Cargando...

Congreso de los Diputados

Feijóo carga contra Sánchez por el reconocimiento de Palestina: "Ha salido Hamás a celebrarlo"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el reconocimiento del Estado de Palestina. "Ha salido a celebrarlo Hamás. Un grupo terrorista que violó a niñas y torturó" a civiles, ha señalado en el Congreso.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha protagonizado un pleno del Congreso de los Diputados bronco después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya informado que no ve indicios de delito por tráfico de influencias en relación con los trabajos de Begoña Gómez.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que llevará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, para que dé explicaciones sobre los negocios de su mujer, Begoña Gómez.

Durante la comparecencia de Sánchez, Feijóo ha preguntado al jefe del Ejecutivo si conocía las cartas de recomendación firmadas por su pareja a un "peticionario de un concurso" o si Gómez tiene calidad de investigada en el juzgado madrileño que ha abierto diligencias previas en su contra por presuntos delito de tráfico de influencias.

Posteriormente, en la sesión de control al Gobierno, el líder de la oposición ha sostenido que dado que Sánchez no ha respondido a sus preguntas "las va a tener que contestar en el Senado".

Pero este no ha sido el único asunto que ha tratado en su comparecencia. En pleno choque con Argentina tras los ataques verbales de su presidente Javier Milei, Sánchez ha anunciado que de la mano de Irlanda y Noruega, reconocerá el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el reconocimiento del Estado de Palestina. "Ha salido a celebrarlo Hamás. Un grupo terrorista que violó a niñas y torturó" a civiles, ha señalado el 'popular' desde el atril en el Congreso. Asimismo, ha señalado que él está de acuerdo con la solución de los dos Estados, pero no querían hacerlo antes de la "entrega de los rehenes, el alto el fuego y la ayuda humanitaria". Y ha asegurado que este reconocimiento "va a perjudicar al pueblo palestino". "¿Qué territorio va a reconocer usted? ¿Cuál va a ser su interlocutor? ¿Hamás?", ha preguntado.

EN DIRECTO
Actualizado a las

Termina el cara a cara

Concluye el cara a cara entre las candidatas del PP (Dolors Montserrat) y del PSOE (Teresa Ribera) a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Ribera: "La polarización es uno de los asuntos que más amenazan la democracia"

"La polarización es uno de los asuntos que más amenazan la democracia. No se puede tolerar que desde la cancelación cultural pasamos a la agresión verbal, a ataques en Alemania o un intento de magnicidio (en Bratislava). Hay que ser exigentes porque nos jugamos mucho en este campo en Europa", ha comentado la candidata socialista en el cara a cara de laSexta.

Montserrat asegura que es mérito del PP en Europa que España haya recibido los fondos Next Generation

La candidata del PP a las europeas se ha atribuido la llegada a España de los fondos europeos. Así, Dolors Montserrat ha asegurado que es mérito del PP en Europa que España haya recibido los fondos Next Generation. "Si son una realidad es gracias al liderazgo, a la fuerza y a la iniciativa del PP en Europa", ha afirmado Montserrat.

Montserrat dice que Sánchez quiere reconocer a el Estado de Palestina para "tapar la corrupción y la amnistía": "A Hamás, jamás"

Monserrat ha considerado que la política exterior debe pactarse en el Parlamento español y en Bruselas y ha dejado caer que Sánchez va a reconocer a Palestina para "tapar la corrupción y la amnistía". "Se busca siempre la respuesta de los 27 estados miembro, lo que no puede ser es que un señor de manera unilateral tome decisiones para tapar la corrupción y la amnistía", ha comentado Montserrat, quien ha insistido que "a Hamás, jamás".

Montserrat copia el discurso del PP de las catalanas y saca a relucir el "problema" de la okupación

En una línea parecida al discurso que adoptó el PP durante la campaña electoral catalana, Montserrat ha vuelto a sacar a relucir el tema de la okupación. Tras la crítica de la socialista precisamente por este tipo de discursos, la popular ha insistido en que "lo que decimos es que al okupa se le desaloja, y al reincidente extranjero se le expulsa".

Además, ha defendido la "lucha contra las mafias" y el "refuerzo de las fronteras" como políticas contra la inmigración irregular, mientras ha apostado por una inmigración "legal y ordenada".

Montserrat asegura que "el campo está arruinándose porque no trabajan para el campo. Les han dado la espalda"

"El campo está arruinándose porque no trabajan para el campo. Les han dado la espalda. Y en los últimos 3 años se han perdido 135.000 empleos agrarios. A los agricultores les digo que nos comprometemos que continuaremos defendiéndolos con determinación", ha comentado la candidata popular a las elecciones europeas, Dolors Montserrat.

Ribera a Montserrat: "Se nota que hay elecciones cuando el PP quiere bajar los impuestos"

Ribera le ha echado en cara a Montserrat que "se nota que hay elecciones cuando el PP quiere bajar los impuestos". También a asegurado que su propuesta para Europa lo están haciendo en España apostando por la "justicia social". Además, ha puesto como ejemplo la reforma laboral que han sacado adelante junto a sus socios de gobierno y con la que han conseguido "empleos de calidad". Y ha hecho hincapié en que "durante los seis años de mandato de Rajoy se crearon 400.000 puestos de trabajo, mientras que con Sánchez, seis millones".

Montserrat reprocha a Ribera que sea "triunfalista" y niega que la economía española vaya como un "cohete"

En alusión a la afirmación de Sánchez sobre que la economía española va "como un cohete", Montserrat ha reprochado a Ribera que tanto ella como su partido son muy "triunfalistas". "Uno de cada cuatro jóvenes no tiene empleo, los autónomos y las familias están asfixiadas por los impuestos, los agricultores y los ganadores se están arruinando y por eso salen a manifestarse... Mientras ustedes son triunfalistas, proponemos soluciones reales", le ha espetado la candidata popular.

Montserrat (PP) evita responder si pactará con la ultraderecha

La candidata popular no ha querido responder si pactarán con la ultraderecha en Europa y se ha limitado a decir que "si ganamos las elecciones vamos a liderar las políticas en el Parlamento Europeo".

Por su parte, la candidata socialista ha asegurado que el avance de la ultraderecha en Europa supondría "mirar hacia atrás". "La derecha va a seguir rindiéndose a la ultraderecha y a esa estrategia de recortes y de mirar al pasado en vez de al futuro", ha asegurado Ribera.

Albares tacha de "falsa y absurda" la acusación de Israel de que el reconocimiento de Palestina premia a Hamás

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado de "falsas" y de "absurdas" las acusaciones realizadas desde el Gobierno israelí de que la decisión de reconocer al Estado palestino el próximo martes constituye una "medalla de oro" para Hamás.

Aunque no ha querido entrar a comentar la "decisión soberana" de Israel de llamar a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, y ha descartado la retirada de la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomon, en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Albares sí que ha querido refutar las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de su ministro de Exteriores, Israel Katz.

