SE FILTRA SU DISEÑO

El Samsung Galaxy Ring se cargará de forma similar a unos auriculares Galaxy Buds

Una imagen filtrada nos muestra el aspecto del estuche de carga del primer anillo inteligente de Samsung.

El Samsung Galaxy RingSamsung

Poco a poco vamos conociendo más detalles del esperado primer anillo inteligente de Samsung, y tras el de Oura, el que sin duda va a poner los anillos inteligentes en los dedos del gran público. Un nuevo anillo que cambiará muchas cosas en la gama de wearables en Samsung, y que inaugurará toda una nueva gama de productos. Hemos conocido ya muchos detalles de este anillo, tanto los que comparte Samsung como los que se han ido filtrando. Y ahora hemos conocido uno de los que nos faltaba por conocer, cómo se va a cargar el dispositivo.

Primera imagen de su estuche

Y es que Samsung va a dotar a su anillo de un cargador de lo más práctico, muy parecido al de unos auriculares Bluetooth. La imagen que se ha filtrado ahora nos muestra al Samsung Galaxy Ring dentro de su estuche. Este tiene una forma cuadrada, de esquinas redondeades, y que se abre como una concha, como suele ser habitual en los auriculares inalámbricos. Dentro, se puede apreciar un anillo donde se inserta el Galaxy Ring, y donde entendemos que por carga inalámbrica la batería recupera su energía.

Si bien no es una imagen real del estuche, sino más bien parece una recreación en 3D, pero que todo apunta a que verdaderamente representa lo que podremos esperar de este accesorio básico del anillo. Aunque obviamente el diseño no es el mismo de los estuches de los auriculares Galaxy Buds de la marca, siendo este algo más cuadrado la realidad es que la esencia es la misma en ambos dispositivos, y se cargarán de una forma bastante similar.

Por lo que una vez hayamos cargado el estuche, lo normal es que pueda recargar varias veces el anillo sin la necesidad de tener cerca un enchufe, algo que sin duda hará mucho más sencillo el uso del anillo. Por lo que se ha filtrado hasta ahora, se espera que la autonomía de este con una carga completa ronde los 9 o 10 días, por lo que a pesar de su reducido tamaño y del gran numero de sensores con los que contará, podrá estirar bastante su uso. Estos últimos días se ha dejado ver por la certificación FCC norteamericana.

Ahí nos ha mostrado que el anillo, dependiendo de su calibre, tendrá una batería de entre los 17mAh y 22.5mAh. A pesar de tener esta minúscula batería, es evidente que la autonomía va a ser notable. Eso sí, todavía falta conocer lo que debe hacer verdaderamente útil y necesario este wearable para quienes por ejemplo ya cuentan con un smartwatch. Porque se espera que este anillo sea capaz de hacer un seguimiento de la salud diferente al que normalmente hacen los relojes.

Es posible que analice la conductancia capilar, con el objetivo de detectar fases de estrés y en general hacer un análisis de nuestro estado de salud en base a ciertos parámetros que de otra forma los relojes no podrían hacer, pero esto es lo que tendrá que detallar Samsung en su evento Unpacked del próximo mes de julio.

Más sobre este tema:

Cargando...