Astronomía, divulgación, descubrimientos, ecología, innovación...
PON ORDEN EN TU BIBLIOTECA
Organiza tu biblioteca con este sencillo ajuste, que permite seleccionar las imágenes de otras apps que se muestran en la biblioteca.
Las nuevas funcionalidades incorporadas por las aplicaciones de Google están impulsadas por la inteligencia artificial, y nos ayudan a no solo a mejor estar, sino que también, lo hacen a la hora de mantener la biblioteca de nuestro teléfono en orden. Este es el caso de Google Fotos, la app ahora permite mantener el caos que provocan otras aplicaciones a raya.
Una de las apps más populares entre los usuarios es Google Fotos. Muchos de estos la han establecido como predeterminada para almacenar y visionar las fotografías almacenadas. Todas las fotos e imágenes de nuestros dispositivos, se almacenan, es esta, de forma que sin querer al final terminamos con un batiburrillo de imágenes, en las que se mezclan las que hemos sacado con la cámara de nuestro móvil. Las capturas, memes y las imágenes que hemos almacenado a través de redes sociales y otra app.
Si quieres mantener el orden y huir del caos que suponen las imágenes de las redes sociales, puedes optar por activar esta interesante opción. Se trata de ocultar estas una vez que se ha guardado una copia de seguridad. De manera que no estarán disponibles entre el resto y fotos de nuestra biblioteca. Una nueva opción que está en pleno despliegue entre los usuarios.
Para ello debemos acceder a la vista de fotos, desde este apartado, podemos cambiar el tipo de visualización, eligiendo si queremos ver las fotos por día o mes o de forma cómoda. Además de varias opciones acerca de lo que queremos que se muestre o no a primera vista en nuestra biblioteca. Así mismo, podemos personalizar este ajuste por aplicación, seleccionando de la lista de disponibles como se mostrarán sus contenidos. Pulsando sobre esta opción accedemos al listado. Selecciona una por una las apps, para aplicar el ajuste deseado.
Así, encontrar una imagen y tener un poco más de orden es posible, eliminando de forma total o parcial todas aquellas imágenes que, aunque necesarias, no queremos ver de forma constante. Esto además hará que se aligere la carga de imágenes y que ordenar y etiquetar las fotos sea una tarea mucho más sencilla y menos tediosa que ahora.