"Rechazo esas declaraciones porque son no solamente absolutamente falsas, sino absolutamente absurdas", ha sostenido, en referencia a la acusación de Netanyahu de que España, Irlanda y Noruega, que también reconocerán a Palestina el 28 de mayo, supone un "premio al terrorismo" y la afirmación de su ministro de que están dando "una medalla de oro a los asesinos de Hamás".

Sánchez habla con el presidente de la Autoridad Palestina: "Me ha agradecido el reconocimiento"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien le "ha agradecido el anuncio realizado esta mañana en el Congreso de los Diputados sobre el próximo reconocimiento del Estado palestino".

Así lo ha anunciado Sánchez en un mensaje que ha compartido en su cuenta de X, en el que ha asegurado que este es un "paso importante" con el que quieren "contribuir a relanzar un proceso político que ponga fin a la violencia y alumbre un futuro de seguridad y prosperidad en Oriente Próximo".

Felipe González respalda a Lambán tras su posible multa por la votación de la amnistía: "Es un ejemplo de lealtad"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha trasladado su solidaridad con el senador y secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, quien se enfrenta hasta una multa de hasta 600 euros por no acudir a la votación de la Ley de Amnistía en el Senado.

"Estoy de acuerdo de forma y fondo con lo que ha hecho", ha manifestado González a la entrada del acto de presentación del libro de memorias de Lambán 'Una emoción política', de la editorial La Esfera de los Libros, que ha acogido el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), donde han acompañado al senador en el escenario el expresidente de Asturias Javier Fernández y el escritor Manuel Vilas.

En este sentido, González ha hecho hincapié en que el hecho de ausentarse en la votación de la ley de amnistía el pasado 14 de mayo en la Cámara Alta por no respaldar la norma, es un "ejemplo de lealtad al proyecto que representa el Partido Socialista".

PP acusa al Gobierno de abandonar a la juventud y Rego responde: "Están más centrados en la crispación que en trabajo"

La diputada del Grupo Parlamentario Popular Noelia Núñez ha acusado este miércoles al Gobierno de abandonar a la juventud, mientras la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha dicho que los 'populares' "están más centrados en la crispación que en el trabajo".

"La juventud española no puede más y sufre el abandono deliberado del Gobierno de Sánchez", ha asegurado la diputada 'popular' en el Congreso de los Diputados en su interpelación urgente sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para favorecer las condiciones de vida de los jóvenes en España.

Asimismo, Núñez ha dicho que Rego ha preferido "centrar todos sus empeños en disputar el liderazgo en Izquierda Unida" desde que asumió su cargo. "Mientras usted tuitea y tuitea, que es a lo único a lo que dedica sus esfuerzos, el ministerio que dice dirigir no tiene ni la página web creada", ha criticado.

El PSOE abre expediente a Lambán por no acudir a la votación de la amnistía y puede enfrentarse a una multa de 600 euros

El PSOE ha abierto un expediente disciplinario al senador y secretario general de los socialistas de Aragón, Javier Lambán, por ausentarse en la votación que se llevó a cabo en el Senado sobre la Ley de Amnistía y se enfrenta a una multa que podría llegar a los 600 euros, según han indicado fuentes socialistas.

El Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Alta ha tomado esta decisión contra Lambán, después de que el pasado martes 14 de mayo decidiese no participar en la votación de la Ley de Amnistía porque no respalda la norma, que beneficiará a los involucrados en el proceso independentista en Cataluña.

De hecho, el expresidente de Aragón expresó los motivos de su decisión a la dirección del grupo parlamentario en el Senado liderado por Juan Espadas y trasladó que no quería participar en la votación, por su oposición a la norma, pero tampoco se quería oponerse a la decisión de su partido.

Feijóo citará a Sánchez en el Senado tras acusarle de no aclarar las actividades profesionales de su esposa

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que llevará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, para que dé explicaciones sobre los negocios de su mujer, Begoña Gómez.

Así, fuentes del PP confirman que Pedro Sánchez comparecerá en la comisión de investigación del Senado para dar explicaciones. Aunque aún no han confirmado cuándo llamarán al presidente del Gobierno, han asegurado que "Sánchez ha decidido cuándo comparecer en el Congreso" y que "el Partido Popular decidirá cuándo lo hace en el Senado tras negarse a contestar a las preguntas concretas que le ha formulado hoy el presidente del PP".

El PP reprocha a Marlaska la "expulsión" de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra

En la sesión de control al Gobierno, el diputado del PP Carlos García Adanero ha dirigido otra pregunta más a Grande-Marlaska para reprocharle la "expulsión" de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra, lo que ha relacionado con que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con quienes "asesinaban" a los agentes de este cuerpo y también a políticos movidos por su "odio".

Grande-Marlaska ha contestado que fue el expresidente del José María Aznar el que en el año 2000 "inició el trámite para la transferencia" y que el Gobierno lo que hace es "ejecutarlo conforme a la Constitución y la ley de amejoramiento", teniendo en cuenta en este sentido la reciente sentencia del Tribunal Supremo.

"La Guardia Civil va a seguir en Navarra", ha concluido Grande-Marlaska, que ha sido acusado por el PP de ser "el filtrador mayor del reino" y también el ministro más reprobado.

El PP critica que los asesinos de la narcolancha de Barbate estén en Marruecos y Marlaska pide respetar investigación

El PP ha reprochado este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sus "mentiras" por agradecer a Marruecos su colaboración tras la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz) el pasado mes de febrero, pese a que en la actualidad los asesinos "se ocultan" en este país.

En la sesión de control al Gobierno, Grande-Marlaska ha pedido respeto a la investigación de la Guardia Civil, "la primera interesada" en esclarecer lo ocurrido, después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Policía Judicial de Cádiz descartara que los detenidos y enviados a prisión fueran los que arrollaron a los dos agentes.

Bolaños cree que las políticas de Sánchez han acabado con el procés: "Desde el 12M hay una nueva etapa"

El Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha criticado que el portavoz del PP, Miguel Tellado, haya sacado a relucir el tema de ETA.

"Señor Tellado, le veo en buena forma buscando preguntas novedosas, preguntando por una banda terrorista que no existe", le ha espetado. "¿Usted cree que las políticas de Zapatero facilitaron acabar con ETA? ¿Cree que las de Sánchez han conseguido conseguir acabar con el procés? Desde el 12 de mayo hay una nueva etapa en nuestro país", ha afirmado.

Tellado asegura que "Zapatero no acabó con ETA" y que fueron los "jueces"

El portavoz del PP, Miguel Tellado, le ha echado en cara al PSOE que "Zapatero no acabó con ETA" y que fueron "los jueves y las fuerzas de seguridad" quienes acabaron con la banda terrorista. Así lo ha asegurado Tellado durante el pleno del Congreso, donde ha añadido que "lo más grave es ver al PSOE marcarle paso a Bildu".

Sánchez, a Nogueras: "Es en el Parlament donde se va a decidir el president, no aquí"

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha asegurado que la "realidad es que no tienen mayoría en el Parlament, tampoco aquí", en referencia al Congreso. "Solo tienen 42 de 135", ha espetado.

