes en Cisjordania ocupada entró este sábado en vigor, en una jornada tranquila donde la oficina solo ha abierto durante dos horas por las elecciones europeas. Las calles adyacentes al Consulado, en el barrio de Sheikh Jarrah de Jerusalén este (territorio palestino ocupado por Israel desde la guerra de 1967) estaban prácticamente vacías, mientras que los trabajadores de la oficina confirmaron que solo atenderían a los votantes registrados para los comicios europeos.

Las tensión diplomática entre España e Israel se agravó ayer, viernes, cuando el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, amenazó con cerrar el Consulado español en Jerusalén si incumple su orden de no prestar servicio a los palestinos de Cisjordania. La orden, en represalia por el reconocimiento español del Estado palestino, fue criticada ayer por el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, que confirmó la entrega de "una primera nota verbal" al Gobierno de Israel para rechazar "completamente cualquier limitación" impuesta al Consulado. (Efe)

El canciller iraní viajará a Siria y Líbano para buscar sinergia con grupos antiisraelíes

El ministro interino de Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani, anunció este sábado viajará a Siria y el Líbano en los próximos días para reunirse con los movimientos proiraníes y antiisraelíes que conforman el llamado "Eje de la Resistencia" y fijar los pasos a seguir contra Israel, en medio de la guerra en Gaza. "Probablemente viajaré al Líbano y Siria esta semana como primer paso y espero que podamos buscar una sinergia sería para enfrentar a los sionistas (israelíes) con las discusiones que tendremos con las autoridades de estos países, así como con los movimientos de resistencia", declaró el ministro iraní a los medios, según informó la agencia IRNA.

Irán capitanea la llamada alianza antiisraelí 'Eje de la Resistencia', formada por los hutíes del Yemen, el grupo palestino Hamás o el libanés Hizbulá, entre otros. "La República Islámica del Irán ha desempeñado y sigue desempeñando un papel importante en la resistencia del pueblo palestino contra la agresión de los sionistas y, como dije, nuestro serio esfuerzo al igual que los movimientos de resistencia es devolver la estabilidad y la paz a la región", afirmó el diplomático iraní. (Efe)

Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes de las últimas horas

Casi cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En su informe diario, las autoridades sanitarias detallaron "cinco masacres contra familias" en el devastado enclave palestino, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos, después de que las fuerzas israelíes dieran ayer por concluida su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja. Desde que comenzó la guerra, al menos 36.379 personas han muerto y 82.407 han resultado heridas, la mayoría (alrededor de un 75 %) mujeres y niños. Además, las autoridades locales estiman que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos se encuentran aún enterrados bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos. (Efe)

Indonesia "está preparada" para enviar fuerzas de paz a Gaza si son solicitadas por la ONU

El ministro de Defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, aseguró este sábado en Singapur que su país está preparado para enviar fuerzas de paz a Gaza si estas son solicitadas por Naciones Unidas una vez termine la ofensiva israelí en la zona. "Estamos preparados para contribuir con un número significativo de fuerzas de paz que mantengan y vigilen el cumplimiento de un alto el fuego, así como ayudar para proteger y dar seguridad a todos los implicados de ambos lados", dijo Prabowo durante su participación en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.

El representante de Indonesia, el país con más musulmanes del mundo y que cuenta con históricos lazos con Palestina, subrayó además que está preparados para "enviar inmediatamente personal medico y establecer hospitales de campo en Gaza si el plan cuenta con el consentimiento de todas las partes". "Indonesia tiene además la voluntad de evacuar, recibir y tratar a más de 1.000 palestinos heridos en hospitales indonesios si fuera necesario", anunció Prabowo. (Efe)

Los líderes del Congreso de EEUU invitan formalmente a Netanyahu a dar un discurso ante la cámara

Los líderes de las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos han invitado formalmente al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a pronunciar un discurso ante el Legislativo en una visita a Washington D.C., todavía sin fecha concreta pero que ocurriría antes del receso de agosto. La misiva, recogida por el portal de noticias Politico, está firmada por los líderes de las mayorías demócrata y republicana en el Senado y la Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Mitch McConnell, por el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y por el líder de la minoría demócrata en esta cámara baja, Hakeem Jeffries.

"En nombre del liderazgo bipartidista de la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos, nos gustaría invitarle a dirigirse a una reunión conjunta del Congreso", hacen saber en la carta. "Para seguir construyendo nuestra relación duradera y resaltar la solidaridad de Estados Unidos con Israel, le invitamos a compartir su visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región". (EP)

Israel insiste en que no habrá alto el fuego permanente hasta que Hamás no sea eliminado

Las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente "las capacidades militares y de gobierno de Hamás" en el enclave palestino. "De acuerdo con la propuesta, Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que entre en vigor un alto el fuego permanente", aseguró en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Las palabras son similares a las que Israel usó anoche, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase desde la Casa Blanca una propuesta de tregua israelí en tres fases, en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción. (Efe)

Biden recomienda a los líderes israelíes que ignoren cualquier tipo de presión y respalden el plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado en los últimos días con los líderes israelíes para pedirles su respaldo al plan de paz para Oriente Próximo presentado este pasado viernes por el mandatario "sin importar las presiones" que pudieran recibir al respecto. "Somos conscientes de que, en Israel, estos temas son objeto de debate, pero el presidente ha dejado bien claro que este derrotero es mucho mejor que otras alternativas", ha explicado un alto responsable de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato.

"Es más, se trata del único camino que puede conseguir la liberación de los rehenes" en manos de las milicias palestinas desde el 7 de octubre, "y puede garantizar la seguridad duradera y a largo plazo de Israel". (EP)

Israel responde con ataques aéreos a los cohetes lanzados ayer por Hizbulá desde el Líbano

El Ejército israelí aseguró este sábado haber atacado "activos importantes" del grupo chií libanés Hizbulá, que ayer lanzó decenas de cohetes y drones hacia el norte de Israel sin causar muertos ni heridos graves. En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes dijeron que sus aviones atacaron infraestructuras del grupo en las localidades de Qana, Hmaileh y Aadloun, en el sur del Líbano. También destruyeron un punto de observación en Tayr Harfa y dos "estructuras militares" en Jibbain y Khiam, además de atacar un punto de lanzamiento de cohetes en Majdal Zoun desde donde ayer se lanzaron proyectiles hacia el norte de Israel.

Los ataques de Hizbulá del viernes llegaron hasta la ciudad israelí de Acre, donde no sonaban las sirenas antiaéreas desde abril. Un hombre resultó levemente herido en el norte de Israel tras los ataques, por cristales de un coche al que probablemente alcanzó parte de uno de los proyectiles tras ser interceptado por el sistema de defensa antimisiles israelí. Todos los proyectiles fueron interceptados o cayeron sobre áreas despobladas. (Efe)

La Autoridad Palestina denuncia ante la ONU la falta de medidas contra Israel por sus ataques a la UNRWA

La Autoridad Palestina ha denunciado este viernes ante Naciones Unidas los intentos de Israel para "destruir" la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y la falta de medidas contra su Gobierno por parte de la comunidad internacional, días después de que la Knesset --el Parlamento israelí-- haya dado su respaldo preliminar al proyecto para declarar a la Agencia como "grupo terrorista". El representante palestino ante la ONU, Riad Mansur, ha enviado una carta al presidente del Consejo de Seguridad, el mozambiqueño Pedro Comissário Afonso, en la que ha advertido de que los "ataques" israelíes contra la UNRWA forman parte de "los siniestros intentos sistemáticos de causar un daño irreparable al pueblo palestino".

"El acoso, la incitación, las amenazas y los ataques directos israelíes contra la UNRWA han aumentado en intensidad y frecuencia mientras la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad, no ha impuesto consecuencias por tan flagrantes ataques a una agencia de la ONU por parte de un Estado miembro de la organización", ha señalado en una misiva publicada por la cuenta de la misión palestina ante Naciones Unidas en la red social X. (EP)

Blinken defiende la 'hoja de ruta' de Israel ante líderes regionales e insta a Hamás a aceptarla

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha defendido este viernes en conversaciones telefónicas con representantes de Arabia Saudí, Turquía y Egipto los beneficios de la 'hoja de ruta' planteada por Israel para un alto el fuego en Gaza y ha insistido en que Hamás debería aceptar la propuesta. "Tenemos la oportunidad de poner fin a la guerra en Gaza, traer a los rehenes a casa y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino con el acuerdo de alto el fuego que está sobre la mesa", ha expresado Blinken en una publicación en su cuenta en la red social X.

En el mismo mensaje, el representante de Estado estadounidense ha asegurado que este viernes ha "hablado con varios de (sus) homólogos en la región para insistir en que Hamás debe aceptar el acuerdo". El secretario ha discutido con los representantes regionales "la propuesta sobre la mesa para lograr un alto el fuego inmediato, asegurar la liberación de todos los rehenes y poner fin a la guerra", subrayando que "la propuesta redunda en interés tanto de israelíes como de palestinos".

"El acuerdo beneficiará enormemente al pueblo de Gaza, incluso a través de una afluencia masiva de asistencia humanitaria, el regreso de los palestinos al norte de Gaza y el comienzo del trabajo de recuperación y reconstrucción", reza una nota compartida por el Departamento de Estado. (EP)

Borrell apoya la 'hoja de ruta' propuesta para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado su apoyo a la 'hoja de ruta' detallada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y propuesta por Israel para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como para la liberación de rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave palestino. "Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y de que comiencen los esfuerzos de reconstrucción", ha señalado en la red social X.

En la misma línea se ha pronunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien no solo ha manifestado su aprobación a la propuesta presentada por Biden, sino que además ha pedido que todos los partidos europeos la respalden. "Estoy totalmente de acuerdo con (el presidente) Biden en que la última propuesta es una oportunidad importante para avanzar hacia el fin de la guerra y el sufrimiento civil en Gaza", ha escrito Von der Leyen en la misma plataforma, calificando "este enfoque de tres pasos" como "equilibrado y realista". "Ahora necesita el apoyo de todos los partidos", ha agregado. (EP)

Borrell pide evitar "dobles estándares" en Oriente Medio por la guerra de Israel en Gaza

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió este sábado en Singapur evitar "dobles estándares" por la guerra de Israel en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del grupo islamista Hamás. "En Gaza tenemos una clara situación donde tenemos que evitar los dobles estándares. Y si aplaudimos cuando el Tribunal Criminal Internacional actúa contra (Vladimir) Putin. Deberíamos poder hacer lo mismo cuando la misma corte actúa contra otros actores en Oriente Medio", expresó Borrell.

Aunque sin referencia explícita, las palabras del representante de la UE llegan después de que el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunciara el 20 de mayo que iba a solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, así como tres líderes de Hamás. Una panel de tres jueces decidirá, en un plazo de dos meses, si avanza el caso, que acusa al dirigente israelí y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, de crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos "en el territorio palestino al menos desde el 8 de octubre de 2023", es decir, el día después del ataque de Hamás y fecha del inicio de la actual ofensiva israelí en Gaza. Israel no es miembro del tribunal, por lo que si finalmente se emiten las órdenes de arresto, Netanyahu y Gallant no enfrentan ningún riesgo inmediato de procesamiento, pero la amenaza de arresto podría dificultar que los líderes israelíes viajen al extranjero. (Efe)

EEUU invita a Netanyahu a ofrecer un discurso en las Cámaras ante las divisiones sobre su ofensiva sobre Gaza

El Senado y la Cámara de Representantes de EEUU han invitado este viernes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a dirigirse ante las Cámaras estadounidense en una muestra de apoyo ante las divisiones partidistas sobre la campaña de Israel sobre la Franja de Gaza. "Para construir nuestra relación duradera y destacar la solidaridad de Estados Unidos con Israel, los invitamos a compartir la visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región", reza la carta remitida a Netanyahu. (Reuters)

Obama define como "claro, realista y justo" el plan de Israel para un alto al fuego en Gaza

El que fuera presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha salido este viernes a valorar la propuesta de Israel para un alto al fuego en la Franja de Gaza que ha anunciado el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden. Obama ha calificado esta propuesta de "clara, realista y justa" aunque admite que "no aliviará el terrible dolor de los israelíes cuyos seres queridos fueron masacrados o secuestrados por Hamás, ni de los palestinos cuyas familias han quedado destrozadas por la guerra posterior".

En una publicación en su perfil de X, Obama también ha lamentado que esta propuesta "no resolverá el conflicto de larga data entre israelíes y palestinos, ni responderá a cuestiones polémicas en torno a una solución de dos Estados o la continuación de la actividad de los colonos en Cisjordania" pero sí permitirá que "poner fin al actual derramamiento de sangre, ayudar a las familias a reunirse y permitir un aumento de la ayuda humanitaria".

Además, ha sostenido que ante las opiniones enfrentadas sobre la respuesta que debe dar Estados Unidos ante las decisiones de Benjamin Netanyahu "no importa cuál sea nuestra posición en estos debates más amplios" porque a sus ojos "un alto el fuego duradero es algo que todos deberíamos apoyar, por el bien de los israelíes, los palestinos y el mundo en general".

Hamás ve "positivamente" la propuesta de Israel anunciada por Biden para un alto al fuego

Hamás ha emitido un comunicado este mismo viernes en el que ha asegurado ver "positivamente" la propuesta de Israel para un alto al fuego anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Hamas confirma su disposición a abordar de manera positiva y constructiva cualquier propuesta que se base en el alto el fuego permanente y la retirada total [de las fuerzas israelíes] de la Franja de Gaza, la reconstrucción [de Gaza] y el regreso de los desplazados a sus lugares, junto con el cumplimiento de un acuerdo genuino de intercambio de prisioneros si la ocupación anuncia claramente su compromiso con dicho acuerdo", ha asegurado el grupo en un comunicado. (Reuters)

Estas son las tres fases que Israel propone a Hamás para poner fin al conflicto

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha sido el encargado de transmitir a la comunidad internacional el anuncio de la propuesta de Israel para poner fin al conflicto, así como de detallar las tres fases que se contemplan en este plan. Las explica Nuria Zamora en el siguiente vídeo.

Israel anuncia que su embajador ante la ONU no seguirá tras cumplir su mandato por motivos personales

El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha decidido concluir su mandato en Nueva York una vez ha concluido su mandato de cuatro años, según ha anunciado este viernes la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. "Erdan ha representado a Israel con respeto, determinación y fuerza, y le agradezco por eso", ha reconocido Netanyahu, quien le ofreció continuar en Estados Unidos como embajador en Washington, propuesta que desestimó por razones familiares, cuando dos de sus hijos han de alistarse el próximo año.

Durante la actual crisis en Oriente Próximo, Erdan ha llegado incluso a pedir la dimisión del secretario general de la ONU, António Guterres, después de que este recordara que los ataques de Hamás vienen motivados por décadas de ocupación. Así, Erdan también ha comparecido ante el Consejo de Seguridad portando la estrella amarilla con la que los nazis identificaban a los judíos y en su última intervención ante la Asamblea General destruyó una versión en miniatura de la Carta de la ONU para protestar por la propuesta de ampliar los derechos de Palestina y su posible reconocimiento como Estado. (EP)

Hizbulá ataca Israel con "decenas" de cohetes en respuesta al bombardeo de un dron israelí

El grupo chií libanés Hizbulá anunció que ha atacado tres localidades del norte de Israel con "decenas" de cohetes, en respuesta al bombardeo de un dron israelí que este viernes alcanzó a una ambulancia en el sur del Líbano y mató a un paramédico. "En respuesta al ataque contra la Defensa Civil en la localidad de Naqoura (sur del Líbano), incluyendo su ambulancia y paramédicos, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron con decenas de cohetes 'Katyusha' las colonias de Gaaton, Ein Yaakov, y Yehiam", dijo el movimiento libanés en un comunicado. (EFE)

Israel ha ofrecido un nueva propuesta de acuerdo a Hamás, según ha anunciado Biden

Israel ha ofrecido a Hamás una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados, anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", dijo en una comparecencia en la Casa Blanca. Según el mandatario, la propuesta ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Catar. (EFE)

El jefe de Hizbulá dice que el vacío presidencial "no tiene nada que ver" con el conflicto

El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, aseguró este viernes que el vacío de 19 meses en la jefatura de Estado del Líbano "no tiene nada que ver" con el conflicto con Israel y atribuyó el fracaso en la elección de un candidato a disputas internas. "¿Por qué no hay elecciones? Porque hay una disputa interna e injerencias externas. La batalla del sur y de Gaza no tiene nada que ver con el retraso en la celebración de elecciones", argumentó el clérigo chií en un discurso televisado por canales afines. El Parlamento libanés ha sido incapaz de acordar un candidato a presidente de la República desde que el puesto quedara vacante en octubre de 2022 y, tras más de una decena de intentos fallidos, no ha vuelto a celebrar votaciones con este fin desde el pasado verano. (EFE)

Hamás publica un vídeo de propaganda con la voz de una rehén israelí en Gaza

El grupo islamista palestino Hamás publicó este viernes un vídeo de propaganda contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el que se escucha la voz de una de las rehenes israelíes que aún permanecen en la Franja de Gaza. Aunque el vídeo no la nombra, los familiares de la rehén confirmaron que se trata de Noa Argamani, de 26 años de edad, que fue secuestrada del festival de música Nova durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Inicialmente pidieron a los medios que no reprodujesen el vídeo, donde se escucha a la joven pedir a los israelíes que se manifiesten en Tel Aviv para reclamar un acuerdo de liberación de rehenes, pero después permitieron su publicación. En el clip se ven unas manos y unos dibujos que la familia sospecha son garabatos de Argamani. (EFE)

Israel mata a 18 miembros de una "célula de Hamás" que coordinaba ataques en Cisjordania desde Gaza

El Shin Bet, la agencia de Inteligencia de Israel, ha anunciado la muerte de 18 miembros de una unidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que coordinaba desde Gaza la ejecución de ataques contra objetivos israelíes desde y dentro de Cisjordania en el marco de la ofensiva israelí puesta en marcha en octubre contra el enclave palestino.

Entre los miembros de esta "célula de Hamás" muertos a raíz de las operaciones israelíes puestas en marcha en el sur de la Franja de Gaza se encuentra Yassin Rabia, jefe de la unidad, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

Así, el servicio de seguridad israelí ha indicado que Rabia ha fallecido junto a otro alto cargo del grupo en un bombardeo perpetrado en Rafá a principios de esta semana y ha matizado que decenas de palestinos que se encontraban en la zona murieron también debido a un incendio. (EP)

Jordania anuncia una cumbre internacional de ayuda de emergencia a Gaza el próximo 11 de junio

Jordania acogerá el próximo 11 de junio una conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria de emergencia en la Franja de Gaza, según ha anunciado la Casa Real jordana en un comunicado. La conferencia, organizada a tres bandas por Jordania, Egipto y la ONU, contará de momento con la presencia como anfitrión del monarca Abdalá II de Jordania, así como del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, como organizadores.

La conferencia, a nivel de líderes de Estado, jefes de gobierno y jefes de organizaciones internacionales humanitarias y organizaciones de socorro, tendrá como objetivo "identificar formas de fortalecer la respuesta de la comunidad internacional al desastre humanitario en la Franja de Gaza". (EP)

Blinken denuncia que las operaciones del Ejército israelí "obstaculizan" la distribución de ayuda en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha denunciado este viernes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo "terrible" y ha lamentado que la ampliación de las operaciones del Ejército israelí en Rafah, en el sur del enclave palestino, "obstaculizan" la distribución de la ayuda. Así se ha pronunciado durante una rueda de prensa tras el encuentro de ministros de Exteriores de la OTAN en Praga, la capital checa, donde ha señalado que el cierre del paso fronterizo de Rafah supone un "verdadero problema". Es por ello que ha resaltado que la distribución no se está llevando a cabo de forma "eficiente" a pesar de que Estados Unidos "está trabajando intensamente" para lograr la entrada de ayuda.

