ERA DEL HIELO

Un colapso oceánico podría hacer que Europa fuese inhabitable

Un nuevo estudio revela que AMOC, la Corriente Circular del Atlántico, podría colapsar en la década de 2030 y su mayor efecto se focalizaría sobre Europa.

La Corriente Circular del Atlántico, más conocida como AMOC, es uno de los componentes más importantes del sistema climático de la Tierra, ya que funciona como una bomba de calor y un disipador de calor. Sin embargo, en los últimos meses ha hecho saltar las alarmas porque se está frenando antes de lo previsto, lo que podría provocar una glaciación catastrófica. Te contamos los detalles.

En un reciente estudio, publicado en Science Advances, los investigadores apuntan a que había un 90% de probabilidad de que la AMOC colapsara de aquí a 2100. Sin embargo, este grupo de científicos del Instituto de Investigación Marina y Atmosférica de la Universidad de Utrecht alertaba de que podría producirse mucho antes de lo esperado. En concreto, a lo largo de década de 2030. Una situación bastante preocupante.

¿Qué consecuencias tendría un colapso de la AMOC?

El motivo de este posible colapso se encontraría en el incremento de la aportación de aguas dulces (del hielo derretido) en latitudes septentrionales del Atlántico.

Si la AMOC colapsara, las consecuencias no serían inmediatas ni generalizadas. Su mayor efecto se focalizaría, probablemente, sobre Europa. Aquí, de acuerdo a las simulaciones, las temperaturas medias descenderían mucho, a la vez que las precipitaciones se reducirían.

Según Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, "en el caso concreto de Europa, tendremos inviernos más fríos, más sequía y tormentas cada vez más destructivas, en un proceso que con el paso de los años irá a peor, hasta que lleguemos a un punto de estabilidad que será la nueva normalidad, y que sin duda implicará el desplazamiento de millones de seres humanos hacia zonas más habitables".

Además de él, el profesor Stefan Rahmstorf, jefe de análisis del sistema terrestre del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y profesor de Física de los Océanos en la Universidad de Potsdam, publicó en su cuenta en la red social X una predicción preocupante.

"Asistí a un seminario de tres días sobre el peligro de los cambios abruptos en la circulación oceánica. Y las conclusiones son bastante preocupantes. Entre el 35% y el 45% de los modelos de alta calidad dicen que la AMOC colapsará en la década de 2030 debido al cambio climático", explicó Rahmstorf.

Sin embargo, esto hace referencia a la década de 2030 (no del año 2030) y de una parte específica de la corriente atlántica, no de su totalidad: "El fin de la formación de aguas profundas en la región del giro subpolar debilitaría significativamente la AMOC, pero no la colapsaría", aclara el investigador.

En definitiva, en ningún caso va a tener lugar una glaciación. "La temperatura de Europa del Norte bajará bastante, pero no tanto como en Europa del sur. Una glaciación no es lo que va a pasar", concluye Susanne Ditlevsen, coautora del estudio principal.

Más sobre este tema:

Cargando...