Sánchez ha contestado que él no está "en guerra contra nadie": "Otra cosa es que estén en guerra contra mí". "Es en el Parlament donde se va a decidir el president, no aquí. Salvador Illa es el líder del principal partido más votado en las elecciones", ha subrayado.

Feijóo reprocha a Sánchez no contestar sus preguntas: "Lo hará en el Senado"

Feijóo ha reprochado a Sánchez que no ha dado explicaciones sobre preguntas que le ha hecho. Y ha vuelto a amenazar con que los tendrá que dar las explicaciones en el Senado: "Usted no dice nada concreto en Cataluña. No lo dirán después del 9J. Lo suyo no es progresismo. Ha dicho que la mayoría de los catalanes ha vencido al independentismo, los votantes de derecha le han ayudado". Por otro lado, le ha preguntado se "va a tener que esperar a que el Gobierno de Marruecos le pida que cese" al ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Sánchez ha contestado que es importante que los "españoles sepan dónde está el gobierno y dónde está la oposición". "España no se hunde, España está creciendo. Es un éxito de país, de los empresarios y de los sindicatos", ha sostenido, añadiendo que España no se rompe. "El resultado de las elecciones es claro", ha señalado en referencia a las elecciones en Cataluña. "Jugaban a otra cosa cuando Salvador Illa ha trabajado por la unidad de todos los catalanes y de España. ni España se hunde ni España se rompe", ha zanjado.

Comienza la sesión de controla al Gobierno tras terminarse la comparecencia a petición propia de Sánchez en el Congreso de los Diputados

Sánchez termina su comparecencia en el Congreso: "España estuvo en el lado correcto"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha terminado su comparecencia en el Congreso de los Diputados y comienzan las preguntas que realizan los distintos partidos al Gobierno. Antes de zanjar su comparecencia a petición propia, Sánchez ha asegurado que "nada decente puede construirse sobre las cenizas de la destrucción". "No habrá paz duradera sobre el cementerio de víctimas inocentes que no cesan. España da este paso consciente de su valor que es mucho. Queda un largo camino por delante", ha señalado el presidente, sin replicar los oponentes que pasaron, y centrándose en Palestina.

"Estoy orgulloso de darlo, que España abra el camino en mitad de las dudas legítimas que puedan tener muchos Estados, vecinos que no prejuzgo", ha subrayado y ha destacado que España cuando eche la vista atrás verá que "estuvo en el lado correcto".

Míriam Nogueras carga contra Sánchez y asegura que "el independentismo sigue siendo la ideología mayoritaria"

La portavoz en el Congreso de Junts, Míriam Nogueras, ha seguido cargando duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de usar su cargo "para manipular a la opinión pública en Cataluña" y de "falta de cumplimiento de la palabra y falta de coherencia". "Lo del fango del PP no lo ha aprovechado para acometer los cambios y que deje de pasar. Lo que ha hecho es un abuso electoralista", ha señalado sobre sus cinco días de reflexión y su supuesta influencia en las elecciones en Cataluña. "Su objetivo es el mismo que el de la derecha, acabar con el movimiento más valiente que existe hoy, pero con nosotros no tente a la suerte porque no le va a funcionar. No quieren hacer creer que quieren la regeneración, pero han celebrado que la mayoría independentista no sume", ha subrayado, y ha asegurado que "quieren que Cataluña se escriba con la ñ española": "El independentismo sigue siendo la ideología mayoritaria". Sobre los pactos, asegura que dice que Salvador Illa gobernará: "¿Con quién ha cerrado el acuerdo? Lo dicen porque están acostumbrados a decidir en Madrid lo que pasa en Cataluña".

Errejón: "El PP pidió una hora y en media hora no ha dicho nada sobre los problemas de los españoles"

El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha criticado al PP por haber pedido más tiempo, pero en su intervención en el Congreso "no ha dicho nada sobre los problemas de los españoles". "Miguel Tellado había pedido una hora y Feijóo en media hora no ha dicho nada sobre los problemas de los españoles. Si se llega a dar una hora, tendría que haber recitado la lista de los reyes Visigodos", ha ironizado.

"Una derecha que dice mucho España, pero nada sobre los españoles", ha añadido. Por otro lado, ha celebrado la "magnífica noticia de reconocer a Palestina" y asegurado que "esos pasos decididos son señal de que no puede haber impunidad". "Por eso, Sánchez querríamos haber escuchado que apoya las causas del tribunal de La Haya", ha añadido, dirigiéndose al presidente del Gobierno.

Y ha pedido que se renueve el CGPJ: "Hacerlo sin confiar en que el PP lo suelte, porque nunca sueltan nada".

Abascal pide al PP romper su alianza con el PSOE en Europa

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al PP romper su alianza con el PSOE en Europa. Así lo ha reclamado en su intervención en el Congreso de los Diputados, donde ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El ultraderechista ha criticado la política exterior del Ejecutivo, desde el reconocimiento de Palestina al conflicto diplomático con Argentina.

Feijóo insiste en centrar la comparecencia en Begoña Gómez: "¿Le preguntó a su mujer por qué firmó papeles inútiles?"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a insistir este miércoles en la causa de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. "Ha vuelto aquí para mezclar todo, quien está tratando a su mujer como si estuviera encausada es usted", ha señalado, volviendo a pedir explicaciones. "¿Le preguntó a su mujer por qué firmó papeles inútiles?", ha preguntado Feijóo, centrando la comparecencia de Sánchez entorno a este tema, y la ha vuelto a preguntar si "le consta que su mujer está investigada en un juzgado de Madrid": "Ese juzgado acaba de citar a seis empresarios como testigos por tráfico de influencia".

Feijóo carga contra Sánchez por el reconocimiento de Palestina: "Ha salido Hamás a celebrarlo"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el reconocimiento del Estado de Palestina. "Ha salido a celebrarlo Hamás. Un grupo terrorista que violó a niñas y torturó" a civiles, ha señalado el 'popular' desde el atril en el Congreso. Asimismo, ha señalado que él está de acuerdo con la solución de los dos Estados, pero no querían hacerlo antes de la "entrega de los rehenes, el alto el fuego y la ayuda humanitaria". Y ha asegurado que este reconocimiento "va a perjudicar al pueblo palestino". "¿Qué territorio va a reconocer usted? ¿Cuál va a ser su interlocutor? ¿Hamás?", ha preguntado.

Feijóo, a Sánchez: "Principios no tiene ninguno, pero como cuajo es imbatible"

Feijóo reprocha a Sánchez que se "apunte" los votos de Bildu para decir que el PP había perdido las elecciones y ahora se apunte los del PP para decir que el independentismo ha perdido en Cataluña. "Principios no tiene ninguno, pero como cuajo es imbatible", espeta.

Feijóo vuelve a tomar la palabra

El líder de la oposición vuelve a tomar la palabra y reprocha al presidente la longitud de su réplica: "Pensábamos, señor Sánchez, que quería usted llegar a los informativos de las 15:00", ironiza. "Podrían irse los dos otra vez a reflexionar durante cinco días", dice a Sánchez y a su portavoz parlamentario, Patxi López.