Sin embargo, estas acciones "son insuficientes" y no logran "atender debidamente las necesidades" de los civiles en la zona. "La situación humanitaria sigue siendo terrible para la población de Gaza. Hemos visto cambios, algunos positivos, pero el efecto neto no se materializa", ha afirmado. Blinken ha destacado la apertura por parte de Israel de pasos fronterizos en el norte de Gaza, así como la consolidación de la ruta desde Jordania, donde el proceso de entrega de ayuda es complejo debido al sabotaje de colonos israelíes, que tratan de saquear los camiones. (EP)

El Ejército israelí se retira de Yabalia mientras los muertos en Gaza se acercan a 36.300

El Ejército israelí se retiró hoy de la zona de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras dar por concluida su operación militar en la localidad, que ha quedado prácticamente devastada. Las fuerzas de Israel volvieron a operar en ese campamento de refugiados, uno de los bastiones de Hamás en Gaza, a comienzos de mayo, tras alertar de que los milicianos del grupo islamista se estaban reagrupando en la zona. Mientras, en toda la Franja han muerto ya 36.284 personas y 82.057 han resultado heridas en ataques israelíes, la mayoría niños y mujeres, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Las autoridades sanitarias informaron hoy de "cinco masacres contra familias" tras los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, que dejaron 60 muertos y 280 heridos en el enclave palestino. Se estima además que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

Después de casi tres semanas de ataques en Yabalia, el Ejército estima que ha matado a unos 600 combatientes. También ha destruido más de diez kilómetros de túneles y recuperado los cuerpos de siete rehenes israelíes en Gaza. Mientras, la localidad ha quedado totalmente en ruinas, y apenas quedan estructuras en pie, según puede observarse en fotografías publicadas en los medios y en las redes sociales. Una de estas fotografías, recogida por la Media Luna Roja Palestina, muestra una de las ambulancias del grupo destrozada en medio de una calle llena de escombros. (EFE)

La OMS señala que los niños "están muriendo de hambre en Gaza"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que una última evaluación sobre la situación nutricional en Gaza muestra que los niños simplemente están sufriendo hambre y que la principal razón es que la ayuda humanitaria no está llegando a los civiles en el territorio palestino. La evaluación constató que de los ocho grupos de alimentos que constituyen la base de una alimentación sana, el 95 % de menores entre seis y 23 meses consumen "dos grupos o menos" y, peor aún, el 85 % no había comido absolutamente nada durante al menos uno de los tres días anteriores, reveló la portavoz de la OMS, Margaret Harris, en respuesta a una pregunta de EFE.

La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) confirmó que "muy poca" ayuda se está moviendo dentro de Gaza y que las cantidades están muy lejos "de lo que desesperadamente se necesita para atajar una hambruna y evitar todos los horrores que estamos viendo". "Insistimos una y otra vez en que la obligaciones legales de Israel (de acuerdo al derecho internacional) no termina en la frontera o a unos metros de allí donde se descarga la ayuda, y luego se deja que los humanitarios la transporten a través de zonas de combate activo", respondió el portavoz de OCHA, Jens Laerke. "Para ser claros, la ayuda no está llegando a la gente y esto es grave. Necesitamos más ayuda y, por supuesto, queremos que todas las partes cumplan con sus obligaciones legales...es lo que tienen que hacer", concluyó. (EFE)

Más de un millón de personas huyen de Rafah ante el avance del asalto israelí

Más de un millón de personas han huido de la ciudad gazatí de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, desde que el Ejército israelí lanzó a principios de mes su ofensiva militar sobre esta zona, según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA). Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron el 6 de mayo este asalto a gran escala en Rafah, pese a los avisos de la ONU y de las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. En Rafah se agolpaban antes de este asalto 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados de otras zonas de la Franja. (EP)

Albares: "España será firme en defender el funcionamiento del Consulado en Jerusalén"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este viernes que su país será "totalmente firme" en la defensa del "normal funcionamiento" del Consulado en Jerusalén, después de que el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, amenazase con cerrarlo. "Ni vamos a caer en provocaciones ni nadie nos va a obligar a escalar cuando no es nuestro deseo, pero también le digo que no nos atemoriza y, desde luego, seremos totalmente firmes en la defensa del normal funcionamiento de un Consulado General en Jerusalén que arranca de su existencia y arranca su labor ya en el siglo XIX", ha declarado Albares tras la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Praga. (Efe)

El jefe de la oposición israelí advierte a España de que reconocer a Palestina alejará la paz

El jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, ha avisado este viernes a España de que su decisión de reconocer oficialmente al Estado palestino solo servirá para alejar la paz. "Aquellos de nosotros que creemos en una solución política sabemos que esto no traerá paz, solo la alejará", ha dicho el político centrista en un vídeo en español publicado en su cuenta de la red social X. El líder del partido Hay Futuro ya reaccionó el martes a la decisión de España, junto a Irlanda y Noruega, de reconocer el Estado palestino, en un mensaje en español en el que ha señalado que el anuncio "perjudica precisamente a aquellos entre nosotros que creemos en la paz y en un proceso diplomático".

Lapid, que se encuentra en plena ofensiva para tratar de aglutinar a la oposición y derrocar al Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu, ha acusado además al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de no entender la región y de rendirse a los miembros más "extremistas" de su Ejecutivo. Sus palabras llegan en un momento de máxima tensión en las relaciones entre España e Israel. (Efe)

EEUU y China refuerzan diálogo en Defensa pese a desacuerdo sobre Taiwán, Gaza y Ucrania

Los jefes de Defensa de EEUU y China, Lloyd Austin y Dong Jun, se reunieron este viernes en Singapur, el primer encuentro militar a ese nivel entre las potencias en un año y medio, lo que refuerza el diálogo bilateral pese a las acusaciones que intercambiaron sobre Taiwán, Gaza y Ucrania. Austin y Dong discutieron sobre estos y otros asuntos durante alrededor de 75 minutos, más tiempo del previsto, en la ciudad-Estado asiática, horas antes de que se inaugure la noche del viernes el Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad anual más importante de Asia. Aunque los jefes de Defensa de las superpotencias son habituales a esta cita desde hace años, y la suelen aprovechar para reunirse, no fue así en 2023, cuando Austin y el predecesor de Dong, Li Shangfu, apenas se saludaron durante la cena de inauguración. (Efe)

El foro de familias de rehenes dice que Israel decidió "sacrificarlos" para continuar la ofensiva en Gaza

El foro de familias de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este viernes al Gobierno de Israel de haber decidido "sacrificar a los rehenes" para seguir adelante con la ofensiva militar lanzada contra la Franja de Gaza. "Los secuestrados, y todo el Estado de Israel, están tomados como rehenes por aquellos que eligen los intereses políticos frente a los deberes nacionales", ha dicho el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'. Así, ha manifestado que el Ejecutivo ha optado por "retirarse de un principio moral fundamental según el cual Israel nunca dejaría a nadie atrás y prefieren continuar los combates antes de lograr el objetivo principal de liberar a los rehenes, abandonados por el Gobierno". (EP)

Los hutíes lanzan andanada de misiles balísticos contra el portaaviones de EEUU en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este viernes el lanzamiento de una andanada de misiles balísticos y de crucero contra el portaaviones estadounidense USS Dwight D. Eisenhower, en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington y Londres que la pasada noche mataron a 16 personas en el país árabe. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán efectuó un ataque "que tuvo como objetivo el portaaviones estadounidense Eisenhower en el mar Rojo" y que incluyó el lanzamiento de "varios misiles balísticos y de crucero". "El impacto fue preciso y directo", ha asegurado el portavoz, que ha apuntado que este ataque fue "parte de la respuesta a la agresión estadounidense y británica" contra posiciones de los hutíes en el Yemen y en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza. (Efe)

Las autoridades de Gaza advierte del "empeoramiento de la hambruna" por el bloqueo de Israel a la ayuda

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han advertido este viernes del "empeoramiento de la hambruna" en el enclave a causa de la ofensiva militar de Israel y los obstáculos a la entrega de ayuda y combustible, por lo que ha responsabilizado a las autoridades israelíes y estadounidenses de "una catástrofe humanitaria inminente".

"Advertimos de la intensificación de la crisis alimentaria, de agua y de medicinas y del empeoramiento de la hambruna y la sed por el hecho de que la ocupación israelí y la Administración estadounidenses evitan la entrada de ayuda y combustible a Gaza", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

Así, ha recalcado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el Ejército de ocupación israelí sigue cerrando todos los pasos que llevan a Gaza desde hace 24 días" con el "apoyo total" de Washington, lo que "incrementa las posibilidades de una hambruna en la Franja, sometida a una guerra genocida". (EP)

El ministro de Defensa chino urge a EEUU a "abandonar el doble rasero" en Gaza

El ministro de Defensa chino, Dong Jun, ha urgido este viernes a Estados Unidos a que "abandone el doble rasero en el conflicto entre Israel y Palestina" y a que juegue "un rol activo en devolver la paz a la región", durante un encuentro en Singapur con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin. "(Dong) Subrayó que el cada vez mayor desastre humanitario (en Gaza) ha causado gran desesperación en el mundo. China y la mayoría de países han estado activamente promoviendo un alto el fuego y el fin de la guerra. (...)", dijo hoy el portavoz del Ejército chino, Wu Qian, en Singapur, en declaraciones recogidas por la CCTV. "Esperamos -añadió- que EEUU abandone su doble rasero y juegue un rol activo en devolver la paz a la región". (Efe)

España replica a Israel que debe respetar el estatuto del Consulado "bajo cualquier circunstancia"

Israel debe respetar el estatuto de su Consulado General en Jerusalén "bajo cualquier circunstancia", han advertido fuentes diplomáticas en declaraciones a laSexta, después de que el ministro de Exteriores israelí haya amenazado con el cierre de esta instalación si España incumple la prohibición de mantener contactos con los palestinos. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado este viernes de que se había remitido al Gobierno israelí una nota verbal pidiendo que se revirtiera la medida. Su homólogo israelí, Israel Katz, ha respondido amenazando con el cierre del Consulado si España no acata su prohibición de prestar servicios consulares a palestinos.

Netanyahu pide perdón tras mostrar un mapa de Marruecos que excluye el Sáhara Occidental

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha pedido perdón este viernes después de aparecer el jueves en una entrevista en el canal de televisión francés TF1 portando un mapa de Marruecos en el que no aparece el Sáhara Occidental como parte del territorio marroquí. "Israel, bajo el liderazgo del primer ministro Netanyahu, reconoció oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental en 2023. Este reconocimiento se reflejó, entre otras cosas, en la revisión del mapa geográfico que cuelga en la oficina del primer ministro", ha alegado la oficina del mandatario en un comunicado difundido a través de redes sociales. (EP)

Sunak promete proteger los intereses británicos en el mar Rojo tras el ataque contra los hutíes en Yemen

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha asegurado este viernes que no dudará a la hora de proteger los intereses británicos en el mar Rojo después de que la Fuerza Aérea del país llevara a cabo este jueves un ataque junto a las fuerzas estadounidenses contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen. "Anoche, la Fuerza Aérea realizó con éxito una quinta batería de ataques contra objetivos militares hutíes en Yemen junto a Estados Unidos. Estos ataques han sido llevados a cabo para degradar las capacidades militares de los hutíes y evitar futuros ataques contra buques internacionales", ha aseverado en un comunicado en el que se ha referido a las acciones puestas en marcha por los rebeldes contra buques vinculados a Israel en respuesta a la ofensiva contra la Franja de Gaza. (EP)

Israel amenaza con cerrar el Consulado en Jerusalén si España no acata su prohibición de no prestar servicios a los palestinos

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha amenazado con el cierre del Consulado General en Jerusalén de España si el Gobierno no acata su prohibición de no mantener contactos con los palestinos, después de que el Ejecutivo haya pedido formalmente que se revierta esta medida.

En un comunicado, Katz ha advertido de que a partir de este sábado se aplicarán "estrictamente las instrucciones" y en caso de que se produzcan violaciones de las mismas "se tomarán más medidas hasta el punto de cerrar el Consulado en Jerusalén".

Sube a 16 la cifra de muertos en bombardeos de EEUU y el Reino Unido en el Yemen

Al menos 16 personas murieron y otras 35 resultaron heridas en las últimas horas como consecuencia de una nueva campaña de bombardeos conjunta de Estados Unidos y el Reino Unido contra posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen, informó este viernes la televisión Al Masira, portavoz del movimiento insurgente. Según la cadena, los intensos bombardeos occidentales que tuvieron lugar en varias zonas del Yemen dejaron esta cifra de víctimas solo en la ciudad portuaria de Al Hodeida y el puerto de Al Salif, a orillas del mar Rojo, puntos desde los que los hutíes suelen lanzar sus ataques contra la navegación comercial. En total, de acuerdo con Al Masira, las fuerzas estadounidenses y británicas efectuaron 13 ataques aéreos contra zonas del Yemen controladas por los hutíes: seis contra Al Hodeida; cuatro contra la capital, Saná; dos contra las afueras de Saná; y uno contra Taiz, la tercera ciudad del país y ubicada en el suroeste. (Efe)

Israel da por concluida su operación en Jabalia tras matar a "cientos" de milicianos

El Ejército israelí dio por concluida este viernes su operación militar en el este del campamento de refugiados de Jabalia (norte de la Franja de Gaza), donde dijo haber matado a "cientos" de milicianos y destruido diez kilómetros de túneles subterráneos. "Las tropas de la División 98 han completado su misión en el este de Jabalia y continúan listas para luchar, y se preparan para continuar con las operaciones en la Franja de Gaza", dijeron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado. La operación militar ha durado casi tres semanas y en ella han muerto diez soldados israelíes, según un recuento del medio The Times of Israel. (Efe)

Sunak dice que los ataques británicos contra los hutíes se realizaron en defensa propia

Los ataques llevados a cabo por el Reino Unido en el Yemen se realizaron en defensa propia y para degradar aún más la capacidad militar de los rebeldes hutíes, ha afirmado este viernes el primer ministro británico, Rishi Sunak. "Anoche la RAF (Real Fuerza Aérea británica) llevó a cabo con éxito una quinta serie de ataques contra objetivos militares hutíes en el Yemen junto con Estados Unidos", ha declarado Sunak a los medios.

"Estos ataques se llevaron a cabo para degradar aún más las capacidades militares de los hutíes y evitar nuevos ataques al transporte marítimo internacional. Los ataques se realizaron en defensa propia ante la amenaza constante que representan los hutíes.", ha agregado el jefe del Gobierno conservador. Asimismo, el primer ministro ha subrayado que su país no dudará en proteger "los intereses británicos en el extranjero y en casa". (Efe)

Israel confirma por primera vez operaciones militares en el centro de Rafah y habla de ofensiva "precisa"

El Ejército de Israel ha confirmado por primera vez que está llevando a cabo operaciones en la zona central de la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, y ha destacado que se trata de una ofensiva "precisa" y "basada en información de Inteligencia" contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Así, ha manifestado en un comunicado publicado en su página web que los militares desplegados en la zona "han localizado en la zona lanzaderas de cohetes, túneles y explosivos de fabricación artesanal de la organización terrorista Hamás y han destruido un almacén de armas usado por Hamás". (EP)

La acampada por Palestina "decepcionada" por el comunicado del Consejo de Gobierno de la UR

La acampada por Palestina "decepcionada" por el comunicado del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja. Todo ello, después de la reunión que mantuvieron con el equipo del Rector para trasladarle "nuestras reivindicaciones". "Lamentablemente el comunicado del rector es un documento decepcionante en el que no aparecen palabras clave como genocidio y ni siquiera Israel o Palestina, que sí aparecen en el comunicado de CRUE al que hace alusión el rectorado" han destacado. (EP)

España envía una "respuesta verbal" a Israel en la que rechaza que se prohíbe el consulado español en Jerusalén

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este viernes que el Gobierno ha enviado "una respuesta verbal" al Gobierno de Israel, "en la cual rechaza cualquier cortapisa al funcionamiento normal del consulado general de España en Jerusalén". "Tiene un estatuto que está garantizado por el derecho internacional y por la convención de Viena", ha defendido el ministro en una entrevista en Onda Cero. Albares ha asegurado que "este estatuto no se puede cambiar unilateralmente por parte de Israel: "Lo hemos rechazado de plano y hemos pedido que se revierta". (Khadija Bousmaha)

Los hutíes confirman 14 muertos en ataques estadounidenses y británicos en el Yemen

La televisión hutí Al-Masirah ha informado este viernes que 14 personas han muerto y más de 30 han resultado heridas en ataques estadounidenses y británicos en la provincia de Hodeidah en Yemen. El medio informa que los ataques tuvieron como objetivo un edificio de radio en el distrito Al-Hawk de Hodeidah y el puerto de Salif. Los ejércitos estadounidense y británico dijeron que lanzaron ataques contra objetivos hutíes en el Yemen el jueves como parte de los esfuerzos para disuadir al grupo militante de seguir perturbando el transporte marítimo en el Mar Rojo. El Comando Central de Estados Unidos ha señalado en un comunicado que las fuerzas estadounidenses y británicas habían atacado 13 objetivos en áreas del Yemen controladas por los hutíes. (Reuters)

Mueren dos miembros de Hizbulá en ataques israelíes contra el sur de Líbano

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha anunciado este jueves por la noche la muerte de dos de sus miembros tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra el sur de Líbano, zona donde ambas partes mantienen una serie de enfrentamientos a raíz de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre y la posterior ofensiva sobre la Franja de Gaza. Hizbulá ha identificado a los milicianos como Husein Muhamad Atwi, alias 'Alaa', y como Samer Kamel Yasin, alias 'Fida', ha publicado la agencia de noticias libanesa NNA. (EP)

Israel mata a una docena de personas en un campo de refugiados

Al menos 12 personas han muerto esta madrugada en bombardeos del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Bureij, situado en el centro de la Franja de Gaza, después de ocho meses de continuos ataques que han dejado más de 36.200 palestinos muertos en el enclave.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado dos edificios familiares y entre las víctimas mortales hay al menos dos niños y tres mujeres, según informaciones recogidas por la agencia de noticias palestina Wafa.

A esto, se suma un nuevo ataque contra una casa en un campamento de desplazados al noroeste del de Nuseirat, también en el centro del enclave. Además, hay un número indeterminado de heridos. Europa Press

La Policía de Israel detiene a seis personas en una manifestación contra la guerra

La Policía de Israel ha detenido a seis personas que participaban en una manifestación en la ciudad de Haifa contra los bombardeos del Ejército israelí en la Franja de Gaza, donde han muerto desde octubre más de 36.200 palestinos.

Los agentes han arrestado a los asistentes a la marcha por alterar el orden público, detallando que las detenciones han tenido lugar por pedir "en árabe la destrucción de Israel y cantar alabanzas a los terroristas".

"Durante el intento de detención, fueron agredidos dos policías, que fueron evacuados y han necesitado tratamiento médico", reza un comunicado de la Policía israelí. Europa Press

Los hutíes intensificarán sus ataques conforme Israel incremente sus "atroces crímenes"

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badradín al Huti, ha amenazado con intensificar sus acciones contra Israel y contra la circulación de buques en el mar Rojo a medida que Israel incremente sus "atroces crímenes" en la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 36.200 palestinos en la ofensiva israelí.

"Nuestro pueblo es tan firme en su posición de apoyo a Gaza como sus majestuosas montañas, firmemente arraigadas en la tierra y abrazadas al cielo. A medida en que el enemigo israelí aumente sus atroces crímenes, intentaremos escalar nuestra posición para ser más eficaces. En Yemen, el apoyo a Gaza no tiene comparación con ningún país del mundo", ha expresado durante un discurso televisado. Europa Press

Israel confirma la muerte de dos de sus soldados en Gaza

El Ejército israelí ha informado de que dos de sus soldados han muerto en los combates en la Franja de Gaza, con lo que las bajas entre sus filas ascienden a casi 300 militares muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre en el enclave palestino. Reuters

La AP agradece a Eslovenia la propuesta para reconocer a Palestina

La Autoridad Palestina ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Eslovenia tras aprobar en el Consejo de Ministros el reconocimiento formal del Estado palestino, iniciativa que ahora está en manos del Parlamento, sobre el que recae la responsabilidad final para que Eslovenia sume a un gesto que ya han hecho esta semana España, Irlanda y Noruega.

"La decisión del Gobierno esloveno es un paso valiente y sabio que muestra las relaciones amistosas entre los dos pueblos y países y demuestra el gran interés del Gobierno y del pueblo eslovenos en apoyar al palestino y sus derechos inalienables y legítimos sobre su territorio y su autodeterminación", reza un comunicado de la Presidencia palestina. Europa Press

Al menos un muerto en más de una decena de bombardeos de EEUU contra los hutíes

Al menos una persona ha muerto a medianoche tras más de una decena de bombardeos llevados a cabo por el Ejército de Estados Unidos contra posiciones controladas por los rebeldes hutíes en Yemen en el marco de su respuesta a los ataques de la insurgencia contra Israel y buques en el mar Rojo.

La víctima se encontraba en el edificio de una emisora de radio, según ha publicado la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior en su canal de Telegram, donde ha confirmado ataques en varias localizaciones de la gobernación de Hodeida.

