"Aranceles a gran escala"

Trump amenaza a Europa con aranceles "mucho mayores" tras castigar sus exportaciones de coches con el 25%

¿Por qué es importante?
No satisfecho con imponer aranceles del 25% a todos los vehículos que no se fabriquen en EEUU, Trump redobla sus amenazas contra la UE y Canadá. Si se alían en la guerra comercial que él mismo ha iniciado, habrá "aranceles a gran escala".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

En las últimas horas, Donald Trump ha anunciado aranceles del 25% a todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos. Un nuevo golpe que afecta directamente a la Unión Europea en la guerra comercial emprendida por el mandatario republicano, que no se ha quedado ahí, sino que ha amenazado directamente al bloque con imponerle aranceles aún mayores si se alía con Canadá para infligir "daño económico" a su país.

"Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a EEUU, aranceles a gran escala, mucho mayores de los actualmente planeados, se impondrán a ambos para proteger al mejor amigo que cada uno de esos países ha tenido nunca!", ha espetado Trump a través de su red social, Truth Social.

En otro mensaje en la misma plataforma, escrito totalmente en mayúsculas, el presidente estadounidense ha reivindicado la errática política arancelaria que viene aplicando desde que regresó a la Casa Blanca en estos términos: "El día de la liberación de Estados Unidos llegará pronto", ha proclamado Trump, que ha insistido en su discurso de que EEUU lleva "años" siendo "estafado" por el resto del mundo. "Pero esos días han acabado - ¡América primero!", ha concluido.

Reacción al anuncio de Trump

Tras el anuncio de Trump de este miércoles, precisamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitió un comunicadoen el que lamentaba "profundamente" la decisión de Washington de imponer tarifas desde el 2 de abril a las exportaciones europeas de automóviles. Un decreto que prevé, no obstante, que los componentes fabricados en México y Canadá queden exentos, al menos temporalmente.

"La industria de la automoción impulsa la innovación, la competitividad y el empleo de alta calidad, gracias a cadenas de suministro profundamente integradas a ambos lados del Atlántico", reivindicaba la jefa del Ejecutivo comunitario, que insistía en que "los aranceles son impuestos" y perjudican a empresas y consumidores "tanto en EEUU como en la Unión Europea".

"Evaluaremos este anuncio, junto con otras medidas que EEUU prevé implementar en los próximos días. La UE seguirá buscando soluciones negociadas, protegiendo al mismo tiempo sus intereses económicos", ha advertido Von der Leyen, que avisa de que los Veintisiete protegerán "conjuntamente" a trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó el miércoles estos nuevos aranceles al sector del automóvil como un "ataque directo" contra el país. En declaraciones recogidas por Efe, Carney asimismo advirtió de que Canadá responderá de forma unificada, aunque señaló que, si bien esos aranceles "dañarán" la economía canadiense, va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.