Sánchez resume la intervención del diputado de UPN como "crispación, difamación, bulos" y hace hincapié en que le han aplaudido "aquellos que compraron a diputados de su partido". Ahora agradece "el trabajo" y "el tono" a su propio portavoz parlamentario, el socialista Patxi López.

Sánchez agradece a CC su solidaridad tras los ataques de Milei

Sánchez agradece a la diputada de Coalición Canaria y al presidente de Canarias su solidaridad tras los ataques de Milei. "Otros no hacen ni el mínimo esfuerzo", desliza.

Sánchez, sobre el CGPJ: "Me falta ponerme en manos de la ONU para que el PP nos haga caso"

Sánchez rechaza que se ponga a PP y PSOE al mismo nivel en lo que respecta a la situación del CGPJ. "Me falta solamente ponerme en manos de Naciones Unidas para que el PP nos haga caso y desbloquee". "Da la sensación de que no tienen muchas ganas de pactar con nosotros", añade el presidente, que augura que el PP se mantendrá en esa posición y señala que tras las europeas todos los grupos tendrán que plantearse "qué hacer para devolver la normalidad" a dicha institución.

Acuerdo sobre Gibraltar "en las líneas políticas de base"

En respuesta a Aitor Esteban, Sánchez indica que se ha alcanzado un acuerdo sobre Gibraltar "en las líneas políticas de base": derribar la verja, garantizar la libertad de movimiento, libertad de bienes y el uso conjunto del aeropuerto, enumera.

La regeneración democrática, tras las elecciones europeas

En respuesta a Nogueras, Sánchez reivindica que su llegada al Gobierno expulsó a la mal llamada "policía patriótica". "No hay policía patriótica, no hay esa corrupción que hubo cuando gobernó el PP", asegura, incidiendo en que este "aún no ha pedido perdón a ninguno de los políticos y políticas que sufrieron" su acción.

Además, repite, como ya indicó hace unos minutos, que tras las elecciones europeas se pondrán a trabajar en la regeneración democrática, "el debate más trascendental que tienen las democracias occidentales". También en respuesta a la portavoz de Bildu reitera esta idea: "Convoco a todas las fuerzas parlamentarias a que cuando terminen y pasen las elecciones europeas nos pongamos manos a la obra".

"La internacional ultraderechista se reúne en España porque este Gobierno y la mayoría parlamentaria que le sustenta representa un problema político, porque refuta todos y cada uno de sus bulos con datos y con hechos", afirma Sánchez, que en estos momentos está respondiendo a la intervención de Gabriel Rufián, que no se encuentra en el hemiciclo.

Sánchez se queja del ruido de PP y Vox: "No sé por qué me piden la comparecencia si luego se ponen todos a hablar"

Sánchez se dirige momentáneamente a Francina Armengol: "Señora presidenta, no sé por qué me piden la comparecencia si luego se ponen todos a hablar, la bancada de la derecha y la ultraderecha". "Entiendo que los telespectadores no escuchen el sonido constante, pero es así", se queja.

El PSOE anima a Feijóo a llevar a los tribunales sus acusaciones "falsas": "Lo contrario es fango"

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado a Feijóo durante su turno de palabra de lanzar "acusaciones falsas, sin pruebas y sin datos" sobre Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, preguntándole por qué no lo lleva a los tribunales y apostillando que "lo contrario es fango". "Con todo lo que asegura sobre el presidente, con todo lo que dice que está demostrado, con todo lo que nos ha soltado aquí, ¿por qué no va a los tribunales? Porque lo contrario es fango", ha espetado Patxi López a la bancada del PP durante su intervención. Europa Press

Sánchez responde a Errejón: "Si no reconocemos nosotros lo que está haciendo el Gobierno, ¿quién lo va a hacer?"

Sánchez niega autocomplacencia con los logros de su Ejecutivo, pero plantea: "Si no lo reconocemos nosotros, estos señores de aquí no van a reconocer nada de lo que hemos hecho". "Vamos también a reivindicar todo lo que está haciendo este Gobierno", insiste. "Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?", agrega, aunque admite que "los deberes están ahí" en cuestiones como la vivienda.

Sánchez dice que el reconocimiento de Palestina es solo el principio

Sánchez responde ahora a Errejón, dice que el reconocimiento de Palestina solo es el principio y enumera los próximos pasos, reivindicando otras medidas que se han tomado, como las sanciones contra colonos violentos. Además, asegura que España no concede licencias de exportación de armas ni permite escalas en puertos de buques con armas para Israel desde el 7 de octubre.

Sánchez, a Feijóo sobre Vox: "Estos son sus sociso"

Sánchez, que ha leído algunos de los mensajes racistas de una edil de Vox en Valencia, ha recalcado a Feijóo que "estos son sus socios" y ha recordado que la ONU ha cuestionado sus llamadas 'leyes de la concordia'. "La culpa la tienen ustedes, que meten a Vox en el Gobierno y aprueban las leyes que les imponen", reprocha.

Sánchez dice que PP y Vox han mostrado "la misma xenofobia"

"Lo que rompe las sociedades es la rendición de la derecha tradicional a los postulados de la ultraderecha", dice Sánchez, que vuelve a dirigirse a Abascal: "Mi más sincera enhorabuena, señor Abascal, ha obrado el milagro de que en esta campaña en Cataluña pudiéramos escuchar los discursos de su partido y del señor Feijóo y ver que eran perfectamente intercambiables en materia de inmigración. La misma xenofobia", sentencia.

Sánchez, a Abascal: "Personifica el odio, sus palabras son veneno para la democracia"

Sánchez, muy duro con el líder de Vox: "Señor Abascal, cómo voy a pedirle a usted que se implique para frenar la violencia verbal cuando personifica usted el odio en esta Cámara. Sus palabras son veneno para la democracia y para la convivencia en este país, su discurso de odio precede a la violencia física".

Sánchez invita a Abascal a leer la Constitución: "Ningún artículo habla de echar a un Gobierno a patadas"

Sánchez se dirige ahora al líder de Vox, Santiago Abascal, a quien invita a leer la Constitución y el tratado fundacional de la Unión Europea tras sus palabras del pasado fin de semana: "Verá que no hay ningún artículo que hable de echar a un Gobierno democrático a patadas".

Sánchez, a Feijóo: "Deje de darle la manivela a la máquina del fango"

Sánchez, que ha defendido la decisión de retirar a la embajadora española en Argentina, ha recordado también que Zapatero defendió a Aznar ante Chávez y el PSOE apoyó a Rajoy. La moderación, ha defendido, es estar del lado de las instituciones y soltar la mano a la ultraderecha. Asimismo, ha acusado al líder de PP de querer "montar un Gobierno sin proyecto ni equipo" y tumbarle por corrupción "sin corruptores ni corruptos". "Deje de darle la manivela a la máquina del fango, deje de buscar atajos inmorales", le insta.