Por su parte, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado sobre 13 lanzamientos de misiles contra posiciones de los hutíes "en defensa propia" al considerar que desde las mismas se estaba preparando una "amenaza" contra las fuerzas de Estados Unidos, de la coalición internacional y contra los barcos mercantes que transitan la zona. Europa Press

Netanyahu compara la ofensiva sobre Rafah con el Desembarco de Normandía

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comparó la ofensiva israelí en Rafah con el Desembarco de Normandía, el evento histórico que se conmemora la próxima semana en Francia y que marcó el declive de la Alemania nazi. "La ofensiva de Rafah es el equivalente del Desembarco en Normandía, del ataque contra Alemania", afirmó en una entrevista con el canal francés de noticias LCI emitida en la noche de este jueves, en la que intentó de forma repetida definir el conflicto en Gaza como la lucha de una democracia contra un agresor extremista. Netayanu aseguró que intentan evitar al máximo la muerte de civiles. "Para nosotros es una tragedia, para Hamas es una estrategia. Utilizan a los civiles como escudos humanos", señaló. Y aunque aseguró que 15.000 combatientes de Hamás han muerto en la actual ofensiva israelí, reconoció que la proporción de víctimas civiles y de milicianos es de 1:1, y la consideró "muy elevada". Insistió en que "nuestra política es la de minimizar las víctimas civiles" y por ello consideró que las acusaciones en su contra del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) son "de mala fe" y "atizan las llamas del antisemitismo". (EFE)

Hamás traslada a los mediadores que liberarán a los rehenes si hay alto el fuego en Gaza

La organización islamista Hamás comunicó este jueves a los mediadores a cargo de las negociaciones con Israel que liberará a todos los rehenes que permanecen en Gaza si accede a "parar su guerra y agresión" contra los gazatíes, según anunció en un comunicado. "Si la ocupación detiene su guerra y agresión contra nuestra gente en Gaza, estamos listos para alcanzar un acuerdo comprensivo que incluya un trato de intercambio completo", dijo Hamás. La organización, que controla de facto Gaza desde 2007, dijo haberse mostrado "flexible" durante las negociaciones, a lo que Israel respondió "invadiendo la ciudad de Rafah y ocupando el cruce (el paso homónimo que hace frontera con Egipto)". Hamás insistió una vez más en el alto el fuego como su punto de partida para las negociaciones, una demanda que el Gobierno israelí rechaza desde hace meses asegurando que no acabará su ofensiva hasta que acabe con la organización. (EFE)

Una misión de paz de la ONU en Gaza no reúne ninguna de las condiciones requeridas

Una eventual misión de paz de la ONU para el territorio de Gaza tras la guerra actual se antoja imposible, ya que no reuniría ninguna de las condiciones requeridas para el despliegue de estas fuerzas internacionales por mandato de Naciones Unidas, según puso hoy de manifiesto el subsecretario general para Operaciones de paz, Jean-Pierre Lacroix. En una rueda de prensa en la ONU, Lacroix enumeró las tres principales condiciones que toda misión de cascos azules debe reunir: aceptación de las partes, existencia de una perspectiva política de futuro y un mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, e insistió en que esas condiciones se le exigen a cualquier misión de paz, y no solo en Gaza. Aunque no abundó en más detalles, queda claro que, ahora mismo, en el caso de Gaza no hay aceptación de ambas partes, pues Israel se ha opuesto tajantemente a esa idea, aunque los palestinos sí la hayan reclamado y también la Liga Árabe la haya hecho suya. (EFE)

Israel abandona parte de Yabalia mientras ataca una Rafah sin acceso a ayuda humanitaria

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retiraron parcialmente del área de Yabalia, al norte de Gaza, tras unos veinte días de operación en este territorio, dejando un amplio rastro de destrucción según se ve en imágenes difundidas en las redes sociales por residentes de la zona. Los soldados no han abandonado completamente el territorio y permanecen en el norte del campo de refugiados de Yabalia y la localidad vecina de Beit Lahia, según informó a Efe Mohamed Salha, director en funciones del hospital Al Awda, el último operativo en la zona, que lleva 12 días asediado por el Ejército. En las redes sociales circulan vídeos de residentes del campo de refugiados -uno de los más grandes en toda la Franja de Gaza- regresando y caminando entre los restos destruidos de casas y refugios. "Han destruido el centro de salud primaria y comunitario de Yabalia", lamentó Salha al teléfono, "estamos tristes y enfadados", dijo al respecto, resaltando que fue una de las personas que establecieron el centro en torno a 1996. También hay vídeos que muestran cadáveres en descomposición, algunos de ellos expuestos después de que el Ejército derribara el cementerio de Al Faluja y esparciera los cuerpos por las calles de alrededor, según medios palestinos. (EFE)

La Yihad Islámica publica un segundo vídeo del rehén en Gaza Sasha Trupanov

La Yihad Islámica publicó este jueves un segundo vídeo del rehén Sasha Trupanov, de 25 años, en el que el joven pide a los israelíes que presionen a las autoridades para que "accedan a un intercambio y un alto el fuego" en Gaza. En el vídeo, de cerca de tres minutos, Trupanov aludió a la prohibición de la emisión de Al Jazeera en Israel como señal de que la grabación es reciente -el Gobierno cerró el canal en el país el 5 de mayo-, y en el vídeo exigió también a quienes protestan en el país que sigan a dicha cadena. "Estoy bien y mi situación es buena", comenzó diciendo en el vídeo, en el que aseguró también que "el Ejército y las fuerzas aéreas" israelíes han tratado de matarle "muchas veces", como han tratado de transmitir habitualmente estos vídeos propagandísticos en los últimos meses. (EFE)

El ministro de Exteriores israelí acusa a Eslovenia de "premiar a Hamás por matar"

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó este jueves en la red social X al Gobierno de Eslovenia de "premiar a Hamás por asesinar, violar, mutilar y decapitar bebés y fortalecer al malvado eje iraní del mal" por su decisión de llevar al Parlamento nacional el reconocimiento del Estado Palestino. "Espero que el Parlamento esloveno rechace esta recomendación", escribió Katz poco después de que el Gobierno de Robert Golob en Eslovenia siguiera los pasos de España, Irlanda y Noruega, si bien el Parlamento tiene aún que aprobar la decisión. De salir adelante la iniciativa eslovena, ya serían 147 los países que reconocen a Palestina, después de que esta semana los tres socios europeos dieran ese mismo paso con la expectativa de que otros Estados vecinos siguieran su iniciativa. No es la primera vez que Katz carga contra los países que muestran su apoyo a Palestina. (EFE)

El Gobierno de Eslovenia propone al Parlamento reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno de Eslovenia aprobó este jueves una propuesta de reconocimiento del Estado de Palestina que enviará al Parlamento para una decisión definitiva al respecto que se espera para la semana que viene. Según la televisión regional N1, el Parlamento del país adriático se podría pronunciar sobre la propuesta del ejecutivo el próximo martes, pendiente de una convocatoria oficial de la sesión. La república exyugoslava, miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, se une así a España, Noruega e Irlanda, que anunciaron el reconocimiento del Estado de Palestina el martes pasado. (Efe)

La guerra costará a Israel más de 63.000 millones de euros, según el banco central israelí

La guerra en la Franja de Gaza, camino de cumplir ocho meses, le costará a Israel más de 63.000 millones de euros (253.000 millones de séqueles), según la estimación del gobernador del Banco Central israelí, Amir Yaron, en concepto de gastos en defensa, mantenimiento de los evacuados y por la pérdida de ingresos fiscales por la ausencia de trabajadores llamados a filas. Yaron ha asegurado este jueves en una conferencia universitaria que los gastos en seguridad son "significativos" y que representan "una alta carga presupuestaria" para el futuro de Israel. "La guerra no debería traer consigo un cheque en blanco para gastos permanentes de defensa, y hay que encontrar los equilibrios adecuados", alertó. (Efe)

Finlandia aboga por mantener los contactos comerciales entre Israel y la UE a pesar de la ofensiva en Gaza

Las autoridades de Finlandia han abogado este jueves por mantener los contactos comerciales entre la Unión Europea e Israel dado el "potencial tecnológico" del país a pesar de la ofensiva militar puesta en marcha hace más de siete meses contra la Franja de Gaza. El ministro de Comercio israelí, Ville Tavio, se ha mostrado a favor de extender ese comercio y evitar la imposición de sanciones económicas desde el bloque comunitario a pesar de los numerosos llamamientos para ejercer una mayor presión sobre el Gobierno israelí para que ponga fin a su operación. (EP)

El Ejército israelí se retira parcialmente de Yabalia, según fuentes palestinas

El Ejército israelí se ha retirado este jueves parcialmente del campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, según fuentes oficiales palestinas, dejando un amplio rastro de destrucción como se ve en imágenes difundidas en las redes sociales por residentes de la zona. Después de regresar a Yabalia para una intensa operación militar que ha durado unos veinte días, las tropas se replegaron este jueves parcialmente del área, según fuentes palestinas, aunque el Ejército aún no ha confirmado el fin de su actividad militar. En las redes sociales circulan vídeos de residentes del campo de refugiados -uno de los más grandes en toda la Franja de Gaza- regresando y caminando entre los restos destruidos de casas y refugios. También hay vídeos que muestran cadáveres en descomposición, algunos de ellos expuestos después de que el Ejército derribara el cementerio de Al Faluja y esparciera los cuerpos por las calles de alrededor, según medios palestinos. (Efe)

El Gobierno de Eslovenia propone al Parlamento reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno de Eslovenia aprobó este jueves una propuesta de reconocimiento del Estado de Palestina que enviará al Parlamento para una decisión definitiva al respecto que se espera para la semana que viene. Según la televisión regional N1, el Parlamento del país adriático se podría pronunciar sobre la propuesta del ejecutivo el próximo martes, pendiente de una convocatoria oficial de la sesión. La república exyugoslava, miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, se une así a España, Noruega e Irlanda, que anunciaron el reconocimiento del Estado de Palestina el martes pasado, (Efe)

Estudiantes levantan la acampada en la Universidad de Jaén tras la suspensión de convenios con universidades israelíes

Los estudiantes acampados en el Campus de la Universidad de Jaén (Jaén) han acordado poner fin a su protesta tras 16 días de acampada tras cominicar el Rectorado la suspensión de los convenios académicos con centros académicos israelíes y la creación de la comisión en apoyo al sistema universitario palestino. La acampada comenzó el 14 de mayo cuando una veintena de estudiantes decidieron acampar y consiguieron convocar un claustro extraordinario con un único punto del día: "Tratar las acciones que haría la Universidad de Jaén en apoyo al pueblo palestino y el genocidio que está sufriendo por parte de Israel". En este claustro, celebrado el 17 de mayo, se acordó por asentimiento la revisión y suspensión de todos los acuerdos académicos suscritos con las universidades israelíes y la creación de una comisión en apoyo al sistema universitario palestino, con voz y voto de la acampada. (EP)

La Guardia Revolucionaria de Irán asegura que Israel le ofreció concesiones en Gaza para evitar un ataque

Las autoridades de Irán han asegurado este jueves que el Gobierno de Israel envió mensajes a través de Egipto para reclamar a Teherán que no respondiera a su bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, apuntando a su disposición a un "compromiso" sobre Gaza a cambio de la inacción de Irán. El comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amirali Hayizadé, ha señalado que el mensaje israelí fue enviado a través del ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, y ha asegurado que en los mismos Israel "afirmaba que alcanzaría un compromiso en la guerra en Gaza para evitar una respuesta de Irán". (EP)

Marruecos considera un "paso importante" el reconocimiento de Palestina por parte de España

El ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, ha afirmado que el reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de España, Noruega e Irlanda representa un "paso importante" hacia la solución de dos Estados y la consecución de una paz duradera en Oriente Próximo. Marruecos, que reconoce el Estado palestino pero también al israelí -a raíz de un acuerdo histórico anunciado a finales de 2020-, había guardado silencio en estos últimos días con respecto a la iniciativa conjunta de varios países europeos, pero Burita ha hablado desde Pekín para cuestionar también la actual ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. El jefe de la diplomacia marroquí ha reclamado de parte del rey Mohamed VI un alto el fuego "inmediato, completo y duradero", así como la entrada de ayuda humanitaria "en cantidades suficientes" para solventar las graves necesidades de la población gazatí. Asimismo, ha condenado el "desplazamiento forzoso" de palestinos. (EP)

Aumentan a más de 36.200 los asesinados por Israel en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a más de 36.200 los palestinos asesinados por Israel. El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado que hasta el momento se han confirmado 36.224 muertos y 81.777 heridos, incluidos 53 fallecidos y 357 heridos durante las últimas 24 horas a causa de cinco "masacres" por parte de las tropas israelíes. Las autoridades han cifrado además en cerca de 10.000 los desaparecidos, por lo que se teme que la cifra de víctimas mortales sea muy superior. (EP)

El comisario europeo Várhelyi visita Ramalah para afianzar el apoyo de UE al pueblo palestino

El comisario europeo de Ampliación y Vecindad, el húngaro Olivér Várhelyi, ha visitado este jueves Ramalah, en Cisjordania ocupada, donde mantuvo un encuentro con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamad Mustafá, para afianzar la cooperación y el apoyo de la Unión Europea al pueblo palestino en medio de la guerra en Gaza. Várhelyi concluyó su visita a la capital de facto de Cisjordania con otra reunión breve que mantuvo con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij.

El comisario húngaro ha tildado en su cuenta de X de "importantes y satisfactorios" los dos encuentros, al tiempo que le agradeció al Gobierno palestino su predisposición para cooperar con la UE y "reformar su agenda política". (Efe)

Más de 50 asesinados en Gaza por Israel en las últimas horas mientras se agrava la crisis en el sur

Al menos 53 personas ha sido asesinadas en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, mientras continúa agravándose la situación humanitaria en el sur del enclave, donde el flujo de ayuda se ha reducido un 67% desde que comenzó la operación en Rafah, según la ONU. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este jueves de "cinco masacres contra familias" en el enclave, que dejaron 53 muertos y más de 350 heridos. Desde que comenzó la guerra, al menos 36.224 personas han muerto y 81.777 han resultado heridas en el devastado territorio palestino, la mayoría (cerca de un 75%) mujeres y niños. (Efe)

Egipto envió 174 camiones más con ayuda a Gaza y "miles" siguen esperando en el Sinaí

Egipto envió este jueves otros 174 camiones con ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, mientras otros "miles" siguen haciendo cola en el norte del Sinaí esperando permiso para entrar al enclave palestino, informó el canal de televisión egipcia Al Qahera News. El canal, muy próximo a los servicio de Inteligencia del país norteafricano, aclaró que con los de este jueves son ya 627 los camiones enviados desde el territorio egipcio a Kerem Shalom en los últimos cinco días. "Según los datos, hoy han entrado 174 camiones, un número que puede aumentar en las próximas horas ya que en el lado egipcio aún existen miles de camiones preparados para cruzar a través de Karam Abu Salem (Kerem Shalom)", dijo Al Qahera News. (Efe)

La Universidad de Málaga suspende temporalmente acuerdos con universidades israelíes y refuerza cooperación con Palestina

La Universidad de Málaga (UMA) ha decidido este jueves suspender temporalmente los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes mientras persista la ofensiva militar en la Franja de Gaza, o bien, reciba de los mismos un firme compromiso con la paz y el cumplimiento estricto del derecho internacional humanitario. Esta decisión ha sido adoptada por el rector, Teodomiro López, quien ha informado de esta decisión en un Consejo de Gobierno extraordinario, en el que también han salido adelante un conjunto de acciones de cooperación con universidades palestinas. (EP)

El claustro de la UAB insta al equipo de gobierno a romper relaciones con Israel

El claustro de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha aprobado una declaración instando al consejo de gobierno de esta universidad a "suspender los acuerdos de colaboración con universidades, empresas y centros de investigación israelíes que no expresen un claro compromiso con la paz". La UAB, que ha celebrado este jueves un claustro extraordinario para tratar el tema de los cambios de sus estatutos, ha incluido en su orden del día un punto sobre las relaciones institucionales con el Estado de Israel debido al conflicto armado que mantienen con Palestina. En la declaración institucional, aprobada por 123 votos a favor, 6 en contra y 8 en blanco, el claustro pide al equipo de gobierno de la UAB "la revisión y, si es necesario, la suspensión de los acuerdos de colaboración con universidades, empresas y centros de investigación israelíes que no expresen un claro compromiso con la paz, el derecho internacional y los derechos humanos fundamentales". "La observación del derecho internacional y el respeto por los derechos humanos están en la base del establecimiento de una paz justa y duradera que proteja a la población civil al margen de su origen étnico, ideológico o religioso", se añade en la declaración. (Efe)

Una protesta durante la toma de posesión del rector reclama la suspensión de los acuerdos con entidades israelíes

Decenas de personas se han concentrado durante la toma de posesión del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, con banderas palestinas y pancartas contra los acuerdos de la institución académica con entidades o empresas israelíes. Este jueves se ha celebrado la ceremonia de toma de posesión del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, en el Paraninfo del Edificio Histórico, al que han acudido, entre otros, el presidente del Principado, Adrián Barbón; el presidente de la Junta General, Juan Cofiño; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; o la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, entre otros. Minutos antes del comienzo del acto, decenas de personas se han concentrado a las puertas del Edificio Histórico con banderas palestinas y pancartas donde se reclamaba que finalizara la colaboración de la Universidad con el Proyecto Tiche, un proyecto de investigación europeo en el que también participa una empresa aeroespacial israelí. (EP)

Las autoridades palestinas acusan al Ejército de Israel de un incendio en un mercado cerca de Ramalah, en Cisjordania

Las autoridades palestinas han acusado este jueves al Ejército de Israel de haber provocado un incendio en un centro comercial en la localidad cisjordana de Al Biré, situada en los alrededores de Ramalah, en el marco de una nueva operación de las fuerzas de seguridad en la zona. El alcalde de Al Biré, Robin al Jatib, ha afirmado que el incendio ha devastado más de cien tiendas y puestos en el centro comercial, incluidos comercios de zapatos, material de cocina, ropa, fruta, vegetales y dulces, antes de denunciar que los militares israelíes obstaculizaron además la llegada al lugar de los equipos de rescate. Así, ha afirmado que las llamas se han extendido a otros edificios y tiendas cercanos y ha agregado que se calcula que las pérdidas materiales ascienden a decenas de millones de shekels, si bien las llamas aún no han podido ser extinguidas por los bomberos. (EP)

Israel confirma un ataque contra una ambulancia en Rafah y dice que era "un vehículo sospechoso"

El Ejército de Israel ha confirmado este jueves que uno de sus carros de combate abrió fuego contra "un vehículo sospechoso que se aproximaba", tras la muerte de dos trabajadores de la Media Luna Roja Palestina en un ataque contra una ambulancia en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Así, ha indicado que los militares dispararon contra un "vehículo sospechoso" y que el incidente aún está siendo investigado, antes de agregar que la presencia de la ambulancia en la zona no contaba con "coordinación" con el Ejército, según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'. (EP)

Netanyahu vuelve a liderar las encuestas mientras la oposición trata de captar desertores

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha vuelto a ponerse al frente de las encuestas por primera vez desde mayo del año pasado, al ser elegido como candidato preferido para liderar el país en un sondeo emitido la noche de este jueves por la principal cadena de noticias israelí, el Canal 12. Según la encuesta, un 36% de los votantes israelíes preferirían a Netanyahu como mandatario frente al ministro del Gabinete de Guerra (y líder del partido Unidad Nacional) Benny Gantz, que cosechó un 30 % de los apoyos en una comparación con el polémico primer ministro. Netanyahu también fue el favorito en las comparaciones con otras figuras de la oposición, como Yair Lapid o Avigdor Liberman. (Efe)

La Acampada de Madrid por Palestina cuelga una pancarta en una fachada en Sol

La Acampada de Madrid por Palestina ha realizado una "acción de desobediencia civil" a las ocho de la mañana de este jueves en la Puerta del Sol, donde ha desplegado una pancarta con el lema "Universidades y gobierno: Ruptura de relaciones YA" con instituciones israelíes no comprometidas con la paz. Según han explicado en un comunicado, esta acción "no violenta" ha tenido por objetivo "señalar a todas las universidades y al Gobierno del Estado español como cómplices del genocidio".

