NO TE LAS PIERDAS

Calendario de Ferias en Andalucía: de la Feria de Sevilla a otras celebraciones que debes conocer

La temporada de Ferias andaluzas es única, y en Viajestic queremos que las viváis en todo su esplendor. Os contamos lo que tenéis que saber de algunas de las Ferias más características de la temporada.

Feria de Abril de Sevilla 2024

Ya ha llegado la primavera, y con ella las Ferias andaluzas. En Viajestic os contamos todo lo que tenéis que saber acerca de esta temporada tan fiestera que nos alegra el alma. Desde la mundialmente conocida Feria de Sevilla hasta algunas menos famosas (pero igual de interesantes), estas son las Ferias que no os podéis perder.

Feria de Abril (Sevilla)

Denominada por muchos la madre de todas las Ferias, la Feria de Abril abrirá sus puertas este año el 6 de mayo con el "alumbrao" y atraerá a feriantes del mundo entero a probar su gastronomía, su música, su ropa y su arte hasta el 11 de mayo, cuando su famoso espectáculo de fuegos artificiales sobre el Guadalquivir cerrará hasta el año que viene las casetas, los farolillos y la alegría de esta feria.

Feria del Caballo (Jerez)

Declarada de Interés turístico Internacional, la Feria del Caballo de Jerez crea todos los años una ciudad de casetas, ambiente y fiesta en el Parque González Hontoria. Además de sus preciosas casetas, esta Feria destaca por las actividades ecuestres que se realizarán a lo largo de toda la semana. Desde pruebas de acoso y derribo a exhibiciones de doma, pasando por concursos morfológicos y decenas de otros espectáculos que ponen al caballo en primer plano, La Feria del Caballo lo tiene todo. Podréis disfrutar del ambiente de la feria más emblemática de Jerez del 17 al 24 de mayo.

Feria de Málaga

Celebrando la incorporación de Málaga a la Corona de Casilla de los Reyes Católicos, la feria de Málaga tendrá lugar este año entre el 16 y el 23 de agosto. Esta feria es única por muchos motivos, pero uno de los más curiosos es que está dividida en dos: la feria de día, que se celebra en el centro de la ciudad; y la feria de noche, que se lleva a cabo en el Real Cortijo de Torres, y acoge a más de un millón de visitantes a lo largo de toda su duración. El primer sábado de la feria se realiza la romería a la iglesia de Santa Maria de la Victoria, y no podéis pasar por la Feria sin verla en persona. Disfrutaréis también de conciertos en la Plaza de las Flores o de desfiles de caballos y carruajes en la Plaza de Toros de la Malagueta.

Cruces de Mayo (Córdoba)

Cruz de Mayo del Compas de San Francisco de Córdoba | EFE

Del 30 de abril al 4 de mayo las flores inundan Córdoba con la celebración de las Cruces de Mayo, una fiesta en la que por toda la ciudad se colocan enormes cruces decoradas con flores, macetas o mantones de manila, que compiten en un concurso organizado por el Ayuntamiento y que podréis visitar. Para acompañar los festejos que dan comienzo al Mayo cordobés podréis disfrutar de música en directo y mucho ambiente en una ciudad teñida de vivos colores y emoción.

Romería de la Virgen de la Cabeza (Jaén)

El último domingo de abril, la provincia de Jaén se viste de fiesta con la romería de Nuestra Señora de la Cabeza en la localidad de Andújar. Esta es la romería más antigua de España, con su origen en 1227. Este año podréis conocer esta histórica romería del 24 al 27 de abril. Desde la tarde del jueves, que inaugura la romería con la ofrenda floral a la Virgen de la cabeza hasta el domingo, cuando se realizan las principales actividades, Andújar se vuelve capital del baile, el fervor y la fiesta durante un maravilloso fin de semana.

Festival de los patios (Córdoba)

Patios de Córdoba 2023 | iStock

Este festival, nombrado Patrimonio de la Humanidad atrae a cientos de miles de personas todos los años a la ciudad de Córdoba, y su atracción principal es el concurso de patios. Los patios son un elemento clave de la arquitectura cordobesa, ya que debido al clima de la zona se construían las casas en torno a un patio que solía contener una fuente o un pozo y vegetación para ayudar a regular las temperaturas. Hoy en día los vecinos de Córdoba compiten por ver quién es capaz de vestir mejor su patio de flores y demás elementos decorativos, y los visitantes pueden conocer estos patios en visitas que llevan a cabo los dueños de cada casa. Además, los días del festival Córdoba se llena de música y actuaciones folclóricas, que crean un ambiente inigualable. Este año podréis disfrutar de lo mejor de los patios cordobeses entre el 5 y el 18 de mayo.

Viajestic» Curioso