Sánchez reitera su disposición a comparecer en el Senado: "No tenemos nada que ocultar"

El presidente del Gobierno insiste también en su disposición a comparecer en el Senado. "Respondo hoy ante el Congreso, señor Feijóo, y no tengo ningún problema en responder en el Senado, no me trate de amenazar", asevera. "¿Que me quiere llevar al Senado a comparecer en la comisión de investigación? ¡Encantado! ¿Que quiere llevar a mis esposa a comparecer en el Senado, será su responsabilidad, pero irá también encantada", sostiene Sánchez, que insiste: "No tenemos nada que ocultar".

Sánchez reprocha al PP: "Prefieren que gobierne Puigdemont a Illa"

Sánchez afea a los 'populares' que prefieren que "gobierne Cataluña Puigdemont a que lo haga Salvador Illa", peros sostiene que "será Salvador Illa quien gobierne durante los próximos cuatro años".

Sánchez vuelve a defender a su esposa y carga contra Feijóo

Sánchez vuelve a defender a su esposa: "Ella es una profesional de primera que no ha hecho nada irregular ni nada reprochable", insiste, aseverando que a Feijóo "no le interesa la verdad, solo le interesa la destrucción del adversario político" y tratar de "ganar en periódicos y tribunales" lo que no pudo ganar en las elecciones. "Es bastante triste que el jefe de la oposición, que se las daba de moderado y de hombre de Estado, que no venía a insultar", trate de "tumbar con bulos mediáticos y crispación social" al Gobierno.

Sánchez reprocha a Feijóo: "Una intervención vacía de contenido y llena de injurias"

"Hay una relación causal entre la crispación política y la crispación social", asevera Sánchez, que sostiene que "la violencia en las instituciones alimenta la violencia en las calles". "Debemos ser extremadamente prudentes y responsables cuando subimos a esta tribuna", advierte. Reprocha a Feijóo que "ha vuelto a hacer lo de siempre, una intervención vacía de contenido y llena de injurias". "El fango, en definitiva", sentencia. Le insta además a aclarar si el PP está a favor o no del reconocimiento del Estado de Palestina.

Sánchez vuelve a tomar la palabra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a tomar la palabra. "Lo que decimos y hacemos en este hemiciclo tiene efecto en las calles", advierte, alertando sobre la posibilidad de que haya quienes conviertan "el discurso del odio en violencia física".

Receso de cinco minutos

Vox pide llamar al orden a Patxi López y Armengol dice que revisarán su petición al igual que las otras que se han acumulado durante la sesión, que se suspende durante cinco minutos.

López, sobre Milei: "No es la mujer del presidente, es el respeto a las instituciones"

Durante su intervención, Patxi López ha condenado los ataques de Javier Milei contra Pedro Sánchez en el acto de Vox el domingo en Madrid. "Aquí no cabe ni la neutralidad ni la equidistancia", ha aseverado. "Uno no puede aceptar que vengan a su casa a insultarle, no podemos permitir que se venga a España a reírse de un estado soberano, ni estar con el rey ni estar con el Gobierno, solo con el aquelarre ultraderechista", critica. "No es la mujer del presidente, es el respeto que merecen nuestras instituciones", reivindica López, que señala que "si no lo entienden así es que tienen un problema, un déficit sobre lo que significa el respeto institucional".

Así, el portavoz socialista tacha de "lamentable" la respuesta de Feijóo, a quien acusa de "disculpar los insultos de Milei y no defender las instituciones de su país". "Una vez más nos demuestra la diferencia entre ustedes y nosotros", sostiene, contraponiendo cómo Zapatero defendió a Aznar frente a "la indignidad de quien defiende al ultraderechista Milei de sus barbaridades, sus insultos, frente al presidente legítimo de su país". "Lo hacen porque siguen pensando que todo vale", reprocha.

López (PSOE) agradece a Sánchez su "valentía" por reconocer a Palestina

Ahora ha tomado la palabra el portavoz socialista, Patxi López, que agradece a Sánchez por "ser un presidente valiente" y defiende que "reconocer el estado de Palestina no es estar en contra de Israel, es estar en contra del asesinato de miles y miles de inocentes". Además, reprocha a Feijóo que el lunes se reuniera con las ONG y ahora diga que la prioridad son las víctimas, cuando nunca las han nombrado hasta ahora. "Presidente, gracias por tu valentía y gracias por representarnos tan bien", insiste, dirigiéndose a Sánchez.

UPN arremete contra Sánchez

Ahora interviene Alberto Catalán, diputado de UPN, que arremete contra Sánchez: "Tenemos un presidente que está desnudo de principios, de valores, y sobre todo de credibilidad", asevera. "Sus socios lo saben y se están aprovechando", incide, acusando al Gobierno de estar "perdido en corruptelas". "Así no se gobierna un país", afirma.

Valido (CC): "Dejen de trabajar para acabar con la dignidad de la actividad política"

Durante su intervención, Cristina Valido ha lanzado un llamamiento a los grandes partidos para "acabar con los ventiladores" que, ha mantenido la parlamentaria canaria, han puesto en marcha. "La gente no está para seguir escuchando estos discursos llenos de odio, llenos de insultos y carentes de soluciones, la gente no aguanta más", ha aseverado. "Dejen de trabajar para acabar con la dignidad de la actividad política", ha zanjado.

El PNV reafirma su apoyo a Sánchez, pero le pide cumplir el pacto de investidura

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reafirmado su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez tras sus cinco días de reflexión y pese a que ha reconocido un futuro incierto ante las negociaciones en Cataluña y la aplicación de la ley de amnistía. Eso sí, le ha interpelado a ceñirse al pacto de investidura con su formación y le ha invitado a "continuar con la línea de diálogo y cumplimiento". Europa Press

Valido (CC) pone el foco en el Sahel

Ahora interviene la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que pide un alto el fuego en Gaza y, tras el anuncio de Sánchez del reconocimiento del Estado de Palestina, pide poner el foco en la situación del Sahel. "Los canarios estamos más cerca de Malí que de Madrid", incide.

Rego (BNG) reclama "mucho más que un periodo de reflexión" a Sánchez

El portavoz del BNG, Néstor Rego, pide al Gobierno de Sánchez romper relaciones diplomáticas con Israel, aplicar un embargo de armas y colaborar con la Corte Penal Internacional para que Netanyahu "pague por sus crímenes". También el dirigente gallego le ha reprochado que tras su periodo de reflexión no haya anunciado "ni una sola medida", solo su continuidad. "Esperamos mucho más que un periodo de reflexión". dice, reclamando medidas de regeneración democrática. Si no, advierte, "no podrá lamentar" que su periodo de reflexión "se vea como una maniobra partidista".

Junts dice a Sánchez que no tiene los votos para gobernar en Cataluña

Durante su intervención de antes en el Congreso, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha recordado a Pedro Sánchez que no tiene los votos para formar Gobierno en Cataluña y le ha advertido de que extraer conclusiones de los resultados electorales "se le puede volver en contra fácilmente". Tras insistir en que el independentismo es hoy la ideología mayoritaria en Cataluña, la portavoz de Junts ha dicho a Sánchez que les tiene acostumbrados "a confundir lo intereses generales con los intereses de su partido o de su familia". "No ha habido 'lawfare' hasta que no han acusado a su mujer y no hay una Cataluña plural hasta que no gana el PSC, aunque lejos de la mayoría", ha ironizado, antes de añadir que esa "no es la actitud" que debería un primer ministro de la UE.