La pancarta ha sido colgada por encima de una lona que cubría una fachada que está en obras, justo en la esquina con la calle de Carretas, al lado de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, según las fotos remitidas por la acampada. "Hoy las estudiantes acampadas por Palestina lanzamos un mensaje claro: queremos la ruptura inmediata de relaciones con Israel de nuestras universidades y del Gobierno del Estado Español", explican las asociaciones de la acampada. (Efe)

China y países árabes estrechan lazos y exhiben postura común sobre Palestina

China ha estrechado este jueves sus relaciones con los países árabes con la celebración de la X Conferencia Ministerial entre ambos, la cual dejó tres declaraciones encaminadas a profundizar la cooperación, promover los intercambios y apoyar la 'solución de los dos Estados' para la cuestión palestina. En la conferencia participaron, además de China, representantes de Yemen, Marruecos, Libia, Kuwait, Qatar, Omán, Somalia, Sudán, Yibuti, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Baréin, Argelia, Arabia Saudí, Irak, Siria, Palestina, Comoras, Líbano, Egipto y Mauritania. Ambas partes, recoge hoy la Cancillería china en un comunicado, firmaron una declaración conjunta sobre la cuestión de Palestina para expresar su "profunda preocupación" por la crisis humanitaria desatada por el conflicto, enfatizando que "promoverán un alto el fuego y el cese de los combates en Gaza". Asimismo, se comprometen a "garantizar la llegada de ayuda humanitaria" y muestran su oposición "a la reubicación forzada del pueblo palestino". También apoyan que Palestina se convierta en miembro pleno de las Naciones Unidas, y acuerdan promover la solución de los dos Estados "bajo un consenso importante y con una actitud firme". (Efe)

Atacadas con granadas aturdidoras las sedes de una compañía de EEUU y el Instituto Cambridge en Bagdad

Las sedes de una compañía estadounidense y del Instituto Cambridge en la capital de Irak, Bagdad, han sido objetivo de sendos ataques con granadas aturdidoras durante la madrugada del jueves, incidentes que se han saldado sin víctimas y que las autoridades describen como un "intento desesperado" de desestabilizar el país. La Célula de Seguridad de Medios de Irak ha detallado en su cuenta en la red social X que una sede de la empresa estadounidense Caterpillar y el Instituto Cambridge han sido atacadas con "granadas aturdidoras", "sin víctimas humanas o daños materiales". Por ahora no hay reclamación de la autoría. Los incidentes han tenido lugar apenas unos días después de que un restaurante de la cadena estadounidense KFC en la calle Palestina -donde está también la sede del Instituto Cambridge- fuera objetivo de un ataque con explosivos por parte de dos personas armadas, suceso que se saldó igualmente sin víctimas. (EP)

Xi pide una conferencia de paz internacional "efectiva" para resolver el conflicto palestino-israelí

El presidente de China, Xi Jinping, ha pedido este jueves una conferencia de paz internacional que sea "fidedigna y efectiva" para resolver el conflicto palestino-israelí y ha abogado por fortalecer sus relaciones bilaterales con los países árabes dado que la guerra "no puede durar indefinidamente". "Oriente Próximo tiene grandes perspectivas de desarrollo por delante", ha dicho al inicio del Foro de Cooperación de China y los Estados Árabes que se está celebrando en Pekín y al que han acudido líderes de Túnez, Egipto, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU). "Se trata de una tierra que podría desarrollarse, pero donde la guerra continúa. La justicia no puede estar siempre ausente, y la solución de dos Estados no puede ser obviada de forma arbitraria", ha aseverado Xi, que aboga por una coexistencia pacífica de Israel y Palestina. (EP)

Israel derriba un misil de crucero "disparado desde el este", en aparente referencia a Irak

El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber interceptado un misil de crucero "disparado desde el este", en aparente referencia a Irak, desde donde milicias proiraníes han llevado a cabo ataques con drones y proyectiles contra territorio israelí por la ofensiva contra la Franja de Gaza. Así, ha detallado que las alertas antiaéreas saltaron en los Altos del Golán tras "una intrusión de un objeto hostil" y que "un misil de crucero lanzado desde el este fue derribado", poco después de la interceptación de un "objeto aéreo sospechoso" que cruzó la frontera desde Líbano. "En ambos casos, no ha habido daños o víctimas", ha manifestado en un breve mensaje en su página web. (EP)

EEUU destruyó dos lanzadoras de misiles y dos drones hutíes en las últimas 48 horas

Estados Unidos ha anunciado este jueves que sus fuerzas en el sur del mar Rojo destruyeron dos lanzadoras de misiles y dos drones de los rebeldes hutíes yemeníes en las últimas 48 horas, en un momento en el que los insurgentes intensificaron sus ataques contra la navegación internacional. El Comando Central estadounidense (CENTCOM) dijo un comunicado que sus fuerzas "destruyeron con éxito dos lanzadores de misiles en una zona de Yemen controlada por los hutíes respaldados por Irán", además de "dos sistemas aéreos no tripulados (UAS) sobre el mar Rojo", lanzados por los insurgentes yemeníes. Esas dos acciones estadounidenses tuvieron lugar durante este martes y miércoles, según la nota, coincidiendo con afirmaciones hutíes de haber realizado seis ataques con misiles balísticos y drones contra diversos buques que navegaban en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo. (Efe)

Israel bombardeó 50 objetivos de Hamás en toda Gaza y mata a dos paramédicos palestinos

La aviación israelí bombardeó más de 50 objetivos de Hamás en toda la Franja de Gaza en el último día, mientras mantiene sus operaciones militares tanto en Yabalia, en el norte del enclave, como en Rafah, en el sur; donde dos paramédicos del servicio de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina murieron en un ataque. "En el último día, la aviación israelí atacó más de 50 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidas estructuras militares e infraestructura terrorista", indicó un comunicado castrense. Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de la muerte de Haitham Tubasi y Suhail Hassouna, en un ataque "deliberado" de Israel contra una ambulancia "perfectamente identificada con el logo de la organización" en Tal al Sultan, en el oeste de la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto. (Efe)

Irlanda defiende que es "crítico" que la UE "examine" su acuerdo y relación con Israel

El Gobierno de Irlanda defendió este jueves la necesidad "crítica" de que la Unión Europea "examine" sus relaciones con Israel tras las "excepcionalmente alarmantes escenas" vistas en Rafah (sur de Gaza) "a pesar de las órdenes" de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva. Así se expresó a su llegada a una reunión de ministros de Comercio de la UE el ministro irlandés de Empresa, Comercio y Empleo, Peter Burke, cuyo país, recordó, ha sido "muy claro" sobre la necesidad de "examinar" el acuerdo de asociación entre el club europeo e Israel. "Hay cláusulas significativas sobre violación de derechos humanos, sobre obligaciones del Derecho internacional", recordó. "Es crítico examinar este acuerdo y nuestra relación con Israel porque estamos en un momento determinante en Europa. (Efe)

La entrega de ayuda a Gaza ha caído dos tercios desde la toma del paso de Rafah por parte de Israel

Naciones Unidas ha afirmado que la entrega de ayuda a la Franja de Gaza ha caído en más de dos tercios desde que el Ejército de Israel se hizo el 7 de mayo con el control del lado palestino del paso de Rafah, en la frontera entre el enclave y Egipto, suspendiendo las operaciones humanitarias en la zona. "El flujo de suministro de ayuda humanitaria a Gaza, ya insuficiente para cubrir las crecientes necesidades, ha caído un 67 por ciento desde el 7 de mayo", ha señalado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en su último informe de situación, en el que agrega que "las instalaciones humanitarias en Rafah son forzadas a cerrar una tras otra". (EP)

Israel confirma la muerte de un militar en combates con Hamás en el norte de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado este jueves la muerte de un militar durante los combates con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el norte de la Franja de Gaza, en el marco de la invasión israelí. Así lo ha manifestado en un breve mensaje en su página web que el fallecido es Yedidya Azugi, miembro del 101º Batallón de la Brigada Paracaidista. El norte del enclave fue el principal foco de la ofensiva durante los últimos meses. (Efe)

Dos soldados israelíes mueren tras sufrir un ataque por atropello en Nablus, Cisjordania

Dos soldados israelíes murieron esta madrugada a consecuencia de las graves heridas sufridas en un ataque aparentemente palestino, por atropello, anoche en el área de Nablus, norte de Cisjordania ocupada, confirmó el Ejército. Los soldados son los sargentos Eliya Hilel y Diego Shvisha Harsaj, ambos de 20 años y soldados de infantería del Batallón Nahshon, informó el Ejército israelí. El Ejército indicó anoche que se produjo un atropello aparentemente intencionado en el área de Nablus, y después que los soldados estaban "persiguiendo al terrorista que llevó a cabo la embestida con un vehículo en una de las entradas de Nablus y luego huyó de la escena". Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 192 palestinos han muerto por fuego israelí. (Efe)

El líder supremo de Irán agradece a los universitarios de EEUU su apoyo a Palestina

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha agradecido este jueves a los universitarios de Estados Unidos su oposición a la guerra de Israel en Gaza y su apoyo a Palestina con sus protestas en centros educativos a lo largo del país estadounidense. "Jóvenes estudiantes de EEUU, ustedes se han situado ahora en el lado correcto de la historia", ha afirmado el religioso en su misiva, publicada en varios idiomas, entre ellos inglés, español o francés, y que ha calificado como un "mensaje de concordia y solidaridad". "Ustedes forman hoy parte del Eje de la Resistencia y, bajo la presión brutal de su Gobierno, que defiende abiertamente al despiadado régimen usurpador sionista, han iniciado un combate honroso", ha asegurado la máxima autoridad política de Irán. (Efe)

El Ministerio de Salud de Gaza condena el ataque de Israel contra la Media Luna Roja Palestina en Rafah

El Ministerio de Salud de Gaza ha condenado este jueves el ataque perpetrado en la víspera por Israel contra ambulancias de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y que se saldó con la muerte de dos de sus trabajadores. "Condenamos el crimen atroz de la ocupación de atacar una ambulancia perteneciente a la Media Luna Roja Palestina ayer en la gobernación de Rafah y matar a dos de sus tripulantes mientras estaban trabajando", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X. Las autoridades gazatíes han considerado que este ataque "confirma la intención de la ocupación de aniquilar y colapsar la sistema de salud en la Franja de Gaza". (EP)

Los hutíes aseguran haber derribado un sexto dron MQ-9 Reaper del Ejército de EEUU en Yemen

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este miércoles el derribo de otro dron MQ-9 Reaper del Ejército de Estados Unidos mientras sobrevolaba territorio yemení controlado por los insurgentes tan solo una semana después de hacer lo propio con otro aparato, de forma que ya serían en total seis los vehículos aéreos no tripulados neutralizados.

"La defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Yemen ha derribado un dron MQ-9 Reaper mientras estaba llevando a cabo misiones hostiles sobre el espacio aéreo de la gobernación de Marib", ha publicado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, en su cuenta de la red social X. (EP)

Argelia pide al Consejo de Seguridad hacer cumplir las órdenes de la CIJ

El representante de Argelia ante Naciones Unidas, Amar Bendjama, ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que haga cumplir las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva del Ejército de Israel sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

"Argelia, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, y con el apoyo del grupo árabe, ha decidido presentar un proyecto de resolución instando a todos los miembros de este Consejo a asumir sus responsabilidades. Esperamos que este proyecto de resolución pueda obtener el apoyo de cada miembro del Consejo. Necesitamos un Consejo unido porque esperar a que la potencia ocupante respete voluntariamente el Derecho Internacional (...) no tiene sentido", ha asegurado durante su intervención, según ha publicado la agencia de noticias argelina APS. Europa Press

EEUU afirma que la toma del corredor Filadelfia forma parte de la operación "limitada" de Israel

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado que la reciente toma de control del corredor Filadelfia, situado en el lado palestino de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, forma parte de la operación "limitada" de Israel contra Hamás, ya que no lo consideran el inicio de una "gran operación terrestre" en el sur del enclave.

"Sus movimientos a lo largo del corredor no nos cogieron por sorpresa y se ajustaban a lo que entendíamos que era su plan: perseguir a Hamás de forma selectiva y limitada, no de forma concentrada", ha declarado durante una rueda de prensa en la que ha explicado que los planes israelíes en la ciudad de Rafah incluían "avanzar por ese corredor y salir de la ciudad para presionar a Hamás en la ciudad". Europa Press

Israel ordena a la UNRWA desalojar su sede en Jerusalén Este

La Autoridad de Tierras de Israel (ATI) ha informado a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) que debe desalojar las instalaciones en su sede de Jerusalén Este ocupado en un plazo de 30 días, tras aprobar la demanda presentada por el ministro israelí de Vivienda, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf.

En una carta enviada el martes a la UNRWA, la ATI escribió que la agencia le debe una suma de más de 27 millones de shékels (unos 7 millones de euros) por operar en tierras pertenecientes a Israel "sin consentimiento durante los últimos siete años", informan medios hebreos. EFE

El líder supremo de Irán escribe una carta de apoyo a manifestantes propalestinos

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha escrito una carta dirigida a los manifestantes propalestinos de las universidades de Estados Unidos, que durante semanas han protagonizado protestas por todos los campus del país para oponerse a la ofensiva israelí sobre Gaza y pedir un alto el fuego.

"Escribo esta carta a los jóvenes cuya conciencia despierta les ha motivado a defender a los niños y mujeres oprimidos de Gaza. ¡Queridos jóvenes estudiantes de Estados Unidos! Este es nuestro mensaje de simpatía y solidaridad con vosotros. Ahora estáis en el lado correcto de la historia. Ahora formáis parte del frente de resistencia, y bajo la brutal presión de vuestro Gobierno, que defiende abiertamente al usurpador y despiadado régimen sionista, habéis iniciado una lucha honorable", ha destacado. Europa Press

Xi y al Sisi muestra preocupación por "situación extremadamente grave" de Gaza

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, han mantenido una reunión en Pekín en la que han expresado su profunda preocupación por la "situación extremadamente grave" en la Franja de Gaza y urgido a un alto el fuego inmediato para evitar una mayor escalada del conflicto y una crisis humanitaria aún más severa. EFE

Mueren dos militares israelíes atropellados por un "terrorista" en Cisjordania

El Ejército de Israel ha confirmado que dos militares han muerto tras ser previamente heridos de gravedad anoche después de ser atropellados por un supuesto terrorista en uno de los puntos de entrada de la ciudad cisjordana de Nablús, mientras que el autor del ataque ha huido. Los fallecidos han sido identificados como el sargento Eliya Hillel y el sargento Diego Shvisha Harsaj, ambos pertenecientes al Regimiento Nachshon de la Brigada Kafir, según han indicado las Fuerzas de Defensa de Israel. Europa Press

Borrell transmite a la UNRWA su rechazo a etiquetarla como "grupo terrorista"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha transmitido al comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, su rechazo a etiquetar al organismo como "grupo terrorista" después de que el Parlamento israelí haya dado su respaldo preliminar a una propuesta de ley para calificarla como tal. "Rechazamos cualquier intento de etiquetar a la UNRWA como organización terrorista. Sigue siendo una fuente de vida indispensable para los palestinos", ha publicado el jefe de la diplomacia europea en la red social X.

Xi lamenta el "tremendo sufrimiento" en Gaza y pide que guerra "no continúe indefinidamente"

El presidente chino, Xi Jinping, ha declarado este jueves durante una reunión con representantes de países árabes que la agravación del conflicto entre Palestina e Israel ha causado "tremendos sufrimientos" e indicó que la "guerra no puede continuar indefinidamente".

El mandatario chino ha lamentado el "deterioro drástico" de la situación en Palestina e Israel en los últimos meses y pide que "no flaquee el compromiso" para la solución de dos Estados. También ha señalado que su país "apoya el establecimiento de un Estado palestino completamente soberano" y su participación como un miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas. Asimismo, Xi declaró que China donará 500 millones de yuanes (65,1 millones de euros) en ayuda humanitaria para Gaza. EFE

El coordinador de la ONU para Oriente Próximo pide a Israel y Hamás que vuelvan a la mesa de negociaciones

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha pedido ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que vuelvan a la mesa de negociaciones para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza.

"Insto a todas las partes a que regresen a la mesa de negociaciones de inmediato y de buena fe. Reitero mis repetidos llamamientos y los del secretario general para la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos en Gaza y un alto el fuego humanitario inmediato", ha señalado.

Wennesland ha precisado que la ONU se mantiene en contacto tanto con los mediadores como con las partes y ha dicho que están comprometidos a "apoyar la implementación de un acuerdo" a fin de liberar a los rehenes y establecer un alto el fuego sostenible.

Barghouti acusa de "hipócritas" a quienes defienden la solución de dos Estados sin reconocer a Palestina

El diputado palestino Mustafa Barghouti ha criticado este miércoles la "hipocresía" de aquellos países como Francia o Alemania que al mismo tiempo que dicen apostar por una solución de dos Estados no solo se resisten todavía a reconocer a Palestina, sino que además continúan vendiendo armas a Israel.

"Esos países que siguen hablando de la solución de los dos Estados sin exigir el fin de la ocupación y los asesinatos y el derecho de los desplazados palestinos a regresar a su tierra están simplemente siendo hipócritas", ha reprochado en una rueda de prensa desde Casa Árabe, en Madrid.

"Si un país como Francia o Alemania que dicen que apoyan la solución de dos Estados, yo les pregunto, ¿por qué no reconocen a Palestina? Apoyan los dos Estados, pero solo reconocen a Israel", ha dicho Barghouti, para quien Israel "ha matado la solución de dos Estados" saltándose sus obligaciones internacionales.

Macron pide a Abbas "reformas esenciales" dentro de la Autoridad Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido este miércoles en una llamada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que lleve a cabo "reformas esenciales" dentro de las instituciones con vistas a reconocer al Estado de Palestina.

El mandatario francés ha expresado a Abbas su apoyo a "una Autoridad Palestina reformada y fortalecida, capaz de ejercer sus responsabilidades en todos los territorios palestinos, incluida la Franja de Gaza, en beneficio del pueblo palestino".

Macron ha reiterado así el "compromiso" de París de "trabajar para construir con sus socios europeos y árabes una visión común de paz que ofrezca garantías de seguridad para palestinos e israelíes e incluya una perspectiva de reconocer al Estado de Palestina en una dinámica útil".

Blinken insta a Israel a diseñar un plan de cara a los escenarios "posguerra" en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha instado a Israel a diseñar un plan de cara a los escenarios "posguerra" en la Franja de Gaza, donde han muerto ya cerca de 36.200 palestinos por la ofensiva militar del Ejército israelí, iniciada en respuesta a los ataques del pasado 7 de octubre.

"Ante la ausencia de un plan para el día después, no habrá un día después. Y ahí es donde debemos ir y lo que tenemos que lograr lo más rápido posible", ha subrayado durante una rueda de prensa desde Chisináu junto a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu.

Blinken ha dicho que Israel tiene que contar con un plan para evitar que Hamás "asuma el mando" de Gaza, algo que considera "inaceptable", o que haya un vacío de poder en el enclave palestino que conduzca al "caos" y la "anarquía".

Israel advierte a Hizbulá de que la población libanesa "pagará el precio" de las tensiones en la frontera

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha acusado este miércoles al líder del partido-milicia chií Hizbulá, Hasán Nasrala, de fomentar una situación de tensión en la frontera y ha advertido de que quienes "pagarán el precio" serán la población libanesa y los propios miembros de la organización.

"Nasrala está arrastrando a Líbano a una dura realidad (...) Quienes pagarán el precio son los residentes de Líbano y las fuerzas de Hezbolá", ha aseverado Gallant durante una reunión con oficiales del Ejército en la que han abordado las cifras de altos mandos de Hezbolá muertos en enfrentamientos fronterizos desde octubre.

Según ha detallado el Ministerio de Defensa en un comunicado, se trata de nueve altos cargos de Hizbulá que, en su mayoría, ocupaban rangos similares a los de general de brigada en los ejércitos convencionales.

Xi se muestra "profundamente afligido" ante Al Sisi por la "grave" situación humanitaria en Gaza

El presidente chino, Xi Jinping, se ha mostrado este miércoles "profundamente afligido" ante su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, por la "grave" situación humanitaria que vive la población palestina de la Franja de Gaza a medida que continúa la ofensiva puesta en marcha en octubre por Israel y que ha dejado hasta el momento cerca de 36.200 muertos.

Xi, que ha vuelto a hacer un llamamiento para evitar que el conflicto se expanda en la región, ha prometido una mayor cooperación con Egipto, una cuestión que va desde el ámbito económico a cuestiones de carácter internacional, tal y como ha asegurado durante la visita de Al Sisi al país.

En este sentido, ha incidido en la importancia de lograr un alto el fuego de forma inmediata y ha mostrado su deseo de cooperar con Egipto para lograr una mediación regional. Es por ello que Xi ha destacado la importancia de la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí y ha abogado por incluir a Palestina en la ONU de forma plena. "China está dispuesta a trabajar con Egipto para promover una solución rápida, integral, justa y duradera a la cuestión palestina", ha declarado Xi, según la cadena estatal china CCTV.

El Ejército israelí dice que ya controla "tácticamente" la frontera de Gaza con Egipto

El Ejército israelí ha anunciado este miércoles que ya controla "tácticamente" el Corredor Filadelfia de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que recorre la frontera con Egipto y donde según Israel se han detectado unos 20 túneles hacia el país vecino usados por Hamás para introducir armas en el enclave.

"Esto no significa que tengamos fuerzas sobre el terreno en todo el corredor, pero sí que podemos controlar y tenemos la capacidad de cortar la línea" de suministros de Hamás en la zona, ha dicho un funcionario militar en una rueda de prensa.

El funcionario ha asegurado que también han encontrado unos 82 puntos de acceso a los túneles, algunos de los cuales ya se conocían antes de la operación, y que las fuerzas armadas israelíes han informado a sus contrapartes egipcias de sus hallazgos.

Save the Children pide un alto el fuego "inmediato" para proteger a la población de Rafah y de toda Gaza

La ONG Save The Children ha pedido este miércoles un alto el fuego "inmediato" para proteger a la población tanto de Rafah como de toda la Franja de Gaza en medio de una escalada "salvaje" de la violencia tras cuatro días de incesantes ataques parte del Ejército de Israel contra zonas designadas como humanitarias en el enclave palestino.