Nogueras ha incidido en que el PSC no ha roto la mayoría independentista, al remarcar que tienen solo 42 diputados de 145, es decir el 31 por ciento del total, y que eso es tener "peor posición" en Cataluña de los que tiene en el Congreso. En este sentido, le ha recordado al presidente del Gobierno que "solo pueden combatir el independentismo si suman con la derecha y la ultraderecha más duras de la UE y si se apoyan en la represión del estado". "Los números no le salen. Para poder gobernar en España o en Cataluña, usted necesita siempre los números de los demás, porque con los suyos no tiene suficiente nunca", ha subrayado Nogueras. EFE

El Gobierno afirma que Feijóo "pedalea en el fango"

Fuentes del Gobierno aseveran que Alberto Núñez Feijóo "pedalea en el fango" con respecto a Begoña Gómez. Defienden que "no hay nada" y que el informe de la UCO al respecto "es concluyente". Apuntan también que Pedro Sánchez irá donde le llamen a explicarse y aseguran que no les preocupa que el juez haya citado a Juan Carlos Barrabés a declarar como testigo. "No hay nada", insisten. Informa Esther Redondo.

Esteban (PNV) admite que pensó que Sánchez dimitiría: "Le debo una cerveza a un amigo"

En estos momentos tiene la palabra el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que le ha reconocido a Sánchez que "era de los que pensaba que iba a dimitir" tras su pausa para reflexionar sobre su continuidad al frente del Gobierno. "De hecho, aún le debo una cerveza a un amigo por apostar", ha confesado.

Aizpurua (Bildu) reprocha a Sánchez no haber actuado tras su reflexión

Durante su intervención, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha pedido ir más allá frente al "genocidio" israelí en Palestina y ha instado al Gobierno a apoyar las denuncias ante la CPI y las órdenas de detención contra Netanyahu. También ha rechazado los ataques de Mile contra Sánchez, pero a su vez le ha reprochado el contraste entre la "rotundidad" de la respuesta a Argentina con la "laxitud" frente a Israel o Marruecos.

La diputada abertzale, además, ha tachado de "puro fascismo" lo que ocurrió en el acto de Milei el sábado y ha asegurado que lo grave es que haya diputados de Vox y el PP que avalen lo que allí se dijo. Asimismo, se ha referido a los cinco días de reflexión de Sánchez, cuyas razones ha dicho entender, pero le ha afeado haber generado "una crisis institucional" y "resolverla sin ningún tipo de decisión, ni acción, ni plan".

"La ausencia de propuestas nos lleva a pensar que, en el transcurso de aquella reflexión, se fueron sumando intereses políticos y electorales que desembocaron en una puesta en escena reflexiva, pero inoperativa. Y todo adquirió un tinte de maniobra electoral", ha aseverado.

Ayuso afirma que Sánchez busca "quitarle votos a Díaz" al reconocer a Palestina

Tras el anuncio de Sánchez de que España reconocerá el próximo martes el Estado de Palestina, la preisdenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha aseverado a través de sus redes sociales que "La Comunidad de Madrid no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía" en la medida de sus competencias y ha asegurado que "la decisión de Sánchez sobre Palestina tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz". "Deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros", ha reprochado la dirigente 'popular' en su cuenta de 'X'.

El juez cita a declarar a seis testigos en la causa contra Begoña Gómez

El juez Peinado, que incoó diligencias contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, desoye la petición de la Fiscalía de archivar el caso y el informe de la UCO que no halló indicios de delito en sus actividades y sigue adelante con la causa llamando a declarar a seis personas en calidad de testigos. Informa Alfonso Pérez Medina.

Nogueras, a Sánchez: "Llora, pero no actúa"

Nogueras afirma que lo que ha hecho Sánchez en las últimas semanas "transmite debilidad" y le reprocha que "llora, pero no actúa". "Un líder ha de ser mentalmente fuerte", afirma.

Nogueras acusa a Sánchez de haber usado la "máquina del fango"

Es el turno de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que afirma que Sánchez ha comprado las tesis de Junts en lo relativo al 'lawfare' y le acusa de haber usado él mismo el 'lawfare' y la "máquina del fango", afirmando que su partido se benefició y gobierna por ello en Barcelona gracias a los votos del PP.

Reproche de Rufián por Palestina: "Van a reconocer escombros y cadáveres"

Rufián también ha realizado una comparativa entre la respuesta del Gobierno ante Israel, que deja más de 35.600 muertos en Gaza desde el 7 de octubre, y ante los insultos de Milei, que han llevado a retirar a la embajada española de Argentina en cuestión de días. "¿Qué tiene que hacer Netanyahu?", se ha preguntado. Así, aunque ha señalado que es "muy buena noticia" el reconocimiento del Estado palestino anunciado por Sánchez, ha reprochado que "tardan 10 años en hacerlo" y hoy "van a reconocer más escombros y cadáveres que territorio". "Está bien que lo hagan, pero sería bueno esta misma valentía al principio de este conflicto", ha añadido.

Rufián, a Vox: "Si tanto les gusta la Argentina de Milei, váyanse"

Rufián lanza un mensaje a Vox: "Si quitamos los impuestos, si los impuestos son un robo, ¿de qué va a vivir su jefe, que lleva 20 años viviendo de los impuestos?". Además, asevera que "la Argentina de Milei tiene un 60% de pobreza infantil", "19 millones de pobres" y "un kilo de arroz vale casi lo mismo de lo que cobra la mitad de la población", mientras "mueren decenas de personas de dengue". "Si tanto les gusta la Argentina de Milei, váyanse a la Argentina de Milei", espeta.

Quejas de Génova por la intervención de Sánchez

Desde Génova se quejan de que tras arrancar su intervención pidiendo un debate sosegado y sin faltas de respeto, Sánchez no ha terminado su primera media hora de intervención sin atacar a la oposición. Los 'populares' reprochan que decir que el PP es "la nada" y "el lodo" entre dentro de los marcos de respeto que decía defender el presidente. Informa Ángela Vera.

Rufián critica las palabras de Milei en el acto de Vox

En estos momentos interviene el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, donde, en pleno choque diplomático con Argentina por los ataques de Javier Milei en el acto de Vox del domingo, se ha preguntado qué pasaría si Gustavo Petro hiciera un viaje internacional a España y aseverase que Feijóo "tiene connivencia con un narco". Así, se ha preguntado también por qué "un tipo que habla con su perro muerto, que va a sus mítines con una sierra", en alusión a Milei, "llega aquí y estos señores y señoras le aplauden con las orejas", señalando a Vox.

Sumar pide romper relaciones con Israel

"Está bien la firmeza con el ultraderechista Milei pero la coherencia obliga a hacer lo mismo con Israel", dice Íñigo Errejón pidiendo que el Gobierno rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

"Ha dicho el señor Feijóo que si nos parece normal que la política exterior se decida en el extranjero. Prefiero esto que no ir a un rancho de Texas para meternos en una guerra ilegal", dice el diputado en referencia al expresidente Aznar y la guerra en Irak.

Turno para Íñigo Errejón, de Sumar, que celebra el reconocimiento del Estado de Palestina

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, celebra el reconocimiento del Estado palestino, aunque dice que es triste porque llega en medio de un genocidio. "Es el punto de partida, no el punto final", explica. Y pide a España que apoye la decisión de la Corte Penal Internacional que ha dictado la detención de Netanyahu.

Patxi López intervierne para pedir que se borren del diario de sesiones las descalificaciones

Patxi López intervierne para pedir que se borren del diario de sesiones las expresiones del líder de Vox contra el presidente del Gobierno al que ha calificado de "títere". La presidente del Congreso, Francina Armengol, llama a los diputados a hablar con respeto, sin descalificaciones, y pide que se revisen esas palabras.

Santiago Abascal acusa a Sánchez de "orquestar" una operación contra Milei y todos los argentinos

Comienza Abascal diciendo que Sánchez "no soporta escuchar el sufrimeinto de la gente en la calle" y dice que Sánchez volvió llorando "como una plañidera de su descanso". Carga contra los "pseudomedios que le apoyan a usted". Y habla de una operación "orquestada" contra Argentina. "Usted no es el rey", le dicen Abascal a Sánchez, y "su señora no es una institución". Abascal habla de "operación de manual" por el "ataque diplomático" del Gobierno español a Argentina. Abascal obvia los ataques de Milei a Sánchez pero recuerda que miembros del Ejecutivo español han llamado a Milei "drogadicto, fascista y loco".

Feijóo, sobre el 9J: "En dos semanas tenemos la oportunidad de responder al fango"

El líder del PP llama al voto de la derecha en las elecciones europeas del próximo 9 de junio. "En dos semanas tenemos la oportunidad de dar respuesta al fango y al muro. Confiar en el PP es la respuesta. El voto que más le va a doler a Sánchez es el del pp y cualquier otro es inútil para pararle. Convoco a todos los españoles a la Puerta de Alcalá este domingo", dice Feijóo.

Yolanda Díaz ve "importante" el reconocimiento de Palestina, pero Sira Rego y Belarra avisan de que no detendrá a Netanyahu

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, celebra el reconocimiento del Estado palestino como "un paso importante", pero la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, advierten de que no detendrá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su invasión de Gaza.

Las tres ha reaccionado en redes sociales al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará el reconocimiento del Estado palestino. "El pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando. Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional. España da un paso importante para la paz y el progreso en la región", publica Díaz.

Sin embargo, Rego hace una puntualización: "228 días de genocidio en directo, 76 años de aniquilación de derechos. Hoy se anuncia el reconocimiento del Estado Palestino. Una medida que no detendrá los crímenes de guerra de Netanyahu, pero que es necesaria para empujar a la comunidad internacional a posicionarse y actuar".

Todavía menos conforme se muestra Belarra, quien escribe: "El reconocimiento simbólico, sin medios, del Estado palestino no sirve para lo más urgente, pararle los pies a Netanyahu y que termine el genocidio. Hoy la mayor parte del territorio palestino está ocupado por Israel. Embargo de armas ya y ruptura de relaciones diplomáticas".

Feijóo amenaza a Sánchez: "Responda hoy o lo hará en el Senado"

"Ayer le dimos 100 preguntas, pero usted no responde", dice el líder del PP al presidente del Gobierno. "Responda. O lo hace hoy en el Congreso o lo hará en el Senado obligado", le advierte. A lo que Sánchez responde desde su escaño con un "no tengo problema".

"Mordidas, cartas de recomendación... Y usted habla de fango y la ultraderecha. Con todo lo que queda por salir no vaya de víctima porque no lo es, vaya de presidente. De explicaciones. No convierta en vícitma a nadie de su entorno, todo es su responsabilidad", continúa Feijóo.

"¿Le consta si su mujer tiene la condición de investigada en un juzgado de Madrid, sí o no? ¿Sabía que su mujer recomendaba a empresas contratistas de su Gobierno?", le pregunta.

Turno para el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo

Comienza el líder del PP. Pregunta al hemiciclo si les parece normal que la política exterior se decida fuera del Congreso de los Diputados. "¿Les parece normal que la política exterior se decida de espaldas a este hemiciclo? ¿Que altos cargos en activo se vean en casos de corrupción y aquí no pase nada? ¿Que el país se pare cinco días a la espera del humor con el que se levante el presidente?", pregunta. "Nada de lo que está pasando en España es normal", asegura Feijóo.

Sánchez: "Se ha roto el cordón sanitario que el señor Casado mantenía a la ultraderecha"

"Se ha roto el cordón sanitario que el señor Casado mantenía a la ultraderecha", continúa Sánchez. Y enumera otros "lastres y apariencias" rotos. "Desde que Feijóo y Abascal dicen que España se rompe, España está más unida y es más próspera. Se ha roto la imagen falaz de un político moderado, se ha roto también el cordón sanitario que Casado manteníaa contra la ultraderecha, lo que ha permitido a Vox a entrar en las instituciones", sigue Sánchez.

"Se ha roto también la mayoría independentista que facilitó Rajoy y también se ha roto la policía patriótica. Se ha roto dentro y fuera la imagen de una España acomplejada", reitera.

Sánchez, a PP y Vox: "Lo que no consiguieron en las urnas lo pretenden conseguir con denuncias falsas"

"Lo que no consiguieron en las urnas lo pretenden conseguir con denuncias falsas", espeta Sánchez a los diputados de PP y Vox. "Mi mujer es una profesional seria y responsable y mi Gobierno es un Gobierno limpio", dice el presidente Sánchez. "Los que hacen tráfico de influencias son otros. Cuenten los ministros imputados por corrupción del PP y cuenten los míos", insiste.

Sánchez carga contra la "ausencia" de política exterior del PP, cada vez más "ultraderechizado"

El presidente Sánchez carga ahora contra la falta de políticas exteriorer del PP. "La nada y el lodo", reitera. Y les afea que estén cada vez más "ultraderechizados".

"Una ultraderecha del odio. Y una derecha sin propuestas. Un PP que la última vez que tomó la iniciativa en política exterior nos llevó a una guerra injusta. Una oposición cada día más ultraderechizada que lamenta los buenos resultados económicos", insiste Sáchez en este punto contra la derecha.

Y sigue: "Envenenan nuestra relaciones con el magreb, boicotean la imagen de España. Crean bulos para que la comisión europea retrase el desembolso de los fondos. Una derecha y ultraderecha cada vez más radicalizada que quieren azuzar la confrontación territorial. Hoy siguen haciendo preguntas sobre ETA y sobre el proceso independentista. Una coalición reaccionaria huérfana de ideas y argumentos que solo tiene una estrategia para llegar al poder: la máquina del fango".

Dice Sánchez que esa "estrategia no es nueva", pero asegura que ahora tienen mecanismos digitales, a los que les acusa de financiarles para crear bulos de los que luego "se hacen eco Feijóo y Abascal" para enturbiar el debate público.