"Condenamos enérgicamente cualquier expansión de las operaciones militares en Rafah y los continuos ataques a familias en Gaza. La única manera de salvar la vida de los menores es a través de un alto el fuego inmediato y definitivo", ha dicho en un comunicado el director de la ONG en los territorios palestinos ocupados, Xavier Joubert.

Joubert ha resaltado que "todos los ojos están puestos sobre Rafah", especialmente ahora que está previsto que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas examine una resolución que pida el fin de las hostilidades en Gaza.

El Ayuntamiento de Bolonia expone en su fachada la bandera de Palestina

El Ayuntamiento de Bolonia, en el centro de Italia, expuso este miércoles la bandera de Palestina en su fachada para declarar su defensa de "la paz, la no violencia y la protección de los Derechos Humanos". El alcalde de Bolonia, del progresista Partido Demócrata, Matteo Lepore, optó por exhibir la bandera palestina en el municipio, explicando a los medios: "Como alcalde de un Municipio históricamente alineado por la Paz, la no violencia y la protección de los derechos humanos es mi deber tomar posición y actuar para garantizar la mayor cohesión social posible en nuestra ciudad". (Efe)

Detenido un hombre tras irrumpir en los terrenos del Parlamento irlandés para quitar la bandera palestina

Las fuerzas de seguridad de Irlanda han detenido a un hombre tras irrumpir en los terrenos del Parlamento para tratar de quitar la bandera de Palestina, instalada el martes con motivo del reconocimiento oficial del Estado palestino por parte del Gobierno de Simon Harris.

El individuo en cuestión, identificado como Paul Whelan, de 39 años, escaló las vallas que rodean la sede del poder legislativo en torno a las 18.00 (hora local) del martes para después tratar de acercarse al mástil donde ondea la bandera, lo que le ha valido una imputación por un delito de intento de robo con allanamiento. (EP)

Abu Ramadan, ministro de Salud palestino y exalcalde de Gaza: "Estamos en deuda con España"

El ministro de Salud palestino, Majed Abu Ramadan, ha expresado este miércoles su agradecimiento al Gobierno de España por reconocer el Estado de Palestina, expresando su esperanza en que otros países europeos sigan el ejemplo español, con el que Gaza y Cisjordania "están en deuda". "España, estamos en deuda contigo y eres el modelo a seguir por otros países. Es un país muy importante para nosotros como Gobierno y como pueblo, por lo que está en el corazón y la mente de todo palestino", destacó Abu Ramadan en declaraciones a EFE, durante su visita a Ginebra para participar en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El ministro, que fue alcalde de la ciudad de Gaza entre 2005 y 2008, recordó que la capital de la franja está hermanada con Barcelona y subrayó que la relación entre Palestina y España "siempre ha sido excelente", también antes del reconocimiento que el Gobierno español ha formalizado esta semana junto a los de Irlanda y Noruega. (Efe)

Qatar acusa a Israel de "subvertir" las negociaciones con sus bombardeos contra desplazados en Rafá, en Gaza

El Gobierno de Qatar ha condenado "firmemente" este miércoles los ataques ejecutados por Israel contra campamentos de desplazados en Rafah y ha recalcado que estos bombardeos "subvierten" el proceso de negociaciones indirectas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de cara a un alto el fuego en la Franja de Gaza. El Ministerio de Exteriores qatarí ha afirmado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que estos ataques suponen "un desafío flagrante a las leyes y normas internacionales" y "una subversión del proceso de negociaciones", en el que Doha juega un papel de mediación. Asimismo, ha reclamado a la comunidad internacional que "cumpla sus responsabilidades legales y éticas" y que "reclame a Israel que cumpla las decisiones internacionales legítimas", especialmente la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reclamando el fin de la ofensiva contra Rafah, en la frontera con Egipto. (EP)

El secretario de la Embajada de Palestina agradece a España el reconocimiento para "poner fin" a la "ocupación ilegal"

El primer secretario de la Embajada de Palestina, Khaldun Almassri, ha agradecido al Gobierno de España el reconocimiento del Estado de Palestina que "va en camino", junto a todos los "esfuerzos internacionales", para "poner fin" a la "ocupación ilegal militar israelí".

"Agradecemos muchísimo a España por este reconocimiento que es una muestra más de respeto de España al derecho internacional", ha ensalzado este miércoles en su primera visita a Santiago y un día después de que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, hiciese el reconocimiento. (EP)

El Parlamento de Israel da su apoyo preliminar al proyecto para declarar a la UNRWA como "grupo terrorista"

Los parlamentarios de Israel han dado este miércoles su respaldo preliminar a una propuesta de ley para declarar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) como un "grupo terrorista", en medio de las presiones de las autoridades israelíes contra esta agencia de la ONU. Según las informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel', el Parlamento ha dado un primer visto bueno a la propuesta, presentada por la diputada Yulia Malinovsky, del opositor Yisrael Beitenu, y respaldada por la coalición gubernamental, encabezada por Benjamín Netanyahu. Sin embargo, medios israelíes afirman que lo más probable es que la coalición de gobierno -integrada por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos- termine por dar carpetazo al proyecto antes de su aprobación definitiva, lo que aleja la posibilidad de que el texto sea promulgado. (EP)

Los bombardeos israelíes dejan 75 nuevos muertos y cerca de 300 heridos en el último día

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza del último día han dejado al menos 75 muertos, 21 de ellos por nuevos ataques en campos de desplazados en el oeste de la ciudad sureña de Rafah, y cerca de 300 personas heridas, según informa este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Así, desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de muertos llega ya a 36.171, el 75% de ellos mujeres y niños; y la de heridos a 81.420, cifras que las autoridades gazatíes insisten en que están desactualizadas, ya que estiman que hay al menos 10.000 personas bajo los escombros. Ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del pasado viernes, ni las peticiones por parte de la comunidad internacional han tenido efecto alguno en la ofensiva israelí en Rafah, donde los tanques penetraron ayer en el centro de la urbe y sus ataques persisten, en el ya incendiado campamento del oeste Tal al Sultan o Al Mawasi, según denuncia el ministerio gazatí. (Efe)

Irán da a los hutíes tecnología y conocimientos para desarrollar misiles balísticos lanzados desde el mar

Las autoridades de Irán habrían facilitado a los hutíes de Yemen la tecnología y los conocimientos necesarios para el desarrollo de misiles balísticos lanzados desde el mar, en medio de los ataques de los últimos meses por parte de los rebeldes contra buques en aguas de la región en respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní Tasnim, los rebeldes han recibido de Teherán "tecnología para fabricar" los misiles 'Qadr', desarrollados hace más de una década en Irán. Así, "el conocimiento técnico" para desarrollar estas armas "está ahora a disposición" del grupo, sin que las autoridades de Irán o los hutíes se hayan pronunciado oficialmente al respecto. (EP)

China pide a Israel que escuche el "llamamiento abrumador" de la comunidad internacional y pare los ataques

El Gobierno de China ha pedido a las autoridades israelíes que escuchen el "abrumador" reclamo de la comunidad internacional para que ponga fin a los ataques sobre la ciudad de Rafah, que han dejado en los últimos días decenas de muertos.

"China está gravemente preocupada por la operación militar de Israel en Rafah y pide encarecidamente a Israel que escuche el llamamiento abrumador de la comunidad internacional y deje de atacar", ha expresado este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning. (EP)

Albares subraya ante los países árabes que reconocer a Palestina contribuye a la paz

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha agradecido este miércoles a Qatar, Arabia Saudí, Jordania, entre otros países, y a la Organización para la Cooperación Islámica su trabajo y esfuerzo para lograr "una par duradera y estable" en Oriente Medio y ha insistido en que el reconocimiento del Estado de Palestina va en esa dirección. En un acto celebrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores en el que también ha estado el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, Albares ha defendido la postura de España, Noruega e Irlanda que este martes reconocieron de manera conjunta a Palestina, al tiempo que ha exigido un alto al fuego inmediato en Gaza. (Efe)

Sumar asegura que la reunión de Abascal con Netanyahu es "alta traición"

El portavoz de Justicia e Interior de Sumar, Enrique Santiago, considera "alta traición" la reunión que el presidente de Vox, Santiago Abascal, mantuvo este martes en Israel con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, habida cuenta de las críticas y "amenazas" del Gobierno israelí contra España. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Santiago ha subrayado que Abascal "tenía que estar cumpliendo sus obligaciones parlamentarias" en el Congreso, donde este martes por la tarde había sesión plenaria y votaciones. (EP)

Brasil retira a su embajador en Israel tras llamarlo a consultas en febrero

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha hecho oficial este miércoles la salida del hasta ahora embajador en Israel, Frederico Meyer, al nominarle como representante del país en la Conferencia de Desarme de Ginebra. La nominación de Meyer para representar a Brasil en este foro en Suiza ha sido publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Unión e implica 'de facto' que la representación diplomática la ostentará el actual encargado de negocios, Fábio Moreira Farias, degradando por tanto el nivel de las relaciones, informa G1. Meyer se encontraba fuera de Israel desde que fue llamado a consultas a finales de febrero, en medio de la crisis diplomática surgida tras las críticas del presidente Lula a la cruenta ofensiva del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza. (EP)

La Diputación de Bizkaia seguirá "tendiendo la mano" para "paliar la crisis humanitaria" de la población palestina

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha asegurado que la Diputación vizcaína seguirá "tendiendo la mano" para ayudar a "paliar la crisis humanitaria" de la población palestina "hasta que se ponga fin definitivamente a este conflicto silenciando las armas y alcanzando una solución basada en la convivencia pacífica de israelíes y palestinos".

El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha abordado este miércoles una pregunta presentada por Elkarrekin para conocer las acciones que se llevan a cabo desde la Diputación "en defensa del pueblo palestino". (EP)

Rufián, sobre la reunión de de Abascal con Netanyahu en Israel: "Con tal de no trabajar, se apunta a un bombardeo"

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tirado de ironía para comentar la visita relámpago a Israel del presidente de Vox, Santiago Abascal, para entrevistarse con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, acusado de un uso desproporcionado de la fuerza sobre los palestinos en su guerra en Gaza.

"Con tal de no trabajar, (Abascal) se apunta a un bombardeo. Nunca mejor dicho", ha señalado con sorna en los pasillos del Congreso de los Diputados, al ser preguntado por los periodistas. Abascal se reunió el martes con el primer ministro de Israel en plena crisis diplomática con el Estado hebreo a raíz del reconocimiento del Gobierno de Pedro Sánchez al Estado palestino.

Borrell cree que la guerra en Gaza es "la mayor cuestión ética" para la UE y pone a prueba el orden internacional

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este miércoles que la guerra en Gaza se trata de "la mayor cuestión ética" para la Unión Europea y una crisis que pone a prueba el orden internacional basado en reglas. "La guerra en Ucrania es la amenaza existencial más importante, y la guerra en Gaza es la mayor cuestión ética", ha asegurado el jefe de la diplomacia europea en su intervención en el Foro Schuman, ocasión en la que se da cita el sector de la Defensa en Bruselas. Repasando las principales amenazas a la seguridad europea, Borrell ha calificado de "horror" la situación en Gaza. "Lo que vemos en Gaza es ciertamente un horror. Y lo he dicho muchas veces: un horror no puede justificar otro horror", ha apuntado en referencia a la respuesta israelí a Hamás. (EP)

Erdogan tilda a Netanyahu de "vampiro" y pide una "alianza de humanidad" para detener el "genocidio" en Gaza

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "vampiro que se alimenta de sangre" y ha abogado por una "alianza unida de humanidad" para detener "el genocidio, las atrocidades y la barbarie" cometidas por el Ejército israelí en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "La comunidad internacional está viendo en directo la barbarie de Netanyahu, un maniaco, un psicópata y un vampiro que se alimenta de sangre", ha dicho durante una comparecencia ante el grupo parlamentario de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en la que ha dicho que Israel "es una amenaza a la paz global y a la humanidad en su conjunto". (EP)

Hamás carga contra EEUU por "mirar para otro lado" y "negar las horribles masacres" de desplazados en Rafah

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha cargado este miércoles contra el Gobierno de Estados Unidos por "mirar a otro lado" y "negar la existencia las horribles masacres" cometidas por Israel contra desplazados en la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. "Condenamos firmemente la insistencia de la Administración (del presidente estadounidense, Joe) Biden a la hora de mirar para otro lado y negar la existencia de las horribles masacres cometidas por el criminal Ejército de ocupación contra palestinos desplazados en Rafah", ha dicho el grupo a través de un comunicado. (EP)

Mueren tres militares de Israel en combates con Hamás en Rafah

El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles la muerte de tres militares en el marco de los combates con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos armados palestinos en la ciudad de Rafá, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. Así, ha detallado que los fallecidos son integrantes del 50º Batallón de la Brigada Nahal, lo que eleva a más de 290 el total de militares muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre contra Gaza. El Ejército israelí ha señalado en un breve comunicado publicado que los militares "murieron en combate en el sur de la Franja de Gaza", si bien la investigación inicial apunta a que murieron por una explosión dentro de un edificio, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Israel dice que la guerra en Gaza durará al menos siete meses más y no abandonará el enclave

La guerra israelí en la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 36.000 palestinos, durará al menos hasta 2025 y las tropas israelíes no abandonarán el enclave a fin de impedir "el contrabando de armas", afirmó hoy el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi. "Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como 'la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás'", dijo Hanegbi en una entrevista por teléfono desde Chipre a la radio pública Kan. El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Rafah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Rafah desde el costado oriental. (Efe)

Galán (Sumar) denuncia que Putin y Netanyahu se creen impunes como los nazis y fascistas que bombarderon Gernika

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha denunciado este miércoles "la crueldad y la barbarie" del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y ha denunciado que ambos "se sienten impunes y por encima del derecho internacional", igual que en su día los nazis y los fascistas que bombardearon Gernika (Bizkaia) durante la Guerra Civil. (EP)

Óscar Puente tacha de "provocación absoluta" la foto de Abascal con Netanyahu y la vincula al PP

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha tachado este miércoles de "provocación absoluta" la fotografía del presidente de Vox, Santiago Abascal, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su visita el martes a Jerusalén, y la ha vinculado al PP. "Me parece una provocación absoluta marcharse a Israel después de lo que Israel está diciendo con Netanyahu, después de lo que el Gobierno israelí está diciendo en España y después de los hechos que hemos vivido estos dos últimos días, que son absolutamente aberrantes", ha dicho Puente en los pasillos del Congreso sobre el encuentro de Abascal con Netanyahu, en el que el líder de Vox le expresó su apoyo y le advirtió de que "Pedro Sánchez no es España". (Efe)

Buxadé justifica los ataques de Israel contra niños y mujeres a Palestina "hasta que no quede ni un terrorista"

El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ha justificado este miércoles los ataques de Israel a Palestina, que ha descrito como "operaciones antiterroristas", y ha dicho que deben continuar hasta "que no quede ni un solo terrorista" de Hamás en los territorios. "Era necesario que un líder político español fuese allí a defender la unidad de España, a actuar como nosotros queremos que se actúe en política, que es la búsqueda de un aliado", ha señalado además en relación a la visita del líder de Vox, Santiago Abascal, a Israel para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En la segunda de las ruedas de prensa dentro del ciclo organizado por EFE con motivo de las elecciones europeas, Buxadé ha señalado que el encuentro de Abascal con Netanyahu es una "gran noticia". (Efe)

IU rechaza que se premie a una asociación que fomenta la relación de Canarias con Israel

Izquierda Unida y Sumar han expresado su rechazo a que, este jueves, en el Día de Canarias, se vaya entregar la Medalla de Oro de la comunidad autónoma a la asociación Emerge, como reconocimiento a su trabajo para fomentar alianzas entre las islas e Israel el materia de innovación. En un comunicado, el miembro de la candidatura de Sumar al Parlamento Europeo Manu Pineda y la coordinadora de IU en Canarias, Luisa Tamayo, sostienen que esa asociación es "cómplice" de las políticas "de apartheid y genocidio" contra el pueblo palestino que atribuyen al estado de Israel. "Conceder esta medalla a Emerge no solo deshonra los valores de paz y justicia que Canarias ha defendido históricamente, sino que también nos convierte en cómplices indirectos de la opresión y violencia que se ejerce contra Palestina", opina Tamayo. Por ese motivo, IU y Sumar instan al Gobierno de Canarias a "revocar la concesión de la Medalla de Oro a Emerge y a reevaluar su posición y colaboraciones internacionales para garantizar que estas estén alineadas con el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional". (Efe)

El nuevo líder laborista en Israel: "La guerra debería haber acabado hace cuatro meses"

El nuevo líder del Partido Laborista israelí, Yair Golan -exvice jefe del Estado Mayor-, ha afirmado este miércoles que Israel debería haber puesto fin a la guerra en la Franja de Gaza hace cuatro meses, cuando "aplastó el brazo amado de Hamás". "Ese era el momento adecuado, pero desafortunadamente el primer ministro no quiere liberar a los rehenes porque entiende que eso conduciría al fin de los combates y está arrastrando al país al desastre. Por eso debemos cambiar de rumbo", afirmó Golan en un entrevista a la emisora de radio israelí 103. Golan resultó ayer elegido nuevo líder del Partido Laborista en unas primarias en las que logró el 95 % de apoyos entre la militancia, con la promesa de revitalizar la formación de centro-izquierda. (Efe)

Acampada per Palestina acusa a la UIB de ser "cómplice con el genocidio" y de emitir una declaración "equidistante"

La Acampada per Palestina en la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha acusado a la UIB de ser "cómplice con el genocidio", argumentando que la declaración aprobada en el Consejo de Gobierno de este lunes "se mantiene en la equidistancia de los comunicados anteriores".

Según han señalado varios miembros de la acampada a través de un vídeo, la intención de revisar los mecanismos de contratación de empresas, el señalamiento de que es necesario investigar las denuncias del genocidio que ha recibido el Tribunal Internacional o la "promesa abstracta" de abrir líneas de ayuda a estudiantes palestinos "no hacen que la UIB deje de ser cómplice con el genocidio". (EP)

Las bombas lanzadas por Israel en Rafah fueran fabricadas en EEUU

Las bombas utilizadas en el ataque israelí que mató el domingo a decenas de palestinos en un campo para desplazados cerca de Rafah, en Gaza, fueron fabricadas en Estados Unidos, según expertos y análisis realizados por varios medios estadounidenses sobre el incidente. The New York Times y la cadena CNN informan este miércoles del armamento usado por Israel en este ataque en un campo de refugiados en Gaza, que causó la muerte a 45 personas, la mayoría civiles. Según el Times, "los restos de munición filmados en el lugar del ataque al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos". La CNN, por su parte, asegura que "se utilizaron municiones fabricadas en Estados Unidos en el mortal ataque israelí" y precisa que en un video compartido en las redes sociales, que la cadena geolocalizó y fue analizado por expertos, se ve la cola de una bomba de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense. (Efe)

Evacuan otro hospital de campaña en Rafah tras los bombardeos israelíes en sus cercanías

Un hospital de campaña localizado en Rafah, sur de la Franja de Gaza, tuvo que ser evacuado el martes debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería" en sus alrededores, informó hoy el servicio de emergencias de la Media Luna Roja palestina (PRCS), tras otra noche de ataques y movimiento de tropas israelíes hacia la urbe de Rafah. "Ayer, los equipos de la Media Luna Roja Palestina evacuaron el Hospital de campaña Al Quds desde el área de Al Mawasi en la parte occidental de la gobernación de Rafah al área de Al Mawasi en Jan Yunis", dijo hoy esta organización humanitaria en un comunicado, citando la creciente inseguridad y la evacuación forzosa de los residentes de esta zona. Este centro hospitalario suponía un refuerzo sanitario para esta zona sureña, donde todos los hospitales gestionados por el Ministerio de Sanidad gazatí se encuentran inoperativos, a excepción del Hospital de Maternidad del barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah. (Efe)

Registrados disturbios en una protesta propalestina en los alrededores de la Embajada de Israel en México

Decenas de manifestantes han protagonizado este martes diversos disturbios en los alrededores de la Embajada de Israel en México, sucesos que se han saldado con al menos seis agentes heridos y que se enmarcan en las protestas en apoyo al pueblo palestino por la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de Ciudad de México ha indicado que los integrantes del despliegue de seguridad en torno al recinto, situado en Lomas Virreyes, fueron atacados con piedras, vallas y el lanzamiento de objetos incendiarios como cóteles molotov. (EP)

Egipto envió 433 camiones con ayuda a Gaza en tres días a través del paso Kerem Shalom

Un total de 433 camiones cargados con alimentos llegaron a Gaza desde Egipto en los últimos tres días a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, según informó este miércoles el canal de televisión egipcio Al Qahera News. El canal, muy próximo a los servicios de Inteligencia del país norteafricano, indicó que los camiones de ayuda "continúan entrando en la Franja de Gaza procedentes de los territorios de Egipto". Egipto, en cuyo territorio fronterizo con Gaza se acumulan grandes cantidades de ayuda alimentaria y médica de distintos países, reanudó el domingo pasado los envíos de ayuda a través de Kerem Shalom, tras varias semanas de suspensión por la operación militar israelí en Rafah, en el sur del enclave. (Efe)

Irene Montero pide que no quede "en la impunidad" la reunión de Abascal con Netanyahu

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido que no quede "en la impunidad" la reunión del martes del presidente de Vox, Santiago Abascal, con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, alegando que no puede quedar sin castigo "darle apoyo a un genocida". "Es una fotografía de la crueldad. Abascal va a darle apoyo a un genocida y yo creo que eso en nuestro país no debería quedar en la impunidad, dar apoyo al máximo responsable de un genocidio no puede quedar en la impunidad", ha manifestado la dirigente de la formación morada en una entrevista en TVE. (EP)

El presidente de Israel promete el retorno de los desplazados en el norte a causa de los combates con Hizbulá

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha realizado durante las últimas horas una visita a la ciudad de Metula, situada en el norte del país, cerca de la frontera con Líbano, desde donde ha reconocido que la localidad atraviesa "el periodo más difícil de su historia" a causa de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hizbulá y ha prometido que la población evacuada podrá volver a sus hogares.

"Vine anoche a visitar Metula para hablar con el alcalde, David Azoulay, y el Departamento de Emergencias", ha dicho Herzog a primera hora de este miércoles a través de su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que era "importante" para él "trasladar un mensaje de apoyo a los que protegen la soberanía en la frontera". (EP)

Aviones israelíes derriban un objetivo aéreo sospechoso en el Mediterráneo

Las FDI anunciaron el miércoles por la mañana que la Fuerza Aérea interceptó con éxito un objetivo aéreo sospechoso en el Mediterráneo, mientras se dirigía hacia territorio israelí en el área de Rosh Hanikra. No se activaron sirenas, añadió el ejército.

La declaración también decía que aviones israelíes atacaron un edificio militar que albergaba a agentes de Hizbulá en la aldea de Naqoura, así como la infraestructura terrorista de la organización en las aldeas de Ramiya y Tiri en el sur del Líbano.

EEUU confirma el ataque contra buque griego y dice que destruyó drones hutíes sobre el mar Rojo

Las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Rojo confirmaron este miércoles un ataque con cinco misiles lanzado el martes por los rebeldes hutíes del Yemen contra un buque mercantil griego, así como la destrucción de cinco aviones no tripulados de los insurgentes yemeníes sobre esa estratégica vía marítima. El Comando Central estadounidense (CENTCOM) explicó en un comunicado que el ataque contra el buque, "con bandera de las Islas Marshall, propiedad y operado por Grecia" tuvo lugar tras el mediodía del martes, cuando el barco navegaba en las aguas del mar Rojo. "Los hutíes respaldados por Irán lanzaron cinco misiles balísticos antinavío (ASBM) hacia el mar Rojo. El M/V Laax, un carguero a granel (...) informó haber sido impactado por tres de los misiles, pero continuó su viaje", dijo Centcom en su cuenta oficial en X. "No se informó de heridos por parte de embarcaciones estadounidenses, de la coalición o mercantes", añadió. (Efe)

La oposición italiana pide que, como España, "Italia también debe" reconocer el Estado palestino

La líder de la oposición italiana, la progresista Elly Schlein, considera que, después de que España, Irlanda y Noruega hayan reconocido el Estado palestino, "Italia debe hacerlo también", al tiempo que ha pedido una mayor implicación de la Unión Europea (UE) en la solución de la guerra en Gaza. "España, Irlanda y Noruega han reconocido el Estado de Palestina. Italia debe hacerlo también porque esto ayuda al camino hacia la paz. Un Estado tiene derecho a existir y Palestina también tiene derecho a ser reconocido como un Estado en el que vivir en paz y seguridad", dijo Schlein anoche en Siracusa (sur) en un mitin ante las europeas del mes próximo. La líder del Partido Demócrata (PD), el mayor de la oposición, destacó también en la necesidad de una mayor implicación europea: "Debemos insistir en el papel de la Unión Europea para detener el fuego en Gaza y llevar ayuda humanitaria". Su formación, junto al Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la alianza Verdes-Izquierda presentaron este lunes una moción en la Cámara de Diputados para que el Gobierno italiano, que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, se comprometa a trabajar para reconocer el Estado palestino con las fronteras de 1967. (Efe)

Argelia presentará una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para "detener la matanza en Rafah"

El Gobierno de Argelia ha anunciado este martes que presentará una breve resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para "detener la matanza de Rafah", después de que Israel esté desafiando la presión internacional al llevar a cabo operaciones militares en esta zona del sur de la Franja de Gaza, donde se han refugiado 1,4 millones de palestinos que han huido de los combates en otras zonas del enclave. "Argelia distribuirá esta tarde un proyecto de resolución sobre Rafah. Será un texto breve, un texto decisivo, para detener las matanzas en Rafah", ha señalado el representante argelino ante la ONU, Amar Bendjama, en declaraciones a los periodistas después de participar en una reunión del organismo a puerta cerrada sobre la situación en Gaza. (EP)

Tres policías heridos y 40 detenidos en una manifestación propalestina en Londres

Tres policías han resultado heridos, una de ellas en estado grave, y 40 personas han sido detenidas durante una manifestación propalestina que ha tenido lugar en la noche de este martes en el centro de Londres, en Westminster. La agente en estado grave ha sufrido una lesión facial al ser golpeada por una botella que había sido lanzada desde la multitud. El sospechoso de este incidente no ha sido identificado pero se está llevando a cabo una investigación. Los detenidos habrían cometido los presuntos delitos de alteración del orden público, obstrucción de carretera, agresiones a servicios de emergencia y por negarse a facilitar sus datos. (EP)

MSF: los países que apoyan las operaciones de Israel son "cómplices" de las "masacres"

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha asegurado que los países que apoyan las operaciones del Ejército de Israel en la Franja de Gaza son "moral y políticamente cómplices" de las "masacres" contra civiles palestinos a pesar de haberse desplazado hacia lugares designados previamente como "seguros".

"Todos los países que apoyan las operaciones militares de Israel en estas circunstancias son moral y políticamente cómplices. Pedimos a los países, en particular a Estados Unidos, Reino Unido y los Estados miembros de la Unión Europea, que hagan todo lo que esté en su mano para influir en Israel para que ponga fin al asedio en curso y a los continuos ataques contra la población civil y las infraestructuras civiles de Gaza", reza un comunicado de MSF. Europa Press

Los ataques no provocarán cambios en la política de EEUU con Israel

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha indicado que los recientes ataques israelíes contra campamentos de desplazados en Rafah, que han dejado más de 70 muertos desde el domingo, no provocarán cambios en su política debido a que aún no se ha iniciado una "gran operación terrestre" contra la urbe.

"Como resultado del ataque del domingo, no tengo ningún cambio de política del que hablar. Simplemente ocurrió. Los israelíes van a investigarlo. Vamos a estar muy interesados en lo que encuentren en esa investigación. Y ya veremos qué pasa a partir de ahí", ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.

En ese sentido, ha reiterado que la Administración de Joe Biden sigue sin ver "justificada una gran operación terrestre en Rafá", algo que "no han visto hasta el momento", según el diario 'The Hill'. Europa Press

Tres policías heridos y 40 detenidos en una manifestación propalestina en Londres

Tres policías han resultado heridos, una de ellas en estado grave, y 40 personas han sido detenidas durante una manifestación propalestina anoche en el centro de Londres, en Westminster.

"La gran mayoría de asistentes, estimada entre 8.000 y 10.000 personas, se marcharon sin incidentes a la hora prevista. Sin embargo, un grupo de unas 500 personas permaneció (...) y continuó protestando, incumpliendo así las condiciones establecidas", reza un comunicado policial. Europa Press

La OMS entrega suministros al hospital de Al Ahli por primera vez en más de dos semanas

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que el organismo de la ONU y sus socios han conseguido entregar suministros médicos al hospital de Al Ahli, en la ciudad de Gaza, por primera vez en más de dos semanas.

Tedros ha explicado que "en medio de intensas hostilidades en curso" han entregado 15.000 litros de combustible, 14 camas de hospital, medicamentos y material de trauma para cubrir necesidades de 1.500 personas. Además, la misión ha escoltado a cinco ambulancias de la Media Luna Roja hacia el norte "para ampliar el servicio".

"El hospital atiende al doble de personas para las que fue diseñado y carece de suministros quirúrgicos esenciales y de salarios para el personal. No se puede realizar ninguna cirugía que salve vidas por la noche debido a la falta de personal especializado", ha denunciado no obstante. Europa Press

Guterres, "desconsolado" por el "horror y sufrimiento" en Rafah

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "desconsolado" por el "horror y sufrimiento" de los palestinos que han mostrado las imágenes de los ataques del Ejército de Israel contra campos de desplazados en la ciudad de Rafah, que dejan más de 70 fallecidos desde el domingo.

Guterres "ha condenado en los términos más enérgicos los ataques aéreos del 26 de mayo sobre Rafah, que afectaron a tiendas de campaña en las que se refugiaban personas desplazadas. Está desconsolado por las imágenes de los muertos y heridos, entre ellos muchos niños pequeños. Como ya ha dicho antes, el horror y el sufrimiento deben cesar inmediatamente", ha expresado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric Europa Press.

Cruz Roja y Media Luna Roja piden un alto el fuego

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja pide un alto el fuego y que la ayuda humanitaria pueda entrar sin impedimento en la Franja de Gaza. "Necesitamos desesperadamente una solución política que nos permita tener un alto el fuego para introducir ayuda", ha trasladado su presidenta, Kate Forbestold, a Reuters.

Arabia Saudí condena las continuas "masacres genocidas" de Israel en Rafah

El Gobierno de Arabia Saudí ha condenado las continuas "masacres genocidas" del Ejército de Israel y sus ataques contra campamentos de desplazados palestinos en Rafah, que han dejado más de 70 muertos desde el pasado domingo.

Arabia Saudí "condena y denuncia en los términos más enérgicos que las fuerzas de ocupación israelíes sigan cometiendo masacres genocidas contra el pueblo palestino sin disuasión, al continuar atacando las tiendas de los indefensos refugiados palestinos en Rafah, y las autoridades israelíes son plenamente responsables de lo que está sucediendo en Rafah y en todos los territorios palestinos ocupados", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores saudí. Europa Press

EEUU informa del derribo de cinco drones hutíes en el mar Rojo

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado esta madrugada del derribo de cinco drones lanzados a lo largo del día por los rebeldes hutíes desde Yemen hacia el mar Rojo, una acción que realizan de forma asidua a raíz de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza y como muestra de apoyo a la causa palestina.

Además, el CENTCOM ha confirmado que el buque M/V Laax, con bandera de Islas Marshall y de propiedad griega, ha sido alcanzado por tres misiles disparados por los hutíes, según ha informado en la red social X. Europa Press

Albares acusa a Abascal de abrazar la política de "bulos y falsedades" de Netanyahu

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha acusado al presidente de Vox, Santiago Abascal, de abrazar "la política de bulos y falsedades" de los "elementos más extremos del Gobierno Netanyahu". A raíz de la visita de este martes de Abascal al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras el reconocimiento del Estado Palestino por parte de España, Albares ha subrayado que "mientras unos atizan guerras, otros intentamos encontrar soluciones para la paz". Así lo ha aseverado en una entrevista en TVE. EFE

Sánchez recibe hoy al primer ministro de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en el Palacio de la Moncloa con el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, y el de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, así como con los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí y Turquía. Una reunión que se ha concertado para un día después de que el Consejo de Ministros aprobase el reconocimiento de Palestina como Estado, por lo que será la primera vez que Mustafa visite España después del establecimiento oficial de relaciones con su país. EFE

Israel propone reanudar negociaciones y discutir "calma sostenible" en Gaza

Los mediadores egipcios y cataríes recibieron este martes la propuesta de Israel de reanudar las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el intercambio de rehenes y discutir la demanda del grupo islamista Hamás de aplicar una "calma sostenible" en la Franja de Gaza, informó a EFE una fuente de seguridad egipcia. De acuerdo con esta fuente, que pidió el anonimato por cuestión de seguridad, la nueva propuesta israelí incluye la disposición a discutir la demanda del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás de aplicar una "calma sostenible" en el enclave palestino, que según las reivindicaciones del grupo palestino implica un cese total de los ataques y un alto el fuego permanente. Esta nueva propuesta israelí incluye "la voluntad de discutir la demanda de Hamás de una 'calma sostenible' en la Franja de Gaza", así como la "voluntad de ser flexible" con respecto al número de detenidos vivos que serán liberados en la primera fase humanitaria del acuerdo. (EFE)

Abascal se reúne con Netanyahu en Israel para expresarle su rechazo al reconocimiento de Palestina

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, se han reunido este martes en Israel para expresarle su rechazo al reconocimiento de Palestina. La reunión ha comenzado a las ocho de la tarde hora israelí y se ha prolongado durante más de una hora, según ha podido saber laSexta.

Es la segunda vez que el líder de Vox visita el país. La última visita la realizó en diciembre. Pero, en esa primera ocasión, no se vio con Netanyahu sino que lo hizo con el ministro israelí de los Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, quien estuvo en el acto de Vox en Vistalegre (Madrid) este mes.

Nikki Haley visita Israel y escribe en un proyectil destinado a Líbano: "Acabad con ellos"

La excandidata presidencial republicana Nikki Haley, ahora aliada de Donald Trump, se ha convertido en la última del rosario de políticos estadounidenses en visitar Israel y mostrar su apoyo al estado hebreo, aunque en su caso ha ido más lejos que otros colegas suyos. En el curso de una visita a un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la frontera norte del país con el Líbano, Nikki Haley escribió un mensaje con un rotulador sobre uno de los proyectiles listos para ser disparados sobre el Líbano. "¡Acabad con ellos! EEUU ama a Israel. Por siempre, Nikki Haley", escribió de su puño y letra sobre un cohete M795, proyectil explosivo con efectos de fragmentación y onda expansiva común también en las fuerzas armadas estadounidenses, según han recogido varios medios, también israelíes. Aunque Haley posteó en su cuenta de X varias fotografías de su visita, se abstuvo de incluir la imagen en la que ella aparece escribiendo sobre el proyectil. (EFE)

EEUU mantiene que la operación de Israel en Rafah es de un alcance "limitado"

El Pentágono mantuvo este martes su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah tiene un alcance limitado y aunque calificó de "horrible" el ataque sobre un campo de desplazados pidió esperar a los resultados de la investigación israelí. "Todavía pensamos que es una operación limitada", dijo en una conferencia de prensa la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh. En esa intervención destacó que "por supuesto" han visto las imágenes del ataque sobre un campo de desplazados de Tal al Sultan, donde el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas. "Es horrible. Es desgarrador y debe parar. También debemos recordar que apoyamos a Israel en su lucha contra Hamás. (EFE)

EE.UU. retira temporalmente parte de su muelle en Gaza para repararlo

El Pentágono anunció este martes que se ha visto obligado a retirar temporalmente parte de su muelle flotante en Gaza para poder repararlo, dado que el temporal hizo que se separara una porción del mismo. La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, indicó en una rueda de prensa que se ha visto afectada parte del llamado Trident, el muelle por donde transitan los camiones que llevan los suministros a tierra. La plataforma, instalada frente a la costa de Gaza para llevar ayuda a ese enclave palestino, consta de dos estructuras: un muelle flotante al que se amarran los barcos cargados con el material y esa calzada que ha sido dañada por el temporal. "Hay que imaginarse este Trident como una gran T. La parte superior de la T se ha separado. Ya ha sido recuperada, pero para juntarla de nuevo se va a sacar de la costa. Ese proceso está en marcha", dijo Singh. (EFE)

Macron, a favor de reconocer el Estado palestino, pero sin estar motivado por la "emoción"

Francia es favorable a reconocer el Estado palestino, pero no bajo las actuales circunstancias, en las que pesa especialmente la "emoción" por las imágenes que llegan de Rafah, declaró este martes el jefe de Estado galo, Emmanuel Macron. "Para Francia no hay tabúes y estoy totalmente preparado para reconocer un Estado palestino", dijo Macron en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en un día en que se hizo efectivo el reconocimiento formal de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega. Macron afirmó en el marco del consejo de ministros franco-alemán en el palacio de Meseberg, en las afueras de de Berlín, que Francia no figura en esa lista de países porque el jefe de Estado rechazaba un "reconocimiento de la emoción". Para el mandatario galo, reconocer al Estado palestino debe llegar en "un momento útil, en el que los países de la región e Israel estén comprometidos y sobre la base de una reforma de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para producir un resultado útil". (EFE)

Macron pide resolución de la ONU para responder a la "emergencia humanitaria" en Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este martes que es necesaria una resolución de Naciones Unidas "muy clara" que "dé respuesta a la emergencia humanitaria" en Gaza, en una jornada en que los ataques israelíes dejaron de nuevo decenas de civiles muertos. En una rueda de prensa en Berlín con el canciller alemán, Olaf Scholz, Macron, de visita oficial a Alemania, manifestó su apoyo al llamamiento de Argelia para emprender conversaciones sobre una resolución conjunta, después de que el país norteafricano convocara una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. Es el "deber" de Francia trabajar sobre las propuestas existentes y ampliarlas, en cooperación con sus socios y en vista de "lo que ha ocurrido en los últimos días" en Gaza, afirmó el presidente francés. "Estoy seguro de que tomaremos las decisiones adecuadas. En especial en lo que se refiere a los socios europeos y, más allá, con aquellos que podrían bloquear una resolución así", señaló, en referencia a Estados Unidos. (EFE)

Albares defiende la importancia de reforzar a la Autoridad Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, defendió este martes la necesidad de reforzar a la Autoridad Palestina y la importancia de que gobierne de forma independiente su territorio entre los pasos que habrá que seguir tras el reconocimiento del Estado palestino. Así lo indicó el jefe de la diplomacia española en una entrevista en la televisión catarí Al Jazeera, en la que enumeró los próximos pasos para lograr la paz en Oriente Medio tras el reconocimiento de Palestina como Estado, entre ellos la reconstrucción de Gaza una vez se haya hecho efectiva la implementación de los dos Estados, con sus correspondientes fronteras y gobierno. "Todos sabemos lo que hay que hacer. No hablamos de la solución de los dos Estados, sino de la implementación de la solución de los dos Estados y de la reconstrucción de Gaza", subrayó. (EFE)

Al menos 21 muertos y 64 heridos en ataques israelíes sobre campos de desplazados de Rafah

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó de la muerte de al menos 21 personas y de la existencia de 64 heridos, diez de ellos en estado grave, en varios ataques de artillería del Ejército israelí perpetrados este martes sobre campamentos de desplazados en barrios del oeste de Rafah. Se trata de Tal al Sultan o Al Mawasi, zonas supuestamente seguras donde Israel no ha ordenado todavía la evacuación de población civil. La artillería atacó con intensidad en esta zona sin previo aviso del Ejército israelí, cuyos tanques ya han penetrado en el centro de Rafah, a las puertas del barrio occidental de Tal al Sultan, en su avance por el interior de la ciudad, según pudo constatar EFE. (EFE)

Guterres pide que la Autoridad Palestina "recupere sus responsabilidades" en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy que la Autoridad Palestina sea reforzada y "recupere sus responsabilidades en Gaza", cuyo gobierno está en manos de su rival, el grupo islamista Hamás, al tiempo que reiteró su llamamiento por "una vía para conseguir la solución de los dos Estados". En un comunicado emitido en primer lugar para condenar el bombardeo israelí del pasado domingo sobre Rafah, en el que murieron 45 personas, Guterres dijo que la forma de "devolver la dignidad" a la población de Gaza pasará por "apoyar y reforzar el nuevo Gobierno palestino y sus instituciones, incluyendo preparar a la Autoridad Palestina para que recupere sus responsabilidades en Gaza". (EFE)

Asens pide a Sánchez que endurezca su respuesta a los "insultos" del gobierno israelí

El candidato de Comuns Sumar al Parlamento Europeo, Jaume Asens, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que endurezca su respuesta a los "insultos" y las "amenazas" del ejecutivo israelí. En una entrevista con EFE, Asens ha valorado positivamente el paso anunciado por Sánchez de reconocer a Palestina como Estado, pero le ha reclamado que vaya más allá. "Están muy bien las declaraciones de hoy de Pedro Sánchez, pero hemos echado de menos un pronunciamiento sobre lo que está pasando en Gaza, no ha hablado de genocidio, no ha hablado de matanzas", ha señalado el número dos de la candidatura de Sumar a las elecciones europeas. Asens ha denunciado que la reciente "matanza de civiles" en Rafah es "absolutamente intolerable" y "se está investigando como genocidio por la justicia internacional". (EFE)

Egipto, Qatar y EEUU intensifican esfuerzos para reactivar negociaciones de tregua en Gaza

Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ejercen como mediadores entre el grupo islamista Hamás e Israel, están "intensificando sus esfuerzos" para reactivar las negociaciones con el fin de alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, informó este martes la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News. "La delegación de seguridad egipcia intensifica sus esfuerzos para reactivar el acuerdo de tregua y el intercambio de rehenes por prisioneros con la cooperación con Qatar y Estados Unidos", dijo una fuente de alto rango citada por la cadena, muy próxima a los servicios de inteligencia del país norteafricano. Sin embargo, la fuente indicó que Egipto ha informado a las partes beligerantes de que "la insistencia de Israel en cometer masacres y aumentar las operaciones en la ciudad palestina de Rafah debilita las vías de negociación" e incluso podría tener "consecuencias nefastas", algo sobre lo que ya había advertido Qatar. (EFE)

Albares acusa al PP de abrazar “las tesis de los miembros más radicales del Gobierno Netanyahu”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el Partido Popular ha abrazado “las tesis de los miembros más radicales del Gobierno” de Israel al criticar el reconocimiento del Estado palestino aprobado por el Consejo de Ministros. Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, José Manuel Albares respondió a la pregunta del senador del Partido Popular José Antonio Monago, que le instó a explicar “los criterios objetivos que aplica el Gobierno para llamar a consultas a los embajadores”. (Servimedia)

Israel: una explosión por municiones de Hamás provocó incendio en Rafah

El Ejército israelí cree que el incendio que mató a 45 personas en un campo de desplazados en Tal al Sultan, al oeste de Rafah, tras un ataque suyo, fue causado por una explosión de municiones almacenadas en una instalación de Hamás cercana a la que habían bombardeado. "Esto ha sido un incidente devastador que no esperábamos que pasase. Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivo, la mínima cantidad que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por si sola no pudo causar ese incendio devastador", explicó el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, que insistió que la investigación todavía no ha finalizado. (EFE)

Irlanda pide revisar los acuerdos UE-Israel para elevar la presión y lograr una tregua

El primer ministro irlandés, Simon Harris, aseguró este martes que su Gobierno está usando todos los medios posibles para presionar a la Unión Europea (UE) y aprovechar la influencia del bloque de cara lograr un alto el fuego en Gaza. En este sentido, el jefe del Ejecutivo de Dublín celebró que los países miembros acordaron este lunes solicitar, como venían pidiendo España e Irlanda, una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones. "No es suficiente pedir simplemente una tregua. Tenemos que ver qué se puede hacer para elevar la presión y lograrlo. Por eso llevamos pidiendo desde marzo que se revisen los acuerdos de asociación y de beneficios comerciales", declaró Harris en la Cámara Baja (Dáil), después de que su consejo de ministros reconociera hoy formalmente a Palestina como Estado. (EFE)

El embajador de Palestina en España: "No somos héroes, somos gente común que siente alegría, dolor y felicidad"

Prosigue la comparecencia del embajador de Palestina en España, que defiende que el pueblo palestino quiere vivir "en paz y libertad". "No somos héroes, somos gente común que siente alegría, dolor y felicidad. Amamos la vida, cantar y bailar. Lo que pretendemos es que vivamos al igual que todos los pueblos, en paz y libertad", asegura.