Sánchez: "Es posible que la decisión tenga consecuencias y estamos preparados"

El presidente del Gobierno afirma que es consciente de que reconocer al Estado palestino puede "tener consecuencias". "Estamos preparados para asumirlas, la diplomacia consiste en defender los valores de la democracia", explica Sánchez añadiendo que quiere que los españoles estén en el lado correcto de la historia.

"Cuando el polvo de los tanques se disipe nos daremos cuenta de que hemos presenciado uno de los episodios más oscuros del siglo XXI y los espñoles podrán decir que estuvimos en el lado correcto de la historia", sentencia.

Sánchez anuncia que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez anuncia que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo. "El primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina", continúa Sánchez refiriéndose ahora al conflicto palestino-israelí. "Los países que defendemos los derechos humanos estamos obligados a actuar sin dobles raseros, con ayuda humanitaria, y también defendiendo la solución de los dos estados", dice.

"Haciéndonos eco del sentir mayoritario, el próximo martes España aprobará en Consejo de Ministros la petición de reconocimeinto del Estado de Palestina", anuncia. Todo el Gobierno, con PSOE y Sumar aplauden de pie. "Lo hacemos por justicia", añade Sánchez.

"Vamos a reconocer a Palestina porque consideramos que es lo correcto y porque ayudará a construir un Mediterráneo más seguro", insiste. No sumaremos a los más de 140 países en el mundo que ya reconocen a Palestina como Estado independiente", explica. "El reconocimeinto no es el final, es solo el principio", dice. Y anuncia que en las próximas semanas España acogerá a una treintena de niños gazatíes que necesitan tratamiento. "Por una infancia de esperanza", explica.

"Este anuncio no es contra nadie. No es un reconocimeitno contra los judíos. No es a favor de Hamás, como dicen lo propagandistas de Netanyahu y de Vox", sigue Sánchez.

Sánchez: "Firmaremos con Ucrania un acuerdo que elevará la cooperación entre nuestros países a un mayor nivel"

Sánchez: "Nuestras palabras siempre van acompañadas de hechos"

"Nuestras palabras siempre van acompañadas de hechos", continúa Sánchez. Además, aprovecha para pedir que el pleno de hoy sea un punto y aparte. "Practiquemos el juego limpio, vayamos a por el balón y no a por los jugadores", pide el presidente a los diputados recibiendo una gran ovación de la bancada socialista.

Sánchez, sobre la situación de inestabilidad y guerras que rodean a Europa. "La situación no ha mejorado, ha empeorado"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados hablando de la situación de inestabilidad y guerras que rodean a Europa. "La situación no ha mejorado, ha empeorado", explica. Enumera los ataques rusos contra Ucrania y los bombardeos israelíes sobre Gaza. Habla Sánchez de la situación crítica en Gaza. "La buena noticia es que la determinación de España y de la UE para combatir las injusticias no ha remitido", dice.

Comienza la intervención del presidente Sánchez en el Pleno del Congreso

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez comienza su intervención en el Pleno del Congreso a petición propia para informar sobre la última reunión del Consejo Europeo celebrado en Bruselas.

Noruega reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo

Noruega reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo, ha anunciado este miércoles el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. Ese mismo día coincide que habrá Consejo de Ministros en España, por lo que es previsible, que de la mano con otros países, el Gobierno español también reconozca al Estado palestino ese día. También está previsto que el primer ministro de Irlanda haga un anuncio en ese sentido en unos minutos.

Sánchez hará un "discurso de altura" máxime en lo que se refiere a la cuestión del Estado palestino

En La Moncloa apuntan a que Sánchez hará un "discurso de altura" máxime en lo que se refiere a la cuestión del Estado palestino, y en la que lleva trabajando meses con contactos con otros mandatarios internacionales. Este fin de semana, en un acto del PSOE, Sánchez confirmó que este miércoles dirá la fecha en la que España aprobará ese reconocimiento, un gesto que el Gobierno no despeja si lo hará de manera coordinada con otros países.

"Claro que va a existir, España lo va a reconocer y lo voy a anunciar en las Cortes Generales el próximo miércoles", aclaró el presidente después de que decayera la intención, nunca confirmada por La Moncloa, de aprobar el reconocimiento palestino en el Consejo de Ministros del 21 de mayo. De hecho, en esta comparecencia, Sánchez dará cuenta de la reunión del Consejo Europeo, que estuvo muy centrado en la guerra en Gaza, y de sus conversaciones y gestiones con otros líderes internacionales para el reconocimiento conjunto de Palestina.

"¿Cree que los españoles merecen saber la verdad de su Gobierno?" es la pregunta registrada por el PP para Sánchez

Sánchez se enfrentará a preguntas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y la del Bildu, Mertxe Aizpurua. "¿Cree que los españoles merecen saber la verdad de su Gobierno?", reza textualmente la pregunta que ha registrado para el jefe del Ejecutivo del líder del PP.

De su lado, Nogueras le pedirá opinión "sobre la situación política en el Reino de España", mientras que la encargada de retar a Sánchez a explicar hasta dónde quiere llegar con la regeneración democrática será la portavoz de la coalición abertzale.

La sesión de control al Gobierno en el Congreso tendrá lugar después de un debate de más de seis horas en el que Sánchez discutirá con los grupos parlamentarios sobre la situación en Gaza y el reconocimiento del Estado Palestino, las negociaciones con Reino Unidos sobre Gibraltar, el último Consejo Europeo y las actividades privadas de su esposa, Begoña Gómez.

Sánchez comparece después de que la UCO no vea indicios de delito en su esposa

El presidente Sánchez llega al pleno después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya informado que no ve indicios de delito por tráfico de influencias en relación con los trabajos de Begoña Gómez. La UCO no encuentra que la esposa del presidente tuviera alguna influencia en el rescate de Air Europa por parte del Gobierno español ni tampoco en unos concursos convocados por Red.es.

Un informe que no convence al PP, que sigue pensando que la actuación de la esposa del presidente "no es ni estética ni éticamente razonable", según ha dicho su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, quien ha avisado de que le corresponde al juez, y no a un informe de la UCO, "exonenar a alguien de responsabilidad penal".

Más de 100 preguntas del PP

Los populares arremeterán contra Sánchez en un pleno marcado por otros asuntos internacionales, como el reconocimiento del Estado palestino, del que dará cuenta el presidente del Gobierno, o el futuro acuerdo entre España, Gibraltar y la UE tras el brexit. Y es que el PP ha enviado a Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o sobre el espionaje que sufrió en su móvil y si ello ha condicionado su política exterior.

Sánchez comparece en el pleno del Congreso en plena crisis con Argentina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude hoy por primera vez al pleno del Congreso para dar explicaciones sobre los negocios de su mujer tras las acusaciones del PP sobre un presunto tráfico de influencias, y llega a la Cámara Baja en medio del choque diplomático abierto con el presidente de Argentina, Javier Milei.

laSexta/ Noticias/ España
Más sobre este tema