Habla el embajador de Palestina en España: "Queremos agradecer profundamente este paso tan importante"

Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España, comparece tras el reconocimiento por parte del Gobierno del Estado palestino, agradeciendo al Ejecutivo y "al pueblo de España" por las "muestras de cariño" que han recibido. "No crean a aquellos que vinculan al pueblo palestino como extremismo, esto es racismo. Somos un pueblo amantes de la paz", resalta.

Una veintena de muertos en ataques de la artillería israelí en el oeste de Rafah

Más de 20 personas murieron la tarde del martes en varios ataques de artillería del Ejército israelí sobre barrios en el oeste de Rafah, como Tal al Sultan o Mawasi, zonas supuestamente seguras donde Israel no ha ordenado todavía la evacuación de población civil. La artillería ha atacado con intensidad en esta zona sin previo aviso y los tanques ya han penetrado en el centro de Rafah, a las puertas del barrio occidental de Tal al Sultan, según pudo constatar EFE. (EFE)

España no abrirá embajada en Palestina y la relación será con el consulado en Jerusalén

España no abrirá embajada en Palestina tras su reconocimiento como Estado y las relaciones diplomáticas con ese país serán ejercidas por los funcionarios del consulado de España en Jerusalén. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que ha aprobado ese reconocimiento, que la decisión del Gobierno supone reconocer a Palestina como sujeto de derecho internacional a todos los efectos, unos efectos que ha dicho que son inmediatos y que han empezado a activarse desde este momento. Ha explicado que España tenía ya relaciones diplomáticas con Palestina, que tiene una misión en Madrid. (EFE)

Hamás insta al Consejo de Seguridad de la ONU a parar la ofensiva en Rafah

El grupo islamista Hamás instó este martes a la comunidad internacional, y en particular al Consejo de Seguridad de la ONU que se reúne hoy de emergencia, a tomar "medidas inmediatas" para detener la ofensiva militar de Israel en Rafah, donde un ataque ayer en las inmediaciones de un campo de desplazados causó 45 muertos. "Instamos a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad a que adopten medidas prácticas e inmediatas para detener la escalada de agresión e invasión contra la ciudad de Rafah, que está siendo sometida a brutales bombardeos sionistas indiscriminados, dirigidos contra viviendas y tiendas de campaña de personas desplazadas", señaló el grupo en un comunicado. (EFE)

Suben a 15 los muertos en ataque de una milicia con lazos con el Estado Islámico en la RDC

El número de muertos en un ataque perpetrado el pasado sábado en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo rebelde Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), con supuestos lazos con el Estado Islámico, subió de 10 a 15, confirmaron a EFE este martes fuentes de la sociedad civil. "Fuimos informados hoy por la mañana del hallazgo de estos cinco cuerpos, justo en la salida del pueblo de Upendi. Eran mujeres", declaró a EFE Delphin Mupanda, portavoz de la sociedad civil del territorio de Beni, donde ocurrieron los hechos. "Las autoridades locales han sido alertadas y han tomado medidas. Pero, mientras tanto, estamos concienciando a la población para que denuncie las maniobras enemigas e invitamos al Ejército a intensificar sus operaciones de rastreo contra estos asesinos", añadió. (EFE)

El exdirector del Mosad amenazó a la fiscal de la TPI para abandonar la pesquisa sobre Palestina, según 'The Guardian'

El exdirector del Mosad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, amenazó supuestamente a la antigua fiscal jefa del Tribunal Penal Internacional (TPI) en reuniones secretas para tratar de presionarla a que abandonara una investigación sobre crímenes de guerra en Territorios palestinos ocupados, revela este martes The Guardian.

El diario británico indica que Yossi Cohen, exresponsable del Mossad, estuvo involucrado personalmente en un “complot secreto” para ejercer, en varios encuentros, presiones sobre la abogada Fatou Bensouda con el objetivo de que esta dejara la pesquisa sobre Palestina, según fuentes del periódico.

The Guardian sostiene que los contactos encubiertos de Cohen con Bensouda se produjeron durante los años previos a la decisión de abrir una pesquisa formal para indagar supuestos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad perpetrados en los Territorios palestinos ocupados.

La investigación de la CPI, puesta en marcha en 2021, culminó la pasada semana cuando el sucesor de Bensouda, Karim Khan, anunció que estaba intentando obtener una orden de arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la conducta de ese país en su guerra en Gaza. EFE

Hamás pide al Consejo de Seguridad de la ONU "medidas inmediatas" para detener la ofensiva de Israel en Rafah

Hamás ha reclamado este martes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "medidas prácticas e inmediatas" para "detener el recrudecimiento de la agresión" por parte de Israel en la ciudad de Rafah, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

Así, ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que "cumpla sus responsabilidades legales y morales ante el desprecio por parte de la entidad criminal de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó un fin inmediato de la agresión contra la ciudad", según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado a Hamás.

El grupo ha advertido además del "empeoramiento de la catástrofe humanitaria y sanitaria en la ciudad ante los ataques por parte del criminal Ejército de ocupación contra hospitales y centros de sanidad, que ha provocado que la mayoría de ellos queden fuera de servicio entre los bombardeos y el cerco sionista en el marco de la guerra genocida desde hace más de siete meses".

MSF denuncia los "incesantes" ataques de Israel durante la noche

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) señalado que los ataques israelíes han tenido lugar de forma "incesante" a lo largo de la noche y se han registrado "peligrosamente cerca de un centro de estabilización de trauma" de la organización en Tal al Sultán. "No se ha permitido salir a los trabajadores que deberían hacer terminado sus turnos, mientras que los que tendrían que haber empezado a trabajar esta mañana han tenido que desistir de hacerlo a causa de los combates", ha lamentado Martina Marchiò, coordinadora médica de MSF en Gaza.

"Desde Médicos Sin Fronteras condenamos una vez más, de forma enérgica, estos ataques y esta violencia y pedimos una vez más un alto el fuego inmediato para poder seguir prestando asistencia a la población", ha aseverado, según un comunicado de la ONG.

La UE defiende que convocar a Israel es un "primer paso" para garantizar respeto a órdenes de la CIJ

La Unión Europea ha defendido este martes que convocar a Israel en el marco del Consejo de Asociación es un primer paso para garantizar el respeto a las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha apuntado que el acuerdo de los 27 para tratar con Israel la crisis en Gaza, a través de una reunión en el Consejo de Asociación, es "un primer paso" para lidiar con la situación urgente que se vive en la Franja, tras las medidas cautelares impuestas por la CIJ y que Israel no ha cumplido al seguir con su ofensiva contra Rafá.

En este sentido, ha valorado que "una cosa natural" tener contactos con las autoridades israelíes a través de esta plataforma que tiene la UE y con la que se puede repasar sus relaciones. "La UE y los Estados miembros han sido muy claros sobre la necesidad de respetar los fallos de la Corte Internacional de Justicia. Hay un asunto y hay que discutirlo, la mejor plataforma es el Consejo de Asociación con Israel. Este es el camino que queremos recorrer ahora", ha informado.

Junto a esta medida, el Alto Representante, Josep Borrell, también estudiará distintas opciones concretas para responder a "acciones extremas o expresiones de desprecio" de las medidas del tribunal internacional. "El primer paso tiene darse con la convocatoria del encuentro de Consejo de Asociación", ha dicho Stano.

La ministra Sira Rego: "Es un momento histórico, después de 234 días de genocidio en directo y 76 años de ocupación"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha mostrado emocionada tras participar en el Consejo de Ministros en el que se ha hecho oficial el reconocimiento de Palestina como estado. "Como mujer de origen palestino, ha sido un orgullo participar en el #CMin en el que hemos reconocido oficialmente el Estado Palestino. Es un momento histórico, después de 234 días de genocidio en directo y 76 años de ocupación", comienza en un hilo de Twitter.

Israel confirma nuevos combates en el corredor Filadelfia de Rafah, en la frontera con Egipto

El Ejército de Israel ha confirmado este martes combates en el conocido como corredor Filadelfia de la ciudad de Rafah, situado en el lado palestino de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, en el marco de los avances en la ofensiva contra la ciudad, que ha provocado la huida de cerca de un millón de personas durante las últimas tres semanas. Así, ha especificado que los militares "operaron durante la noche en el corredor Filadelfia", donde han actuado contra "objetivos e infraestructuras terroristas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Actúan con precisión sobre el terreno y siguiendo información de Inteligencia que apunta a la presencia de objetivos terroristas en la zona", ha subrayado.

"Esta actividad es llevada a cabo junto con esfuerzos para evitar dañar a los que no están implicados", ha dicho, en referencia a la población civil, antes de recalcar que los militares "combaten contra terroristas". "Han localizado túneles en la zona, junto con armas y otra infraestructura terrorista", ha afirmado.

El corredor Filadelfia es el nombre con el que es conocida la franja de tierra que recorre la frontera entre Egipto y Gaza, cuyo lado palestino quedó bajo control de la Autoridad Palestina a partir del 'Plan de desconexión' de 2005 y cuyo lado egipcio quedó bajo control de El Cairo.

Irlanda reconoce formalmente el Estado de Palestina y tendrá embajador en Ramala

El Gobierno de Irlanda ha anunciado este martes el reconocimiento formal del Estado de Palestina y ha confirmado que nombrará próximamente a su embajador, que ocupará su puesto en una Embajada en la ciudad cisjordana de Ramala, una decisión que Dublín enmarca en un respaldo a la solución de dos Estados como "único camino" para la paz entre israelíes y palestinos.

"Esta decisión de Irlanda trata de mantener viva la esperanza", ha dicho el primer ministro irlandés, Simon Harris, quien ha recalcado que "la solución de dos Estados es el único camino para que Israel y Palestina vivan juntos en paz y seguridad", según un comunicado publicado por el Gobierno irlandés tras una reunión del Consejo de Ministros en el que se ha ratificado el anuncio de la semana pasada.

"Queríamos reconocer a Palestina al final de un proceso de paz, pero hemos dado este paso junto con España y Noruega para mantener vivo el milagro de la paz", ha dicho, al tiempo que ha hecho un llamamiento al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "para que escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria que estamos viendo en Gaza".

Denuncian que otros dos centros médicos de Rafah quedan sin servicio por la ofensiva

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que un hospital de campaña y una clínica de la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto, han quedado "fuera de servicio" a causa de la "bárbara incursión israelí" en la ciudad, que ha provocado la huida de cerca de un millón de palestinos, la mayoría de ellos ya previamente desplazados desde otros puntos del enclave.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el hospital de campo indonesio y la clínica de Tal al Sultán han cesado sus operaciones, lo que deja únicamente a la Maternidad de Tal al Sultán luchando por su supervivencia y dando servicio a los pacientes en la provincia de Rafah".

Así, ha acusado a Israel de "atacar de forma deliberada muchos hospitales y centros de atención primaria" en la zona, lo que ha causado "graves daños, además del martirio de varios trabajadores sanitarios y dificultades a la población para llegar a ellos".

Israel ataca "múltiples objetivos terroristas" de Hezbolá en varios puntos del sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este martes nuevos ataques contra "múltiples objetivos terroristas" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en el marco de los más de siete meses de enfrentamientos en la frontera a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Así, ha especificado en un comunicado publicado en su página web que entre los objetivos atacados figuran "un almacén de armas" en Mis al Yabal y "edificios militares" en Aita al Chaab y Al Jiam, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas en territorio libanés.

El Ejército de Israel ha afirmado además que ha detectado el disparo de tres misiles anticarro desde Líbano contra el área de Shetula, si bien ha recalcado que no hay víctimas. Hezbolá ha reclamado la autoría de estos ataques.

El grupo libanés ha afirmado que ha ejecutado "un ataque de fuego concentrado" con "misiles guiados" y "proyectiles de artillería" contra una posición militar israelí en Ramia, al tiempo que ha subrayado que ha causado "víctimas", según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

El primer ministro de Irlanda emplaza a otros países a sumarse al "histórico" reconocimiento de Palestina

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha descrito el reconocimiento del Estado de Palestina de este martes como "un movimiento histórico" y ha emplazado a otros países a dar también este paso, que Irlanda ha coordinado con España y Noruega. A su llegada al Consejo de Ministros en el que Irlanda formalizará este reconocimiento, Harris ha apuntado que "muchos" gobiernos están ya planteándose una iniciativa similar. "Hoy les urjo a que lo hagan", ha explicado, en aras de "crear una tendencia hacia la paz y el cese de la violencia" en Oriente Próximo.

Harris ha admitido que Irlanda no tiene la misma capacidad de influencia sobre Israel que Estados Unidos, su principal aliado, pero ha llamado a hacer un frente común dentro de la UE, informa la cadena RTE. Europa, ha añadido, "podría estar haciendo muchísimo más" para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza. En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a ejercer "la máxima presión" para lograr ese alto el fuego y ha planteado la posibilidad de revisar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, un día después de que el Gobierno israelí fuese convocado por presuntas violaciones de los Derechos Humanos en la Franja de Gaza. EP

El PP dice que el reconocimiento de Palestina es "especialmente inoportuno"

El PP ha asegurado que el reconocimiento de Palestina como Estado por parte del Gobierno se ha dado en un momento "especialmente inoportuno", tal y como "está quedando acreditado" por la "reacción de nuestros socios", en referencia a países como Estados Unidos, Francia o Alemania, favorables a una solución de dos estados pero reacios a actuar "de esta manera" ahora mismo.

Así lo ha expresado el vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, que en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, ha dicho que su partido está de acuerdo con la posición de "la mayoría de los países con más peso, los democráticos", que están "de acuerdo en el fondo" pero no en que ahora se dé la coyuntura más adecuada para reconocer a Palestina como Estado.

"El momento nos parece especialmente inoportuno, como está quedando acreditado también por la reacción de nuestros socios y con la posición que ha fijado un gobierno de un país democrático como es Israel", ha indicado Sémper, en reacción al discurso de este martes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que ha reivindicado que el Estado liderado por Benjamin Netanyahu es un país amigo y que reconocer a Palestina refleja el "rechazo a Hamás".

Noruega habla de "hito" tras la entrada en vigor del reconocimiento oficial del Estado de Palestina

El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, ha destacado este martes que la entrada en vigor del reconocimiento del Estado de Palestina supone "un hito" para las relaciones bilaterales y ha afirmado que Oslo ha sido "desde hace más de 30 años" uno de los "más firmes defensores" del Estado palestino.

Eide, que entregó el domingo al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, un documento formal con el reconocimiento del Estado de Palestina, ha expresado su "confianza" en que "el Gobierno palestino continúe el difícil trabajo de reforma y de sentar los pilares para gobernar en Cisjordania y la Franja de Gaza tras un alto el fuego".

"Durante las reuniones de este fin de semana en Bruselas, Mustafa presentó sus planes para la reforma y el fortalecimiento de la Autoridad Palestina, lo que fue recibido de forma positiva por los países socios", ha dicho, en referencia a España e Irlanda, que han reconocido igualmente al Estado de Palestina, medida que ha entrado en vigor este martes.

Ascienden a casi 36.100 los muertos en Gaza por los ataques del Ejército de Israel

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza informan de la muerte de 36.096 personas, así como de 81.136 heridos, como consecuencia de la ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques que llevó a cabo Hamás el pasado 7 de octubre.

Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

De acuerdo con este nuevo parte del Ministerio de Salud gazatí, en la última jornada se ha registrado la muerte de 46 personas, mientras que otras y 110 han resultado heridas. Asimismo, denuncia la "masacre" de cinco familias palestinas.

Albares, sobre las amenazas de Israel: "Nadie nos intimida. No hacemos política exterior a golpe de tuit"

Preguntado sobre los últimos mensajes del ministro de Exteriores de Israel, su homólogo español ha descartado elevar la tensión. "Nadie nos intimida. No hacemos política exterior a golpe de tuit", ha explicado Albares defendiendo que el Gobierno no "sobreactua" y menos con provocaciones y "cuando ellos quieren". Así, España coordina una respuesta conjunta a las amenazas con Irlanda y Noruega. "Habrá respuesta firme y coordinada con Noruega e Irlanda, pero también serena", ha insistido el representante español. "Vamos a utilizar el Consejo de Asociación para convocar al ministro israelí y que de sus explicaciones", ha añadido pidiendo que cese la operación militar en Gaza.

Albares celebra el reconocimiento del Estado palestino en "un día que muchos países del mundo miran y aplauden"

El ministro de Exteriores José Manuel Albares ha destacado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que hoy es un día que "queda grabado en la historia de España". "Un día que muchos países del mundo miran y aplauden", ha explicado Albares sobre el reconocimeinto de España, Irlanda y Noruega de Palestina como Estado. Albares ha insistido en que es el único camino viable y que Palestina tiene derecho a la paz y a la esperanza. También ha señalado que Israel tiene derecho a la estabilidad. "Es el momento de hacerlo, no se puede esperar más, llevamos décadas de dolor", ha añadido el ministro.

Manifestantes bloquean el tráfico en varias ciudades de Israel para exigir elecciones anticipadas

Cientos de manifestantes antigubernamentales han comenzado a bloquear este martes el tráfico en varias ciudades de Israel para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas en una renovada muestra de rechazo al Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en plena ofensiva contra Gaza.

Los vehículos se han concentrado especialmente en las carreteras de entrada y salida a ciudades como Cesárea, Haifa y pueblos como Ben Shemen y Sharon, entre otros, según informaciones de la organización Reiniciar Israel, que aboga por un "futuro democrático" para el país.

La propia organización ha compartido a través de sus redes sociales vídeos en los que se ve a los convoyes de vehículos bloquear las carreteras y avanzar lentamente para ralentizar el tráfico en algunas zonas.

China acoge desde este martes una visita de Al Sisi y líderes de otros tres países árabes

China recibirá desde este martes al presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y a líderes de otros tres países árabes, en el marco de una visita oficial de cinco días para un foro de cooperación entre Pekín y la región que tendrá entre sus principales puntos el conflicto en la Franja de Gaza, tras más de siete meses de ofensiva de Israel a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás.

El Gobierno chino ha señalado que el desplazamiento, en el que estarán incluidos también el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa; el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed al Nahyan; y el presidente de Túnez, Kais Saied, tendrá lugar a invitación del mandatario chino, Xi Jinping.

Así, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying ha detallado que todos ellos realizarán "una visita de Estado" desde el 28 de mayo hasta el 1 de junio y "asistirán a la ceremonia de apertura de la 10ª Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes", sin más detalles por ahora sobre la agenda oficial.

Las autoridades de China han expresado durante los últimos meses su disposición a ejercer labores de mediación en el conflicto en Oriente Próximo y Xi ya llegado a plantear una "conferencia internacional de paz" para abordar la situación. Asimismo, ha mostrado en reiteradas ocasiones su apoyo a la solución de dos Estados.

Abás agradece la "valiente" decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina

El presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció este martes el reconocimiento oficial de Palestina por parte de tres países europeos, decisión que calificó de "valiente" y que aseguró demuestra un "consenso internacional" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. "La Presidencia palestina da la bienvenida a las valientes y audaces posiciones políticas europeas, especialmente las adoptadas por España, Irlanda y Noruega que reconocieron al Estado de Palestina", dijo hoy Abás en un comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En ese mismo texto, Abás aludió también a las declaraciones del alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, que el domingo dijo desde Bruselas que la solución de los dos Estados "no es una concesión dolorosa" ni una amenaza a la seguridad de Israel, sino "la única garantía a largo plazo" para su seguridad y prosperidad.

Yolanda Díaz urge al embargo de armas a Israel ante un "auténtico genocidio"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, califica de "histórico" que el Gobierno haya hecho efectivo el reconocimiento del Estado de Palestina en Consejo de Ministros, aunque cree que "no es suficiente", por lo que urge a "proceder al embargo de armas" a Israel ante el "auténtico genocidio" que está perpetrando en Gaza. "Este es el camino que nos debe dirigir hacia la paz. Es clave el paso que damos hoy con el reconocimiento del Estado palestino pero no es suficiente y tenemos que dar pasos adelante", ha declarado Díaz en una entrevista en TVE.

A su juicio, no solo es suficiente también con llamar a consultas a la embajadora de Israel, sino que "tenemos que sumarnos a la demanda de Sudáfrica y proceder al embargo de armas a Israel". "Estamos viendo una auténtica masacre, es un auténtico genocidio", denuncia Díaz, quien insiste en que reconocer el Estado palestino "es muy importante" pero no es "suficiente".

En su opinión, se debe alcanzar el alto el fuego permanente. Además, sostiene que "no somos conscientes" de la "gravedad" de lo que está pasando más allá de las imágenes que llegan y con un Gobierno, el israelí, "de extrema derecha que impugna el derecho internacional" y "que se permite el lujo de agredir a todas y cuantas instituciones le rodean.

Varios tanques israelíes llegan al centro de la ciudad de Rafah

Varios tanques israelíes han llegado este martes al centro de Rafah, según edxplican varios testigos citados por la agencia Reuters, tres semanas después de una operación terrestre en la ciudad del sur de la Franja de Gaza que ha provocado un intenso escrutinio por parte del vecino Egipto y de Estados Unidos.

Los tanques fueron avistados cerca de la mezquita de Al-Awda, un punto de referencia en el centro de Rafah, dijeron los testigos. El ejército israelí ha descartado por el momento hacer comentarios, diciendo que más tarde emitiría una declaración sobre la operación de Rafah.

Más de una veintena de muertos en Gaza, incluido un niño, tras otra noche de bombardeos

Más de una veintena de personas murieron en la Franja de Gaza, de ellas 16 en la ciudad de Rafah, en el sur, tras otra noche de intensos bombardeos israelíes, incluidos ataques contra tiendas de campaña para desplazados cerca de los centros de refugio de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Según informaron a EFE fuentes desde Rafah, al menos siete personas murieron en la zona de Al Hashash, mientras que otros siete perecieron en ataques contra el campamento de desplazados en Al Baraksat, en el noroeste de la localidad y próximo a los refugios de la UNRWA.

Otros dos gazatíes, en concreto un anciano y un niño de diez años identificado como Muhamad al Faraa, fallecieron en ataques de artillería, también en Rafah. La familia del niño dijo hoy al canal catarí Al Jazeera que su domicilio fue blanco de un bombardeo cuando se disponían a abandonar el barrio de Zourob, donde fuerzas israelíes están incrementado sus ataques, en busca de algún lugar seguro.

Esta madrugada también hubo movimientos de vehículos militares israelíes y excavadoras "bajo intensos disparos de bombas de humo y bengalas", además del uso de helicópteros y drones, en este mismo barrio, informaron a EFE fuentes locales. Además, otras seis personas murieron en un ataque israelí en el norte de Gaza en el que también resultó herido un doctor cerca del hospital Kamal Adwan, que dejó de funcionar hace más de una semana tras un duro asedio militar.

También se dieron intensos bombardeos en el barrio de Tal al Sultan, supuesta "zona segura" en el noroeste de Rafah con cientos de desplazados y donde la madrugada del domingo ya perecieron al menos 45 gazatíes como consecuencia de un ataque israelí que desencadenó un incendio.

Irlanda reconoce oficialmente a Palestina como Estado

El Gobierno irlandés reconoce de forma oficial a Palestina como Estado, en una acción coordinada con España y Noruega que ha provocado tensiones con Israel en los últimos días. Con este paso, Irlanda reconocerá a Palestina como un Estado independiente y soberano, con el que establecerá relaciones diplomáticas plenas. De esta manera, las misiones diplomáticas palestina e irlandesa en Dublín y Ramala, respectivamente, pasarán a tener la categoría de embajadas, con lo que los puestos de 'representantes' se convierten en 'embajadores'.

El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, se reúne hoy a media mañana para aprobar el memorando que dará efecto a la decisión de reconocer al Estado palestino, según señalaron fuentes oficiales. Explicaron que el viceprimer ministro y titular de Exteriores, Micheál Martin, reiterará antes sus colegas que la posición de Irlanda en las últimas décadas no ha variado en sus llamamientos para el fin de la ocupación de territorios palestinos por parte de Israel.

Tras el encuentro del consejo de ministros, la Cámara Baja irlandesa (Dáil) celebrará un debate en el que intervendrán los tres socios del Gobierno para exponer su postura, que cuenta con el apoyo de los principales partidos políticos de este país. Al mismo tiempo, se izará la bandera de Palestina en Leinster House, el edificio que alberga las dos cámaras del Parlamento irlandés.

El PSOE aprovecha el reconocimiento de Palestina para acusar al PP y Feijóo de su "deriva ultraderechista"

El PSOE aprovecha la posición del Partido Popular y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, sobre el reconocimiento del Estado de Palestina para acusarles de que "no disimulan su deriva ultraderechista". Desde el PSOE remarcan que "hoy España reconoce al Estado palestino" y, por tanto, "es un día histórico", donde "el liderazgo internacional de España y de Pedro Sánchez ha puesto a nuestro país en la vanguardia de la defensa de los derechos humanos, la justicia social y en la demostración del fracaso de las recetas neoliberales de recortes y austericidio económico".

Tras resaltar el "orgullo" por el "paso" dado por España, el PSOE arremete con que "el único que hoy sigue en su eterna melancolía es Alberto Núñez Feijóo, que seguro volverá a recordarle a alguien que él ganó las elecciones y no gobierna porque no quiere". "El Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo no disimulan su deriva ultraderechista" porque "todo es lícito para Feijóo si se trata de ir contra el Gobierno de España" ya que no han mostrado "ni un solo atisbo de lealtad en política internacional" porque "en Argentina, a favor del ultra Milei; en Israel, a favor del ultra Netanyahu".

Así, desde Ferraz ensalzan que "el PSOE es la opción de progreso en las próximas elecciones europeas" por su "liderazgo en la Unión Europea, frente a un Feijóo que está dispuesto a pactar con el Vox europeo, con los hombres de negro brazo en alto y con aquellos que acosan al diferente y reniegan de la violencia de género".

Cerca de un millón de personas han huido de Rafah en las últimas tres semanas

Alrededor de un millón de personas han huido de la ciudad de Rafah en Gaza en las últimas tres semanas, según denuncia hoy la la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

La pequeña ciudad en el extremo sur de la Franja de Gaza había estado albergando a más de un millón de palestinos que huyeron de los ataques israelíes en otras partes del enclave. Desde principios de mayo, el ejército de Israel ha estado llevando a cabo lo que dice es una operación limitada en Rafah para matar combatientes y desmantelar la infraestructura utilizada por Hamas, que gobierna Gaza. Ha dicho a los civiles que vayan a una "zona humanitaria ampliada" a unos 20 kilómetros de distancia.

Muchos palestinos se han quejado de que son vulnerables a los ataques israelíes dondequiera que vayan y han estado moviéndose arriba y abajo por la Franja de Gaza en los últimos meses. La UNRWA dijo que el vuelo desde Rafah "se produjo sin ningún lugar seguro adonde ir y en medio de bombardeos, falta de alimentos y agua, montones de desechos y condiciones de vida inadecuadas". Proporcionar asistencia y protección se está volviendo casi "imposible", afirmó la agencia.

¿Qué supone el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España?

España, junto a Noruega e Irlanda reconocerán desde hoy a Palestina como un Estado. Blas Moreno, codirector de 'El Orden Mundial', explica que esto "no cambia nada en la práctica de un día para otro", aunque, pese a todo, se trata de un gesto "muy importante" de cara a Palestina, Israel y el resto del mundo. "Es más bien un gesto simbólico que no mejora las condiciones de los palestinos sometidos a la masacre de Israel", indica.

Sin embargo, este reconocimiento podría tener consecuencias políticas, tal y como señala Ignacio Cembrero. "La solución de los dos Estados es una contribución a la paz", ha destacado el periodista. Además, este reconocimiento podría provocar que otros países se sumen también, impulsando así la causa palestina. Un reconocimiento por parte de España que no implica la apertura de una embajada española en Ramala.

De momento, Palestina es un Estado observador en la ONU, y es que para ser miembro de pleno derecho hace falta que sea reconocido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, algo que Jesús Núñez cree que Estados Unidos no va a permitir "en ninguna circunstancia".

España defiende que lo que vale para Ucrania vale para Palestina

Como ya hiciera la víspera al recibir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el presidente Sánchez ha esgrimido que el Gobierno actúa movido por "el respeto al Derecho Internacional y a la defensa del orden internacional basado en reglas, sea cual sea el contexto, tanto en Gaza como en Ucrania".

"España siempre defenderá los propósitos y los principios recogidos en la Carta de Naciones Unidas", ha remarcado, incidiendo en que con el paso del reconocimiento de Palestina "asumimos nuestra responsabilidad en la búsqueda de la paz, de la seguridad, de la prosperidad de todos los pueblos, conforme al mandato que establece el preámbulo de la Constitución pero, por encima de todo, actuamos conforme a lo que se espera de un gran país como es España".

Suenan las sirenas que alertan de llegada de drones en ciudades y pueblos del norte cerca de la frontera con el Líbano

Las sirenas de alerta de drones suenan en ciudades y pueblos del norte cerca de la frontera con el Líbano. Las alertas se pueden escuchar en comunidades en gran parte evacuadas, incluidas Snir, She'ar Yeshuv, Dan, Ghajar, HaGoshrim, Dafna, Tel Hai, Kiryat Shmona, Misgav Am, Margaliot, Ma'ayan Baruch, Manara, Metula, Kfar Yuval, Kfar Giladi. y Bet Hilel.

Ya son siete los palestinos muertos en los bombardeos israelíes de esta noche en Rafah

Al menos siete palestinos han muerto y varios han resultado heridos este martes tras nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra el campo de desplazados del barrio de Tal al Sultán, situado en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tan solo un día después de que las fuerzas israelíes matasen al menos a 45 personas en un ataque similar contra el campamento de desplazados de Barakasat, en la misma zona.

La mayoría de las víctimas mortales pertenecían a una misma familia y fallecieron al ser alcanzadas por un proyectil que cayó sobre su tienda de campaña en el campo de desplazados, situado en el oeste de Rafah, según informaciones de la agencia palestina de noticias WAFA, que apuntan a que el campamento se encuentra situado en las inmediaciones de una sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Posteriormente, al menos un palestino ha muerto en otro ataque perpetrado contra el Hospital Indonesio, en la misma ciudad. Mientras, en el centro de la Franja de Gaza se han registrado bombardeos, que también se han saldado con varias víctimas mortales.

Claves de la declaración institucional del presidente Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado formalmente el reconocimiento del Estado palestino, que aprobará el Consejo de Ministros este martes, y ha dejado claro que esta "decisión histórica" no va en contra de Israel, un "pueblo amigo", sino que lo que refleja es el "rechazo a Hamás". Sánchez ha defendido que Israel es "un pueblo amigo al que respetamos, al que apreciamos y con el que queremos tener la mejor relación posible". La decisión "refleja nuestro rechazo total y rotundo a Hamás, una organización terrorista que está en contra de la solución de dos Estados".

Un estado viable y en las fronteras de 1967. Sánchez ha querido dejar claro qué es lo que entiende el Gobierno por Estado palestino y cuáles son sus fronteras, ante el debate suscitado por esta cuestión, toda vez que Palestina está compuesta por Cisjordania, gobernada por la Autoridad Palestina que lidera Mahmud Abbas, y Gaza, que controla Hamás desde 2007, y cuya capital sería Jerusalén Este.

Al respecto, ha sostenido que "el Estado de Palestina debe ser, en primer lugar, viable, con Cisjordania y Gaza conectadas por un corredor, y con Jerusalén Este como su capital, y unificadas bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina". Aunque no le corresponde a España "definir las fronteras de otros países", ha añadido, la visión del Gobierno "está plenamente alineada con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas" y con la posición tradicional de la UE, que se remiten a las fronteras de 1967, antes de la Guerra de los Seis Días.

Por eso, ha puntualizado, "no reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean los acordados por las partes". El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya había señalado que no es necesario reconocer a un Estado con unas fronteras concretas y había indicado que el Gobierno cree que esta cuestión es una de las que deberían dirimirse en la conferencia de paz que siga al conflicto.

Israel acusa a Sánchez de "incitar al genocidio judío" por reconocer a Palestina

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado hoy al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser "cómplice de incitar al genocidio judío" por reconocer al Estado palestino y por no despedir a la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando dijo que "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

El canciller chino pide a par yemení el fin de ataques contra barcos civiles en el mar Rojo

El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una reunión con su par yemení, Shaya Mohsin Zindani, en la que pidió el cese de los ataques contra navíos civiles en el mar Rojo para "garantizar la seguridad de las rutas marítimas". Después de unos meses en los que los rebeldes hutíes de Yemen han atacado a numerosas embarcaciones en dichas aguas, Wang explicó a Zindani que "la tensa situación en el mar Rojo" es "consecuencia del desbordamiento del conflicto de Gaza", guerra para la que pidió un alto el fuego.

El canciller chino destacó la importancia de "mantener la unidad y la estabilidad" en Yemen y expresó su deseo de que "todas las partes involucradas en el conflicto yemení se adhieran a una solución política y respondan positivamente a los esfuerzos de paz de la ONU y de los países de la región". Por su parte, Zindani agradeció el "apoyo incondicional de China a la independencia y soberanía de Yemen" y la ayuda proporcionada por China "para el desarrollo económico y social del país sin condiciones políticas".

Sánchez pide un alto el fuego permanente en Gaza

"Con el paso que hoy damos asumimos nuestra responsabilidad en la búsqueda de la paz conforme al mandato de la Constitución española", termina el presidente del Gobierno.

España, que da el paso junto con Irlanda y Noruega, se convierte así en uno de los 146 países de todo el mundo que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos once miembros de la UE.

Sánchez: "Es una decisión que no tomamos contra nadie y menos contra Israel"

"Es una decisión que no tomamos contra nadie y menos contra Israel, que es un Estado amigo", continúa Sánchez, que expresa su rechazo a Hamás y a sus ataques terroristas. "Refleja nuestro rechazo total a Hamás, una organización terrorista que está en contra de la solución de dos Estados", insiste el presidente español. Sánchez hace de nuevo un llamamiento al alto el fuego, a que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y a la devolución de los rehenes.

Sánchez: "Es una decisión histórica para contribuir a la paz"

Comienza la declaración institucional del presidente del Gobierno Pedro Sánchez sobre el reconocimiento del Estado palestino. "En la reunión del Consejo de Ministros de hoy España aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado. Es una decisión histórica para contribuir a la paz", comienza Sánchez. "Es el único camino para la paz, para llegar a la convivencia de un Estado Palestino que conviva con el Estado de Israel", añade. "No reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean reconocidos por las partes", sigue.

Teresa Ribera: "Estamos asistiendo a un genocidio del pueblo palestino"

La vicepresidenta tercera y candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, asegura en una entrevista con 'El Español' que "estamos asistiendo a un genocidio del pueblo palestino que hay que frenar ya". Se convierte así en la segunda ministra del ala socialista del Gobierno en hablar abiertamente de genocidio por parte de Israel, tras las declaraciones de la titular de Defensa, Margarita Robles, este fin de semana.

El presidente de MSF critica el "indiscriminado" bombardeo israelí de civiles en Gaza

El presidente de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), Christos Christou, ha criticado en Australia el "indiscriminado y desproporcionado" bombardeo de civiles en Gaza por parte de Israel, al lamentar la "impunidad" con la que se viola la ley humanitaria internacional en el enclave palestino. "Hemos visto en el terreno un indiscriminado y desproporcionado bombardeo de civiles, de niños. Hemos visto el bloqueo de la ayuda humanitaria, ataques a los hospitales, hemos perdido colegas. No hay nadie seguro en Gaza", ha denunciado. El presidente de MSF también pidió a Australia y al resto de la comunidad internacional imponer sanciones a Israel como lo haría con cualquier otro país que se niega a cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, "sin dobles estándares", así como presionar a favor de una solución a este largo conflicto. EFE

Sánchez hará una declaración institucional a las 08:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará a las 8:30 de la mañana de este martes una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa con motivo de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del reconocimiento de Palestina como Estado. Sánchez ha querido dar relevancia de esta forma a una decisión a la que otorga gran importancia en vez de que se informe solo de ella en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

A esta hora, Sánchez comparecerá en la sede de la Presidencia del Gobierno para esa declaración en la que volverá a defender la decisión del reconocimiento, que España hará de forma conjunta con Irlanda y Noruega. Tras su intervención, presidirá la reunión del Consejo de Ministros que aprobará el establecimiento pleno de relaciones diplomáticas con Palestina. EFE

EEUU lamenta las "devastadoras" imágenes del ataque en Rafah, pero justifica las acciones contra Hamás

Un portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha calificado de "devastadoras" las imágenes del ataque israelí contra un campo de desplazados en la ciudad de Rafah que ha dejado al menos 45 muertos, al mismo tiempo que ha justificado las acciones de Israel contra Hamás.

"Las imágenes devastadoras tras un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah anoche que mató a decenas de palestinos inocentes son desgarradoras. Israel tiene derecho a ir tras Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango de Hamás responsables de ataques contra civiles israelíes", ha declarado el portavoz a la cadena de televisión estadounidense 'NBC News'. Europa Press

Lazzarini (UNRWA): "Rafah se ha convertido en un infierno en la tierra"

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha asegurado que las imágenes del ataque israelí el domingo contra un campamento de desplazados en la ciudad de Rafah que ha dejado al menos 45 muertos, son la prueba de que la urbe "se ha convertido en un infierno en la tierra".

"Las imágenes que llegan de Rafah desde anoche son desgarradoras. Entre las víctimas mortales hay niños y mujeres que viven en tiendas de plástico. Muchos resultaron heridos. Otros murieron calcinados. Las imágenes de anoche son testimonio de cómo Rafá se ha convertido en el infierno en la tierra", ha publicado Lazzarini en su cuenta de la red social X. Lazzarini ha insistido en lo "extremadamente difícil" que está siendo "establecer contacto con los equipos" en el terreno, ya que "parte del personal está desaparecido" mientras la UNRWA continúa "haciendo todo lo posible para no interrumpir la entrega de asistencia humanitaria".

Israel vuelve a bombardear un campo de desplazados en Rafah: al menos tres muertos

Al menos otros tres palestinos han muerto este martes de madrugada tras nuevos bombardeos del Ejército de Israel contra el campo de desplazados del barrio de Tal al Sultán, situado en la ciudad de Rafah, tan solo un día después de que las fuerzas israelíes matasen al menos a 45 personas en un ataque similar contra el campamento de desplazados de Barakasat, en la misma zona.

Un proyectil ha alcanzado una tienda de campaña perteneciente a una familia en el mencionado campo, situado en el oeste de Rafah, donde también han resultado heridas varias personas, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA. Europa Press

laSexta/ Noticias/ Internacional

Más sobre este tema: